He estado dándole vueltas al tema del zoom, y aunque tengo el conocimiento inculcado de que "menos zoom es mejor", y en algún sitio he leído la explicación oficial, no acabo de deducir una que me parezca convincente. Me explico:
Se supone que un proyector siempre emite la misma cantidad de luz, y que, por tanto, utilizar el zoom significa dispersar esa cantidad de luz en un haz más ancho para cubrir una superficie mayor de pantalla. Por tanto, menos zoom = más luminosidad. Esto me encaja siempre que hablemos de la misma distancia de proyección.
Ahora bien, existe diferencia entre proyectar a una distancia menor con el máximo zoom, a proyectar desde más distancia y obtener el mismo área de pantalla? Conceptualmente, en mi cabeza, tengo la sensación de que la luminosidad del proyector se reparte de igual manera por la misma superficie, y que el aumento de anchura del haz (y la consiguiente dispersión de la luz) se compensa en el otro caso con la mayor distancia recorrida por el haz desde el proyector a la pantalla.
Tiene algo de sentido lo que digo, o se me escapa algún detalle crucial?
Disculpad por colgar esto aquí, ya que no es precisamente un tema directamente relacionado con el Z2 (aunque me ha surgido la duda utilizando el mío <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink.gif ALT=";)"> ). Si considerais que no debe ir aquí, copio el texto a un nuevo post y os lo digo para que lo borreis. Gracias por cualquier respuesta que aclare mis dudas! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smiley.gif ALT=":)">
<hr /><span style="color:purple;font-family:century gothic;font-size:x-small;"> RangerOne</span>
<span style="color:blue;font-family:helvetica;">We live for the One... We die for the One...</span><hr /></p>