Pues el primer Knack lo tengo pendiente, pero el segundo es un buen juego.
Versión para imprimir
Pues el primer Knack lo tengo pendiente, pero el segundo es un buen juego.
El primero en Pro no es taaaaaaan horrible (técnicamente), aunque sigue teniendo caídas brutales para lo que es.
Pero si que tiene cosas que le lastran (personajes, jugabilidad regulera, coleccionables atados a RNG) en general. Tengo entendido que arreglaron muchas cosas en el dos. Al menos cesaron las bromas.
Por cierto, Knack es uno de los que usaban en las pruebas de retrocompatibilidad de PS5 y parece que por fin iba fino a 60fps en el modo alta resolucion.
Sin navegador web la ps5. A mi, que el de ps4 me ha dado la vida por no tener pc, me parece un cagadon.
Se confirma que se pude jugar con el DulaShock de PS4 para jugar de forma remota a los juegos de PS5, aunque era obvio ya que DualSense no era compatible con PS4
Fuente
PlayStation 5 añadirá soporte para 1440p si hay demanda
Hideaki Nishino, jefe del equipo de planificación y gestión de plataformas PlayStation, ha revelado en una entrevista concedida al medio japonés AV Watch que en un futuro y si hay demanda por parte de los jugadores, PlayStation 5 podría actualizar su software del sistema y añadir soporte nativo para 1440p. Esta resolución, a la que sí ofrecen soporte Xbox Series y Xbox One, la suelen usan los jugadores de PC y está presente en monitores.
Según explica Nishino, actualmente PS5 no es compatible con la resolución 1440p porque Sony quiere “priorizar el soporte para televisores”. El mismo directivo reconoce que no hay “ningún problema tecnológico” para que la nueva consola de la compañía japonesa pueda emitir señal de vídeo a 1440p, así que la activarán si demanda. Es una mala noticia que PS5 no tenga soporte nativo para 1440p, pero como mínimo ahora sabemos que esto se puede solucionar en el futuro si hay voluntad por parte de Sony.
Tradicionalmente los jugadores de consola han jugado en televisores, que a día de hoy y por norma general ofrecen soporte para resoluciones estándar como 720p, 1080p y 4K. Sin embargo, hay usuarios que usan un monitor y los de 1440p son especialmente populares entre los jugadores de PC, que han encontrado en esta resolución no estándar un cómodo paso intermedio entre los 1080p y los exigentes 4K. También son una opción para jugar a más de 100 FPS.
Durante sus pruebas con PS5 el equipo de Digital Foundry pudo constatar que en caso de conectar una PS5 a un monitor 1440p, un AOC AG271QX, este alcanza una resolución máxima de 1080p. La consola ejecuta el juego a 4K, pero usa la salida de vídeo a 1080p y después el monitor lo adapta a 1440p.
Si finalmente Sony decide añadir soporte nativo para la resolución 1440p en PS5, esta característica se sumará a la cada vez más larga lista de cosas por hacer. En ella ya tenemos mostrar resoluciones de hasta 8K, permitir guardar juegos de PS5 en una unidad USB y activar el puerto de expansión para ampliar el almacenamiento SSD. A todas estas funciones hay que sumarle las adicionales que llegarán a medida que vaya madurando el software del sistema de la consola.
Yo lo que no entiendo es la razón de no tener esto ya de casa así como el uso de las memorias de expansión cuando la competencia sí lo tiene, y no es por dejar por los suelos a una y encumbrar a otra cuando prácticamente montan iguales componentes.
Y menos todavía al mismo precio.
En ocasiones las actualizaciones o activaciones son para mejorar lo presente, pero la carencia de ellas repito, los motivos los encuentro incomprensibles, y más Sony que tiene tras de sí una más que amplia trayectoria y experiencia en cuestión de imagen con todo tipo de pantallas de tv, cámaras de vídeo, fotografía, etc.
En este caso de momento está dejando atrás a los que usan esta resolución, y no son pocos.
Eso es cosa del pasado. Hoy el 90% de las máquinas son software así que los fabricantes no necesitan preocuparse por completar el 100% del producto antes de que salga al mercado porque pueden añadir cosas después, siempre que el cliente las pida (si luego no las pide eso que se ahorran). Prima la conveniencia de la fecha de salida sobre la calidad/completitud del producto. Puede que no nos guste, pero ya podemos acostumbrarnos porque esto ahora va así, y no hay vuelta de hoja.
Te olvidas que el negocio principal de Sony son los electrodomésticos (imagen y sonido principalmente, vale, pero doméstico). El formato 2k pertenece casi en exclusiva al mundo del hardware para PC en el que Sony sólo participa a través de su división de portátiles. Sony sabe perfectamente cuántos usuarios de PS4 actualmente tienen un monitor/tele 2k, estoy seguro, y si no se han molestado en incluir este soporte de salida es porque el porcentaje de usuarios no debe ser muy alto.
Pues como no soy partícipe de esas políticas aunque tan solo se trate de un usuario y no pierdan nada al menos por mi parte no seré yo el que les siga la corriente teniendo que adecuarme a sus decisiones.
Cuando ante mi me encuentre un producto al completo es cuando pasaría a su compra, se trate de una consola o de cualquier otro producto.
Por eso mis críticas hacia esta compañía, no por menospreciar lo que lanzan al mercado, que en ocasiones me repito mucho respecto a ello.
