Me da que JOTEOR estaba en modo "ironia on".
Ojalá yo fuese como el 99% de los mortales que se conforman y disfrutan plenamente viendo una peli en su tablet... pero no, yo tengo que ser un perfeccionista e intentar igualar y mejorar a la experiencia que se tiene en un megacine, aunque no tan perfeccionista comparado con muchos de aquí, por eso vengo al foro, para sentirme normal.
Entre cables hay diferencias nos guste o no, las marcas ya los hacen de tal manera, en funcion de los materiales usados para que se produzcan y asi poder vender cables caros, con margenes de ganancia abismales...
Lo que no digo con esto que haya que gastarse mucho en un cable, por que al final son matices. mismamente mi regleta con filtros incorporados se nota que no veas, suaviza el sonido y minimiza algo las interferencias, sobretodo las producidas por el ascensor de mi comunidad de mi anterior vivienda, y ahi no hay mas narices que dar el brazo a torcer nos guste o no
La red electrica es muy importante, a veces acerco el iphone a mi amp stereo y aparece un leve zumbido por los altavoces
Asi que yo creo en el cableado, filtros de red y toda esa parafernalia, incluso diria que el tema filtrado etc es mas importante que el cableado en si
Pero que quede claro y repito que no hay que volverse locos a gastar en eso, prefiero invertirlo en cajas, fuente, o sala.... las mejoras son mas notables
Y en equipos de gama entry ya es practicamente imposible notar nada
Casualidad que usando los av no tenia interferencias y usando el amp stereo si ;)
Son mas finolis y susceptibles, de ahi que influya el cableado filtros etc
Última edición por Gabriel vazque; 04/03/2018 a las 16:34
Yo he hablado de cables de altavoz. Ahí es donde yo no he notado diferencia alguna.
Los cables RCA y de red son más susceptibles de coger parásitos o ruidos de fondo. Ahí si que aconsejo que la instalación sea fiable y robusta (que no cara).
Un saludo del Oso
En cables de altavoz yo no he notado diferencias, tampoco hice muchas pruebas
En interconexion (rca y xlr) un pelin pelin de diferencias, casi naa
En los cables de red yo he notado diferencias bastante sustanciales, notar mas grave, o notar mas detalle y limpieza... matices pequeños pero que estan ahi
Y con la regleta filtrada es donde mas note mejoria en mi equipo.
Evidentemente en la sala, ubicacion de las cajas, amplificacion, fuente etc... noto muchas mas diferencias
El cableado de los altavoces es místico, probablemente es el componente que más controversias suscita, las frecuencias que puede alcanzar cualquier cable está muchos hercios por encima del oído humano, si tienes un equipo de 100.000 € lo lógico seria gastarte 10.000 € en cables, pero si tienes un equipo normal como tenemos la inmensa mayoría no se necesita nada especial, por supuesto que el cobre plateado es más idóneo, y si fuera de plata mejor.
Un cable sección de 1´5 mm puede soportar más de 1.500 W , casi nadie tiene semejante castaña en casa, exceptuando el sonido profesional.
Tengo Van den Hul plateado de 2.5 mm y cable libre de oxigeno de 1.5 mm, los venden por metros en cualquier tienda de electrónica y la verdad no percibo diferencia entre ambos, eso si el Van den Hul a la vista parece que tu equipo es mejor.
Lo mejor es ir probando, sin obsesionarse.
Saludos
En cables de altavoz entre gamas bajas, medias y altas de un mismo fabricante se notan diferencias , otra cosa es que el conjunto de nuestro equipo no sea capaz de mostrárnoslas , ya no entro en gamas exotéricas las cuales para los que se las quieran/ puedan permitir....
Este es un tema muy controvertido ya que se postulan agnósticos recalcitrantes , que si la ciencia... que si el efecto estético placebo ....
Pero el kit de la cuestión es si tienes una configuración digamos "básica" por muy buen cable que pongas poco o nada vas a percibir, esto lo digo sin querer herir sensibilidades , el compañero a pedido opinión referente a un cable que casara bien con unos monitores de nivel y como tal le recomiendo que pruebe cables de nivel , simple prueba que compare sus cables actuales y unos de 1,50€ metro y valore si con el equipo que tiene percibe algún cambio entre cables .
Saludos
Pues yo nunca he notado diferencia entre cables de Altavoz, creo que con que tengan la sección adecuada es más que suficiente. Y he llegado a hacer pruebas incluso conectando con el cable de cobre rígido de la instalación eléctrica y sonaba de maravilla igual que con los otros cables.
Eso si para alimentar el efecto placebo, en el equipo de cine y para las cajas frontales estoy usando Van Den Hull D352 Hybrid.
Ahora que recuerdo, os voy a contar la anécdota que me ocurrió con el Van Den Hull.
