-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Si es que eso es lo que más cabrea de PROMETHEUS, que, visto por elementos, todo parece apuntar a una película cojonuda... Todo, menos la propia película.
O, en palabras de Groucho Marx: Todo me recuerda a usted, menos usted.
Adoro ese momento groucho, junto con el de la parte contratante de la primera parte...
Disculpadme pero no puedo evitar colocar aqui el video ^^
http://www.youtube.com/watch?v=7QS5jU6lWio
Cita:
Iniciado por
caren103
Exacto; de hecho tal vez David sea el que parezca menos humano si se compara con Ash y Bishop, ya que no cuesta tanto imaginar a un humano con el mismo comportamiento general de Ash o Bishop.
A ver, es el menos humano porque así te lo presentan, en este caso Scott no oculta que David sea un robot, digamos que es completamente al reves que con Ash y Bishop, sobre todo con Ash.
Ash es el intrumento que usa la corporación para llevar a cabo sus propositos, se lo presenta como uno más, y poco a poco se van revelando sus intenciones, el hecho de que sea un androide es circustancial y un golpe de efecto.
En el caso de David es diferente, desde el inicio sabemos que es un androide, con una interpretación que juega con el limite de lo humano e inhumano, no se limita a simular una emoción como lo haría un androide del futuro, sino que interpreta a alguien que simula una emción, pero hay más porque David simula emociones como parte de su programación, no quiere decir que las sienta, es más para el es un alivio no sentir, porque David se cree superior, y en esa superioridad está su diversión.
Segun parece existe una conversación entre David y el ingeniero, lo que no sabemos es si Scott la incluirá en el director´s Cut.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Y sobre todo, cuando no había internet, ibas a ver las películas más "desinformado" y (te) sorprendían más. Por eso yo cada vez intento "saber" menos de las películas antes de su estreno
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
¡Ahora la gente ya sabe si le van a gustar o no antes de verlas e incluso tienen ya preparado lo que van a decir tras salir del cine!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Efectivamente, ahora podemos acudir al cine, con una idea ya prefijada de los que queremos ver y, entonces, es cuando es más fácil que nos podamos sintamos decepcionados
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
¡Ahora la gente ya sabe si le van a gustar o no antes de verlas e incluso tienen ya preparado lo que van a decir tras salir del cine!
Jajajajajaja. Usted sí que sabe. :D
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Adoro ese momento groucho, junto con el de la parte contratante de la primera parte...
Disculpadme pero no puedo evitar colocar aqui el video ^^
http://www.youtube.com/watch?v=7QS5jU6lWio
A ver, es el menos humano porque así te lo presentan, en este caso Scott no oculta que David sea un robot, digamos que es completamente al reves que con Ash y Bishop, sobre todo con Ash.
Ash es el intrumento que usa la corporación para llevar a cabo sus propositos, se lo presenta como uno más, y poco a poco se van revelando sus intenciones,
el hecho de que sea un androide es circustancial y un golpe de efecto.
En el caso de David es diferente, desde el inicio sabemos que es un androide, con una interpretación que juega con el limite de lo humano e inhumano, no se limita a simular una emoción como lo haría un androide del futuro, sino que interpreta a alguien que simula una emción, pero hay más porque David simula emociones como parte de su programación, no quiere decir que las sienta, es más para el es un alivio no sentir, porque
David se cree superior, y en esa superioridad está su diversión.
Segun parece existe una conversación entre David y el ingeniero, lo que no sabemos es si Scott la incluirá en el director´s Cut.
Más elaborado, pero es básicamente lo mismo que había dicho.
- Ash podría perfectamente no haber sido un androide, sino un humano. Mejor que fuera un androide, claro, pues el impacto al ver la película fue bueno.
- David: ¿DIVERTIRSE creyéndose SUPERIOR? Si se divierte, si se cree superior... eso es muy humano y emotivo. Al igual que ANHELAR ser libre, al igual que ser CURIOSO. David da la impresión de ser un androide que excede lo artificial para haber entrado en el terreno divino reservado a la humanidad, pero al mismo tiempo hace dudar de si eso es así, y sólo es todo una simulación vacía de contenido fruto de la programación.
