-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Casiusco
...Guste o no, sin atar todos los flecos, en líneas generales es bastante claro. Incluso sencillo...
No veas la de discusiones que hemos tenido aquí intentando convencer al personal precisamente de eso, y aún así, parecía increíble lo que se llegaban a rayar algunos con ciertos asuntos. Yo incluso he llegado ha pensar que esas dudas no eran reales, sino más las ganas de tocar las narices que otra cosa.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mí el guión no me planteó ninguna duda, había flecos que no me cuadraban mucho, como por ejemplo que se sacrifiquen deshaciendo su adn para generar vida en un planeta y después nosotros compartamos con ellos el 100% del adn. Se supone que dan origen a la vida en los planetas, pero las formas de vida evolucionan y varían sus características genéticas.
Para mí sería más lógico que simplemente se limitaron a ayudar al ser humano en crear civilizaciones, pero vamos, da igual, el guión a mí también me pareció muy entendible. Lo que no entiendo es como aún hay gente que piensa que el alien Deacon es el mismo de la película original.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pero no somos 100% semejantes a ellos. Es como si su ADN sirviera de base y después se hubiera "degenerado" debido a las condiciones de la Tierra y/u otros factores ambientales hasta dar como resultado al ser humano. Podrá tener licencias ficticias y base científica a partes iguales o no, pero no creo que eso sea relevante.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
humanoide
A mí el guión no me planteó ninguna duda, había flecos que no me cuadraban mucho, como por ejemplo que se sacrifiquen deshaciendo su adn para generar vida en un planeta y después nosotros compartamos con ellos el 100% del adn. Se supone que dan origen a la vida en los planetas, pero las formas de vida evolucionan y varían sus características genéticas.
Para mí sería más lógico que simplemente se limitaron a ayudar al ser humano en crear civilizaciones, pero vamos, da igual, el guión a mí también me pareció muy entendible. Lo que no entiendo es como aún hay gente que piensa que el alien Deacon es el mismo de la película original.
A mí no me parece un sacrificio voluntario. El inicio me da la sensación de una ceremonia en el que el individuo es envenenado, cae al agua e inicio un proceso biológico accidental.
No creo que tengan intención de crearnos y aún menos de ayudarnos, de hecho cuando despiertan al viajero alucina en colores al vernos delante y su primera reacción es la de matarnos inmediatamente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo a lo que me refiero es que la doctora Shaw analiza el adn y sale coincidencia al 100% con el humano. No entiendo para que hicieron eso, no tiene ningún sentido, entonces no hemos evolucionado, directamente somos hijos de los ingenieros. Me pareció algo innecesario, solamente con localizarlos se podía dar como verdadero que habían venido a visitarnos y ayudarnos en nuestras civilizaciones, que creo que era lo realmente interesante de esta película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
humanoide
Yo a lo que me refiero es que la doctora Shaw analiza el adn y sale coincidencia al 100% con el humano. No entiendo para que hicieron eso, no tiene ningún sentido, entonces no hemos evolucionado, directamente somos hijos de los ingenieros. Me pareció algo innecesario, solamente con localizarlos se podía dar como verdadero que habían venido a visitarnos y ayudarnos en nuestras civilizaciones, que creo que era lo realmente interesante de esta película.
Pero es que para ser "hijos de los ingenieros" en el sentido que lo planteas tendríamos que haber sido engendrados directamente por ellos. Tal y como lo plantea Prometheus, somo el resultado de un mestizaje entre ADN terrestre y extraterrestre que necesitó un tiempo indeterminado para concluir en el ser humano, ya que no hay ninguna pista que nos diga en qué época ocurrió esa visita, luego Prometheus apoya el concepto de evolución, aunque no una evolución caótica y sujeta al azar como nos lo explica la ciencia.
En cuanto a lo que dice el compañero Ludovico, el sacrificio SÍ estaba totalmente planeado para acabar como acabó, esto es, para que el sacrificado dispersara su material biológico en el agua y diera lugar a una nueva especie con el sello de los ingenieros. Cuando los científicos hablan de buscar vida en otros planetas, lo primero que buscan son pruebas de que en ese lugar haya o hubiera agua en el pasado, la base fundamental de la vida orgánica.
Además, en el propio bluray lo explica Ridley Scott en sus comentarios: dice que esa raza son "sembradores" y que la cadena de creadores no se detiene en ellos, es decir, que si buscamos en su origen nos podremos encontrar con otros "dioses creadores".
...y todavía dirán algunos que el planteamiento de Prometheus es una mierda.
