Pues yo la he visto hoy y me ha gustado. No es la repera limonera, pero me ha parecido muy tierna, y la verdad es que al final casi me hace llorar y todo xD.
Y sobre "lo católico", pues no he notado nada especial, pero no me extrañaría nada de nada. Aún seguimos esperando tu explicación, chinocudeirete.![]()
AnnaSophia Robb es un encanto de criatura, por cierto.
Está lleno de Spoilers
A ver, vosotros que la acabais de ver más recientemente que yo (hace más de un mes que la vi).
De verdad, que la conversación en la camioneta sobre DIOS y en boca de quienes hacen la reflexión y qué dice cada cual, no os dice absolutamente nada?
Por no hablar, que en el fondo, la película no es más que una reflexión sobre la aceptación de la muerte en su concepto cristiano, incluido el eterno sentimiento de culpabilidad del cristianismo.
Por éso digo que si la cría hubiese resucitado en "Terabithia" hubiese sido ya el cagarse de la vergüenza adoctrinadora, identificado totalmente, el reino creado por los críos con el cielo cristiano. Aunque eso sí, la película lo insinua a medias, pero bueno, se lo perdono.
Yo no soy cristiano, no soy ateo tampoco, me he criado en una educación católica durante toda mi vida y he aprendido a respetar los valores, aunque no los comparta de dicha religión. No soy de aquellos que desprecian todo lo que huela a Jesucristo o religión católica, pero yo no voy al cine a que me intenten dar gato por liebre y me intenten "vender" una cosa de mala manera.
Si no habeis pillado el mensaje católico de la película, mejor para vosotros, habeis disfrutado de la película, cosa que yo no he hecho. Os envidio, de verás. Hay gente, que ve "Como Dios" como una simple comedia inofensiva, cuando yo veo uno de los panfletos más rancios y abofeteables que el catolicismo más lamentable ha dado.
Otra cosa es que el mensaje esté ahí, que lo está y no es que lo diga yo, es que el libro se utiliza en colegios católicos y en clases de preparación a la comunión en Estados Unidos, aparte de haber sido adaptado al cine por una empresa como Walden Media, que defiende productos de entretenimiento para toda la famila con altos valores crisitianos, y ésto no lo digo yo, lo dice su dueño
Sí que es cierto, sí, aunque yo ahí no veo nada negativo, más bien una visión utópica y positiva sobre Dios que da la niña, contrastada con la del niño y su familia (Dios que manda al infierno a la gente por no leer la Bíblia).De verdad, que la conversación en la camioneta sobre DIOS y en boca de quienes hacen la reflexión y qué dice cada cual, no os dice absolutamente nada?
Yo entreveo un posible mensaje irónico respecto al catolicismo (y a las religiones en particular) a que los niños se inventan un mundo paralelo (Terabithia) al suyo, el cual está repleto de rutinas y cosas malas, para huir precisamente de ellas, aunque seguramente ande errado.
¿Y qué le ves a Como Dios? Yo ya no me acuerdo de esta película. La vi por segunda vez en televisión y la quité, más que nada porque las comedietas románticas tontas y previsibles y con música irritable de situación se me atragantan.
Para decirte todo lo malo y propagandista de "Como Dios" debería volver a verla otra vez, y eso es algo que no voy a hacer![]()
Pero, tú mismo lo has dejado caer, bajo la superficie de una comedia romántica y tontorrona, hay un pose nada fino ni disimulado de propaganda católica, humanizando a Dios, y hacernos ver las mil y una virtudes que éste tiene.
Pero ya digo que afortunadamente, apenas recuerdo nada de la película, más allá del gag de Steve Carell, y tendría que ver otra vez el asunto, para refrescar mi memoria de pez, lo que digo es de lo que recuerdo que comenté cuando la vi en cine
Tienes razón, aunque a mí la idea de Como Dios no me parece mala. Al fin y al cabo, lo de humanizar a Dios en clave de humor me parece algo muy cachondo(con Dogma me reí de lo lindo, entre cabezadita y cabezadita...), pero sí que es cierto que no pude remediar detectar mientras la veía, más allá de las muecas de Carrey y el buen hacer de Morgan Freeman, cierto tufillo católico repelente.
