Re: Mis primeras experiencias
Archie, ante todo felicitarte y ponerme a tu disposición en lo que a dudas se refiera sobre el Z2... (ultimamente limitadas a contestar los weekends debido a q tengo mucho trabajo entre semana y acabo de Ordenador hasta arriba)
<blockquote>Quote:<hr>El lado derecho tiene como una gran mancha de un tono algo amarillento<hr></blockquote>
Eso no es normal.... Pregunta al q te lo ha vendido....
<blockquote>Quote:<hr>El primero y poco importante es una pequeño círculo, casi seguro que es una mota de polvo<hr></blockquote>
Tampoco es normal que con tan pocas horas de uso ya se te instale una mota de polvo...hay un manual en el foro Hi-Fi sobre como limpiarlo, aunque creo q por el tiempo de uso eso correspondería al SAT.
Sobre la conexión en S-Video, la verdad como dijimos en este Post es altamente recomendable atacarlo mediante Video Componentes o mediante DVI con resultados excelentes, ya que la visión mediante S-video deja bastante q desear (esto no es exclusivo del Z2, hablando con Amarilia, me comentaba la falta de deficinión de su estupendo Benq Pe8700 y es que de momento él lo ataca mediante S-video)
Personalmente lo tego conectado al DVD NS730 mediante Profigold 10 M Video Componentes con un resultado fantástico y al HTPC mediante un cable DVI-D de 7 mts Lindy Dual-Link, también con resultado fantástico.
A tener en cuenta el resultado muy satisfactorio q han tenido otros foreros atacando el Z2 mediante DVI y Samsun HD935 (me muero de ganas por probarlo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/sick2.gif ALT=":enfermo"> ) aunque me parece q esperaré a ver el resultado del Pionner 668 ya que el 868 se aleja de presupuesto.
Creo q nos beneficiaremos de tu experiencia con el Z2 (Hemos fichado un Crack) sobre todo para tus excelentes reviews sobre DVDs-Films
Welcome Archie!
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palomitas.gif ALT=":palomitas"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/sofa.gif ALT=":sofa">
____________________
No Clouds!</p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=bman@mund odvd43132>Bman</A>* http://personales.ya.com/amalaisla/cloud.jpg fecha: 8/2/04 13:17
Mis primeras experiencias
Un saludo a todos,
Desde ayer ya tengo pr fin el Z2 <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> .
Os cuento mis primeras experiencias con el bicho.
Ayer lo instalé en casa. Proyecto sobre una zona de la pared donde está pintado un recuadro (a modo de pantalla) de color blanco. El resto de la pared está pintada de un color rojo anaranjado oscuro. La distancia de proyección es de 3,5m y con el zoom al mínimo consigo que entre justo en el recuadro blanco, el cual tiene 2m exactos de base (~90'' de diagonal). La distancia de visionado es de unos 3m aproximadamente <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smart.gif ALT=":alloro"> .
La primera conexión la realicé mediante s-vídeo. Al primer instante me asusté porque apreciaba todos los contornos con halos y además una falta de definición importante >:. Pensaba que tenía algún defecto. Realmente me puse bastante nervioso porque tras buscar por el menú no encontraba ningún tipo de ajuste que mejorara la situación <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/traurig004.gif ALT=":("> .
Hasta que no me calmé un poco y reaccioné con racionalidad no hice más que perder el tiempo. Bueno, una vez calmado pensé en el problema con tranquilidad y me dí cuenta que podía ser debido con toda probabilidad o bien al cableado o bien al tipo de conexión. Los únicos cables que tenía a mano eran el ya utilizado de s-vídeo y diversos cables de vídeo y audio estándar RCA conectados en otros aparatos. Estos últimos no son específicos para conexión por componentes, pero para comprobar si el problema era el tipo de señal me podía ir bien. Por tanto los desconecté de donde estaban y los utilicé para transmitir la señal por componentes del dvd al pj y voilà, imagen sin halos y de una definición bárbara. Siempre había visto diferencias entre s-vídeo y RGB o componentes, pero con este proyector las diferencias son abismales <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laleche.gif ALT=":laleche"> .
Luego probé en progresivo y la cosa mejoró sustancialmente, tanto que por ejemplo todo el aliasing que se aprecia en muchas películas desaparece completamente.
Una vez configurado mínimante efectué algunos tests para comprobar si había píxeles muertos. Ni uno sólo. Perfecto en este sentido. Las pantallas con los tres colores primarios puros son totalmente sólidas y sin ninguna imperfección
No he visto ni vertical banding ni screendoor por ningún lado (el zoom está al mínimo). Os comento que la versión del firmware es la 105 por si os sirve de orientación o de ayuda.
