Me sumo a la pregunta
Versión para imprimir
Este mismo fin de semana probé mi darbee con el sony50 y con el rs46 de jvc,además comparando las combinaciones con mi sony 30,conclusión...El darbee hace mucho mejor trabajo que el rc del sony,con un ajuste del 45% en el darbee,el rc del sony habría que utilizarlo en los niveles más bajos o en el mínimo para que no resultase una imagen artificial y forzada,con el jvc la imagen con el darbee al 45% es bastante dura para mi gusto,se podría usar a no más de 20 o 25%.Después de estas pruebas he sacado en claro que con el sony 30 y el darbbe asociados a un denon 3800 como fuente la calidad de imagen es insuperable,así de claro,el sony 50 con su chorro de luz es difícil de utilizar con su iris dinámico a no ser que tengas una pantalla de 4 metros de base,yo con 3 metros de base y la lámpara en bajo tengo luz de sobra con el 30.
Resumiendo,el darbee hace buena combinación con cualquiera de ellos,pero trabajando con el rc no tanto.
A qué te refieres con esto ? Demasiada luz ? Siempre se puede ajustar la apertura del iris manualmente para obtener menos luz y así obtener de paso mejores negros.
El RC y el Darbee parece que son complementarios, y usandolos con moderación hacen una combinación insuperable, según foreros experimentados de AVSforum (zombie10k).
Yo con el hw30 con todo bajo e iris cerrado a tope era un cañon de luz en mi.pantalka de 106 pulgadas.cuidado con esto que los negros del sony frente al jvc en un patron totakmente negro y en escenasmuy oscuras habia una gran diferencia con mi x30.el jvc mostraba un negro negro que hacia palidecer por mucho al sony.ojo esa diferencia de mucho solo era apreciable en escenas puntuales donde predominaba el negro.en todas las demas imgenes con mitad y mitad la diferencia era casi inexistente.habia una muy leve pero era palpable a favor del negro del jvc.
Es que los he tenido estos dias en casa los dos.por eso digo que cuidado con el hw50 y su potencia luminica....ojo.....a veces muchos lumenes no sin bienos si no se pueden controlar.el sony ni con un filtro nd8 igualaba el patron negro del jvc.
Hola. Pues a mi el chorro de luz que emite el 50 no me molesta en absoluto. Esta era una de las cosas que en su día mas me hacía pensármelo a la hora de decidir la compra. Tengo una sala con las paredes oscuras, pero el techo blanco. Lo tengo configurado en modo auto iris limitado y lámpara bajo. La pantalla sobre la que proyecto es de 106 " Dalite con ganancia 1,1 gris y proyecto a unos 3,6 metros. Os aseguro que al chorro de luz de acostumbras muy muy rápidamente. Cuando he probado a poner el iris en manual y bajarlo, solo he obtenido una leve mejora en negros en escenas del todo oscuras. En el momento que hay algo de luz en la pantalla, la diferencia con el modo auto limitado es insignificante, y sin embargo el contraste percibido es mucho menor.
Tan acostumbrados estamos ya a ese nivel de luz (todos en casa) que cuando he hecho pruebas cerrando el iris, rápidamente me han hecho dar marcha atrás con comentarios del tipo "pero que le has hecho al proye que se ve tan apagado y poco contrastado. Ante se veía mucho mejor...". Y por supuesto, del 3d ni hablamos...
Sldos.
Es que una de las cosas que me gusto del sony es que en escenas diurnas da todo su potencial dando asi 7na imagen con mucho punch si luego en escenas oscuras mantuviera los negros del jvc.....bufffff seria fantastico.
Totalmente de acuerdo, y eso en 106" a 3,6 metros de proyección.
No sé, supongo que irá en preferencias personales, hay foreros proyectando a cerca de 6 metros en pantallas de 140" o más y van contentos de luz con proyectores que no son de lo más luminosos, como los JVC x35 recien salidos. Yo prefiero moverme en valores por encima de los 12 ftl para arriba en pantallas grandes y esto se consigue con ciertos modelos de Epson o este Sony.
Esto si hablamos de 2D, en 3D la imagen pierde por el camino como un 30-40% de luminosidad:
http://hometheaterphotos.com/project...manreview1.jpg
Totalmente de acuerdo, es una putada no poder tener lo mejor de ambas marcas en un solo proyector.
Me costó un poco renunciar a la imagen Sony, la putada es a ver quien renuncia ahora a estos negros y nitidez, esto es aun peor... tocará esperar unos añitos a que confluyan ambas...