Hace ya bastante tiempo cuando compre mi cable, fui a una conocida tienda de Barquillo (Madrid), allí me recomendaron y me compré el Van Den Hull, según la tienda era un cable estupendo, de lo mejorcito...
Tiempo después acompañé a la misma tienda a un amigo con el que comparto afición a por el mismo cable. Al llegar allí y preguntar por el cable en cuestión, ya no era un buen cable, el bueno en ese momento era el nuevo que distribuían.
Por supuesto no me cuadró y así se lo hice ver al vendedor, el cual no supo más que darme capotazos.
En resumen... lo de los cables mágicos cada vez me lo creo menos.
Mi consideración de un equipo de gama básica es el que está por debajo de 10.000 €, gama media entre 60.000 € y 100.000 €, gama alta 300.000 € y gama purista 1.000.000 €, por supuesto que un equipo de 5.000 € será y sonara mucho mejor que uno 600 €.
En gama alta cualquier par de altavoces de Wilson Audio te cuestan 40.000 € y si te val al modelo Alexandria XLF casí son 300.000 € el par, en Sonus Faber el Aida 2017 son más de 90.000 € el par, Las Focal, lo mismo, los nórdicos a la par, los ingleses etc.
Lo importante de tú equipo es que lo disfrutes y te sientas satisfecho, valga 100 € o 100.000.000 €.
Saludos
Toda esa controversia con respecto a los cables por internet y nunca he visto ni siquiera una sola prueba gráfica que demuestre la diferencia y mejora entre ellos. Muchos aseguran que la dinámica ha mejorado, los graves, esas dos afirmaciones se pueden demostrar fácilmente con un sonómetro y a pesar de eso nunca he visto una gráfica con las diferencias.
Existe alguna y yo no la he encontrado?
Yo, en cables de red he notado diferencias!!
Pequeñas pero las hay, y no precisamente tienen por que ser caros para que te guste mas
por mucho que nos cuenten películas de los cables, y sinsentidos propios de un guión de ciencia ficción no se puede probar científicamente lo que no existe.
como todo el universo, nos regimos por unas leyes físicas, las cuales nos dicen que es lo que importa a la hora de conducir electricidad por un conductor.
un cable de metal, tiene tres factores, resistencia, inductancia y capacitancia.
abramos un debate de como influye cada una de ellas sobre la señal eléctrica que atraviesa dicho metal.
y ver como se traduce eso en variaciones de sonido final....para después poder apreciarlo con el limitado oído humano.
salvo cables de altísima gama, que en un afán de hacerse diferenciar afectan negativamente a la señal, nadie sobrevive a una prueba ciega entre cables. salvo si te la hacen en un tienda ..
yo he probado cables de esos carisimos y cables de electricidad.
Última edición por luco_mtb; 05/03/2018 a las 12:54
mi equipoSpoiler:
Entonces entre altavoces tampoco deberia existir diferencias...
Total, no es mas que una membrana que mueve aire para crear lo que conocemos por sonido
O en amplis stereo, que son una fuente de alimentacion y 4 condensadores
O entre fuentes de reproduccion...
Por desgracia hay diferencias, a veces casi imperceptibles, otras mas diferenciadoras, pero estan ahi
Al final hay que buscar un sonido que te agrade y haga disfrutar
Que tiene que ver la transferencia de electricidad de un metal, con el comportamiento de un elemento mecánico como es un altavoz que depende totalmente de sus caracteristicas mecánicas y de los materiales que lo componen.
Argumentame algo con base científica, que si no acabamos comparándolo con coches.
mi equipoSpoiler:
Un dac
Es un simple chip
Y cada uno da un sonido
Si es cierto que probe dacs (no baratos) que no me aportaban nada
Pero otros me daban unos matices distintos
Y no es algo mecanico... o si?
O mira el sensor de una camara, como en el resultado final, a la vista, se aprecian diferencias como el ruido electronico, rango dinamico etc y es un componente electronico no mecanico![]()
Pero un cable de altavoz es un trenzado de hilo de cobre con una funda externa de plástico... y aquí se acabó la historia. No lo compares a un DAC en la que intervienen resistencias, condensadores y filtros de todo tipo.
Si a tu lámpara del comedor la alimentas con un cable Van den Hul, dará la luz más bonita? Seguro que no!
Si a esa misma lámpara le metes un regulador pues podrás variar la luz porque es un circuito electrónico... pero el cable en sí no aporta nada!
Un saludo del Oso
Vuelvo repetir
En cables de altavoz no puedo hablar
Pero en los de red yo he notado diferencias en mi equipo
Llamarme loco si quereis![]()
Los cables de red tienen diferentes anchos de banda, igual por eso has visto diferencias entre ellos.