:cafe
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Yo a lo que me refiero es que la doctora Shaw analiza el adn y sale coincidencia al 100% con el humano. No entiendo para que hicieron eso, no tiene ningún sentido, entonces no hemos evolucionado, directamente somos hijos de los ingenieros. Me pareció algo innecesario, solamente con localizarlos se podía dar como verdadero que habían venido a visitarnos y ayudarnos en nuestras civilizaciones, que creo que era lo realmente interesante de esta película.
Personalmente a mí estas cosas son las cuales por las que me gusta más aún, no es un guión masticado sino elaborado, lo contrario a lo que Nolan hizo en Interestellar donde se perdió explicando todo. Prefiero debatir, buscar detalles, participar, "2001" no sería la película que es si te la explican.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
En cuanto a lo que dice el compañero Ludovico, el sacrificio SÍ estaba totalmente planeado para acabar como acabó, esto es, para que el sacrificado dispersara su material biológico en el agua y diera lugar a una nueva especie con el sello de los ingenieros. Cuando los científicos hablan de buscar vida en otros planetas, lo primero que buscan son pruebas de que en ese lugar haya o hubiera agua en el pasado, la base fundamental de la vida orgánica.
Además, en el propio bluray lo explica Ridley Scott en sus comentarios: dice que esa raza son "sembradores" y que la cadena de creadores no se detiene en ellos, es decir, que si buscamos en su origen nos podremos encontrar con otros "dioses creadores".
...y todavía dirán algunos que el planteamiento de Prometheus es una mierda.
:cafe
Pues el detalle de que tenga que sacrificarse me resulta poco afortunado, que una raza tan avanzada y desarrollada necesite de un sacrificio humano como los Mayas hace miles de años no me cuadra.
Como he dicho a mí me parece un peliculón, me encanta, puede que no sea perfecta pero me encanta, es scifi de verdad de calidad, ojalá hubieran más películas así.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Pues el detalle de que tenga que sacrificarse me resulta poco afortunado, que una raza tan avanzada y desarrollada necesite de un sacrificio humano como los Mayas hace miles de años no me cuadra.
Como he dicho a mí me parece un peliculón, me encanta, puede que no sea perfecta pero me encanta, es scifi de verdad de calidad, ojalá hubieran más películas así.
No se trata de que lo necesiten, es que forma parte de un ritual. Scott introduce de esa forma el lado espiritual y religioso en una hipotética civilización extraterrestre y de paso explicaría el por qué los sacrificios son algo común en las religiones, como si fueran una herencia cultural.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
No se trata de que lo necesiten, es que forma parte de un ritual. Scott introduce de esa forma el lado espiritual y religioso en una hipotética civilización extraterrestre y de paso explicaría el por qué los sacrificios son algo común en las religiones, como si fueran una herencia cultural.
Estas, Fiorano son las conversaciones que me gustan y son interesantes. :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Y además está el tema de la música. Seguro que recuerdas la escena de la fláuta, otra genialidad de esta película como guiño a otra herencia cultural. Mientras nuestros creadores usan la música como una herramienta más, como una manera de arrancar el sistema de control de sus naves, nosotros le hemos dado un enfoque totálmente distinto, orientado inicialmente al culto religioso (otra vez la religión) y más tarde con fines puramente de ocio.
Me da muchísima rabia que hayan eliminado una escena guapísima donde el ingeniero se encuentra con el vídeo de la niña tocando el violín. Resulta impagable ver la cara de perplejidad que pone al ver como su creación ha evolucionado un "invento" suyo, pero más rabia me da que haya gente que no vea estas cosas en un peliculón de ciencia ficción más allá de científicos jugando con culebras.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Hablando de música, la BSO de Marc Streitenfeld es ALUCINANTE. Los extras apenas los recuerdo, pero sí recuerdo que había escenas eliminadas muy interesantes. Por cierto me están entrando ganas de volver a verla.:P
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Fiorano, yo me refiero a la escena cuando explota la cabeza que Shaw analiza el adn del extraterrestre es 100% humano, algo que no tiene lógica, por eso digo que no necesitaban hacer eso, porque en sí es un sinsentido, ya que como bien comentas lo que plantea la película es que somos fruto de la evolución y mutación del adn de los ingenieros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Creo que en esa escena, el analinazor de ADN dice "match" que significa "coincide" o "estar emparejado". Si comparamos tu ADN con el mío, imagino que a grandes rasgos son coincidentes por ser de la misma especie, pero cada cual tendrá sus variaciones lógicas que definan el aspecto que tenemos cada uno.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Pero es que para ser "hijos de los ingenieros" en el sentido que lo planteas tendríamos que haber sido engendrados directamente por ellos. Tal y como lo plantea Prometheus, somo el resultado de un mestizaje entre ADN terrestre y extraterrestre que necesitó un tiempo indeterminado para concluir en el ser humano, ya que no hay ninguna pista que nos diga en qué época ocurrió esa visita, luego Prometheus apoya el concepto de evolución, aunque no una evolución caótica y sujeta al azar como nos lo explica la ciencia.
