Alguien se quejo al respecto en el hilo de los 3200, de ahi lo de intentar habilitarlo.Respecto a esto hay malas noticias. Muchas de las imágenes no se pueden (deben) convertir ya que donde se utilizan no es admitido ese formato. Por ejemplo, si entras a "Mis Archivos" verás las imágenes corruptas y tampoco funciona el fondo del EPG entre otras cosas. Así que de "un pispas" nada de nada; habrá que estudiar el tema más en profundidad, comprobando primero las imágenes más grandes y convirtiendo únicamente las que sigan viéndose correctamente.
Por cierto, en el paquete GPL de Actiontec que os comenté viene una versión más moderna del programa bmp2felics (bmp2rt) que es capaz de convertir imágenes que el bmp2rt original no puede.
Quizá el Youtube de este firmware sí que se pueda mover a IMS_Modules. Por lo que ví en el DvdPlayer parece que Mele ha preparado un sistema para actualizar el binario (busca el texto "mele.cn" o "youtube" en DvdPlayer).
Prefiero no pasarme.
Eso que dices sólo se podría hacer creando múltiples imágenes squashfs (una por directorio). Una imagen la tienes que montar en un lugar concreto. No puedes tener una imagen que se monte como /etc, /bin, /sbin, /usr etc, etc. O tienes una imagen que montas como / o tienes una imagen por cada directorio que quieras montar.
Lo que, en teoría, sí que se podría hacer es usar una imagen squashfs para / y crear una imagen yaffs para /usr/local/bin que fuera en usr.local.etc.tar.bz2. O, mejor todavía, usar un yaffs2_2.img para montar en /usr/local/etc que incluyera el directorio bin (contenidos de /usr/local/bin) y en el arranque montar dicho directorio como /usr/local/bin.
Lo de "en teoría" lo digo porque si no recuerdo mal el contendido de /usr/local/bin y sus subdirectorios A DÍA DE HOY ocupa más de 256MB (el tamaño de la flash). Así que esa opción actualmente es IMPOSIBLE. Hay que hacer hueco como sea y luego ya veremos qué es lo más conveniente dentro de lo que SEA POSIBLE.
archivo: /etc/init.d/S04bin.sh
comando: mount /usr/local/bin.img /usr/local/bin
Eso es lo que se pretendía abriendo este hilo. Si no hay más gente que diga qué cosas consideran imprescindibles o cuáles se pueden eliminar quizá algún día se lleven una sorpresa desagradable. Imaginad que un día me da por eliminar el Transmission o el Mediatomb porque no los utilizo en el i-Cube. Eso o cualquier otra cosa. Todo es posible considerando lo limitados que vamos en cuestión de espacio disponible.
Por cierto, otra cosa que parece que no funciona es el tema de la "reproducción continua". Con tus modificaciones aparece la opción en el menú como activada (lo que me imaginaba) y, aunque se desactive, la reproducción de archivos (probé con flac) sigue siendo igual (se reproducen uno detrás de otro sin añadir pausa. Si hay silencios es porque van en los flac o por lo que le cuesta cargar el nuevo archivo). Lo mismo con los vídeos.
A mí me extrañaba que fuera a cambiar algo, ya que mi experiencia siempre había sido que los archivos se reproducían uno tras otro sin pausas, incluidos los vídeos (si no pulsas el STOP se abre el siguiente al acabar el que estás viendo).
Saludos.
https://www.mundodvd.com/woxter-icub...sdk4-87060/50/
En este caso lo ideal es que el peticionario, sea el que lo pruebe.Hola a todos.
Hace poco que descubrí la capacidad del i-cube 3250 de reproducir archivos de audio en formato FLAC, pero lo hace insertando un pequeño lapso sin sonido entre archivos correspondientes a pistas de audio consecutivas. Esto no es importante en discos en los que cada pista corresponde a una canción independiente, pero resulta muy molesto en discos grabados en directo, por ejemplo, donde no hay interrupción entre pistas consecutivas cuando se repoduce un CD, pero sí las genera el cubo cuando reproduce en formato FLAC.
¿Sabe alguien si es posible hacer que la reproducción que hacel el cubo de archivos FLAC sea igual a la que hace un lector de CD, esto es, sin pausas ("gapless" es el término en inglés)?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.