Básicamente porque sacaron The Medium exclusivo para SX y la comunidad sana con la sana rebeldía que los caracteriza invocaron a Dagon y lo despellejaron sin miramientos. Luego salió en PS5.
Y claro, un estudio pequeño con semejante antecedente y que se enfrentaba al remake de un titulo tan querido como desproporcionadamente mitificado (ahora vuelvo a esto) cabreó a más de un pajillero.
Pues por la sencilla razón que es el mas popular, laureado y querido. En resumen, el mas famoso de la saga. Y como decía, excesivamente mitificado. Porque más allá del guion (el mejor de la saga, eso no se lo quito) y la psicología del asunto, tampoco es que haya mucho que rascar. Es más, lo mejor de todo, aparte de Laura, es el segmento en el que se destapa todo el pastel de Angela. ¿Pyramid Head? Si, gracias, muy molón el diseño. Muy molón cuando te lo topas en el apartamento y te dice "segarro premo". Pero ya.Veo un remake decente (por el momento) y el único pero que pongo es que por las razones que sean (si alguien quiere iluminarme) no hagan el remake del SH1 primero.
La OST MUY MUY buena, eso si.
Yo con unos remasteres decentes de TODA la saga ya me conformo. Tenemos Tomb Raider, tenemos Metal Gear Collection si hasta tienes un remaster del RE DC en PS4 (y gratis), que ya podían poner los otros dos, dicho sea de paso.Remakes recientes como el de los Dead Space, RE2 y RE4 (este especialmente) me han devuelto la esperanza en cuanto que hay veces que compañías se toman en serio la tarea de hacer algo destacable y de valor.
Y cuando digo todos, digo todos, incluyendo el Origins y el Shattered Memories.
Y que cojones, ya que he cogido carrerilla, voy a comentar un poco la saga así a vuelapluma.
Silent Hill. El que lo inició todo y que a pesar de su cutrez y tosquedad conseguía una atmosfera terrorífica y una mitología que haría historia. Hace un par de años lo pillé en PSVITA y se ve y se juega bastante bien, a pesar de los años.
Silent Hill 2. Si, bien, quiero bolsa.
Silent Hill 3. Mi favorito de la saga. Empezando por la intro, el You're not here, Heather y sus ovarios que no se anda con gilipolleces, el parque de atracciones, el mejor diseño artistico de la saga, la mejor OST. Me dejó una impronta muy fuerte ese juego.
Silent Hill 4: The Room. El apartamento, la mirilla, las notitas, la vecinita, ese aura a lo peli de terror japones que impregna el juego...... y lastima que la segunda mitad del juego consista en volver a lo ya recorrido. Y la prision. Un puto coñazo.
The Last Mariachi
Silent Hill 5: Homecoming. La oveja negra de la familia y sin embargo, mi segundo favorito. Mi historia favorita. La revelación del protagonista y la verdad sobre Shepherd's Glenn me dejó
El cementerio mola, el hotel mola, lo que representan los cuatro bosses mola. Mola.
Silent Hill 6: Downpour. Tardó en entrarme pero en cuanto cogí carrerilla hasta que no lo solté no paré. Hasta me molaba pasearme por el pueblo cumpliendo secundarias.
Silent Hill: Origins. El que más ganas tengo de revisar, tengo un recuerdo muy vago pero sí sé que me dejó muy buen sabor de boca. Lástima que la versión de PSP nunca estuviera disponible en la store de PSVITA.
Silent Hill Shattered Memories. Me gustó mucho el enfoque con el psicologo haciendote preguntas (a veces MUY) personales, de esas que si estas jugando acompañado ni de coña respondes sinceramente. Y lo de casa un puntazo.
Pena que lo dejara de lado y más cuando lo llevaba buscando la tira de tiempo hasta que me lo encontré en un FNAC y ahora me resulta imposible jugarlo (las limitaciones en retrocompatibilidad y que algunos titulos se queden en el cajón del olvido es una de las mayores mierdas de la industria).
Ah, PD, se me olvidó mencionar que no sé a que viene tanto dramita con las caras. Quitando Angela que antes de ir al cementerio se pasó por una pastelería, lo demas no veo nada raro. De hecho, la cara de James no tiene nada que ver con la del parguelas del original. Que el del original era un parguelas, es el protagonista que peor me cae, con diferencia.