Mi 95 no tiene ese problema lo tiene tooo eso si mas boniatos claro....
Michel,tu 95 tiene problemas como todos los proyectores,pero lo importante es disfrutar del cine y la verdad,con cualquiera de los cacharros que tenemos es posible.
En cuanto a la cantidad de luz para que os hagáis una idea,yo proyecto con el sony 30 a 4.50m de una pantalla de 138 pulgadas y estoy sobre 17-18 fl con la lámpara en bajo,con el sony 50 me daba 25fl,o séa,imposible de ver sin gafas de sol,así que imagínate con 106 pulgadas,lo que pasa es que si no estás acostumbrado a ver proyectores,evidentemente con el sony 50 y su chorraco de luz flipas,pero con el tiempo y aprendiendo se ven las cosas de otra manera,el que quiere aprender,claro está...
O sea...que para saber si algo molesta o no,hay que estudiar...curioso. Yo,proyecto a 5m.,en 120",y a no ser que ponga modos Bright cine/tv,no tengo que usar gafas de sol.Tengo paredes oscuras y techo negro.¿Tendré algún problema en la vista?. Instrúyame,maestro,que para aprender siempre estoy dispuesto :cortina
Tranquilo,el aprendizaje es duro,y la ignorancia la base de la felicidad para algunos:aprende
Y ahora,nos puedes dar las normas fundamentales para el correcto visionado de una imagen proyectada? Cuáles son los parámetros en los que nos debemos fijar para saber si algo se está viendo correctamente?? .Venga maestro,que no se diga que no quieres compartir tus conocimientos (o a lo mejor,tus conocimientos son sólo verbales...) Ayúdanos a ver la luz (que según tú tiene que ser poca) :P
Hola. No entiendo muy bien lo que comentas. Necesitas unas gafas de sol para ver un Sony 50 en modo bajo de lámpara en esas condiciones de visionado???? Si es así, creo que tu unidad debe estar estropeada.
Tampoco entiendo lo de aprender. Aprender a que? A que te guste más una imagen que otra? No sabía que había que aprender eso cuando empleamos el término "gustar"... A mi me gustaba la imagen de mi primer proyector, después, me gustaba más la imagen de mi segundo proyector y ahora me gusta más la imagen de mi tercer proyector respecto a los anteriores y a otros tantos que he visionado a lo largo de los años... Es así de simple. No creo que el concepto "aprender" tenga mucho que ver con esto. Pero bueno, esto no es más que mi humilde opinión.
Sldos.
Bueno pues ya he probado el cable cat7 y se ve exactamente igual.
El tema del sbs con el iplus creo que va a ser un tema de resolucion, la informacion que me da el proye es que recibe 1080i, que supongo que hay que dividir para cada ojo no? no entiendo mucho de esto.
Nada que al cacharrito solo le gusta lo bueno, chimpin creo que mi portatil no podrá con esas resoluciones.
Sobre el tema de exceso de luz, gustos, etc., yo solo diría que allá cada cual como quiera ver las cosas, faltaría mas y que a mi también me gustaba cuando al sony le abría iris o incluso lo ponía a veces con lámpara en alto, me encantaba esa pegada, pero lo que si está claro es que por desgracia los negros se perjudicaban en consecuencia y cuando venían las escenas oscuras me tocaba recular y todo esto con el iris dinámico con tal de sacar lo mejor de ambas situaciones. Con el iris fijo, como me parece que alguno ha sugerido anteriormente, desde luego los negros saldrían aun mas perjudicados ya que el iris no estaría al rescate.
Estoy de acuerdo.
Hay que tener muy en cuenta el tamaño y la distancia a la que se proyecta, y el tipo de imagen que nos gusta. Hay gente que prefiere mucho punch aunque los negros se tornen grisáceos, y viceversa, imágenes apagadas y con menos punch para tener negros de infarto.
Todo son gustos personales, más allá de visualizar según la norma con nuestra máquina calibrada, que por otra parte, es una minoría.
Lo que está claro,es que tanto Sony como Jvc son dos proyectores cojonudos. Los dos muy equilibrados y que uno destaca sobre el otro en algunas cosas y viceversa. Solo hay que elegir el que más se adapte a nuestras preferencias. No hay que darle más vueltas. A disfrutar del cine,y punto y pelota:cuniao
Otra review muy buena.Es un no parar...:D
http://translate.google.es/translate...ed=0CDcQ7gEwAA