No seas tan malo¡ :lolCita:
Iniciado por Grubert
Versión para imprimir
No seas tan malo¡ :lolCita:
Iniciado por Grubert
Ostras! Muchas felicidades fitzroy.
Creo que has hecho una excelente compra.
Espero ansioso tus comentarios (con una sana envidia, por supuesto).
Un saludo
Caray que envidia.... esto de estar con el flag indigent mode puesto a ON. En fin, espero que te llegue pronto y que nos hagas una review en toda regla...
Muchas felicidades por tu adquisición.
Saludos
Pues mi envidia es de la chunga, chunga... :cabreo
5.809 € en Pixmanía...
Vendedme un Pearl ya!!! :bigcry
Por precio no luchan en el mismo frente,Cita:
Iniciado por pandereta
Vieta XXi cita-----------------------
Precio FIRMADO del TW1000 3490 euros iva y transporte incluido.
Las maquinas tienen 3 años de garantia INCLUYENDO LA LAMPARA o 1000 horas.
Opcion de Asistencia VIP por 200/250 euros de 5 años de garantia con LOS 2 PRIMEROS incluyendo:
Reparacion IN SITU (en casa) por personal de EPSON y/o sustitucion del proyector por PERSONAL DE EPSON . Ellos lo quitan ELLOS lo ponen.
---------------------------------------------
y si te atreves a pillarlo en Pricejapan sin ningun tipo de garantia unos 2500 euros
y por prestaciones,
como dice Javierg
------------------------------------------
Nitidez: 1º Mitsu, 2º Epson 3º Sony
Nivel de negro: 1º Sony, 2º y mucho más cerca de lo que pensaba, el Epson y 3º y muy, muy, alejado el Mitsu.
Contraste: 1º Sony y además el que menos se nota el funcionamiento del IRIS Auto y el que mejor contraste nativo tiene cuando cierras el iris a tope y lo dejas en modo manual, 2º el Epson y 3º y a mucha distancia por culpa del bajo nivel de negro el Mitsu
Colorimetría: En este aspecto es donde hay menos diferencias y cualquiera de los tres ofrece una paleta perfectamente saturada . Quizás al Sony se le nota mucho la saturación y el tinte excesivo que le lleva más allá de los puntos del CIE Chart tanto en colores primarios como secundarios, pero después de 5 años con un D-ILA a mi me agrada mucho esa imagen. Es cierto que si la comparas con un proyector capaz de clavar las coordenadas exactas del CIE Chart la diferencia es bastante grande y se le nota sobresaturado.
Luminosidad: Cualquiera de los tres ofrece una luminosidad más que suficiente con control total de la luz ambiente.
me quedo en primer lugar con el Sony, luego con el Epson y por último con el Mitsu.
--------------------------
pero claro si tenemos en cuenta el precio........
¡¡ Ya me ha llegado¡¡
La primera impresión que te causa el embalaje es que ¡vaya pedazo de caja¡. En cuanto al proyector en sí , os puedo decir que es más bonito al natural que en las fotografías, con un negro lacado muy chulo
Solo me queda encontrar el tiempo para poder empezar a trastear. Ya os iré contando
P.D. Gracias a Cudeiro por su rapidez.
se jodió nuestra última esperanza, vaya pasote!!!!
http://www.supersonido.es/productos/...&idCategoria=9
Saludos.
P.D. Cudeiro? peazo precio!!!
fitzroy desembucha :atraco
tienes 4h 21 min para hacer una review completita ( no menos de 15000 palabras) :cigarrito
:hola
a estos de suprsonido se les a ido la olla :chalaoCita:
Iniciado por Nifunifa
PD:cudeiro para junio te pedire uno para mi :disimulo
es increible la diferencia entre marcas para hacer auténticas barbaridades con los precios.
Saludos.
P.D. Esperamos comentarios fitzroy.
me alegra ver que ya te ha llegado. que lo disfrutes. Tengo aqui otro sin un hogar que le acoja por si alguien se anima L)
Los de JVC nos van a dar muchas alegrias. hoy me han confirmado que para mayo, llegaran ya los retros JVC extraplanos y 1080p. De 52, 61 y 72 pulgadas (este ultimo con un PVP de 7000 euros). Se presentaron en grecia hace una semanas junto con el proyector y segun me han contado son de quitar el hipo. :palmas
Se admiten reservas
un saludo
Primeras impresiones :
He podido probar el proyector con una colocación provisional y solamente a través de la PS3, ya que todavía no me ha llegado el Toshiba EX1.
Lo primero que he hecho es comprobar a través de los patrones del DVE si tenía el famoso "shading" y os puedo decir que no lo he visto. Os aseguro que soy bastante sensible a este tema y fue la causa de devolver el "pearl".
He detectado fugas de luz en la parte superior izquierda, no demasiado molestas ni exageradas.
El tema de la convergencia lo miraré detenidamente con más tiempo.
En cuanto al visionado (Casino Royale en 1080P) lo que llama la atención a primera vista es el nivel de negros , absolutamente bestiales. En mi modesta opinión, el salto en este aspecto es revolucionario. He sido poseedor de un Yamaha DPX1000 y posteriormente el "pearl" y sinceramente entre ambos no había tanta diferencia. Pero el HD1 es otra cosa, juega en otra división.
La colorimetría también me parece totalmente cinematográfica y natural. En cuanto al detalle también noto mejora respecto al "pearl".
De momento es lo que os puedo comentar y recomendaros su compra.
