Por esa regla de tres, las películas de Alfred Hitchcock deberíamos dejar de considerarlas obras maestras y quemar sus negativos en la hoguera, porque al menos en alta definición los decorados y fx cantan por soleares.
Versión para imprimir
Y dale...
Pues nada, esto es absurdo, que uno ya no puede considerar nada, ni ganando Oscar, oiga, que se ve un cartón buscándolo con ahínco... pero luego obviamos el tremendo aporte de Reina y todo lo que se enseña en esa película.
Ah, claro, como el Alien apenas aparece en la de Scott, por la búsqueda del terror (todo un acierto) tiene mejores efectos...estamos comparando el vinagre con el tocino...
¿Me quieres decir que todas esas películas que has nombrado, si te pones a mirar con detalle, no se ven fallos?
Cuidado, que yo no he dicho que Aliens sea mala película por los decorados. En general, digo que Alien es perfecta comparada con Aliens, en cómo está rodada. Luego existen otros factores. Pero vamos, si la gente quiere poner en igualdad de condiciones una película perfectamente rodada (y digna de estudio, por eso está protegida por la asociación de cinematografía norteamericana como una de las películas más influyentes de la historia del cine) además bebiendo del maestro Hitchcock (al que citas), y compararla con Aliens, pues nada. Que le vamos a hacer. Estaremos equivocados oiga.
Mi ranking de la saga Alien:
1 Alien
2 Aliens
.....y se acabó.
ALIEN ( 1979 ) tiene mejores decorados efectos especiales y diseño de criaturas que ALIENS ( 1986 )
BLADE RUNNER ( 1982 ) tiene mejor ambientación y decorados que ALIENS ( 1986 )
2001 UNA ODISEA EN EL ESPACIO ( 1968 ) tiene mejores efectos especiales y ambientación que ALIENS ( 1986 ) .....sigo?....... en un film de este tipo de género se le mira mucho el apartado técnico y te guste o no la de Cameron tenía carencias en muchos frentes. Que la peli es la caña, pués si, que es un auténtico espectáculo cinematográfico, también, ahora bien...... Yo puedo entender que muchos de vosotros digáis que es una obra maestra pero desde luego para mí una obra maestra a de ser algo excepcional en todos los sentidos y ALIENS le falta ese punto que si tiene la del 79 y que te dejaba y te sigue dejando con la boca abierta como elemento narrativo, y visual.
Yo con mi exposición no intento hacer cambiar de opinión a nadie, eso que vaya por delante, pero defiendo con uñas y dientes al equipo de profesionales del 79 que en mi opinión eran superiores al los del 86 y hay es donde la balanza cae hacia el lado de Scott para erigirse como producto mejor acabado.
...Y esto viene por querer dar yo mi valoración de Aliens...y en ningún momento he realizado comparación, lo haces tú.
¿Tanto molesta? No me lo puedo creer
El considerar Aliens como una obra maestra no le quita ni un ápice de profesionalidad al equipo de Alien. No entiendo que considerarla como una obra maestra signifique un insulto o un menosprecio para la obra original. Para mi tanto Alien como Aliens son dos obras maestras, complementarias y al mismo tiempo muy diferentes (para mí lo único que tienen en común es un personaje llamado Ripley).
Para denominarla como obra maestra tienes que acabar comparandola con el resto de trabajos de su genero, lo he puesto para ver los años de rodaje de cada una, no porque me moleste tu valoración que me parece igual de respetable que todas las demás pero para defender algo lo has de hacer con datos y eso es lo que he hecho.
Saludos
Hijo, tampoco me tomes las frases tan literales. Intenta comprender un poco lo que se te quiere decir. Alien me parece una película de terror mientras que Aliens me parece una película de acción. De ahí el decir que lo único que veo en común es Ripley. No es lo mismo un Xenomorfo (que tiene el comportamiento de un asesino sanguinario) que un nido de Xenomorfos (los cuales tienen un comportamiento social inteligente y jerarquizado). No es lo mismo desarrollar la acción en una nave cerrada y aislada en el espacio que en un planeta colonizado abierto por el que te puedes mover libremente. No es lo mismo un grupo de "camioneros espaciales" que no saben como sobrevivir ante una amenaza desconocida que un grupo de Marines que saben luchar y plantar cara a las amenazas, etc, etc, etc. Desde luego para mi son dos obras maestras radicalmente distintas. Sin embargo Alien³ me parece una vuelta a los orígenes y que tiene muchos puntos en común con la primera pelicula.
