Este juego estaba cantado obra maestra 10/10 desde que se empezó su desarollo.
Viva Sony, coño.
Este juego estaba cantado obra maestra 10/10 desde que se empezó su desarollo.
Viva Sony, coño.
Bueno, en realidad le están poniendo un notable alto (8.5 de media). Yo tras leerme ya 5 análisis llego a la conclusión de que es un juego parecido a Days Gone: mundo abierto, combate y jugabilidad muy pulida y divertida, gráficamente bonito,larga duración (35 horas a saco y hasta 70 haciendo todo)....pero al que le pesan las misiones secundarias, repetitivas y la historia principal solo se luce en ciertos tramos. Ya sé que la temática de ambos juegos no tiene nada que ver pero es que es la misma sensación que tuve al jugar a Days Gone, aunque yo me lo pasé pipa asi que para mí no hay problema. No todos los juegos tienen que ser obras maestras (ahora mismo estoy con TLOU2).
Hemos llegado a un punto en el que un juego de ocho y medio es "meh".
Yo espero de este juego que sea un mundo abierto (otro más) pero que al menos tenga la frescura de ser una saga nueva y que la ambientación esté a la altura.
Uno de mis juegos preferidos de la pasada generación, que me jugué dos veces en PS3, otra en PS4 y otra en PC fue Sleeping Dogs. Me lo pasé genial con el y no era otra cosa más que ve del punto A al punto B y recoge cosas por el camino, pero me encantó y me atrapó, cosa que otros juegos del mismo palo no han conseguido nunca (el único GTA que me he terminado fue el V, por ejemplo, que también lo quemé varias veces).
Al final, el tener una ambientación de tu rollo pesa mucho.
He visto 3 videoanálisis. Las conclusiones que saco de ellos:
Vandal le da un 8'5, lo destaca a nivel audiovisual, de jugabilidad dice que el combate muy divertido, el sigilo más repetitivo, las misiones tanto principales como secundarias muy amenas y no de recadero, duración 20h misión principal, y más del doble haciendo todo. La historia dice que normalita, predecible, pero que es una experiencia muy entretenida y que la forma de ir descubriendo zonas como sandbox que es progresiva (partes de una neblina que vas disipando) y se hace amena. Para darle esa notaza no tiene momentos de grandísimo entusiasmo y alabanzas analizándolo aunque tampoco se lleva ningún palo reseñable.
Eurogamer hace un vídeo más largo y entra más a explicar todo (ataques, botones, iconos en pantalla, objetos, habilidades) por lo que me lo he ido viendo a saltitos porque quiero sorprenderme y descubrir el juego por mi mismo. Coincide con el anterior en una cosa que no había dicho y es el mimo que le ha puesto y el empeño en evocar atmósfera, aspecto y acción y en general casi todo, de las pelis de Kurosawa. Coincide en que el sigilo y la IA son reguleros. Sin embargo, este análisis si que se queja de tener misiones más clásicas y recaderas. Pero que las mejoras y habilidades te dan ganas de seguir haciendo cosas y no resulta muy repetitivo.
3djuegos en la misma línea aunque dice que le ha costado 30 pasárselo, 60 hacer todo. Se ponen especialmente palotes con su hermosura visual y que dicen que no se acostumbra a lo bonito que es todo aún llevando 60 horas. Este último, al contrario de los otros dos, alaba menos el modo de exploración del mapa y dice que no es para tanto ni tan alejado de lo habitual. Y que se pierde pronto en qué tenía que hacer. Le han gustado mucho algunos tipos de misiones secundarias, pero otras mucho menos. Es un poco piropo-colleja constante. Sin ponerlo mal, le pone "peros" a casi todo lo que comenta. Lo he visto especialmente predispuesto a que iba a ser una revolución y al final es uno más. Sin embargo los otros si que han disfrutado más del sistema de mundo abierto y novedades como lo del viento, animales que llaman tu atención y demás.
Todos coinciden en alabar el combate cuerpo a cuerpo, su belleza visual, su amor por los samuráis y el homenaje al género y que es muy entretenido. En lo demás, pues un poco de cal y arena, sin grandes "mamazos" ni tampoco grandes quejas.
A ver que tal el juego, yo me espero un buen juego pero como b1985, sin llegar a esa excelencia de TLoU o GoW.
Pero OJO, que a Days Gone lo mato la prensa, y luego mira las criticas de los usuarios, según leo y veo a la gente diría que le gusta y mucho, a cada 8 o 9 de 10 que lo juegan.
Ojala se un caso asi.
He leído que no hay mucho que recolectar en el mundo, y lo ponen como algo negativo
Pues para mi es un alivio![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Esta claro que GoW y TLOU juegan en otra liga y que los demás están un peldaño o 2 por detrás. Lo que esta claro es que a este juego le están pesando fallos que a otros sandbox como Red Dead, Zelda BoTW o The Witcher no le dieron tanta importancia o que directamente pasaron por alto porque los puntos positivos eran mas y mejores, pero yo recuerdo que la cámara del The Witcher también jugaba malas pasadas que ademas se unia a un combate un poco ortopédico, que en el Zelda acabe hasta los mismísimos de los santuarios o que en el Red Dead había unas cuantas misiones repetitivas. Pero esos puntos negativos estaban ahí y la gente decide pasarlos por alto porque la experiencia global lo merece. Cuando llegue Noviembre y en algunos lados le casquen un 9 al Valhalla veremos la disparidad de criterios.
Por mi parte deseando estoy que llegue el viernes para recoger mi edición coleccionista y expulsar a los mongoles de Tsushima tanto como samurai como fantasma.
The Witcher 3, BOTW y Half Life serán los ÚNICOS juegos por los que se recuerde REALMENTE esta generación. Aceptadlo ya. Sufriréis menos.![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Yo recibo se supone en unos días este que nos ocupa pero ahora que estoy acabando el TLOU2, me da HORROR que haya que recolectar mucho. Porque amando a Last of Us, he acabado un poco hasta los huevos de buscar en esquinas y cajones. De hecho, sin ser sandbox ni mucho menos, me da miedo que dar vueltas en aquel me condicione que este se me atragante. No tengo claro si lo empezaré nada más recibirlo o me desintoxicaré un poco antes.
Me pasó lo mismo con ese juego, jugué la versión PS4 y lo platiné, me enganchó mucho porque HK es una de mis ciudades fetiche.
Este juego me va a atrapar por lo mismo, la temática me encanta, y el modo en blanco y negro a lo Kurosawa será un puntazo. Espero que sigan con la IP y que haya secuela en PS5. Lo malo ya lo sabemos y ocurre con muchos sandbox, misiones repetitivas o IA chusquera.
Puede ser interesante para quien le interese el doblaje en videojuegos:
Según dice, doblaje imitando el castellano antiguo
Vamos, lo juego en inglés del tirón, por lo visto es el mismo doblador para la versión inglesa y japonesa.
en TLOU2 la voz de Abby es una cagada en español, no representa nada el personaje
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Resumen del video de DF? Liberty cuando los sube pone un resumen para no tener que tragarnos el vídeo
Este hay que jugarlo en Japonés con subtítulos en castellano.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"