Soy partidario de muchos altavoces si se ubican bien.
Lo que no me cuadraba es que un altavoz dipolo colocado a lados lados y a su altura reglamentaria se lo configurara como altavoz de techo en vez de hacerlo como surround lateral como comenta que los tenía Yoshy, por ahí van mis tiros.
Mi sala es muy larga (7,50 mts) y los altavoces dipolos laterales los tengo a 4,70 mts de los altavoces frontales, lo que deja una larga zona vacía de por medio. Por este motivo yo también necesitaría poner otros dos surround laterales para llenar ese espacio, a pesar de que mi sala es mas de estar que de cine y reconociendo que la ubicación de sofás y sillones es totalmente ilógica para una buena experiencia sonora y visual... si exceptuamos el sillón principal que es donde me siento yo.
Es posible que cuando "sucumba" irremediablemente al sonido Atmos ponga un par de altavoces de techo en esa zona intermedia para que no se produzca tanto escalón durante la transición de los sonidos frontales a los traseros, pero de momento utilizo el postproceso THX en mi Pioneer que mitiga un poco ese efecto.
Spotify no lo utilizo pero reconozco que un concierto en multicanal es realmente espectacular. Pude probar el central en su altura definitiva antes de bajarlo al garaje para cambiarle la pintura (irá detrás de una pantalla acústica, mas o menos a 1,20 mts de altura) y vaya diferencia respecto de tenerlo casi en el suelo como hasta ahora!! De esta manera si que parece que tienes al intérprete junto enfrente y no tocando desde el piso de abajo!!
Un saludo del Oso