Nadie lo pidió y en sorpresa se convirtió.
Aquí un fan del primero que comprará el remake.
Versión para imprimir
Y si tuviera PS5 yo también lo compraba. Que no sé si nadie lo pediría pero por norma procuro no hablar unilateralmente por los demás :cafe
RELAX!!! que solo he usado una expresión coloquial :fiu
por cierto sale la misma semana que otro remake de terror (Silent Hill 2). ¿casualidad? no lo creo
El juego de terror que está haciendo Firesprite se rumorea que es de una IP existente. Ya se habla de Until Dawn 2. Por mi parte espero que no.
Sí, por las características que describen al buscar puestos de trabajo tiene toda la pinta de que es la secuela.
He visto el comienzo de esta nueva versión y no me convence en absoluto. Han cambiado completamente la estética de la entrega original, modificando, alterando y creando nuevos planos para darle un toque más "cinematográfico" que a mi juicio, no casa en absoluto. También han cambiado varias piezas de la banda sonora para reforzar esa sensación de estar visualizando una película promedio hollywoodense, lo que creo que va en contra del espíritu primigenio del título.
En lo respectivo a la iluminación, se la han cargado, ahora todo se aprecia sumamente oscuro y languidecido, los juegos de luces y sombras no existen. En cuanto a los rostros, no sé que demonios han hecho, pero generan la sensación de valle inquietante.
En resumen: de por sí me parecía una versión innecesaria y visto el resultado inicial, más aún lo considero, siendo una prueba clara de lo que es coger una obra y no ser capaz de mantener el estilo que los creadores le habían conferido, un mal bastante extendido y habitual en lo pertinente y concerniente a los remakes, no entender, comprender ni asimilar el producto en el que se basan para mantener las mismas bases que lo hicieron único y singular. Mediocre trabajo de Ballistic Moon.
Uff, terrible. Mucho mejor el original.
https://x.com/soggycheesefry/status/...MVloOGDtg&s=19
A mi lo que no me convence de los cambios que han hecho mas allá de alguna cosa menor es que en el original lo que ocurría de noche en el remake/remaster o lo que sea parece que ocurre atardeciendo...
Y yo creo que eso se produce por un motivo y es el de pensar: como el juego se desarrolla por la noche y todo está oscuro no se van a apreciar mucho los cambios que hemos hecho por lo que vamos a ponerle mas luz para que se vea todo mas... y si se apreciarán mas los cambios pero se cargan la atmosfera del juego.
Como era de esperar, este remake a 70 eurazos está vendiendo una mierda. En PC solo le superan Concord y LBP 3 , de los ports de Sony....:sudor
Bueno, el original creo que vendió 4 o 5 millones, no mas, sería un sorpreson que este ahora a 70€ arrasara, quiero pensar que Sony es consciente de ello pero a saber, además casi parece aparte de para rellenar catalogo, sacar otro juego mas en PC y generar ingresos que lo sacan de cara a ir promocionando la película (que justo este fin de semana ha terminado el rodaje) y una mas que posible secuela...
Por cierto, creo que quieres decir que de sus cifras iniciales en PC solo ha superado a Concord e imagino que te refieres a Sackboy (yo en tu comentario lo entiendo al reves) porque creo que LBP 3 no ha salido en PC, aunque por cierto hablando de este ultimo parece que lo van a quitar dentro de unos días del Plus Extra y claro, ya salen los rumores de algún remaster, quien sabe si de este o la trilogía, viendo que con Horizon Zero Dawn también lo sacaron del Plus Extra y ya tenemos anunciado el remaster yo ya no descartaría nada...
Madre :wtf :fiu
https://www.youtube.com/watch?v=OrXg...=MrWilliamThor
Sin entrar en valorar al oportunidad o necesidad de un remaster del juego y yendo por delante que no he jugado el original ni es probable que vaya a jugar este ... a nivel puramente estético y de calidad técnica no entiendo las objeciones que se le hacen al remaster.
Sí, en varias escenas han cambiado la iluminación de noche cerrada a un tinte naranja de anochecido, probablemente esto se ha hecho simplemente porque ahora se puede y antes no, pero no veo la pérdida de atmósfera, la verdad. Me parecen los dos igualmente inquietantes y, en consecuencia, faltos de todo interés para mí.