Aliens es una obra maestra con letras mayúsculas. Se quita de encima el san benito de una segunda parte, la puesta en escena todavía hoy te asombra y ya es complicado que películas de los 90 te asombren a día de hoy donde a muchos clásicos, obras maestras, se le ven las costuras y encima nos dan un gran ración de Aliens y Ripley.
Leo en el hilo de Covenant a foreros debatiendo entre el xenomorfo, el protomorfo, etc...Parece que los derivados de los Aliens, si son por parte de Scott están bien y si son por parte de otro director, están mal.
La Reina Alien va tan asociada a Alien como lo pueda ir Ripley y con todo lo que dije anteriormente, se le quita todo el mérito como si hablar de una de acción fuera algo peyorativo.
¿Que es lo que empeora de Aliens con el paso de los años? Yo no puedo valorar cual de las dos me gusta más porque a las dos las veo como una simbiosis, como si fuera Alien y durara cerca de 5 horas.
Por mucho que queráis menospreciarla, Aliens se vale por si misma para dejar claro lo que es. Tiene un grupo de marines míticos y una Ripley y una reina Alien que son personajes de culto por lo que hacen en esa película.
A mi Prometheus con el paso del tiempo me gusta más, pero es compararla con Alien y con Aliens y como que no.
¿Y que tiene que ver? En Alien se ven unas consolas de ordenadores con teclados de Atari y eso está desfasado desde hace muchas décadas.
Es que a veces queréis criticar a Alejandro por sus cosas y de pronto sacáis otras que vaya tela..
Si quitamos que ese suelo no pueda ser orgánico y no como hormigón, ponemos en primer plano que el suelo se mueve en vez de la recreación de la Reina Alien, que todos esos Aliens atacando a los marines, que la gran escena del elevador de Ripley Vs la Reina Alien..
Mi ranking:
1-Alien
2-Aliens
3-Prometheus
4-Alien3
5-Alien R.
Tengo dudas en las posiciones 3 y 4, me cuesta decidirme por una u otra.
Covenant me resisto a calificarla, quiero verla de nuevo antes, por ahora quedaría en muy mal lugar :sudor
Mi ranking:
1-Aliens
2-Alien
por cierto donde esta? no lo veo por el hilo de covenant
https://img.gifamerica.com/d30037bd4...if_500-211.gif
Para mí los FX de Aliens son de un altísimo nivel y por supuesto hay muchos más que en Alien y hoy día se mantienen perfectamente,el trabajo de los técnicos en esta película fue grandioso y lo que hicieron con la Reina Alien y la batalla final con Ripley en el robot es increíble y en una época en que no había CGI,sin duda a nivel de FX es una película mucho más compleja y trabajada que Alien,sinceramente creo que tiene unos FX de los mejores de la historia del Cine,puede haber algún pequeño "defecto" pero que es insignificante al lado de lo conseguido en este Film en ese aspecto.
Y no me parece una exageración decir que es una Obra Maestra,para mí es al menos tan buena como Alien,eso sí,es un estilo muy diferente de película y es la mejor de James Cameron a mi criterio,hay mucha gente que piensa como yo,Cameron consiguió hacer un film muy distinto a Alien y sin embargo al nivel de ésta que no desmerece en nada a la OM de Scott,amplía su Mitología y Universo y pone un listón altísimo que hoy día no han podido igualar,ni siquiera el mismísimo Scott,a Covenant no la he visto todavía pero vistos los comentarios y críticas creo que me va a gustar más que Prometheus (algo no muy difícil) pero va a quedar bastante por debajo de las dos primeras.
Para mí Alien y Aliens están en el Olimpo con 10/10 y por ahora son inalcanzables,el resto de la Saga es relleno con más o menos fortuna,considerando a Alien 3(versión para Dvd) y a Prometheus como buenas películas sin ser nada del otro mundo,a las de AvP ni las considero parte de la Saga aunque la primera no está mal,ahora según los hechos de Covenant lo de AvP es imposible,así que con más razón no deben ser tomadas como parte del Canon de Alien.
...y añado...parece que lo que molesta es que por opinar que a uno le parezca Aliens una Obra maestra, se este infravalorando Alien.
Ni mucho menos, y yo no tengo que dar datos objetivos de lo que opino, porque es subjetivo, y tampoco intento convencer a nadie , lo que importa es lo que uno siente por una película.
Siento seguir el offtopic, pero es recordar esa secuencia y tengo que repetirlo: estoy totalmente convencido de que la física y las miradas de Ripley en ese enfrentamiento habrían sido imposibles de lograr usando cgi. Sólo hay que ver el tramo final de Covenant que es prácticamente todo un render de videojuego. Es una sensación difícil de explicar, pero no se siente la física y la tangibilidad de los elementos en la acción.