Hola. Sin ánimo de gernerar ninguna polémica te voy a responder, eso si, dejando claro que es sólo una opinión.

Cita Iniciado por pelayo Ver mensaje
Este tema es muy interesante Kyokushinkai, pues está claro que la sala puede llegar a afectar en mayor o menor medida. ¿ Pero se ven todas las salas afectadas por igual o un proyector con una relación luminosidad/contraste alta se puede ver menos afectado con la pantalla adecuada ?.
Creo que es una evidencia que, cualquier proyector, independientemente de su tecnología, se va a ver gravemente afectado por unas condiciones de visionado tan adversas, eso es algo más que obvio, y de hecho, en las últimas reviews que he leído sobre el proyector que me interesa (el X30) indican en reiteradas ocasiones que sólo se podrá obtener el 100% de su excelente rango dinámico ON-OFF si se coloca en una sala negra, con lo cual, a medida que aumente la claridad de su entorno de visualización, irá reduciendo su rango dinámico y su nivrl de negro será peor, eso es así y no hay nada que hacer, y afectará al más barato y al más caro, pero lo hará, en mi opinión, con una sustancial diferencia. "El barato cuesta poco y si no se le saca el 100% es hasta cierto punto digerible, pero a medida que la inversión sea mayor, a mi modo de ver, se hace más incomprensible comprar un proyector caro para sala NO dedicada desaprovechando su potencial".

En la prueba que se hizo del nuevo Sony 4K, el forero Lefric dice que es una bomba de proyector a pesar de que la sala era blanca y no dedicada, ¿ consideras que sus conclusiones son erróneas, que en esas condiciones da igual si hubiera sido un DLP de esos ?.
¿En una sala blanca? Pues será una bomba al 50% de sus posibilidades. Algo así como comprarse un Ferrari para circular por ciudad.

¿ Podemos llegar a conseguir unas prestaciones iguales o superiores combinando por ejemplo este Sony con una buena pantalla en sala no batcave contra un DLP de los que comentas en una batcave ?.
Mi opinión y sin haberlo visto: Un DLP de 1500 eur en sala negra batcueva creo que se verá, no mejor, mucho mejor que ese Sony independientemente de la pantalla que le pongas. Entiendo por buena pantalla, aquella idónea y especifica para ese entorno de visualización.

¿ A qué distancia tienen que estar las paredes laterales o techo para que afecten a la imagen resultante ?.
Si lo que afecta es el reflejo, cuanto más cerca estén las paredes y techo de la imagen, más afectada se verá la misma por las reflexiones. Ya te digo. Un DLP que calibré dió poco menos de 6 ftl con un contraste ruinoso, ese mismo proyector en sala negra daba 15 ftl. 6 FTL es un dato, para mí, ridículo.

¿ Todas las pantallas se comportan igual en este aspecto ?.
Una Stewart Grayhawk será más idónea para un ambiente así, ¿no?

El blanco de los techos y paredes suele ser un blanco mate, sin brillo. ¿ Te refieres a que no brille, cuando dices blanco brillante ?.
Sí, pero el caso que he comentado no era mate, era brillante.


Cuando cambiamos de proyector, todo el mundo dice que ha mejorado en la misma sala no batcave. ¿ Efecto placebo ?.
Ahí le has dao maxo

Fíjate: Antes el compañero ha comentado, que entre un Sony de gama alta y el VH30 sólo habían mínimas diferencias dentro de sala dedicada, fuera de ella quedaban ambos igualados, en cambio, unos mensajes antes ha comentado que entre un D-ILA de los económicos y un proyrector de 1000 eur (como el HD20) había una diferencia muy grande, o sea, en el primer caso, NO hay diferencia, en el segundo, y en sala blanca, sí. ¿Efecto placebo? Que cada cual saque sus conclusiones. También hay gente que dice que entre reproductores de BD hay muchas diferencias (NO es cierto) y también hay gente que dice, que al conectar el video procesador, DVDO o Lumagen, vé enormes diferencias viendo BD respecto al reproductor. Yo tengo un Mini 3D y se vé exactamente igual la imagen del BD a través del Lumagen que directamente desde un modesto reproductor de BDs LX-71. Incluso la calibración, si el dispositivo dispone de todos los controles necesarios, si están las dos calibraciones hechas correctamente, se va a ver igual desde el reproductor utilizando los controles del dispositivo, que desde el video procesador. ¿Efecto placebo? De nuevo, que cada cual saque sus conclusiones, yo ya tengo las mías.

La sala de Worf es totalmente blanca, hasta los radiadores. ¿ Consideras que sus mediciones y conclusiones para AVHD y cinetson son falseadas?.
¿Qué conclusiones?

¿ Se exagera un poco con lo de la sala, o simplemente si vemos diferencias, es que estamos algo sugestionados ?
La sala marca una diferencia "brutal", que es la diferencia, extrema, en este caso, entre 6 ftl y 15 ftl, las números no engañan.

Estas preguntas ( sin ánimo de crear polémica ) y algunas más, me las he hecho muchas veces y sería bueno poder tener algún tipo de dato objetivo para que cada uno fuera haciéndose una composición de lugar, dependiendo de su tipo de sala.

Saludos.
Para mí es mucho más importante mejorar la salq eu cambiar de proyector.

También sucede que la vista se acostumbra rápidamente a la imagen, y no va a echar de menos la calidad que se obtendría de una sala dedicada.

Siempre se puede convencer a la WAT para mejorar algo. Quizá no podamos pintar de negro o gris oscuro, pero creo que hay colores que, sin ser oscuros, pueden dar buenos resultados, y la imagen lo va a agradecer, además de que guste a la WAT más que el propio blanco, que es una ruina total para la video proyección. Siempre desde mi opinión y punto de vista, claro.

SALUDOS.