Creo que lo que marca mas la diferencia es la luminosidad del DLP vs el JVC 30 (aparte del plus de nitidez de los DLPs).
A mi me paso algo parecido al pasar del JVC HD350 al Sony 50, se puede hablar del interpolador, del 3D, de reality creation y nitidez, de negros en segun que escenas etc..., pero lo que realmente marco la diferencia es la luminosidad del Sony frente al JVC, esos 1700 lumenes hace que proyecte una imagen con un punch bestial, parece un televisor en lugar de un proyector.
Si bajas la luminosidad del DLP para igualarla al JVC, las diferencias serian minimas entre ambos proyectores, pero el chorro de luz del DLP es lo que hace que supere al JVC, se ve clarisimo, por eso desde que tengo el Sony 50 he hecho tanto incapie sobre su luminosidad, porque es lo que marca la diferencia, los demas parametros hoy en dia no son tan significativos, y con el pantallon que tiene michel, el Sony 95 con sus 1000 lumenes se quedaba algo justo.
He leido alguna review del Infocus y comentan que sus puntos debiles son el ruido que genera y sobre todo su limitado zoom, asi que aunque tenga una calidad/precio brutal, es complicado adaptarlo a muchas de nuestras salas.
Un saludo.
Ps. Gracias joserraxr por la comparacion y las fotos.