hola, puedo comentar mi experencia con SAI, aunque no para el proyector, pero creo que sirve para hacerse una idea.

compré un SAI 500V por algo menos de 100€ (IVA incluido) porque donde vivo la luz se va en cuanto se ven rayos en el horizonte lejano <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/babas.gif ALT=":babas"> y hay caídas de tensión constantes... el ordenador se me ha jodido varias veces por eso y he tenido que reinstalarlo todo y acabas un poco harto, la verdad.

en fin, puse el SAI al ordenador, llegó una tormenta, saltaron chispas dentro del ordenador y se me fundió el módem (luego supe que la culpa fue mía porque el SAI tiene entrada para la línea telefónica para protegerla de las sobrecargas y no la había utilizado porque, iluso de mí, pensaba que no pasaría nada), pensé que el SAI se había jodido, me quejé a APC (la empresa del SAI) y a la semana siguiente me mandaron otro SAI en perfecto estado sin que tuviera que devolver el mío, y como el primero en realidad no se había estropeado, pues nada, ahora tengo dos SAIS funcionando perfectamente, y uno gratis <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">

con aquella dichosa tormenta el circuito (el equivalente a la placa base de un ordenador) de la caldera de la calefacción también se fundió y, auque, sorpresa, no entra en la garantía, el técnico se enrolló y me puso una nueva sin cobrarme nada; como los dichosos circuitos valen unos 200€ y aquí las tormentas abundan me dije, pues nada, le enchufo el SAI a ver qué tal. dicho y hecho. cuando me mandaron el 2º SAI me "regalaron" otro cable. Le corté el extremo tipo clavija ordenador, le puse un extremo hembra y allí enchufé el cable de la caldera. desde entonces, la caldera funciona a la perfección y no se ha vuelto a fundir a pesar de las muchas tormentas. lo sé, lo sé, no es lo mismo que conectarlo a un proyector, pero el concepto es el mismo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/incredulo.gif ALT=":oo">

por cierto, el otro SAI que tengo en el ordenador (donde también enchufo la pantalla TFT, el cable telefónico y los altavoces) me dura aproximadamente 15 minutos con la batería cuando hay un corte de luz de varias horas. con el software que incorpora, puedes programarlo para que el ordenador se autopague cuando hayan transcurrido X minutos funcionando con la batería, lo cual es idóneo cuando no estás en casa y has dejado el ordenador encendido y hay tormenta al canto.

cualquier duda, aquí estamos...

</p>