GRACIAS a todos....
Puntualizo que el problema que tengo es el de la perdida de contraste o punch en escenas claras al quedar la pantalla 'chafada' por el reflejo de la proyección en las paredes y techos blancos, así pues no se trata de un problema al proyectar con luz ambiental como comenta Antoniet, más bien al contrario, ya que al encender luz ambiental, los reflejos de paredes y techos quedan bastante atenuados.
De todo lo apuntado en este hilo, creo que lo más importante para aquellos que no podemos pagar una de esas pantallas 'mágicas' que comentáis es la reflexión de QWER sobre la no proporcionalidad entre cantidad de lumens y luz reflejada. De ser así, un proyector con más lumens entiendo que mantendría el punch de las escenas claras.
En mi caso con el HD100 el tema contraste lo tengo más que cubierto, 30.000:1, y el gamma lo tengo calibrado a 2.2. De subir el gamma a 2.5 creo que puede que disminuyera los reflejos, pero el peaje a pagar sería una imagen muy apagada (o eso creo...).
En fin que estaba muy mal acostumbrado con techos y paredes casi negros, y ahora que he vuelto al blanco inmaculado el punch me lo he llevado yo en toda la boca, je, je....
Así las cosas creo que la solución más sencilla (que no económica) sería pasar a un proye con un contraste similar al HD 100 pero con mayor capacidad lumínica. La elección sería un tema delicado, siempre he defendido que para sala no dedicada o con paredes y techos blancos gastarse 2000 € en un proye era tirar dinero, pero ahora que me encuentro en la tesitura, me da miedo seguir mi consejo y que la compra de un proye de gama media-baja se convierta en un fiasco por la perdida de negros al que el JVC me tiene acostumbrado...
A ver si la almohada me ayuda a decidir...
Saludos.