- En cuanto a la película, presenta excesiva acumulación de cabos sueltos durante la misma, como si se fueran echando al tún-tún una tras otra en un cajón desastre. El comportamiento del ingeniero superviviente mismamente presenta incógnitas sobre por qué actúa como actúa... a mí la única explicación plausible me parece que tras dos milenios en estasis "forzada para salvarse de la infección", se le ha ido la olla completamente, está zumbado, loco de atar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Y sobre todo, cuando no había internet, ibas a ver las películas más "desinformado" y (te) sorprendían más. Por eso yo cada vez intento "saber" menos de las películas antes de su estreno
Pues yo intento aislarme de todo antes de ver una peli que me interesa, con Prometheus solo ví el primer trailer, y fué duro, sobre todo cuando me enteré que tendría que esperar un mes más que el resto del mundo.
Cita:
Iniciado por
caren103
- David: ¿DIVERTIRSE creyéndose SUPERIOR? Si se divierte, si se cree superior... eso es muy humano y emotivo. Al igual que ANHELAR ser libre, al igual que ser CURIOSO. David da la impresión de ser un androide que excede lo artificial para haber entrado en el terreno divino reservado a la humanidad, pero al mismo tiempo hace dudar de si eso es así, y sólo es todo una simulación vacía de contenido fruto de la programación.
Puede que sea un sintoma humano, no lo sé, me refiero a si scott realmente está interesado en aportarle humanidad al personaje o simplemente utiliza a un androide para resaltar y al mismo tiempo criticar nuestras miserias, David nos responde con sus dialogos a muchas de las preguntas que presenta Prometheus.
Recordemos un fragmento de la conversación entre David y Holloway.
http://www.youtube.com/watch?v=ZtGFAfJm45s
Holloway: Sirvase una copa, comapañero.
David: Gracias, pero me temo que sería un desperdicio en mi.
Holloway: Es cierto. Casi lo olvido.No eres un chico real,¿eh?
David: Siento mucho que todos sus Ingenieros se hayan ido, Dr. Holloway.
Holloway: Crees que hemos perdido el tiempo viniendo aquí, ¿no es cierto?
David: Su pregunta depende del entendimiento,de lo que usted espera lograr aquí.
Holloway: ¿Lo que esperábamos lograr? encontrar a nuestros creadores.
Para obtener respuestas, Por que nos crearon, en primer lugar.
David: ¿Por que cree que su gente me creó a mi?
Holloway: Te creamos porque podíamos hacerlo.
David: ¿Se imagina que decepcionante sería para usted escuchar la misma cosa de su creador?
Holloway: Supongo que es algo bueno que no puedas decepcionarte, ¿eh?
David: es realmente maravilloso.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Recordemos un fragmento de la conversación entre David y Holloway.
Holloway: Sirvase una copa, comapañero.
David: Gracias, pero me temo que sería un desperdicio en mi.
Holloway: Es cierto. Casi lo olvido.No eres un chico real,¿eh?
David: Siento mucho que todos sus Ingenieros se hayan ido, Dr. Holloway.
Holloway: Crees que hemos perdido el tiempo viniendo aquí, ¿no es cierto?
David: Su pregunta depende del entendimiento,de lo que usted espera lograr aquí.
Holloway: ¿Lo que esperábamos lograr? encontrar a nuestros creadores.
Para obtener respuestas, Por que nos crearon, en primer lugar.
David: ¿Por que cree que su gente me creó a mi?
Holloway: Te creamos porque podíamos hacerlo.
David: ¿Se imagina que decepcionante sería para usted escuchar la misma cosa de su creador?
Holloway: Supongo que es algo bueno que no puedas decepcionarte, ¿eh?
David: es realmente maravilloso.
Yo creo que aquí está la clave del comportamiento dle ingeniero, ellos nos han creado porque podían igual de lo que se jacta Holloway ante David. Por eso, para el ingeriero ve a Veyland y a los demás como "inferiores" y además, David le pide que les de la vida eterna. Por tanto, se cabrea, y se deshace de esas "criaturas" que se le están subiendo a la parra
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Pues yo intento aislarme de todo antes de ver una peli que me interesa, con Prometheus solo ví el primer trailer, y fué duro, sobre todo cuando me enteré que tendría que esperar un mes más que el resto del mundo.