A mí la verdad es que el tinte anaranjado en un entorno frío y nevado no me pega una mierda.
Han cambiado el motor grafico, la version de 2015 fue con Decima y el remaster es con Unreal.
Ademas, tambien la musica, Jason Graves compuso la banda sonora en la version original y aqui ha sido Mark Korven.
Lo que ya había adelantado: le han dado una apariencia más cinematográfica (concretamente como el típico y promedio slasher estadounidense), tanto en iluminación como planos, destruyendo la atmósfera original.
Se nota que Ballistic Moon no entendió la estética (y la intencionalidad) del original...
Pues claro que no cuadra en absoluto, por eso no entiendo porque algunos comentan que no se destruye la atmósfera...
Pues porque obviamente, esa tonalidad no encaja con el entorno... Es sumamente artificial...
Para mí, este trabajo deja muy "tocado" a Ballistic Moon, al menos en lo pertinente a confianza como estudio, porque han hecho gala de unas carencias sumamente notorias...
Otro cambio a peor, nuevamente ahora la banda sonora es más "hollywoodiense", pero en el mal sentido, la promedio de cualquier slasher del montón.
No te discuto si el cambio rompe o no la intencionalidad del original, pero eso sí te lo voy a discutir. No se lo discutí a samedrug porque su apreciación era puramente subjetiva, pero la tuya es categórica, aparentemente objetivable.
¿Qué pasa? ¿En las montañas nevadas no anochece? ¿La luz del anochecer no es naranja?
La luz que se ve en los videos del remaster es consistente con una hora del día y un clima concretos. En los planos de anochecer no hay tormenta, la luz es naranja, es natural porque la nieve no modifica el color del cielo, es al revés. En los otros planos se ve que hay una tormenta y parece que es más tarde seguramente ya de noche. Ya no se ve naranja, se ve oscuro, mucho, es natural. No se ve azul, como el original. El azul no tiene ningún sentido natural porque si hay tormenta no puede haber luna, que es la única explicación natural de una luz azul.
Es el original el que es completamente artificial, supongo que para dar dramatismo.
Como digo, no entro a debatir si es mejor para la atmósfera del juego la luz azul del original o la natural del remaster, porque no he jugado el juego ni es probable que lo haga. Igual tenéis razón y el cambio es una cagada.
También leo comentarios de que ahora tiene un look más a película slasher hollywoodiense como punto negativo, cuando, desde mi punto de vista, el original también tenía esa intención.
Parece que Sony ha quitado de la store el Until Dawn de 2015, el único sitio donde se podía comprar digital
Para vosotros, jugadores
Hay que "incentivar" la compra del remake pero borrar del mapa el original de PS4 es de ser muy cerdos. Sony está siendo tan cerda como en los inicios de PS3.
Microsoft, espabila.
Comentan que es un bulo (pero de Sony uno siempre espera lo peor). Comprobadlo en la store de PS4.
Desde la web deslogeado me sale no disponible
https://store.playstation.com/es-es/...ILDAWN0000001/
Es en la web donde no está disponible, si. En las store si están disponibles.
La ambientación del original (al menos, hasta el ecuador de la aventura) es claramente un homenaje/parodia al género slasher, como lo fue en su momento en términos cinematográficos Scream, que disponía de un equilibrio perfecto al respecto. Jugaba con esa dualidad de crear momentos típicos del slasher pero a la vez, burlarse sutilmente de ellos.
Spoiler:
Básicamente es un "os voy a todas las pautas habidas y por haber hasta la saciedad en el slasher, para luego cambiar totalmente el registro y ofrecer otra cosa". Y esa era la gracia del título a mi parecer, por eso digo que Ballistic Boom no ha entendido ni comprendido tanto la estética como el propósito de la obra original. Si hasta hay análisis que critican como se han destruido ciertos momentos y escenas fruto de su cambio en la iluminación y las cámaras:
https://www.vidaextra.com/analisis/r...io-para-ps5-pcCita:
En esta versión, se apuesta por darle el enfoque "realista", por lo que hay muchas zonas completamente oscuras del escenario que apenas se ven. Del mismo modo, se pierde la riqueza visual de contemplar los escenarios o las expresiones de los personajes en muchas situaciones. A su vez, no ha habido una preocupación a la hora de respetar la funcion de las decisiones en este aspecto por parte de Supermassive en 2015.