[OT off]
De TERABITHIA he disfrutado, aunque te deja un mal sabor de boca por su desenlace. Lo del mensaje está allí, sí¿? Y¿? No me molesta, yo voy a ver la peli y disfrutar de ellaIniciado por chinocudeiro
Sobre la de Jim Carrey COMO DIOS, tienes la mirada sucía, yo no ví nada de eso![]()
La ví ayer. La venden como Narnia y no deberían.
[spoiler:03efdff1a6]Me ha dejado destrozado. Joer, yo iba a pasarlo bien, y me encuentro con esto. Me he entretenido, y la he disfrutado, pero la última media hora ha sido una jodida tortura china. Me ha dejado peor que antes. Por lo menos podían haber cambiado el final. No digo que ella reapareciera viva, pero al menos que haya algo por la que se le recuerde.
No quiero volver a verla jamás.[/spoiler:03efdff1a6]
Remember to always be yourself. Unless you suck. - Joss Whedon
Hombre, eso tampoco es, porque hasta el más cortito pilla el mensaje católico en, por ejemplo, "Ben-Hur" y eso no impide disfrutarla por muy ateo que se sea, como es mi caso.Si no habeis pillado el mensaje católico de la película, mejor para vosotros, habeis disfrutado de la película, cosa que yo no he hecho.
Un saludo.
Es que, quién ha leído el libro ya sabe por dónde irán los tiros. Y, el trailer puede ser engañoso, pero eso no hace que la peli sea una mierda.
Sí, ok, por el trailer te la venden como otra Narnia, pero esa es la gracia, hacer creer al personal que va por ahí la trama y de golpe y porrazo te salen con otra cosa![]()
Pues vaya gracia.
Remember to always be yourself. Unless you suck. - Joss Whedon
Eso no es una y no tiene gracia: Eso se llama publicidad engañosa (aka "estrategia de marketing"), y por desgracia no es el primero ni el último caso...pero esa es la gracia, hacer creer al personal que va por ahí la trama y de golpe y porrazo te salen con otra cosa
Respecto a la película, pues creía que no pero a mí también me dejó un poco tocado, y las películas que hacen esto difícilmente las vuelvo a ver (La tumba de las luciérnagas es un ejemplo... aunque un poco más heavy).
Yo he repetido visionado en cine y además en V.O., y no soy masoca, me gustó.
Con M$B, otra del mismo palo.
Para quién no la haya visto, este sábado a partir de las 22:15 en A3.
Gracias por el aviso Dawson. A ver si puedo verla o grabarla el sábado.
Saludos.
Joder, hay pelis que en menos de una año ya las pasan por la tele generalista ¿Cómo puede ser esto?
Por cierto, otra peli muy recomendable que me recordó un poco a ésta es la Telaraña de Carlota. Gran peli para toda la familia.
Es verdad, yo la he visto anunciada y ya la he marcado (mentalmente) en el cerebro pues me quede sin verla en su momento y no la voy a dejar escapar esta vez.
Pues prepárate para la decepción absoluta....![]()
- "Yo disfrutaría destripandote chaval !!"...
No le hagas caso
Eso sí, prepara los kleenex.
Ojalá pudiese prepararlos. En un cine, la madre de unos amigos me desveló el final pensando que ya la había visto y :inaudito :cabreo en todo su árbol genealógico pero aún y así la veré. También porque no sé quien me dijo (ahora no me acuerdo pero no en el foro) que se parecía a la historia interminable y cuando me la mencionan (para bien) soy todo oídos.
![]()
Yo leí algo en este foro ( antes de verla ) y no sé quién que mencionó un parecido a Mi Chica. Ahí caí en la cuenta :(
Que rápido que se estrenan las pelis en abierto joe! Yo hace 1 añito o así que la vi en el cine y la recomiendo a todo el mundo, pero no es espereis nada tipo Narnia XD
Seguro que bate records de share.
LED Philips 42" 7000series
Ayer la volví a ver y me sigue gustando como la primera vez. Los actores, los fx, la música de Aaron Zigman, las canciones... están genial. No puedo sino emocionarme, sobre todo en los últimos veinte minutos que pega un cambio radical en la trama :(
Nota: 8