He estado pensando en los defectos que tienen la mayoria de canales de televisión, tanto los de TDT como los de cable/satélite y se me ha ocurrido que podriamos darles una puntuación en función de determinados factores. Paso a exponeros las reglas preliminares. Podeis comentar, sugerir correcciones o añadir más reglas antes de que empezemos a puntuar.
- El máximo de puntuación serian 5 estrellas, que es a priori la puntuación con la que empiezan todos los canales.
- Si el canal no emite subtítulos en la mayoría de sus programas -habría que asignar un porcentaje para definir con más precisión esa "mayoría", ¿75%?- pierde una estrella. Deben incluirse los programas en las lenguas españolas y los programas en directo.
- Si no emite en dual, cuando se trate de programas cuyo lengua original sea extranjera, pierde otra estrella. No estoy diciendo que todo deba doblarse sino que no debe emitirse exclusivamente el doblaje.
- Si no emite en anamórfico los contenidos con formato de imagen panorámico pierde otra estrella. También, si emite en formato cuadrado aquello que originalmente se concibió como panorámico.
- Respecto a la publicidad, me parece inaceptable que un canal de pago haga interrupciones en sus programas, en particular aquellos con una duración de 20 y pocos minutos. En los canales de acceso gratuito deberiamos usar la reglamentación oficial (no sé si es nacional o europea) que estipula la cantidad de minutos de publicidad por hora aceptables.
Convendría que, unos vez hayamos conformado las normas, este ranking se extendiese lo más posible, no sé exactamente cómo, de manera que no seamos sólo unas docenas de personas las que votemos sino que sea algo tan grande que pueda llegar a servir para presionar a los canales a hacer los cambios necesarios para resolver sus deficiencias (Utopia rules!!!).
Saludos.