Para entender a lo que me refiero, basta con recordar una escena en la que Emily enciende la luz de su móvil y en cuanto lo hace, la luz revela que se encuentra frente a unas calaveras. La iluminación del original estaba oscurecida en esa situación a proposito para provocar el susto en el jugador. Sin embargo, en PS5, la iluminación "realista" se ha encajado en todas las secciones sin tener en cuenta si respeta la visión original. De esta forma, antes de que deslices en la pantalla del movil, ya puedes ver las calaveras en el fondo porque hay suficiente luz para revelarlas.
Esta cuestion es una constante a lo largo de toda la version de PS5, pero hay mas "mejoras" que comentar. El tema de las camaras es otro error de bulto, pues parece claro que Ballistic Moon ha querido acercarse a la vía de ser mucho mas inmersivos, pero olvidando por el camino que Until Dawn no es inmersivo, sino cinematográfico. El original de 2015 utilizaba continuamente planos fijos o una tercera persona muy sutil en tramos concretos.
En 2024 se ha apostado por, salvo momentos específicos, hacer una apuesta muy fuerte hacia la tercera persona. Pero ni siquiera se trata de un punto de vista similar a lo que ocurre en Uncharted, sino una tercera persona a lo Gears of War. El tratamiento de la cámara es la de un shooter, al hombro, como si el personaje que controlamos fuese a disparar. Está demasiado pegada y tapa cierto campo visual y, además, no se ha respetado el motivo de algunos de los planos fijos antiguos.
Por ejemplo, hay una mano encima de una máquina moviéndose que encuentra Mike en el manicomio. En 2015, el juego realiza un primer plano de la mano para llamar la atencion sobre ella, pero en 2024 directamente ese plano no existe porque se juega en tercera persona y no encajaría con la situación forzar un plano fijo. Por otro lado, se ha eliminado la posibilidad de caminar rapido. No es que fueses Flash en el Until Dawn original, pero podías acelerar el paso, y en el de 2024 es imposible hacerlo a voluntad, más allá de que el videojuego lo permita por necesidad narrativa. Un tanto frustrante estás de vuelta después de 9 años.
A mí me parece un trabajo deplorable y por lo que se ve, por una vez, no todo vale y no todo cuela en el terreno de los remasteres/remakes:
https://es.ign.com/until-dawn-remast...to-atropelladoCita:
Al parecer, esto no resultó demasiado atractivo para los jugadores de PC, ya que Until Dawn ha debutado con un máximo de 2.607 jugadores simultáneos en Steam, según el sitio web de seguimiento SteamDB. Otros juegos para un solo jugador de PlayStation han funcionado mucho mejor al dar el salto a PC: Ghost of Tsushima ha alcanzado los 77.154 jugadores simultáneos, God of War los 73.529 y Spider-Man los 66.436 en la plataforma de Valve. El lanzamiento en Steam de Until Dawn es el peor debut de Sony en Steam desde el nefasto Concord y Sackboy: A Big Adventure.
Esta pequeña base de jugadores también está informando de innumerables problemas. Until Dawn tiene actualmente una valoración de usuarios "mixta" en Steam, con sólo un 69% de opiniones positivas. El análisis que se considera más útil recomienda el juego, pero se queja de la cuenta PlayStation Network necesaria, la mala optimización, los cambios en la música con respecto al original, los errores y los controles deficientes en ocasiones.
https://www.levelup.com/noticias/806...resenas-mixtasCita:
Gracias a su asociación con la firma GameInsights, el medio TrueTrophies tiene acceso a una muestra de datos de más de 3.1 millones de cuentas activas de PlayStation Network. De esta manera, puede rastrear el recuento de jugadores debutantes de la mayoría de los nuevos juegos de PS4 y PS5.
