Hola amigos, no se que pasa con mi conexión que no puedo entrar en el foro y cuando puedo entrar es desesperante.
Bueno el caso es que desde la semana pasada tengo un IN80 haciéndole compañía a mi Epson 3200.
Impresiones:
Lo primero dejar claro que yo no me caso con nadie ni con proyectores, ni en audio ni en casi nada. Procuro ser lo más justo posible ya que no debo pleitesía a ninguna marca o tienda ya que yo no vivo de ellas, más bien al contrario. Y tampoco seré de los que defienda visceralmente sólo lo que yo posea en ese momento. Cada uno alcanza el nivel de excelencia que su gusto y sobre todo su bolsillo le permite. Proyectores en igualdad de condiciones, misma fuente, mismo cable y en sala dedicada.
Bueno, al grano:
Lo primero que noté nada más conectar el infocus fué el tamaño de pantalla un 30% menos de pantalla a la misma distancia, para hacer una gran pantalla con el infocus necesitas más distancia. Realmente el Epson tiene un Zoom muy amplio.
Segundo punto, la carencia del infocus del movimiento de la lente que ya sabemos que hace un poco más delicada la instalación otro punto negativo para el infocus.
En cuanto a la imagen del Infocus lo primero que se nota es la nitidez de la imagen, una nitidez que el Epson no alcanza y esto se traduce en la cantidad de microinformación que puedes llegar a ver. Las imagenes del comienzo de Avatar no las había visto con esa claridad antes con Epson y es que los DLP pueden ser muy nítidos y no tienen el problema del alineamiento de los tres paneles. Punto para Infocus
Uno de los pros que me hizo decantarme por mi Epson fue la naturalidad de los colores, ya que venía de un antiguo dlp de Benq y me daba la impresión que en los DLP los colores tenían mas viveza per eran más artificiales y solían hacerlo todo un poco anaranjado. Pero para ser justos he de decir que la naturalidad de los colores me ha dejado pasmado . Con los parámetros de casa viene con unos colores más naturales incluso que el Epson. También me gustó mucho el ajuste del iris del 0 al 100% ya que puedes regular muy bien la luz para adaptarla a la sala de proyección y eso juega en favor del infocus.
En cuanto a movimiento en las imagenes me parecieron iguales. Por lo que respecta a luminosidad los dos aparatos son capaces de dar una imagen con mucha luminosidad. El mando a distancia es mucho mejor el del Epson y el Epson es bastante más silencioso.
El infocus lleva la lente sellada lo que evita en gran manera el rollo de las motas de polvo en los paneles. El efecto arcoiris está presente pero es casi imperceptible comparado con el benq 6100 que tuve.
En fin me parecen dos buenos proyectores y cada uno en función de lo que busque puede preferir uno u otro pero la sensación final que me dejó es que el Epson recordaba más a un cine y el Infocus es como tener una televisión buena y muy grande. Lo ideal sería hacer un híbrido con las ventajas de cada aparato, pero eso de momento no puede ser, cada tecnología tiene pros y contras.
Conclusión me gustan los dos, pero en cuanto a imagen me quedo con la imagen detallada del Infocus que es adictiva.
Un saludo y si no contesto es porque no puedo entrar en el foro últimamente.