-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Achilipú
...aunque hay otra opción que me da más miedo: que esta película tome "prestados" elementos de Alien pero sea una historia en plan universo paralelo, en la que coincidan cosas sin tener ningún respeto por la continuidad "real"...
Solo digo y pongo la definición de una cosa:
AGUJERO DE GUSANO:
En física, un agujero de gusano, también conocido como un puente de Einstein-Rosen y en malas traducciones españolas "agujero de lombriz", es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, la cual es esencialmente un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única "garganta", pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad son sólo una posibilidad teórica.
Ahora esto ya es mi opinión: Y si todo lo que vemos en la pelilcula ocurre en un universo paralelo y gracias a un agujero de gusano la nave al final va a parar a otra dimensión espacio tiempo (por ejemplo la vista en alien). Tampoco seria tan descabellado.
Incluso es posible que la raza humana en ambos universos paralelos haya sido creada de distintas maneras y por tanto no tengan exactamente el mismo adn (sino similar), esto podria dar mucho juego, por que en ese caso los xenomorfos podrían tener distinta forma de vida en un universo y en el otro.
Dios que comedero de coco.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Esa idea me espanta, porque es un "todo vale" muy facilón (sin ofender). Sería la excusa perfecta para lo que yo digo: "hemos usado todo lo que os mola de alien pero pasando como de la mierda de alien...".
Algo así como los Ultimate en cómic Marvel. NO MOLA NADA.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
aragornn
Solo digo y pongo la definición de una cosa:
AGUJERO DE GUSANO:
En física, un agujero de gusano, también conocido como un puente de Einstein-Rosen y en malas traducciones españolas "agujero de lombriz", es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita por las ecuaciones de la relatividad general, la cual es esencialmente un "atajo" a través del espacio y el tiempo. Un agujero de gusano tiene por lo menos dos extremos, conectados a una única "garganta", pudiendo la materia 'desplazarse' de un extremo a otro pasando a través de ésta. Hasta la fecha no se ha encontrado ninguna evidencia que el espacio-tiempo conocido contenga estructuras de este tipo, por lo que en la actualidad son sólo una posibilidad teórica.
Ahora esto ya es mi opinión: Y si todo lo que vemos en la pelilcula ocurre en un universo paralelo y gracias a un agujero de gusano la nave al final va a parar a otra dimensión espacio tiempo (por ejemplo la vista en alien). Tampoco seria tan descabellado.
Incluso es posible que la raza humana en ambos universos paralelos haya sido creada de distintas maneras y por tanto no tengan exactamente el mismo adn (sino similar), esto podria dar mucho juego, por que en ese caso los xenomorfos podrían tener distinta forma de vida en un universo y en el otro.
Dios que comedero de coco.
Lo del Agujero de gusano es de uno de los dos guiones fakes que salieron, en el que mostraban como la nave alienigena entraba por uno de ellos.
A mi me habría gustado, por que habría quedado explicado el tema fosilización y la tecnología superior de prometheus, pero no se, no creo que lo enreden tanto jeje.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Al parecer ya ha habido un "public screening" en Reino Unido. Alguien en twitter:
Cita:
Went to an advance screening of Prometheus last night - I was BLOWN AWAY!!! #Prometheus
Y luego añade:
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Entro después de mucho tiempo y leo de refilón cosas que, semanas atrás, habrían atormentado a Atormentado. ¿Qué ha pasado? Yo hablé de El planeta de los simios, sin saber nada de este proyecto, y se lió parda con el tema spoilers ya que pensaste que hablaba de Prometheus, y ahora...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Lo que pasa es que se demostró que aquello de lo que se hablaba era parte de un guión fake, con lo que ya no es spoiler.
Pero sí, debió haber alguna confusión al mezclar lo de la peli de los simios con esto, ya que no tenía nada que ver.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
"the atmosphere of Alien with the action of Alien:Resurrection"
Pobre... desde luego se ha lucido...
Con esa frase, queda claro que a esta persona no se la puede tomar en serio sus reacciones que vaya a poner ante el film, lo habrá puesto con toda la buena intención del mundo, pero queda claro que desconoce la esencia de esta saga, y lo que se considera cine con palomitas de colores, no hay más que leer por su blog o twitter lo que dice de los vengadores.
O eso, o no sabe explicarse, y confunde el tipo de acción con la cantidad para comparar..
https://twitter.com/#%21/BloodyBrook...67732185268224
http://bloodybrooklynn.blogspot.com.es/
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo que pasa es que se demostró que aquello de lo que se hablaba era parte de un guión fake, con lo que ya no es spoiler.
