Nioh lo empecé y me gustó, pero apenas avancé nada porque no tenía tiempo, y lo dejé abandonado, a la espera de volver a intentarlo. Me pareció más asequible.
Bloodborne el ambiente me parecía sobrecogedor, pero me dio tantas leches el primer boss que me hundí.
Probé Dark Souls III y me pasó lo mismo. Soy un paquete y me desesperé.
Incluso le di al Ashen y al Fallen Lords, todos con idéntico resultado.
No es una falta de reflejos, los tengo muy buenos, sino una falta de interés por descubrir los patrones de los bosses a base de intentos. Como me falta tiempo para jugar a todo, me desespera invertirlo en repetir el mismo encuentro 15 veces hasta que descubro los patrones de cada fase de un boss, y lo mando a la mierda.
Sé que precisamente ese sentimiento de victoria y logro sólo te lo da esa clase de dificultad, y una vez captas la dinámica, avanzas más rápido, pero nada, no he tenido "fuerzas" para seguir.
Bueno, si Jedi Fallen Order cuenta, entonces sí que avanzado algo![]()
En las tiendas habituales de cupones, que todos conocemos las 3 o 4 más populares, llegan a estar alguna vez por 38 o 39€, pero hay que estar haciendo seguimiento y tener suerte, porque vuelan rápidamente. Ahora estoy viendo un cupón de 25€ por 20,69€, que no está mal. Es difícil encontrar los cupones con descuentos del 20% , pero no imposible.
Lo que me preocupa de estas ediciones, es que no están apareciendo en edición física, está pasando con éste y con otros juegos. Aunque esta misma en físico, aún teniendo librito, sería un atraco.
Es que este juego debería costar 50€ como muy mucho
Y si quieres venderlo a 80 pues métele un Steelbook o algo y te marcas un SquareEnix, pero al menos que lleve algún incentivo extra
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Porqué debería costar 50 euros si ha costado hacerlo más que muchos AAA de los últimos años? Yo me dedico al diseño 3D y me entran escalofríos de pensar lo que habrán tenido que trabajar para modelar todo eso desde 0 pero claro como para muchos es un juego viejo pues les costado 2 tardes hacerlo, no?
Última edición por Xen; 30/09/2020 a las 16:12
No, si aquí el único que sabe de todo eres tú, aburres a las ovejas ya...
El por qué de que este juego no debería costar ni 70 ni 80€, se ha comentado ya hasta la saciedad tanto en este hilo como en el de PS5
Última edición por heroedeleyenda; 30/09/2020 a las 16:21
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
El guionista y derivados se lo ahorran. No es lo mismo diseñar un juego de nuevo con sus niveles, jefes, lógica que partir de esa base.
De hecho se lo han mandado a una compañía experta en remakes (que no son lo mismo que en cine).
Por eso no debería costar como un juego totalmente nuevo. Mi opinión.
Spoiler:
No edité nada, solo añadí información
Para mi este juego no debe costar 80 porque todos los remakes que ha sacado Sony los ha vendido por menos de 50. Entendería que les subiera un poco el precio, pero no al doble...
Cuando trabajan en un juego como este ya tienen toda la base hecha. Han mejorado gráficos, rediseñado los escenarios para que se vean más bonitos, nuevas animaciones, etc etc
Eso no es lo complicado de hacer un videojuego. Lo difícil es sentarte un día y pensar qué vas ha hacer desde cero, sin tener nada, ni un personaje, ni un escenario, ni una historia. Y que es lo que hizo Miyazaki en su momento y que solo está al alcance de muy pocos.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Efectivamente, el gameplay que mostraron hace poco era tal cual el tutorial del original. A espera de más información (si han cambiado algo, aparte del tipo de letra cuando mueres) no es para 80, si no recuerdo mal el remake de Shadow of the Colossus para PS4 salió a 40€.
A no ser que Sony lo esté haciendo rematadamente mal y se les haya olvidado mencionar a estas altura, que finalmente SÍ han incluido la sexta archipiedra, entonces sería otra historia.
También creo que no debería valer lo mismo que un juego nuevo. El PVP de salida de The Last Of Us remasterizado para PS4 fue de 50€, 10 menos de lo que costó el de PS3. Los costes de producción son menores y se llevan un buen pico del presupuesto general.
En menos de tres meses ya estará por 50€ en físico.