Efectivamente, a veces es duro lograr no saber nada, con tanto trailer que puede ver uno tan fácilmente
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
Ese diálogo es bueno.
Sí que lo es; resalto la parte final, porque es contradictoria en sí misma (si uno no puede decepcionarse por no poder "sentir", tampoco puede sentir maravilla... David de nuevo dando puntillas aquí y allá... todos no dejan de decirle (casi hasta la pesadez, como para dejarlo claro al espectador) que no tiene alma, que no puede sentir... y él con sus caras y sus respuestas, siembra la duda en el espectador):
Cita:
Iniciado por
Sply
Holloway: Supongo que es algo bueno que no puedas decepcionarte, ¿eh?
David: es realmente maravilloso.
Por cierto, David me recuerda a Pinocho: empieza siendo un muñeco, miente, y mientras transcurre la cinta, va tornándose ante el espectador más humano; su "padre", Weyland, es una suerte de Gepetto retorcido, pero que de alguna forma consigue con cómo ha creado a David y con lo que le encomienda, que éste avance hacia la humanidad.
También la declaración, si no me falla la memoria, de que David al final tenía miedo, me recuerda algo al miedo final de Hal 9000.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La película esta llena de momentazos y buenos diálogos:
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La descripción de gepeto retorcido me ha molado, lo cierto es que hay muchas referencias paternales en la peli.
Shaw y la muerte de su padre.
Shaw y su trauma por no poder ser madre.
Weylan como padre de la ciencia, de David y Vikers.
Los ingenieros y el hombre.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Recordemos un fragmento de la conversación entre David y Holloway.
Holloway: Sirvase una copa, comapañero.
David: Gracias, pero me temo que sería un desperdicio en mi.
Holloway: Es cierto. Casi lo olvido.No eres un chico real,¿eh?
David: Siento mucho que todos sus Ingenieros se hayan ido, Dr. Holloway.
Holloway: Crees que hemos perdido el tiempo viniendo aquí, ¿no es cierto?
David: Su pregunta depende del entendimiento,de lo que usted espera lograr aquí.
Holloway: ¿Lo que esperábamos lograr? encontrar a nuestros creadores.
Para obtener respuestas, Por que nos crearon, en primer lugar.
David: ¿Por que cree que su gente me creó a mi?
Holloway: Te creamos porque podíamos hacerlo.
David: ¿Se imagina que decepcionante sería para usted escuchar la misma cosa de su creador?
Holloway: Supongo que es algo bueno que no puedas decepcionarte, ¿eh?
David: es realmente maravilloso.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que aquí está la clave del comportamiento dle ingeniero, ellos nos han creado porque podían igual de lo que se jacta Holloway ante David. Por eso, para el ingeriero ve a Veyland y a los demás como "inferiores" y además, David le pide que les de la vida eterna. Por tanto, se cabrea, y se deshace de esas "criaturas" que se le están subiendo a la parra
Pero es que ese diálogo y ese fragmento en especial es otro ejemplo más de "por la cara" de Lindelof, porque le parece cool o le suena bien; porque es evidente que los hombres no crearon a David, a los androides, sólo porque podían hacerlo, ni los crearon como Dios a los hombres –que es el paralelismo que se intenta establecer–, que los puso en la Tierra y hala, a divertirse viendo lo que hacen como quien mete hormigas en un terrario.
No, los hombres crearon a los androides como herramientas, o como esclavos incluso, si se quiere, para que los sirvieran, para que ejecutaran tareas para ellos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Interesante vídeo Kapital :), lástima no dominar bastante el inglés :rubor
Cita:
Iniciado por
Diodati
Eso es, precipitado. Seré una caca como guionista, pero yo habría trabajado más al personaje, haciendo ver que está amargado de no ser nada en esta vida, de no servir de nada. Para después, en el desenlace, sacar esa parte heróica. Y a los compañeros, heridos mortales, o enloquecidos, para tragar con su suerte. Es como en ese relato de Bradbury, Calidoscopio (perteneciente a El hombre ilustrado). Ese en el que estalla la nave y cada uno sale despedido con su cápsula al vacío, siguiendo el trayecto marcado por el centro de gravedad de la nave (como tiene que ser según la física). Y luego nos quedamos con el capitán a solas, rumiando lo que ha sido (o no ha sido) en la vida. Para que en el desenlace se estrelle con la atmósfera de la Tierra y se incendie. Y un niño lo vea desde la Tierra y su madre le diga: "Pide un deseo". Grandioso. En este caso habría sido heroico, grandioso... Pero deberían haber trabajado más su psicología, para no ser un pelele sin voluntad, que es lo que parece en primeras instancias.