A a ver si lo instalo como Dios manda y lo estrujamos a conciencia con la ayuda del amigo Orangelo, experto donde los haya. Pero eso será después de las vacaciones de Semana Santa, ya que obligaciones familiares mandan.
Saludos.
cudeirooooo
si sabes el precio de la jvc de 72", tambien sabras cuanto costaran los otros dos tamaños? sueltaaaaaaaaaa
:cabreoCita:
He detectado fugas de luz en la parte superior izquierda,
La causa de mi devolución del pearl, fue las fugas de luz, y sobre todo la más visible y que realizaba un raya en el techo de unos 15 cms, fruto del escape de la óptica.Cita:
Os aseguro que soy bastante sensible a este tema y fue la causa de devolver el "pearl".
¿Las fugas de luz que detectas, son light spill ó una fuga en toda su regla?
Gracias,
Otro que ha probado el aparatillo.
La fuente era un Revox conectado por hdmi al RS1 y proyectando sobre una stewart firehawk de 100" con la lámpara en modo bajo. En esta posición el ruido del ventilador es imperceptible.
No he visto el perla pero si el anterior d-ila 1080 de jvc (el de 30.000 € con procesador separado) en otra firehawk y el progreso en negros es evidente. El ruido de video también ha mejorado un montón, ofreciendo el RS1 una imagen totalmente limpia.
Comparado con mi sony HS-60, la ventaja más evidente del RS1 (a parte del salto 720 - 1080) es el eficaz contraste que consigue sin usar el iris dinámico. Las escenas oscuras, muy típicas en el cine actual, son más satisfactorias al no haber limitación de luz. En 'El Imperio Contraataca' el espacio se llena de brillantes estrellas. En mi HS-60 se ven más apagadas y en menor número al cerrarse el iris.
Estoy acostumbrado a los colores vivos que ofrece el sony HS-60. En este sentido la colorimetría del JVC me ha parecido algo plana, no se si decir apagada o sosa. Puede que sea más real... Mi percepción está deformada al estar familiarizado con los vistosos colores sobresaturados del Sony a los que he cogido cierto gusto.
Siendo la pantalla gris, me hubiera gustado probar el modo de lámpara alto para ver si la imagen ganaba viveza...
:hola
Dos unidades en stock a 4.130 € + gastos :sudor
http://www.pricejapan.com/front/e_go...21&category=11
Me parece escandalosa la diferencia de precio que hay aqui en España respecto a pricejapan...unos 3.000€ como minimo :freakCita:
Dos unidades en stock a 4.130 € + gastos
Ya se que los precios de pricejapan son siempre imbatibles pero normalmente la diferencia no es tanta.. :blink
¿Que quiere decir esto, que los de JVC España son unos peseteros?
Ya veo que ccomo es habitual aqui siempre nos la meten..
Antes de hacer afirmaciones categoricas vamos con unas simples consideracionesCita:
Iniciado por chessmusic
1) estamos comprando un precio oficial PVP de un pais con el precio marcado por una tienda de otro pais para dos unidades. Lo justo seria conparar el precio oficial de Japon con el precio oficial europeo. O bien el precio de tienda mas barato de japon con el precio de tienda mas barato en Europa
2) el precio de Pricejapan no tiene includo el IVA. Con lo cual su precio equivalente con transporte en España seria de 4802
Asi que si somos razonables y hacemos la comparacion bien, la diferencia de precio entre Pricejapan y el que se puede conseguir en España se queda en menos euros de los que dices. Y sin lios de aduanas y con garantia Española.
Como ves lo de peseteros sobra un poco y que Dios me libre de hacer ahora de defensor de los importadores, pero al cesar lo que es del cesar
un saludo
Cudeiro, cuentanos mas cositas de esos Retros JVC anda.... :gafas3d . Precios de los de 52" y 61"?? Alguna caracteristica ??
Gracias :hola
cuando tenga toda la informacion no os precupeis que os la dare. En mayo en teoria ya estaran disponibles. No obstante la semana que viene intentare recabar mas informacionCita:
Iniciado por Marom
un saludo
Ya se que a mas de uno le va a dar un poco de envidia, pero quiero compartir con vosotros el actual estado de mi sala.
http://img.photobucket.com/albums/v1...DSC0070BIS.jpg
De arriba hacia abajo, Un Sony Pearl, Un Runco CL-420 (720p nativo), un JVC RS-1/ HD1 y un Runco RS-1100 (1080p nativo)
No tengo dudas en afirmar que el mejor de todos es el Runco gordo.
La review del JVC en el número de Junio.
Os podeis hacer una idea de lo que han sido estos cinco días de SS, sólo en casa y con la WAT y los niños de vacaciones. (Maratón de 24, pelis a gogo, conciertos, etc.)
Un saludo, Javier G.
Aupa Javi,
Solo una pregunta tipo test (si no te supone un compromiso responderla).
La diferencia del JVC respecto a la perla es:
a) Inexistente.
b) Pequeña.
c) Apreciable
d) Muy apreciable
e) Bestial
f) Se ve mejor el Pearl
Muchas gracias y un abrazo
El JVC me llegó ayer y apenas le he dedicado una horita entre colocarlo, ajustarlo y poco más.
De momento nada concluyente.
Un saludo, Javier G.
-Ganas de matar aumentando... ;)
Ligeramente off-topic: el Runco 1100, ¿está basado en algún modelo conocido (BenQ, Sharp...)?