Yo me bajé un scritp y no pude aguantar el no leerlo ya que Alien el 8º pasajero es una de mis películas favoritas. Espero que realmente fuese fake, porque lo que leí me dejó desilusionado. Lo malo es que algunas escenas de los trailers eran calcadas en ese script (otras eran diferentes).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo también me leí uno del tirón, no pude parar XDDD, y menos mal que nada de lo leido aparece en los trailers.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pues eso Kapital, James Camerón insistió en que fuera Sigourney quien interpretara a Ripley y creo que acertó al 1000 por 1000..dejando de lado lo que ésta quería cobrar por su papel, al fin y al cabo son todo opiniones personales y la mía es que sin Sigourney no hubiera sido lo mismo, hubiera tenido éxito quizás igualmente pero no en la misma medida.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Hombre, por Aliens fue nominada, pero ya te digo que para el mundo de Alien y los Spacejockeys Ripley no hace demasiada falta. Es más, para mi sería ridículo que el universo de los Aliens o los SJ siempre tuviera que estar en contacto con ella. Ella es una que pasaba por ahí y nada más.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Insisto una vez más... Y si es necesario aporto pantallazos, pero no entiendo porqué un equipo de producción altera un trailer renderizando de nuevo la nave espacial del Space Jockey para que sus extremos coincidan con la posición en la que los vimos en ALIEN, si realmente no se trata del mismo planeta...
Same spaceship, different planet. :aprende
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
CORBEN
Sensacional noticia.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sensacional noticia.
Es que si no fuera R sería una tomadura de pelo.
Lo de los agujeros de gusano a mi no me parece tan descabellado. Einstein ya habló de la posibilidad de los viajes para poder ir de una parte a otra del Universo contando lo grande que el Universo es. Tan descabellado es usar un agujero de gusano como no decir nada de cómo unos seres pueden viajar de una parte a otra del Universo como si nada.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Same spaceship, different planet. :aprende
A ver, me doy cuenta de que NO ME HABÉIS ENTENDIDO, jaja.
En el primer trailer la nave aparece ya "estrellada" con los extremos en posición inversa a la estrellada en ALIEN. Se ha renderizado posteriormente dicha nave para que la posición coincida con la de ALIEN. Es decir, no es que hayan retocado el diseño de la nave, sino la posición en la que queda, que es EXACTA a la de ALIEN.
¿O quieres decir que realmente es LA MISMA NAVE en distinto planeta? O sea, ¿cómo va de un planeta a otro quedando en la misma posición final tras estrellarse????
No entiendo nada, jajaja.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Achilipú
A ver, me doy cuenta de que NO ME HABÉIS ENTENDIDO, jaja.
En el primer trailer la nave aparece ya "estrellada" con los extremos en posición inversa a la estrellada en ALIEN. Se ha renderizado posteriormente dicha nave para que la posición coincida con la de ALIEN. Es decir, no es que hayan retocado el diseño de la nave, sino la posición en la que queda, que es EXACTA a la de ALIEN.
¿O quieres decir que realmente es LA MISMA NAVE en distinto planeta? O sea, ¿cómo va de un planeta a otro quedando en la misma posición final tras estrellarse????
No entiendo nada, jajaja.
¿Podrías poner alguna captura para que veamos claramente la diferencia?.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Ojalá la calificación sea "R"... pero yo no las tengo todas conmigo: (OJO QUE HAY SPOILERS!!!):
Prometheus (2012) - Parents Guide
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Lobram
¿Podrías poner alguna captura para que veamos claramente la diferencia?.
El primer fotograma corresponde al primer trailer. El segundo, al nuevo. La imagen de abajo pertenece a la nave vista en ALIEN.
Sea como sea, se ha cambiado el render de la posición de los extremos de la nave por algún motivo, ¿no? Doy por hecho que la nave cae hacia la parte inferior de la pantalla, quedando en la posición final vista en alien.
http://img684.imageshack.us/img684/9...prometheus.jpg
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Guilermo del toro
Over at his official fansite Del Toro Films (via Prometheus Forum), the director has hit the message boards to reveal that Ridley Scott's "Prometheus" has effectively killed off his movie, not only due to thematic similiarities, but apparently, they both share the same climatic twist. Here's what he had to say:
Prometheus started filming a while ago- right at the time we were in preproduction on PACIFIC RIM. The title itself gave me pause- knowing that ALIEN was heavily influenced by Lovecraft and his novella.
This time, decades later with the budget and place Ridley Scott occupied, I assumed the greek metaphor alluded at the creation aspects of the HPL book. I believe I am right and if so, as a fan, I am delighted to see a new RS science fiction film, but this will probably mark a long pause -if not the demise- of ATMOM.
The sad part is- I have been pursuing ATMOM for over a decade now- and, well, after Hellboy II two projects I dearly loved were not brought to fruition for me.
The good part is: One project did... And I am loving it and grateful for the blessings I have received.
Onwards.
Del Toro also adds that not only do 'Madness' and "Prometheus" share a Lovecraft connection, he believes that even down to specific sequences, and the big reveal, the two films would be too similar. "Same premise. Scenes that would be almost identical. Both movies seem to share identical set pieces and the exact same BIG REVELATION (twist) at the end. I won't spoil it," he added. Without going to far into it, both stories concern teams of scientists/adventurers coming face to face with ancient/lost civilizations.
Perhaps once the dust settles, Del Toro may find a different way to approach 'Madness' but considering how faithfully he wanted to adapt the material, it seems "Prometheus" has taken the wind out of sails by touching upon the same core ideas. A bit of a bummer to be sure, and it seems for now, 'Mountains' will no longer be a peak Del Toro is seeking to climb
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo estoy totalmente seguro de que no se trata de la misma nave. Es más, su nombre es distinto.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
He leido los créditos de la película.
PD- Aunque bueno, el nombre de aquella "Delerict Ship" sólo fue un apodo por encontrarse abandonada.