Totalmente de acuerdo contigo, Diodati. No llegas a sentir esa empatía con el personaje y es una pena.
Gracias por lo de Bradbury, muy interesante :)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Tal como está planteada la narrativa del film, obviamente era la única posibilidad (amén de haberla espoileado hasta la saciedad en los trailers) de tener algo mínimamente parecido a un climax. Otra cosa es que funcione.
Por entrar a comparar con una película no tan mitificada como algunas que aquí se citan recurrentemente, me resultan mucho más emocionante y cercanas las acciones y sacrificios que algunos personajes de la película "Sunshine", donde cada decisión crucial es un camino sin vuelta atrás, con su correspondiente carga dramática añadida, ya que esta gente se está sacrificando por el bien de toda la humanidad, y aunque toda la historia transcurre dentro de una nave, se siente durante todo el metraje el peso de la responsabilidad de esos 8 personajes y del conflicto de decidir entre el "¿qué hay de lo mío?" y lo que significa dejarse la vida por los demás.
Por no hablar de la "mística" del film, infinitamente mejor lograda por el simple hecho de que "Sunshine" jamás pretende abarcar más allá de sus modestas posibilidades...
Y con un remate sonoro impresionante cortesía de John Murphy, uno de los casos de "compositor infrautilizado" más sangrantes que recuerdo.
Exacto, Kirkegard. Me alegra que menciones "Sunshine" pues es cierto que es una de las películas de CF más desconocidas e infravaloradas (sí, lo creo) de la pasada década.
En esa película sí entiendes las motivaciones de los personajes, el sacrificio, la responsabilidad... empatizas con ellos y sientes el peso de la historia que sabe conducirte a ese desenlace con mucha emoción a cuestas.
Y como dices, tanto la BSO como la imagen son maravillosas :encanto
Cita:
Iniciado por
Narmer
Sunshine fue una buena e interesante película de ciencia-ficción hasta que llegamos a su inexplicable y desdibujado final, Boyle acaba con un desenlace que rompe lo visto durante el film, pasando de una película profunda y personal a una de acción y artificio, una pena. No le encuentro ningún sentido a toda esa parte final.
Yo más que final, diría un bache en la parte final, pues el "final-final" me parece uno de los mejores de la CF moderna. Cargado de emotividad.
Cita:
Iniciado por
caren103
Estoy muy de acuerdo con todo lo que comentas de "Sunshine". En esta película el peso de la responsabilidad para con el futuro de la humanidad se deja sentir en todo momento sobre los hombros de la tripulación de una manera francamente muy palpable.
Además, la maravillosa banda sonora de Murphy ayuda a ello también.
Edito: Por cierto, Fassbender demuestra que con talento y trabajo actoral, se puede "levantar" a cualquier personaje, por mejor o peor que sea el guión.
Totalmente de acuerdo contigo, nada que añadir :)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Parece que, gracias a vuestras recomendaciones, tendré que ver Sunshine. Saludos
Tripley, no te arrepentirás :ceja Yo creo que ha pasado bastante desapercibida y mereció mejor suerte. Quizá no te guste la parte que a la mayoriá no nos gusta, pero el resultado final de la película te deja una muy buena sensación :)
Es de esas que me arrepiento horrores de no haber visto en pantalla grande :bigcry
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Visualmente, es de lo más fascinante que ha dado el género.