Ahora bien sí que he apreciado dos defectos. El primero y poco importante es una pequeño círculo, casi seguro que es una mota de polvo, en un extremo de la pantalla que sólo es visible en imágenes totalmente oscuras. En realidad apenas se ve y en consecuencia no molesta, al menos de momento <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cool.gif ALT=":8)"> .
El segundo, mucho más molesto, es que el color blanco no es uniforme. El lado derecho tiene como una gran mancha de un tono algo amarillento. En las pantallas con cada uno de los colores primarios no se aprecia, sin embargo en las pantallas con los colores complementarios sí que se nota y en una totalmente blanca también. Seguramente por ese motivo en la películas de colores no se aprecia (o es prácticamente imposible darse cuenta), mientras que por el contrario en películas en b/n se nota un montón y resulta muy molesto. Se hace muy extraño ver, por ejemplo, a un actor situado en el lado izquierdo con unos tonos grises correctos, y el que se sitúa en el lado derecho con un tono amarillento que parece que tenga ictericia. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/sick2.gif ALT=":enfermo">
Creo que ya habéis comentado este tema de las manchas en posts anteriores, pero es un poco difícil encontrar algo en un post tan largo, de modo que agradecería que me echárais una mano porque no sé a que es que es debido este problema y menos como puedo solucionarlo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/disappointed.gif ALT=":(("> .
Saludos.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>
Re: Mis primeras experiencias
Pues bueno, apuntad un miembro más al colectivo Z2ero desde el pasado viernes.
Llevo probando el aparato en condiciones algo precarias (proyectando sobre una sábana desde una mesa auxiliar, etc.) desde entonces, y he podido constatar alguno de los artefactos que Mr. Leach comenta (también conecto por S-Video), y me alegra constatar que son superables mediante conexiones via componentes o DVI.
Ahora el siguiente paso es conseguir una pantalla adecuada que se adapte a mis necesidades (y presupuesto); ya comentaré mis avances al respecto en este post (por cierto: Bman, tienes un ez).
<hr /><span style="color:purple;font-family:century gothic;font-size:x-small;"> RangerOne</span>
http://catodic.net/images/b5rangerpinpetit.jpg<span style="color:blue;font-family:helvetica;">We live for the One... We die for the One...</span><hr /></p>
Re: Mis primeras experiencias
<blockquote>Quote:<hr>Eso no es normal.... Pregunta al q te lo ha vendido....<hr></blockquote> Gracias Bman por tu respuesta. La semana que viene sin falta pregunto por ambas cosas. Lo de la motita de polvo no me preocupa demasiado, sabiendo que es un problema generalizado, pero lo de la mancha sí. Pensaba que se había comentado algo parecido y que a alguien le había aparecido una mancha de color verdacea o similar que achacaba a un problema de mayor envergadura con el polvo, pero que igualmente era fácilmente solucionable. Quizá estoy confundido con algún otro proyector. Si no es así está claro que mi unidad tiene un serio problema.
Con respecto a la conexión, confirmo tras realizar alguna prueba más que la entrada de s-vídeo del Z2 es una castaña. Ahora lo tengo por componentes con cable de garrafa y se ve muy bien. Es una solución temporal porque la conexión definitiva será por DVI conectado al Pioneer 868. No obstante, por causas ajenas a mi voluntad ahora no lo tengo disponible. Espero que en breve sí. De todas formas si tengo que cambiar la unidad, devolverla o lo que se tercie, tampoco no me corre ninguna prisa.
Saludos.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=archibald alexanderleach>Archibald Alexander Leach</A> fecha: 8/2/04 19:49
Re: Mis primeras experiencias
Ya dijeron en una de las críticas que con S-video el Z2 es bastante desastroso.
chemadvd, hay un problema con ezboard con un thread reciente sobre el Yamakawa 365, que se ha mezclado con este último. Así que preferí editar para quitar los mensajes irrelevantes.
Saludos.
</p>
Re: Mis primeras experiencias
¡¡ FELICITATS ARCHIBALD ¡¡¡ y tambien a todos los nuevos poseedores del Z2.
