Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 84

Tema: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    No estoy de acuerdo en absoluto con que sea un director monotemático.
    Para empezar, Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Jackie Brown y Death Proof no tiene absolutamente nada que ver en lo que a argumento se refiere.
    Son sus últimas 2 películas (sin contar Django Unchained) las que tratan sobre la venganza, pero todas ellas abarcan el tema de forma diferente entre sí, por lo que tampoco me parecen repetitivas.
    El tema de Tarantino es siempre el mismo:la violencia,tratada de diferentes maneras pero siempre es ése no es en absoluto un Director como Kubrick por ejemplo que abordó prácticamente todos los géneros en sus películas y lo hizo de un modo genial,ése sí es un Director único,un Maestro.
    Un abrazo.Alejandro.

  2. #2
    anonimo14072014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    El tema de Tarantino es siempre el mismo:la violencia,tratada de diferentes maneras pero siempre es ése no es en absoluto un Director como Kubrick por ejemplo que abordó prácticamente todos los géneros en sus películas y lo hizo de un modo genial,ése sí es un Director único,un Maestro.
    Un abrazo.Alejandro.
    Kubrick, el director de cine mas sobrevalorado de la historia. Que nadie me malinterprete, disfruto y defiendo a muerte alguna de sus películas como Senderos de gloria, La chaqueta metálica, y sobretodo El resplandor. Lo que no quita que a este tipo se le ha hecho directamente un DIOS, y no creo que sea para tanto, lo mismo pienso de Orson Wells.
    El hecho de haber tocado muchos registros no te hace el mejor, en la variedad no está la perfección. Pero insisto, Kubrick ha firmado alguna obra maestra pero considero su ópera prima un desastre, The Seafarers (por que ESA es su ópera prima), su primera película de ficción muy mediocre y su última película, por muy buena que sea visualmente y esté bien dirigida, vamos... prefiero ahorrarme comentarios sobre Eyes Wide Shut.
    Última edición por anonimo14072014; 16/12/2012 a las 17:21

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)

    Cita Iniciado por dahousen Ver mensaje
    Kubrick, el director de cine mas sobrevalorado de la historia. Que nadie me malinterprete, disfruto y defiendo a muerte alguna de sus películas como Senderos de gloria, La chaqueta metálica, y sobretodo El resplandor. Lo que no quita que a este tipo se le ha hecho directamente un DIOS, y no creo que sea para tanto, lo mismo pienso de Orson Wells.
    El hecho de haber tocado muchos registros no te hace el mejor, en la variedad no está la perfección. Pero insisto, Kubrick ha firmado alguna obra maestra pero considero su ópera prima un desastre, The Seafarers (por que ESA es su ópera prima), su primera película de ficción muy mediocre y su última película, por muy buena que sea visualmente y esté bien dirigida, vamos... prefiero ahorrarme comentarios sobre Eyes Wide Shut.
    Respetando enormemente tu opinión, y como a Kubrick le considero un grande (que no un Dios), voy a opinar. Muy de acuerdo con lo de su ópera prima, realmente es una cinta flojísima... Pero flojísima en relación a lo que vino después. Porque las cosas como son, me parece un poco injusto hablar de la exagerada admiración de Kubrick contando su cinta menos representativa, la verdad.

    No nos quedemos con que Kubrick es bueno por aproximarse en todos los géneros. No, no es eso. Es que en todos los géneros en los que se aproximó creo escuela. Ya no te hablo si son mejores ni peores, pero creó iconos que a día de hoy, gusten o no, son estudiados y en muchos casos alabados.

    En primer lugar, un hombre que ha creado "2001", "Senderos de Gloria", "La Naranja", " Lolita", mi adorado "Resplandor" es lógico que esté alabado como uno de los grandes, sinceramente. Cuando pienso en la grandeza de Kubrick no pienso que lo sea por tocar todos los géneros, sino por la grandeza de esas cintas individualmente. Como ultima reflexión es lógico señalar que tiene delito (en el buen sentido de la palabra) su nulo encasillamiemto en cualquier genero.

    Y vamos también a su importancia histórica. Tenemos ejemplos como "2001, auténtico hito y referencia del posterior cine de Ciencia Ficción, así como "La Naranja Mecánica" y qué decir de "El Resplandor", verdadera escuela del cine de terror contemporáneo.

    ¿Sobrevalorado? No lo creo, la verdad. Que guste o no es otro cantar, cosa que respeto. Pero este hombre creo Escuela como pocos. Así, en mayúscula.
    Alejandro D. ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins