-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Ash y Bishop son posteriores a David.
En principio, es David el primer androide creado.
Quizá Ash y Bishop fueran modelos mas "básicos",pero....
es que hay bastantes años de distancia entre Prometheus y Alíen , para que no exista avance en ellos
Perdón, posteriores quería decir...más avanzados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Veo lógico que siendo el androide del dueño de la compañía sea el más evolucionado, los otros digamos que salen de fábrica.
Ya pero David es todavía más humano por ser más imprevisible y en cambio los posteriores no lo parecen tanto o al menos no llevan tanta voz cantante.
En lo que hemos visto en el cine, Alien, Terminator, Aliens, Matrix, IA, Yo robot las máquinas aprenden progresivamente pero no adolecen de nuestros sentimientos para poder discernir algo y aquí sí parece que a David todo el tema de su origen le moleste y actúe en consecuencia por ello sin tampoco saber seguro si eso va a poder afectar a la misión.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Si esto fuera así alguien como David podría ser más peligroso que un humano.
Diría que David, simplemente, estaría a la algura (o bajura) moral de cualquier ser humano... eso suponiendo, como en la película se intuye, que David está asimilando a su manera conceptos abstractos que voy a resumir en la diferencia entre el bien y el mal... David es una tabula rasa que está siendo escrita.
Ash y Bishop, en sus acciones físicas, parecían más humanos que David, que tiene ciertos movimientos claramente robóticos.
En cuanto a comportamiento "intelectual", Ash, trata de cumplir la misión encomendada, uno de los parámetros de la cual es que la tripulación es sacrificable; aún así, se denota que Ash está sometido a una gran tensión interna cuando debe actuar directamente para salvaguardar la misión.
David trata de cumplir la misión encomendada también, pero de alguna forma no literalmente, sino según su libre interpretación y fascinación: particularmente, creo que piensa, inspirado por los sueños de Shaw, que si Weyland muere, irá al cielo/paraíso, y actúa en consecuencia (porque parece cumplir literalmente las órdenes de Weyland cuando encuentra al ingeniero vivo, y consigue llevar a Weyland hasta éste, pero cuando Weyland está a punto de morir y dice que "no hay nada", David dice que ya lo sabe, y le desea buen viaje... luego es obvio que si ya sabía David que allí no había nada para alargar la vida, y se lo calló continuando como si sí lo hubiera, ha estado actuando en realidad conforme a sus propias creencias respecto a qué debía hacer como buen hijo).
En este sentido, David parece disponer de una capacidad para un libre albedrío "imaginativo" de la que Ash no parecía disponer, siendo Ash más literal.
Hay que recordar que David era el bastón en el que se apoyaba Weyland; David era lo más cercano a un hijo para Weyland, y quizás, fue concebido (construido) para poder ser lo más parecido al hombre (al estilo de algunos cuentos de robots de Isaac Asimov), o quizás simplemente es que las primeras versiones de androides no estaban tan restringidas como posteriores.
En cuanto a Bishop, como él dice, está "capado" de serie, y parece un humano bienintencionado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo también creo que David
es un modelo especial, lo que le hace parecer más humano, ya sea para lo bueno o lo para lo malo. Puede ser que esta generación robótica no saliera muy bien y se hicieran nuevos modelos "más controlados", los Ash y los Bishop posteriores
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo también creo que David
es un modelo especial, lo que le hace parecer más humano, ya sea para lo bueno o lo para lo malo. Puede ser que esta generación robótica no saliera muy bien y se hicieran nuevos modelos "más controlados", los Ash y los Bishop posteriores
Efectivamente, porque una producción masiva de androides como David, sería una producción masiva de verdaderos hijos de los hombres, y los hijos (como tal vez descubrieran los ingenieros con nosotros) terminan rebelándose contra los padres.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Sí, estoy de acuerdo con los dos.
Pero por ejemplo David al "envenenar" a Holloway yo ya dije que parece que él escoja a su cobaya porque le enfade y en la manera en la que lo hace, infectar a un sujeto dentro de la nave y dejarle una noche suelto, veo bastante riesgo sabiendo la tripulación importante que v en la Prometheus.
Si una máquina midiera las probabilidades que habría de infección creo el riesgo sería alto y las precauciones serían totales.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Sí, estoy de acuerdo con los dos.
Pero por ejemplo David al "envenenar" a Holloway yo ya dije que parece que él escoja a su cobaya porque le enfade y en la manera en la que lo hace, infectar a un sujeto dentro de la nave y dejarle una noche suelto, veo bastante riesgo sabiendo la tripulación importante que v en la Prometheus.
Si una máquina midiera las probabilidades que habría de infección creo el riesgo sería alto y las precauciones serían totales.
Es que David, en determinadas acciones, parece actuar muy ingenuamente, como si aún no supiera medir totalmente el alcance real de sus actos, sus consecuencias: por eso digo lo de "tabula rasa", porque parece realmente un niño curioso que está aprendiendo a base de ensayo y error, a base de ver lo que hacen los demás e interpretarlo a su manera (de manera errónea a veces).
También David, con su "humanidad", parece tener manía por unos y simpatía por otros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
porque parece realmente un niño curioso que está aprendiendo a base de ensayo y error, a base de ver lo que hacen los demás e interpretarlo a su manera (de manera errónea a veces).
efectivamente aprende así, solo hay que ver que toca todos los botones que se le ponen por delante
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Volviendo al tema del "sin manos" -"hands off"...ya sea en ingles, español o zalameo...esa acción yo casi siempre la relaciono con esto:
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Sí, estoy de acuerdo con los dos.
Pero por ejemplo David al "envenenar" a Holloway yo ya dije que parece que él escoja a su cobaya porque le enfade y en la manera en la que lo hace, infectar a un sujeto dentro de la nave y dejarle una noche suelto, veo bastante riesgo sabiendo la tripulación importante que v en la Prometheus.
Si una máquina midiera las probabilidades que habría de infección creo el riesgo sería alto y las precauciones serían totales.
Como dice Caren103, David acúa ingenuamente y parece que lo sopesa los posibles efectos de "envenenar" a Holloway. David parece un niño con zapatos nuevos deseoso de interacuar ya sea con humanos o ingenieros
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Como dice Caren103, David acúa ingenuamente y parece que lo sopesa los posibles efectos de "envenenar" a Holloway. David parece un niño con zapatos nuevos deseoso de interacuar ya sea con humanos o ingenieros
Siento no estar de acuerdo.
David no creo que actue ingenuamente...
Otra cosa es , que haga creer a los demás que su actuación es ingenua:
Cuando abre la compuerta, unos segundos antes de pulsar, Shawn le dice que no toque nada...zas!!
Toma toqueteo, abre la compuerta y dice con tono sarcástico: upps! Sorry
No soporta a Holloway, quiere que su creador desaparezca para poder ser libre...
Este es mas largo que toda la tripulación junta!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Siento no estar de acuerdo.
David no creo que actue ingenuamente...
Otra cosa es , que haga creer a los demás que su actuación es ingenua:
Cuando abre la compuerta, unos segundos antes de pulsar, Shawn le dice que no toque nada...zas!!
Toma toqueteo, abre la compuerta y dice con tono sarcástico: upps! Sorry
No soporta a Holloway, quiere que su creador desaparezca para poder ser libre...
Este es mas largo que toda la tripulación junta!
Es que David tiene una misión encomendada por Weyland que debe cumplir; de ahí los "oops", el apagarle la cámara a Vickers, etc., haciéndose el tonto, pero en realidad cumpliendo aparentemente la misión de Weyland.
Más allá de la misión de Weyland, David se "olvida" de resultados de sus acciones que no han tenido el efecto presumiblemente deseado, y ello podría tener consecuencias catastróficas para la nave, la tripulación y la misión.
Y desde luego, en la conversación con Shaw (en VO, claro) se denota que David a la hora de interpretar sentimientos humanos, es un pardillo que se cree que es muy listo, y en realidad es un ingenuo que va dando palos de ciego en un área que desconoce: el área del "alma" humana.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Atención Spoilers.
Ese "Alien del final" es muy diferente a los que vemos en Alien ¿por que?.
¿Ese planeta donde trascurre la accion de esta película es el mismo que se ve en Alien, es la misma nave?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No. Distinto planeta, distinta nave. Yo veo ese alien como una primera evolución hacia la figura que conocemos. De esto ya se habló antes.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
francis
Ese "Alien del final" es muy diferente a los que vemos en Alien ¿por que?.
¿Ese planeta donde trascurre la accion de esta película es el mismo que se ve en Alien, es la misma nave?
No es el mismo planeta y no es la misma nave. De todos modos aunque ya se hable más abiertamente, quizás deberías poner los spoilers para decir alguna cosa tan concreta como lo que dices al principio.
No creo que alguien que no la haya visto fuera a entrar ahora por aquí pero nunca se sabe..
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
No. Distinto planeta, distinta nave. Yo veo ese alien como una primera evolución hacia la figura que conocemos. De esto ya se habló antes.
OK, es una primera evolución, pero...
En el mural de los ingenieros, aparece el xenoformo que conocemos, en principio, evolucionado ya.
Joder, que ganas de que llegue la segunda parte, la virgen!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cierto, la primera frase es muy spoileriosa... :cigarro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
Y desde luego, en la conversación con Shaw (en VO, claro) se denota que David a la hora de interpretar sentimientos humanos, es un pardillo que se cree que es muy listo, y en realidad es un ingenuo que va dando palos de ciego en un área que desconoce: el área del "alma" humana.
Yo me refería más a esto, que es un neófito en las relaciones humanas por esa falta de "alma". Eso no quita para que use la ironía e intente lleva a cabo lo dictado por Weyland
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Horner, es ciertísimo. Ése es uno de los varios detalles que comenté al principio que me dejaron KO, sin explicación directa. Si hay evolución, ¿qué pasa entonces? ¿Visionarios además? Que no es leña al fuego, ¿eh? Ese segundo visionado me dirá si mi lista sigue igual o no.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo la he visto dos veces, y no saco una conclusión cierta sobre ese mural.
Se deja totalmente en el aire, y a posibles elucubraciones (por las imágenes que aparecen)
Pero dudo en que esto nos lo aclaren en la secuela, depende de si se van a centrar totalmente en los ingenieros o no.
Aunque yo sigo pensando que uno y el otro (xeno-ingeniero) se necesitan para enriquecer la historia y la saga.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Vale que hay frases spoilers, pero chicos, ¿alguien sin haberla visto a estas alturas va a entrar en el post? ¿Qué espera, pues, leer?
A este tiempo no creo que haga falta spoilers por ningún lado, que no está en fase de pre-producción sino a puntito de salir en formato doméstico y la habrá visto todo el que haya tenido interés, osease, el forero que habla en este post :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
horner
Yo la he visto dos veces, y no saco una conclusión cierta sobre ese mural.
Se deja totalmente en el aire, y a posibles elucubraciones (por las imágenes que aparecen)
Pero dudo en que esto nos lo aclaren en la secuela, depende de si se van a centrar totalmente en los ingenieros o no.
Aunque yo sigo pensando que uno y el otro (xeno-ingeniero) se necesitan para enriquecer la historia y la saga.
Yo te la doy, al menos mi opinion al tener el libro de arte de la pelicula y mas bocetos de ese mural.
El mural representa lo que crea el liquido negro, el Alien que aparece en el mural es el mismo que sale al final de la pelicula del ingeniero, en la pelicula hay que fijarse bien en ese mural, en su parte baja aparecen 2 facehuggers primigenios infectando a 2 seres humanoides que bien podrian ser los Ingenieros.
Para mi da a entender que el Alien que sale en el mural es la base de todos los demas, es una reina, pondra huevos, dando como resultado los Facehuggers que conocemos, luego esos FH pillaran peña y saldran los Aliens que conocemos, claro esta con las caracteristicas del anfitrion en el que se incuban.
En la pelicula se ve a Holloway y como un huevo verde, supongo que en la version extrendida de la pelicula veremos la misma escena pero con una semiurna pequeña en el pedestal que hay debajo del mural, esa semiurna es la misma, en forma, a la que saca el ingeniero que se sacrifica el principio de la pelicula.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En mi segundo visionado me refrescó la memoria que los murales de la sala de las urnas cambiaban de imágenes, por un momento pensé... y si el mural de la deidad alien apareció cuando entraron ellos?? una forma de vislumbrar su futuro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
No. Distinto planeta, distinta nave. Yo veo ese alien como una primera evolución hacia la figura que conocemos. De esto ya se habló antes.
Para mí no es una versión anterior del alien que conocemos, para empezar, es cierto que Alien transcurre años más tarde que Prometheus pero el Spacejockey y los huevos de facehugger presumiblemente llevan miles de años en ese lugar.
Para mí el Deacon es una nueva especie de Alien surgida de estos acontecimientos. No se porque mucha gente interpreta que en esta película se muestra el origen del Alien de la primera película.
Lo que me decepcionó de la película fue el tamaño de los SpaceJockeys, algo que era facilmente corregible, si al sentarse el Spacejockey en la silla e interactuar con ésta, sus brazos se alargaran hasta los mandos que se encuentran más adelante
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Se supone que el alien combina su ADN con el de su huesped, así que no tiene porque ser un ancestro del alien que todos conocemos, puede ser que ese sea el aspecto que tiene un alien nacido de un ingeniero, así como el alien nacido de un buey/perro tiene el aspecto y características que se vieron en Alien 3 y el alien que revienta el pecho de un inglés es tal y como pudimos ver en la película original.