Espero que se te solucionen tus problemas, siendo nuevo quizas puedas cambiarlo antes de liarte con servivios tecnicos etc.<blockquote>Quote:<hr>tanto que por ejemplo todo el aliasing que se aprecia en muchas películas desaparece completamente.<hr></blockquote>
Lo siento lo habeis explicado mil veces pero no sé lo que es, es artefacto del Lcd o tambien de los dlps?<blockquote>Quote:<hr>(esto no es exclusivo del Z2, hablando con Amarilia, me comentaba la falta de deficinión de su estupendo Benq Pe8700 y es que de momento él lo ataca mediante S-video)<hr></blockquote>
Es cierto pero parece que por lo que dice Grubert y Cirerita el tema es peor en el Z2 en algo se tiene que notar los poquitos euros que vale de más el Benq <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
<blockquote>Quote:<hr>A tener en cuenta el resultado muy satisfactorio q han tenido otros foreros atacando el Z2 mediante DVI y Samsun HD935 (me muero de ganas por probarlo ) aunque me parece q esperaré a ver el resultado del Pionner 668 ya que el 868 se aleja de presupuesto.<hr></blockquote>
Ayer me pillé a modo de prueba un Samsung HD-935 para poder ver cuanto podía mejorar la imagen con una conexión por DVI y la verdad es que la imagen mejora en cuanto a definición y a menos artefactos, pero a falta de trastear un poco más con el aparato la colorimetría y contraste que entrega este aparato conectado al Benq 8700 de entrada no me gustan nada, le falta punch, luminosidad, color, en ese sentido prefiero mi Pioner 545 conectado por supervideo, no me gusta tampoco como resuelve el tema de ampliar los tamaños de pantalla un zoom a secas, en fín tengo que trastearlo un poco más ya que solo lo miré ayer, pero de seguir así se vuelve al Corte y me miro un 668 del que aún no sé nada o mejor el 868, del que solo sé que pasa de los 1200 Euretes pero por lo que se ha comentado por aqui parece que es muy bueno tambien lo pone muy bien "El cine en casa" de este mes, por cierto que este aparato se ha comentado en otro post que tiene salida HDMI y no DVI y que hay que poner
un cable que haga la conversión en fín no acabo de aclararme os pongo los posts por si no los habeis visto.
pub165.ezboard.com/fmundo...8023.topic
pub165.ezboard.com/fmundo...8082.topic
Saludos.
</p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=amarilia> Amarilia</A> fecha: 8/2/04 21:15
Re: Mis primeras experiencias
<blockquote>Quote:<hr>por DVI conectado al Pioneer 868<hr></blockquote>
Archie, ¿Porque lo nombraste? <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/bigcry.gif ALT=":bigcry"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/bigcry.gif ALT=":bigcry"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/bigcry.gif ALT=":bigcry">
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Por cierto, quizas sería interesante mirar el Pionner 668, ya que una de las diferencia entre el 668 y el 868 es el DAC de 14 y 12 bits (14 el 868 y 12 el 668) y si interesa atacarlo mediante DVI, eso da igual...
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/nice.gif ALT=":agradable">
____________________
No Clouds!</p>
Re: Mis primeras experiencias
<blockquote>Quote:<hr>¡¡ FELICITATS ARCHIBALD ¡¡¡<hr></blockquote> Gràcies.
Y lo mismo digo con tú nuevo BenQ 8700, si es que no te lo había dicho ya.
<blockquote>Quote:<hr>Espero que se te solucionen tus problemas, siendo nuevo quizas puedas cambiarlo antes de liarte con servivios tecnicos etc.<hr></blockquote> Si es un problema exclusivo de mi unidad no creo que tenga problema en que me den una nueva.
Sobre el aliasing,
<blockquote>Quote:<hr>Lo siento lo habeis explicado mil veces pero no sé lo que es, es artefacto del Lcd o tambien de los dlps?<hr></blockquote>
Brevemente: Al generar una imagen en progresivo se consigue por un lado minimizar el aliasing y por otro lado eliminar el flickering. Lo segundo es un defecto ligado a la imagen entrelazada y por eso evidentemente no lo he comentado. Respecto al aliasing es un defecto provocado básicamente por el hecho de trabajar con señal de vídeo digital que tiene una resolución digamos "limitada". Se aprecia especialmente en las líneas de los contornos por ejemplo que en lugar de ser suaves, no lo son porque están formadas por píxeles que tienen cierto tamaño y que al formar la línea dibujan una especie de escalera. Si las líneas son finas y prácticamente horizontales, el efecto se mezcla con el flickering (line twitter). Simplificando mucho, cuando la señal es progresiva, además de eliminar el flickering, lo que obtenemos es como si en un instante de tiempo la resolución fuera el doble consiguiendo suavizar el escalado de manera que el aliasing en la mayoría de ocasiones pasa a ser casi inapreciable.
Espero haberte aclarado la duda.