-"Only dream I ever have... is it the surface of the sun? Everytime I shut my eyes... it's always the same"
Calla, Gerlat... que me emociono :bigcry
Es cierto visualmente es de los más precioso que he visto en CF. Estaba flotando mientras veía la película :)
Cita:
Iniciado por
caren103
A mí de Sunshine me sobró sólo la inclusión del
nuevo pasajero (y el pastiche tembloroso de las imágenes vistas con su prisma), dado que la exploración espacial en sí misma (y con en la misma Sunshine queda de manifiesto en el primer incidente serio que les acontece) ya depara suficientes problemas y emociones fuertes; es una opinión muy personal, claro.
Sí, la inclusión de lo que comentas a mí también me sobró :| Si no se hubiese incluído, para mí sería una obra maestra :)
Cita:
Iniciado por
Diodati
De esta magnitud, en verdad que ninguna. Y sigo dándome cuenta de que no se quiere entender lo que digo. Pues venga, más verbo. No es cuestión de alargar nada, sólo de incluir elipsis que den a entender que no tenemos que tragarnos todo porque sí, porque es más guay. Es todo con miras a una mayor lógica y credibilidad. Es como eso de pegaron a la puerta y el tipo pensó que sería una vaca. Cuando abrió vio que era una vaca. Pues vale. Sólo quería decir que se puede hacer más coherente con pequeños detalles. Repito, porque sé que se volverá a decir: no hablo de alargar. No.
Así se habrían evitado comentarios evidentes y cachondos sobre lo del Google Earth y demás. Van a un planeta y no a un barrio.
Totalmente de acuerdo contigo, Diodati. No era necesario alargar, simplemente es cuestión de detalles :)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Todos coincidimos en el potente look de la película, ¿no?
Absolutamente todos salvo algunos a los que no les gustaron los FX, pero son minoría, creo.
Cita:
Iniciado por
caren103
Sí que lo es; resalto la parte final, porque es contradictoria en sí misma (si uno no puede decepcionarse por no poder "sentir", tampoco puede sentir maravilla... David de nuevo dando puntillas aquí y allá... todos no dejan de decirle (casi hasta la pesadez, como para dejarlo claro al espectador) que no tiene alma, que no puede sentir... y él con sus caras y sus respuestas, siembra la duda en el espectador):
Por cierto, David me recuerda a Pinocho: empieza siendo un muñeco, miente, y mientras transcurre la cinta, va tornándose ante el espectador más humano; su "padre", Weyland, es una suerte de Gepetto retorcido, pero que de alguna forma consigue con cómo ha creado a David y con lo que le encomienda, que éste avance hacia la humanidad.
También la declaración, si no me falla la memoria, de que David al final tenía miedo, me recuerda algo al miedo final de Hal 9000.
Es que David es muy ambiguo, he ahí la cuestión. Por eso no sabemos exactamente cómo verlo. Pero también es lo más interesante de cara a la segunda parte.
Me he gustado mucho tu reflexión sobre Pinocho :) Ciertamente no es la primera vez que vemos este relato en películas de CF y robots, sin irnos muy lejos tenemos "A.I.", por ejemplo :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
La película esta llena de momentazos y buenos diálogos:
Muchas gracias por esos gifs... ¿los subtítulos de la imagen que he puesto en la cita, son correctos?
Porque si es así, no coincide con lo que en castellano dice David; en el gif dice "...doesn't everyone want their parents dead?", mientras que en castellano dice: "...uno no aspira a ver a sus padres muertos".... una cosa es no traducir literalmente, y otra es cambiar totalmente el sentido de la frase... la frase en inglés del subtítulo señalado, pone los pelos de punta por la salvajada que acaba de decir David (quien, aparte de en ese diálogo mostrar parte de sí mismo (un niño curioso con un muy laxo conocimiento de la ética y la moral, capaz por tanto de todo por satisfacer la curiosidad, no tanto porque sea malo, sino porque parece tener un brumoso conocimiento del bien y del mal), también "pincha" a Elizabeth Shaw.
No he mirado más subtítulos; ése lo miré porque al leerlo una sensación de que algo no cuadraba con lo que había visto me inundó.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Al parecer, estas son las portadas confirmadas para las ediciones BD en USA:
http://forum.blu-ray.com/attachment....9&d=1347679811
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es que David es muy ambiguo, he ahí la cuestión. Por eso no sabemos exactamente cómo verlo. Pero también es lo más interesante de cara a la segunda parte.