Según el reporte, Until Dawn no cumplió con las expectativas y tuvo un peor debut que Concord, que actualmente se alza como uno de los peores fracasos AAA en la historia reciente. Recordemos que el título competitivo dejó de venderse y cerró sus servidores tan sólo 2 semanas después de su lanzamiento.
De acuerdo con la información, el videojuego de terror desarrollado por Ballistic Moon tuvo 28.6% menos jugadores que el FPS multijugador de Firewalk Studios en PlayStation 5, por lo que ya es uno de los lanzamientos más débiles de Sony en los últimos años.
¡Saludos!
Mira, lo de que el juego ahora es mayoritariamente en tercera persona no lo sabía. Y eso sí se carga muchas partes del juego, como las que has comentado. Eso supone eliminar planos y situaciones que sí alejan la experiencia de estar viviendo una peli.
Tampoco termino de entender cómo, siendo un juego de Supermassive, que han sacado mil juegos parecidos en PC, no se han encargado ellos de hacer la versión de PC/PS5. Estoy seguro de que habrían sido más respetuosos con su propia obra. Temas de la propiedad de la IP, supongo.
Lo acabo de mirar y sí está disponible, pero lo han cambiado de nombre. Ahora se llama Until Dawn 2015
https://store.playstation.com/es-es/...TILDAWN0000001
Supermassive sigue con The Dark Pictures y además está haciendo Little Nightmares 3.
La IP es de Sony y hace un tiempo leí por Reddit que la relación de Sony y Supermassive no es buena porque Sony les encargó una secuela de Until Dawn que me imagino que sería exclusiva para sus consolas poniendo dinero y durante el desarrollo del juego Supermassive intentó vender la distribución a otras editoras lo que hizo que cuando Sony se enteró cancelase el proyecto y al final ese desarrollo terminó en el The Quarry que salió hace un par de años en todas las plataformas. También decían otra versión que como Supermassive era una Second Party de Sony (llevaba años sacando juegos solo para ellos) cuando decidieron hacer los Dark Pictures multiplataforma se deterioró la relación.
No se si será cierto alguna de estas dos cosas pero explicaría que si la relación no es buena decidieran encargar el remake a otro estudio. Lo que si es que se rumorea también que hay una secuela en desarrollo realizada por Firestripe, vamos, que hay inconsistencia mandando cada proyecto a un estudio distinto...
Acaban de cerrar el estudio del remake por fracaso de ventas,según Tom Henderson xD
https://insider-gaming.com/until-daw...tively-closed/
Es una pena, el juego mola mucho y es el segundo mejor en su género, solo superado por el excelso The Quarry.
Ya me convencieron los amigos Calita y Bruce para pillar el Detroit. Ahora te toca a ti. En serio es mejor que el Until? Este último me gustó bastante. Cuéntame más. Sin spoilers please.
También me gustaría que me dieseis opinion de otro título de este tipo que suscita mi interés desde que salió: The Casting of Frank Stone.
Pues a ver cómo te lo vendo...
Para empezar salen caras reconocibles como Ted Raimi (el hermanísimo), Lance Henricksen, la vidente de Insidious (quién también participara en Little Hope), Brenda Song (la mujer de Mackaulay Culkin) y la hija lista de Modern Family.
Por lo demás, tampoco es que haya mucho que rascar, si te gustan este tipo de juegos difícilmente no lo encontrarás, como poco, divertido.
Sería básicamente Viernes 13 + Supernatural, sin entrar en más detalles.
Tengo pendiente una rejugada con el filtro y la ropa ochentera para aumentar la inmersión.
Yo me lo pasé bomba con Until Dawn pero con este me lo pasé mejor e incluso la muerte de mi favorita (esto no es spoiler) me sentó como u a patada en los huevos. Menuda tensión a lo largo de todo ese segmento.
Y poco más, técnicamente me parece el mejor y muy bien ambientado.
Ah, mola mucho lo del tarot, si lo juegas intenta pillar todas las cartas para la bruja (la madre de Laura Palmer).
Del Frank Stone no puedo decir nada.
PD: Detroit es el mejor juego de David Cage POR MUCHO.