Saludos.
PD: Insistiendo en el tema de la mancha, ¿nadie recuerda haber leido comentarios de gente con un problema parecido pero con la mancha de otro tono más verdoso? ¿quizá era con el Z1?
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=archibald alexanderleach>Archibald Alexander Leach</A> fecha: 8/2/04 22:02
Re: Megapost del Z2 y PERDON
Grotuk, lo que se conoce normalmente como aliasing es lo que he comentado. Lo que tú explicas es otro tipo de problema basado en la sincronización de señales de frecuenca múltiple y tiene otro tipo de nombre que ahora no recuerdo.
EDITO: para añadir que he buscado lo que tú indicas y que en efecto también se llama aliasing. En concreto es lo siguiente: cuando una señal tiene una frecuencia mayor que la mitad de la frecuencia de muestreo se produce el aliasing. Aunque tengan el mismo nombre ambos estamos hablando de cosas distintas. El aliasing al que yo me refiero es un problema de resolución ya sea análogica o digital y que se puede solucionar de diversas maneras.
Para más datos y un pequeño ejemplo gráfico: anti-aliasing
Una explicación más extensa y con varios ejemplos ilustrativos: Anti-aliasing
<hr />
Con lo que ha comentado Grotuk me ha venido a la mente otra cosa y es que el aliasing y el flickering se suelen confundir y a menudo se intercambian los términos para referise a un mismo defecto, cuando en realidad son cosas bien distintas aunque hasta cierto punto relacionadas. Se confunden porque visualmente el efecto puede ser parecido y además suelen ir parejos, tal como he comentado antes.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=archibald alexanderleach>Archibald Alexander Leach</A> fecha: 8/2/04 23:07
Re: Megapost del Z2 y PERDON
Creo que ya sé a que es debido lo de la mancha amarillenta.
El panel correspondiente al verde no está bien alineado respecto a los otros dos. Cuanto más a la derecha miremos más pronunciado es el efecto. Se aprecia sobre todo en los bordes de la pantalla y especialmente en el extremo lateral derecho donde se ve toda la línea vertical de color verde, formada por los correspondientes píxeles de la última columna. Si no estuviesen desalineados, esa fila debería ser blanca como el resto.
Ahora entiendo perfectamente porque no apreciaba la mancha al proyectar los colores primarios y sí los complementarios y el blanco.
Está claro que no es un problema de polvo ni nada parecido, sino un problema de ajuste y calibración de mi unidad. Lo que no sé es como se puede arreglar.
¿Alguien sabe si existe alguna opción a través del menú de servicio para re-alinear los paneles?
Por cierto,
¿Habéis probado a proyectar una imagen completamente blanca para comprobar la alineación de los paneles?
Igual no lo habéis notado y sin embargo alguno tiene el mismo problema con alguno de los paneles. Yo no lo noté hasta que no puse una película en b/n.
No quiero ser ave de mal agüero, pero bueno, a ver si alguien lo prueba y me comenta el resultado.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>Editado por: <A HREF=http://pub165.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=archibald alexanderleach>Archibald Alexander Leach</A> fecha: 8/2/04 22:39
Re: Mis primeras experiencias
Con riesgo de meter la pata ,el aliasing o como se escriba son los dientes de sierra qu se ven en algunas imagenes ,como cuando haces una ampliaciona una foto y ves que las diagonales son como una escalera.
O eso creo....
Un saludo
<span style="color:red;font-family:helvetica;font-size:medium;">Hazlo o no lo hagas ,pero no lo intentes.</span>
http://ns2359.ovh.net/~abcfunny/Pics/starwars/sw016.gif
Mi coleccion
</p>
Re: Mis primeras experiencias
Bman,
<blockquote>Quote:<hr>Por cierto, quizas sería interesante mirar el Pionner 668, ya que una de las diferencia entre el 668 y el 868 es el DAC de 14 y 12 bits (14 el 868 y 12 el 668) y si interesa atacarlo mediante DVI, eso da igual...<hr></blockquote> Si te soy sincero, el DAC me es absolutamente indiferente puesto que la conexión va a ser puramente digital. Lo que sí me interesa del 868 y que no tiene el 668 es el proceso de escalado digital de la señal antes de sacarla por DVI y que es realmente muy bueno además de la calidad de imagen que ofrece y que he podido apreciar, al nivel de un HTPC pero sin la complejidad de éste.
<hr /><div style="text-align:center"><span style="color:blue;font-family:century gothic;font-size:xx-small;">Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just the week before he cut his throat</span></div><hr /></p>