La ambiguedad de David, creo yo y es una opinión personal, es porque no han sabido rematar al personaje, dan puntadas aqui y alla, dejan todo colgado, a medias y a la libre interpretacion del espectador.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Paranoia total en el analisis de Eugene Baldovino, aunque la idea de que los ingenieros somos nosotros mismos pero evolucionados es muy buena. Aunque si eso fuera cierto, pa que cojones irian los ingenieros a crear vida en otros planetas con versiones "antiguas" de ellos mismos? No seria mejor crear replicas de ellos mismos, ¿o es que no son capaces de llegar a tanto?
Sinceramente, cuando vi la pelicula me dejé llevar por el espectáculo visual y no intenté sacar 3 pies al gato.
La única duda que tengo es ¿para cuando Paradise-Prometheus2 y mas sepias/culebros asesinas/os? Por cierto, estoy seguro de que en Prometheus 2, David va a ser un autentico cabronazo.
Esperando un BD con cientos de extras para volverla a disfrutar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
y queria apuntar una cosa si me lo permitís.
Me esta encantando el debate sano y sin piques que estamos teniendo últimamente donde cada uno expone su opinión, asi da gusto.
La verdad es que la pelicula gustara mas o menos pero debate tiene para dar y regalar y eso al menos es un merito que debo de reconocer.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Exmachina, te aseguro que así estoy disfrutando en este post como un enano :) Doy las gracias a todos los foreros, de las diferentes opiniones, por exponer así de buen sus posturas y discutir la película en tan buenos términos. Chapeau!! Así da gusto!!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Me pregunto como Prometheus que no pasa de ser un entretenidilla pelicula de ciencia ficcion con espectaculares efectos especiales y metiendo referencias a Alien con calzador y de manera muy burda ha sido medio reconocida por la critica, y hace años un director llamado Brian de Palma fue vapuleado por rodar Mision a Marte, pelicula que sin ser maravillosa si que tiene ciertos paralelismos con esta y algunas secuencias son una autentica gozada no tanto por los efectos (que no eran malos) si no por la forma de rodarlas. Sinceramente entre las dos me quedo con esta ultima al menos sabias lo ibas a ver.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
No, los hombres crearon a los androides como herramientas, o como esclavos incluso, si se quiere, para que los sirvieran, para que ejecutaran tareas para ellos.
Efectivamente, los hombres crean a los androides como herramientas, pero también es verdad que los crean porque pueden, porque el nivel tecnológico permite dicho diseño. Si no pudieran (si la tecnología no lo permitiera), las herramientas serían menos sofisticadas (existen muchas herramientas que para nada se parecen a un humano). Pero parece que si existe la necesidad de "humanizar" a las máquinas, desde tiempos de los autómatas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
Muchas gracias por esos gifs... ¿los subtítulos de la imagen que he puesto en la cita, son correctos?
Porque si es así, no coincide con lo que en castellano dice David; en el gif dice "...doesn't everyone want their parents dead?", mientras que en castellano dice: "...uno no aspira a ver a sus padres muertos".... una cosa es no traducir literalmente, y otra es cambiar totalmente el sentido de la frase... la frase en inglés del subtítulo señalado, pone los pelos de punta por la salvajada que acaba de decir David (quien, aparte de en ese diálogo mostrar parte de sí mismo (un niño curioso con un muy laxo conocimiento de la ética y la moral, capaz por tanto de todo por satisfacer la curiosidad, no tanto porque sea malo, sino porque parece tener un brumoso conocimiento del bien y del mal), también "pincha" a Elizabeth Shaw.
No he mirado más subtítulos; ése lo miré porque al leerlo una sensación de que algo no cuadraba con lo que había visto me inundó.
No recuerdo bien, pero creo que dice: No quieren todos que sus padres mueran?
David adoptando su lado más cinico.
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Roy, tengo curiosidad por ver esas imagenes, creo que el enlace que pusiste es privado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Roy, tengo curiosidad por ver esas imagenes, creo que el enlace que pusiste es privado.
¡Ooops! Lo siento, yo sí la veo aquí en el foro, pero probablemente porque está en la caché de mi navegador:
http://farm9.staticflickr.com/8315/7...7e1df113_b.jpg