Mira que sois cascarrabias ehhhh cualquier excusa es buena para tirarnos los cuchillos
Cierto es que esos 12m cuadrados pueden sonar muy bien(no lo dudo) pero está claro que se quedan corto a la hora de la espacialidad y separación de canales como comenta Axelpowa.Vamos yo lo e comprobado físicamente.
Lo de sala ideal se sobre entiende que es dentro de unos límites domésticos y lógicos.
Más que los metros cuadrados (que también) es importante la forma de la sala,al menos pienso yo.
Y respecto “estéticamente” también me gusta mucho esos 4x6m aproximadamente,si se puede un peli más mejor.
Un saludo!
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Hombre yo también creo que titular cómo sala ideal es algo confuso
Si dijesemos sala ideal entre 12-16m2 se entendería mejor
Dicho eso, yo creo que hay salas ideales u óptimas pero siempre para unas condiciones de contorno, como un número de espectadores, un tamaño, un presupuesto...
Si es sala ideal a secas, yo opino que ese tamaño es extremadamente pequeño, se puede, claro, pero si tienes opción, obviamente no es el tamaño que se elegiría
Dicho eso, elegir la geometría es muy importante, ya que hay que tener en cuenta donde caen las cancelaciones, por ejemplo, en una sala pequeña de dos filas, normalmente la fila privilegiada se pone en el centro longitudinal, dónde cae la cancelación de primer orden del primer modo, mientras que si pones una fila, puedes ubicarla mejor, además de poder ubicar correctamente los surround traseros
Equipo Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Subwoofer:Full Marty SI HT18" Atmos: Focal Sib
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + PS3 Proyector: JVC-RS540
Bueno, no era mi intención sonar pretencioso.
Precisamente lo que quería era escuchar impresiones de la gente en función del tamaño y situación de sus salas. Para hacerme una idea y leer opiniones .
30 metros cuadrados para 3 personas me parece una burrada y muy exigente en cuanto a equipo . Cómo puse arriba busco un punto medio entre el coste de la electrónica y el habitáculo.
Obviamente es muy subjetivo y lo que es ideal para uno no lo es para otro. En este momento estoy en unos 4x4.5 unos 18 m . Que para el uso y la electrónica que le voy a poner creo que será la "ideal" para mí.
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Esta claro que dedicar muchos metros para un uso exclusivo de cine y poca gente puede parecer un exceso, por eso huyo un poco de espacios tipo batcueva y que sea un espacio más funcional, aunque son lo mejor para maximizar las prestaciones de un proyector.
18m ya es mejor que 12 sin duda. Si es posible que no se tan cuadrado y mas tipo 3.5x5.2 sobre todo si sigues con la idea de 120", para sentarte más al centro de la sala y no tan hacia atrás.
La mia es 5*5 y me fastidia un modo en 35hz del que no puedo escapar.
Saludos!
mi equipoSpoiler:
Buenas, por aportar algo más en mi caso las medidas son 4,25 ancho (donde está situada la pantalla) x 6,15 largo da margen perfectamente para jugar con distancias entre pantalla y primera/segunda fila de asientos, me ha permitido a su vez hacer una distribución que facilite la separación de los distintos canales para crear un ambiente en el que te veas inmerso y notes perfectamente la distribución de los distintos objetos (sonidos de la escena de la película).
Un saludo.
Sala dedicada manoloimac: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...loimac-146298/
Proyector: JVC X7900
Lente Anamórfica
AV Marantz 7010/Auro 3D
Etapa Berhinger KM1700
Etapas Berhinger KM750
Altavoces L/R: KCS SR-20
Altavoz C: KCS SR-20
Altavoces surround: 4 KCS SR-12N
Altavoces Hight 1: 2 KCS SR-12N
Altavoces Hight 2: 4 LCS SR-12N
Altavoces Voz de Dios: KCS SR-20
Subwoofer: (2) KCS 118-A
Pantalla Hivilux 135'' 2:35:1
Pc + MadVr
Hola, en el foro hay salas pequeñas los dueños seguro que son capaces de dar sus impresiones.....
Pero estoy de acuerdo en que si estas planificandola desde casi 0, es el mejor momento para pensar en esto.
La mia ideal tiene 60m.........., y no la tengo, que quede claro
lo que si te diria es que creo que ni por amplificacion n por altavoces vas a tener ningun problema entre12 y 25 m
Mi impresion, tengo dos zonas de escucha (19 y 40m) es que siempre se va "sobrado", com equipos medios. No te plentees eso como limitante, que con dos sub vas sobrado.
Eso si........, no se peleen
ya me gustaría seguir cacharreando a mi......
El tamaño de sala ideal , opino que debe ser del suficiente tamaño para poder ubicar los altavoces correctamente separado de las esquinas y paredes traseras , unido a la posibilidad de poder buscar la ubicacion correcta al sub o subs, en salas pequeñas estas condenado a colocarlo donde quepa .
Otro punto importante es poder ubicar el punto de escucha a mitad o tres cuartos de sala , de este modo poder ubicar correctamente los altavoces surround , evitando colocar el punto de escucha pegado a la pared trasera.
