Iniciado por
Serkenobi
Discrepo, en la industria de los videojuegos tenemos más acceso a la información que nunca. Hoy en día es perfectamente viable y posible contrastar cualquier información o rumor gracias a las múltiples fuentes a las que puedes acceder (y no me refiero sólo a prensa, sino también a análisis de particulares sobre el rendimiento de los juegos, por ejemplo). Antiguamente sólo había un canal de información (Hobbyconsolas) y tenías que hacer un ejercicio de fé, dando por supuesto que lo que transmitían, era cierto, porque no tenías otra manera de informarte, corroborarlo y comprobarlo. De ahí que colaran bulos como el famoso Shenmue 2 para Playstation 2...
Ahora podemos evitar esas manipulaciones, está en nuestras manos elegir que queremos leer, si basura periodística, o medios de calidad. Internet es una herramienta y nosotros somos los que damos un buen o mal uso de la misma. Y como ejemplo de esto último, tenemos denuncias como las acaecidas durante el lanzamiento de Cyberpunk 2077, gracias a las cuales se habilitó la posibilidad de que la compañía polaca devolviera el dinero a los afectados. Igualito que en los años 90, cuando se puso a la venta Digimon World en España y había un bug que te impedía avanzar en la partida... Ni una consecuencia, ni una rectificación, ni mucho menos reembolsos. Te lo comías con patatas. Es más, no recuerdo siquiera que ni en la época, los pocos medios de prensa españoles existentes, siquiera avisaran de dicho fallo o lo denunciaran...
Por tanto, aún con todo, estamos mucho mejor a nivel informativo ahora que antes.