En cuanto a lo que dice el compañero Ludovico, el sacrificio SÍ estaba totalmente planeado para acabar como acabó, esto es, para que el sacrificado dispersara su material biológico en el agua y diera lugar a una nueva especie con el sello de los ingenieros. Cuando los científicos hablan de buscar vida en otros planetas, lo primero que buscan son pruebas de que en ese lugar haya o hubiera agua en el pasado, la base fundamental de la vida orgánica.
Además, en el propio bluray lo explica Ridley Scott en sus comentarios: dice que esa raza son "sembradores" y que la cadena de creadores no se detiene en ellos, es decir, que si buscamos en su origen nos podremos encontrar con otros "dioses creadores".
...y todavía dirán algunos que el planteamiento de Prometheus es una mierda.
:cafe
Efectivamente lo explican en el bluray. Y yo la primera vez que la vi en el cine allá por agosto de 2012, entendí perfectamente que era un sacrificio del ingeniero para generar vida. Ya sobre las teorías científicas más o menos reales, o las teorías de la creación humana, si son creíbles o no, o más a fines a unas personas que a otras son opiniones muy personales. Yo veo Los diez mandamientos y no pienso que es una mala película porque....no creo en Dios, por decir algo. Esto es una película de ciencia ficción. Tiene ciencia y tiene...ficción. Sigo diciendo que la gente se ha mal acostumbrado mal desde hace unos años ya, en pensar que una película de ciencia ficción tiene que tener planteamientos científicamente realistas y verídicos, y no es así.
Además puntualizas lo del agua, algo que explica muy bien Scott también en los extras.
Y lo bueno de algunas películas de Scott, es que están planteadas y contadas de manera que cada uno "juegue" un poco con el planteamiento que se le ha presentado...como sucedía en Blade Runner. La misma El consejero tiene un planteamiento y un montaje que hace que el espectador se plantee algunas situaciones y momentos. Pero no es que Scott no sepa lo que hace (como algunos quieren hacer creer) y simplemente arriesga con algunos planteamientos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Y además está el tema de la música. Seguro que recuerdas la escena de la fláuta, otra genialidad de esta película como guiño a otra herencia cultural. Mientras nuestros creadores usan la música como una herramienta más, como una manera de arrancar el sistema de control de sus naves, nosotros le hemos dado un enfoque totálmente distinto, orientado inicialmente al culto religioso (otra vez la religión) y más tarde con fines puramente de ocio.
Me da muchísima rabia que hayan eliminado una escena guapísima donde el ingeniero se encuentra con el vídeo de la niña tocando el violín. Resulta impagable ver la cara de perplejidad que pone al ver como su creación ha evolucionado un "invento" suyo, pero más rabia me da que haya gente que no vea estas cosas en un peliculón de ciencia ficción más allá de científicos jugando con culebras.
Esa escena del ingeniero viendo el vídeo de la niña (que por cierto, se ve en una o dos escenas de la película) era genial. Cuantas veces hemos leído por aquí lo ridículo que les pareció a muchos la escena de la flauta.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Esa escena del ingeniero viendo el vídeo de la niña (que por cierto, se ve en una o dos escenas de la película) era genial. Cuantas veces hemos leído por aquí lo ridículo que les pareció a muchos la escena de la flauta.
Pues sí. Si tuviera que darle un tirón de orejas al tito Scott sería por haber quitado esa escena, ¿por qué lo hicíste?. Otra escena que habría incluido en el montaje final es la del diálogo entre David y el ingeniero.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Pues sí. Si tuviera que darle un tirón de orejas al tito Scott sería por haber quitado esa escena, ¿por qué lo hicíste?. Otra escena que habría incluido en el montaje final es la del diálogo entre David y el ingeniero.
Yo hubiese incluido todas las que fueron eliminadas. A parte de la que ya habéis comentado con el Ingeniero, me encanta esa en la que Shaw habla con David mientras coge el vehículo para volver a por él.
Por cierto, ayer me volví a pillar el Blu-ray con los 4 discos (incluido el disco en 3D), en MM lo tenían a 12 euros. Una ganga
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...view-new03.jpg
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo hubiese incluido todas las que fueron eliminadas. A parte de la que ya habéis comentado con el Ingeniero, me encanta esa en la que Shaw habla con David mientras coge el vehículo para volver a por él.