Pero aquí como en cualquier otro si uno paga un producto es para que venga al completo, si no me lo ofrece rehuyo del mismo, y así será hasta que deje de existir, de lo contrario lo considero una tomadura de pelo.
Agradezco por supuesto tu respuesta Tbriceno.
Pues Bully me parece entonces que no volverás a comprar ni una consola ni un juego nunca, porque completo completo hoy dia muy muy pocas hay. Es como dice triceno "el 90% de las máquinas son software".
Es verdad que tiene un lado malo, que no hace falta testearlo tanto como antes porque puedes arreglarlo después de la salida, pero no nos olvidemos de las cosas buenas, que implica justo lo contrario, añadir cosas después de la salida, y muchas veces son cosas que no estaban cuando salió el "hardware".
Pero comprendo lo que quieres decir Bully, que muchas veces pueden hacer las cosas mejor y no las hacen porque las pueden hacer mas adelante y en eso llevas razón.
Exacto Devil. Por lo que no es en principio la compra de consola alguna o coche hasta no transcurrir un tiempo en el que se completa o se mejora por posibles fallos.
Ya he tenido bastante con un Mini cooper del 2002 cuando me tuvieron que ampliar una año más la garantía sobre los dos originales que ofrecía la casa.
Todos los restantes al tiempo ni un solo fallo ni inconveniente.
Lo mismo que con PlayStation 4, de la cual puedo decir que es tan silenciosa como Series X aunque la gente pueda no creerlo por haberla comprado en abril del 2019.
Al final PS5 si que soportará ATMOS
Which audio output formats does PS5 support?
PS5 will support the following audio formats:
- Dolby Digital (max 5.1ch)
- Dolby Digital Plus (max 7.1ch)
- Dolby TrueHD (max 7.1ch)
- DTS (max 5.1ch)
- DTS-HD High Resolution Audio (max 7.1ch)
- DTS-HD Master Audio (max 7.1ch)
- AAC (max 5.1ch)
- Linear PCM (max 7.1ch)
- Dolby ATMOS and DTS:X available for Blu-ray and Ultra HD Blu-ray disc video (when connected to a supported device)
https://blog.playstation.com/2020/11...-ultimate-faq/
En cuanto a los tiempos de carga de los juegos retro que estuvimos hablando por aquí, se dice que con el parche Day One, ya son prácticamente igual en las dos consolas
Spoiler:
Hombre es que ignorar a una parte del público que tiene monitores 1440p (como yo) es absurdo, pocas personas conozco que se vayan a comprar un televisor 4K por la PS5. Además es una buena opción para todos aquellos juegos que no lleguen a 60 en 4K y que quizás con el 1440p sí.
Por cierto, aunque no me la voy a comprar de salida he tenido la oportunidad de probarla con el Dualsense, es totalmente indescriptible lo que sientes al usarlo, solo estoy pensando las cosas que Kojima hará con ese mando con lo que mola la vibración.
Me alegra escucharte a ti decir eso, porque es verdad que es lo que mas comentan los análisis, los youtubers... pero claro, ahí siempre hay intereses por medio.
Parece que juegos como AC: Valhalla también lo usa, aunque no lo hubiesen comentado.
Tengo ganas de notar esa sensación….
Pude probar media hora el juego del Astro's Playroom (que sirve para probar todas las capacidades del mando) y es una autentica pasada, sientes los pasos del muñeco, dependiendo de la superficie donde pises la vibración es distinta y lo que me sorprendió más fue los gatillos que cuesta más de apretar sintiendo que estás realmente tirando de algo en el juego.
Es como el HD Rumble de la Nintendo Switch pero 100 veces mejor.
La única pega que veo a todo esto es que se quede en un guimick como la pantalla táctil que solo se aprovecho en el Teraway y en el The last of us 2, es decir que solo los estudios de Sony sean los que apuesten por usarlo. Tiene un potencial increíble y se especialmente que a Kojima le tiene que estar encantando.
Dos preguntas, que no sé si habrán sido respondidas en este hilo, pero que yo no he encontrado:
¿Se podrá jugar en ps+ ps4 y ps5? Es decir, mis hijos, cuando jueguen con la PS5 al Fifa (es lo que hay) podrán enfrentarse a amigos que jueguen con la PS4?
Y, esta imagino la respuesta, pero...¿entiendo que la ps5 NO tendrá soporte para bluray 3D, no? Es decir, no nos servirá como reproductor 3D?
Gracias!
Los gatillos con el CoD
https://www.youtube.com/watch?v=hZHS29Ws4kQ
Ese tipo de vibraciones están muy chulas, pero a mi me molestan, personalmente.
Respecto al tema del soporte 1440p, acabo de leer esto:
Estos son los moniores 1440p que aceptan señal 4K de la nueva PlayStation 5
https://vandal.elespanol.com/noticia...playstation-5/
En la lista esta el LG 32GK650F y el mío es un 32GK850F, una versión un poco superior con HDR400 (de cartón piedra). Asi que, ni corto ni perezoso, me he ido a probar la PS4 Pro con el y... ¡chan chan!
https://i.imgur.com/9VLLFEZ.jpg
El monitor acepta la señal 4k y escala hacia abajo hasta 1440p. La Pro tendrá un lugar digno en la habitación cuando la PS5 llegue :D