Prefiero salas de minimo 24m , una correcta separacion entre altavoces ofrece un sonido mas espectacular en las transiciones ocurridas entre dos canales , en salas pequeñas con poca separacion entre altavoces , todos estos efectos son menos perceptibles .
Ahora la realidad, cada uno tenemos que acoplarnos a lo que tengamos y disfrutar , otra cosa distinta es que lo que tengamos reuna las mejores condiciones.
Mi sala no es nada grande:
4,37m de largo por 3,36m de ancho+ la entrada 88cm X 78cm. En total= 15,37m2
La sala está bien pero para una fila de 3 personas justilla y tengo pantalla de lado a lado de 2.35:1 de 310cm X 132cm ( y me pongo la vista a 3,30m). Logicamente los altavoces no van a los laterales de la pantalla porque no caben. Ya podré fotos... van en el sitio idoneo para 2.35:1, aunque debajo de la pantalla, no a los lados porque no entran!
Eso sí tengo que tirar de lente anamórfica para proyectar en 2.35:1 pués con el zoom del proyector, no me sirve.
SI pudiese, ampliara algo, pero es un piso, mucho he hecho con destinar el antiguo salón al cine dedicado, y tirar otra habitación para hacer un salón.
Visualmente y auditivamente está muy bien, pero me gustaría un pelin mas de distancia entre los surrounds, tengo 7.1.4
Vamos, que teniendo en cuenta lo idóneo (para una fila), y construyendo la casa y teniendo en cuenta que no quieres sala enorme yo haría esto (pero que la puerta se habrá para fuera)
3,80 (ancho) X 5m (largo) = 19m2
Última edición por goran05; 27/08/2018 a las 13:01
Bueno, pues parece que al final será de 3.5 de ancho por 4. 5 de largo.
Estoy pensando en poner madera cemento (viroc) en suelo paredes y falso techo, en este último agujereado.
Me han hablado de este material y parece que acústica mente funciona bastante bien. Voy a intentar hacer pruebas, luego pongo datos de este material.
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Hola Neo
yo estoy como tu ahora mano a mano con el aquitecto, intentando encajar mi sala.
Lo que voy a hacer es usar los metros que me permite el retranqueo para ubicar la sala en cierto modo "fuera de casa", para ver si ahorro un poco en el precio/m2 de vivienda.
En mi caso, segun la normativa urbanistica de la zona, tengo 50m2 para construir en la zona de retranqueo para garaje o sonstrucciones auxiliares. Esos 50m se repartiran entre garaje para un coche y sala av.El otro coche (el mio), se ha sacrificado y será aparcado fuera, en una especie de techado, en favor de la sala.
Mirate la normativa urbanistica en tu caso. Igual puedes hacer la sala aprovechando esos metros y abaratas un poco su construccion.
Ademas, igual como en mi caso, ya me ayuda a cerrar la finca por ese lado.
Un saludo.
P.D. yo tambien soy de Pontevedra. Estaré muy atento a tu hilo...
Solo me falta decidir
Buenas, pues a vueltas con el. Plan parcial de la urbanización estoy. Al final he cambiado hasta de terreno. He decidido hacer la sala dentro de la vivienda.
Otra opción era hacer un sótano grande para los coches y meterla ahí, pero me lo desaconsejan por el coste del sótano etc... El arquitecto nos presentará algo a lo largo del mes de noviembre con dos opciones para la sala,en sótano o en primera planta.
Aprovecharé una zona orientada a norte con una ventana minúscula.
Mi idea es poner en las paredes madera cemento negro (bastante bueno para el tema acústica y no hace falta pintarlo) y en el techo el pladur fon, agujereado, que tendrán que pintar en negro (así lo tiene un compañero del foro.)
A nivel de insonorizacion no me hace mucha falta al ser vivienda aislada, pero en la sonorizacion de la sala habrá que trabajar un poco.
Con el techo agujereado se gana bastante y con el viroc en las paredes se evitan parte de las reflexiones. Después con unas trampas y algún panel acústico seguro que mejora. En el suelo tengo bastantes dudas.
Al final me he decidido por poner una sola fila de 3 butacas, incluso ya tengo modelo de butaca. Iré poniendo información a medida que tenga algo, por ahora ni planos... Jeje
Jeje, se me olvidaba el tema de tamaño , casi seguro será de 3.5 x 4.5 y estoy pensando en poner atmos 5.2.2, para ese tamaño de sala no creo que necesitase mucho aparato (montaría en principio el denon y los jamo D500 con el jamo J112 y el Jbl 250P.
Pero como aún falta tiempo seguro que cae el denon 4500 para hacer un 7.2.4 con una etapa. Ya veremos, por ahora estoy contento con el denon 2400, los primeros meses lo pasé mal al dejar yamaha después de 7 años.
Un día que Mounix se acerque a Pontevedra nos tomamos algo. Saludos
Última edición por Neoworld; 30/10/2018 a las 22:23
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"