Por cierto, ayer me volví a pillar el Blu-ray con los 4 discos (incluido el disco en 3D), en MM lo tenían a 12 euros. Una ganga
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...view-new03.jpg
Nunca había visto esa foto, y mira que he visto "unas cuantas". El ingeniero parece fusionarse con la nave.
Por cierto, voy a ver si encuentro un traje de esos de ingeniero para los próximos carnavales.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Los efectos prácticos en esta película son maravillosos, muy bien fusionados con el cgi, que maravilla el traje y maquillaje del ingeniero.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Nunca había visto esa foto, y mira que he visto "unas cuantas". El ingeniero parece fusionarse con la nave.
Por cierto, voy a ver si encuentro un traje de esos de ingeniero para los próximos carnavales.
¿Y qué me dices de esta escena eliminada?:
http://i.imgur.com/u3vIQ.jpg
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
De esa solo hay fotos, ¿verdad?. En cambio, para mí sobra la escena en la que Shaw casi se mata en la tormenta. Me parece que no aporta nada.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
:ceja
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Efectivamente lo explican en el bluray. Y yo la primera vez que la vi en el cine allá por agosto de 2012, entendí perfectamente que era un sacrificio del ingeniero para generar vida. Ya sobre las teorías científicas más o menos reales, o las teorías de la creación humana, si son creíbles o no, o más a fines a unas personas que a otras son opiniones muy personales. Yo veo Los diez mandamientos y no pienso que es una mala película porque....no creo en Dios, por decir algo. Esto es una película de ciencia ficción. Tiene ciencia y tiene...ficción. Sigo diciendo que la gente se ha mal acostumbrado mal desde hace unos años ya, en pensar que una película de ciencia ficción tiene que tener planteamientos científicamente realistas y verídicos, y no es así.
Además puntualizas lo del agua, algo que explica muy bien Scott también en los extras.
Y lo bueno de algunas películas de Scott, es que están planteadas y contadas de manera que cada uno "juegue" un poco con el planteamiento que se le ha presentado...como sucedía en Blade Runner. La misma El consejero tiene un planteamiento y un montaje que hace que el espectador se plantee algunas situaciones y momentos. Pero no es que Scott no sepa lo que hace (como algunos quieren hacer creer) y simplemente arriesga con algunos planteamientos.
Es verdad,una película de CF no tiene por qué ser realista y basada sólo en hechos científicos,si vamos al caso son pocas las películas del género rigurosas en este sentido,por mencionar algunas 2001:Odisea de Espacio,Interestelar y The Martian,pero los problemas de Prometheus no pasan por ahí sino por ser una idea excelente con una realización de primera pero bastante mal llevada a cabo por incoherencias gruesas de guión,por dar sólo un ejemplo pero hay multitud en la película,no sé cómo alguien con dos dedos de frente puede dejar pasar la idiotez de la escena de la Cobra-Alien como si nada,como si lo que hace el Biólogo fuera algo normal y lógico,a CUALQUIERA sin ser un experto se le acerca un bicho como ése y para colmo en un planeta a muchos años-luz de la Tierra y por una cuestión de simple instinto de conservación,se aleja de esa cosa,toma una distancia prudencial (yo huiría directamente sin pensarlo dos veces),eso es lo que está mal y más siendo un experto,no es una actitud humana normal,es exactamente lo mismo que si yo voy por la selva y me encuentro con una Cobra y en vez de alejarme me pongo a intentar jugar con ella como si fuera una mascota,algo estúpido totalmente y fuera de toda lógica,es aún peor por que un organismo alienígena puede ser aún mucho más peligroso (como finalmente queda en evidencia en la película) ya lo he dicho en otras ocasiones yo no hubiera tenido objeción alguna a esa escena si por ejemplo al pasar cerca del charco negro la criatura hubiera saltado atacando repentinamente al biólogo,lo que es horrible es la forma en que se da la escena,sinceramente una estupidez así en una película supuestamente seria de CF,a mí me saca totalmente de la película y no la dejo pasar,y ni hablemos de otros "horrores" de la peli.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Hace tiempo que entraste en el "bucle de la cobra", amigo Alejandro, y es una pena que no seas capaz de salir ahí. Prometheus es más rica que eso y por una vez me gustaría leer de tí algún comentario bueno sobre ella, al margen del excelente apartado técnico.
El "simple instinto de conservación" solo lo tienen los animales, pero el ser humano es impredecible y SÍ se juega la vida, a veces simplemente por diversión. A ver si va a resultar que el "simple" eres tú.