Eso es otra, Sony tiene totalmente devaluado su catálogo. La gente sabe que a los 3 o 4 meses va a costar la mitad
Y mira que yo soy partidario y defiendo de comprar de salida, de hecho prácticamente todo en PS4 me lo he comprado el día 1... pero siempre algo razonable
De todas maneras estas subidas no son nuevas, Sony ya venía avisando. Las últimas ediciones especiales que ha sacado de juegos de PS4 ya tenían incrementados esos 10€ más (TLOU2, Ghost os Tsushima...)
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
De acuerdo, pero luego en los juegos de Nintendo no opináis lo mismo, pásate por cualquier post de un remaster, todo son excusas para justificar los 60€. Y ahí no hay mejora apenas, es el mismo juego que te vendieron hace un año....
Ultimo ejemplo Xenoblade Chronicles deSwitch, que por cierto es la tercera versión. Y se que se ha podido conseguir a 40 y pico, pero su PVP son 60, al igual que este se ha podido conseguir a 60€
Yo defiendo cada cosa en su contexto, Nintendo es otro mundo con otros matices
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Spoiler:
Cuando a los 3 o 4 meses bajas a casi la mitad de precio un juego, lo estás devaluando, esto tiene sus cosas buenas, pero también malas
Los retailers no pueden poner ofertas de los juegos sin permiso de la editora, normalmente llegan a acuerdos
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo lo voy a disfrutar desde el día 1 porque puedo permitírmelo y el que no pueda pues ya sabe el dicho ajo y...
Yo creo que la mayoría de aquí podemos permitirnos esto y más. La cuestión es que como consumidor voto lo que hacen las compañías y mi voto es con la cartera.
La verdad es que tu contestación es de niño chico. Ánimo y no busques ofertas que es de pobres.
Spoiler:
Yo entiendo las quejas pero no la sorpresa. Todos los inicios de generación suben 10 euros (1.000 pesetas en su día) los juegos y más tarde los bajan al precio anterior.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
A mi jode la subida, como es normal. Pero tampoco lo veo para poner el grito en el cielo, además mientras juegos han estado estancados en precios muchos años, los DLCs, los seasson pass, las coleccionistas... han ido subiendo cada año prácticamente, y quejas poquitas.
Desde luego se puede fomentar una subida de precios, pero ¡en menudo momento se está aplicando!
¿No os habéis parado a hacer cuentas?
Consola, 500 euros, accesorios quienes dependan de ellos sumarlos individualmente, luego a 80 euros dos juegos, tan solo dos; 660 euros. Sin mencionar un segundo mando.
Vamos, que sube cerca de 1000 euros, estando la economía por los suelos.
Y no, no es que sepa mal alguna subida de precios, y sino mirar hoy lo que cuesta un utilitario con respecto a tan solo unos cinco años atrás, con lo que si nos volcamos por algún eléctrico el precio es descomunal. Pues lo mismo en estos momentos con Sony, y más falta de respeto que un juego en formato digital se vaya a los 100 euros, vamos.
También las gráficas subieron bastante con la serie 20 de Nvidia y la gente comprándolas.
Si se fuera más consciente y se evitaran las ansias de comprar la novedad al menos de salida y olvidarse de lo que hace nada se disfrutaba veríamos cómo las compañías cambiarían sus precios a otros más contenidos.
¿Por aquí? Mucha gente, y si no se defiende se excusa. Ya te digo, pásate prácticamente por cualquier hilo de juegos de Switch, y mas en los ports.
Otro ejemplo, en los mandos, ya se están quejando mucho que el Dual Sense son 10€ mas, el PRO de Switch salió hace años a 70€, pero claro la vibración, la batería... Dijeron que el PRO de WiiU lo harían compatible con Switch, aquí seguimos esperando, a ver si encuentras alguna queja de eso, además de la mía.
Con Nintendo todo es perfecto.
En cuanto a los precios es verdad que compran nuevos a 45€-50€, pero al igual que los de PS4 se compran a 50€-55€, y estos de PS5 serán 60€-65€, pero sus PVP son 60€,70€,80€ respectivamente. Lo que pasa que la gente para comparar, el de la consola que le interesa dice el precio de la tienda, y de la consola que no le interesa pues dice el PVP.
Ejemplo
No son 100€, son 80€, 100€ es la edición deluxe con extras, ya que los extras sean una mierda y que no lo valgan es otro tema.Pues lo mismo en estos momentos con Sony, y más falta de respeto que un juego en formato digital se vaya a los 100 euros, vamos.
Y te repetimos no es solo Sony, la subida de precios es/va a ser generalizada, ya lo han dicho las compañías, a falta de ver el movimiento de Microsoft.
Última edición por Devil16; 01/10/2020 a las 09:55