Iniciado por
tbriceno
Perdona, pero sí lo ninguneas al tratar a las denunciantes de "señoras".
Estoy totalmente de acuerdo contigo (y ya lo dije antes) sobre que estos casos en grandes empresas son el pan de cada día. Como ya dije en la industria tecnológica somos una mayoría abrumadora de tíos. Las mujeres son minoría y las minorías, consciente o inconscientemente siempre acaban discriminadas. Esas situaciones, por cotidianas, no son menos graves y hay que denunciarlas. ¿Qué se le está dando un bombo mediático exagerado?, posiblemente, pero como comentaban, Sony vive de ser mediática y por tanto no puede quejarse si eso se le vuelve en contra.
Dicho esto ya ha empezado a salir la palabra acoso en este debate y me gustaría que se moderara el tono, porque esto es un tema serio. Por lo que yo se a SIE se la acusa de discriminación y se argumenta cierto trato vejatorio. Aparentemente un mando intermedio le retiró la palabra a una trabajadora (hay que ser payaso) y se argumenta que es por ser mujer, pero no hay acusaciones de acoso laboral o sexual, de momento.
Como también se ha comentado es difícil demostrar estos casos, sobre todo porque la mayoría de este tipo de payasos, incluso cuando hay un componente machista, se comportan ocasionalmente así también con hombres. Un amigo mio sufrió un caso parecido en cierto banco madrileño hace unos 20 años. Un mando le retiró la palabra por ser subcontratado y exigir ser tratado como una persona. Esta persona tenía ya cierto historial de casos similares con varias mujeres del equipo. Era de hecho un machista de manual pero era difícilmente demostrable judicialmente.
Afortunadamente la mayor incorporación de mujeres a la industria, pero sobre todo la presión mediática y judicial han reducido estos casos considerablemente. Hace 25 años, cuando yo empecé, ésto era la tónica general.