-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Según las informaciones, ese "super facehugger" no moría después de inocular sus huevos a un anfitrión, sino que podía inocular a sucesivos anfitriones, lo que también explicaría así el que luego pudiera inocular al perro (o al buey, según el montaje del que hablemos).
¿Pero ese súper face hugger inocula a la niña un Alien normal y a Ripley una Reina? eso ya es un poco extraño.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Interesante observación Caním.
La famosa escena de los "Cocoon" de Alien me pareció desafortunada, y sé que a Scott tampoco le hizo gracia rodarla porque estaba fuera de lugar. Por eso en la versión original de Alien (que es la que me gusta) decidió no incluirla. También es cierto que allá por los 80s leí que la quitó porque pensaba que era una escena que no gustaría al público.
El caso es que en 2003 nos "regaló" el metraje adicional de Alien, cosa que no me hizo gracia, porque esa escena sigue estando fuera de lugar, y además recortó metraje de la versión original. No sé, creo que se le fué la pinza. Eso sí agradecí ver cómo retocaron los FX por ordenador en alguna estampa espacial.
Saludos
Yo la verdad es que vi esa escena hace poquísimo. A mi esa escena y que el propìo fluido de alien pueda convertir en un huevo a un humano o a un ser vivo me parece desconcertante a la par que fascinante. Muy Giger.
Creo que está bastante bien a un organismo tan fuerte y resistente como un Alien el poder para ir abriéndose camino de muchas maneras y creo que se podrían adoptar ambas formas. Si no tiene nadie que pueda convertir a un humano en huevo y que a partir de ahí ya pueda salir una Reina y demás.
Fusionando esas dos maneras creo que el "bicho" es todavía más nocivo y peligroso.
Según leí creo que Scott no estuvo muy contento con Cameron ya que él al coger Aliens lo quiso hacer con lo que tenía en mente incluso prescindiendo de H.R.Giger.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Repesco el link que un compañero posteó hojas atras...no hay más ciego que el que no quiere ver.
http://www.jotdown.es/2012/08/prometheus-para-dummies/
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La escena de dallas y bret convirtiendose en huevos fué eliminada porque scott no quería romper el ritmo frenetico de ripley intentando huir de la nostromo, no por alterar el ciclo de vida del alien que tenían planificado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Me parecen muy buenos los debates que estais creando sobre Alien, pero deberían pasarse a su hilo propio.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Me parecen muy buenos los debates que estais creando sobre Alien, pero deberían pasarse a su hilo propio.
Son debates creados a partir de las preguntas que nos plantea Prometheus, que inevitablemente hay que buscarlas en su gran mayoría en Alien o Aliens, las cuales sentaron las bases de los ciclos de vida de nuestro querido amigo el xenomorfo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Son debates creados a partir de las preguntas que nos plantea Prometheus, que inevitablemente hay que buscarlas en su gran mayoría en Alien o Aliens, las cuales sentaron las bases de los ciclos de vida de nuestro querido amigo el xenomorfo.
Yo también estoy de acuerdo todo va muy relacionado aunque quizás sí es cierto que debería ser en el hilo de Alien y no en el de Prometheus o Prometheus 2 porque el que llegue a buscar info de la peli se va a tener que ir muchas páginas atrás.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
juanbosco
Yo no lo vi y es cojonudo el diálogo.
Con tu permiso lo pego aquí
Cita:
Damon Lindelof: Eh, Ridley, he añadido una escena en la que dos de los miembros de la expedición se pierden en la pirámide y quedan atrapados en ella durante la tormenta y…
Ridley Scott: ¿Qué personajes?
DL: Bueno, el geólogo responsable de cartografiar los mapas y…
RS: Espera, espera… ¿el responsable de cartografiar los mapas?
DL: Sí, ese.
RS: ¿No debería ser precisamente ese personaje el menos indicado para perderse en ningún lado?
DL ¿Por qué?
RS: Bueno, pues porque se supone que ese tipo ha sido escogido para participar en una expedición científica espacial a una galaxia lejana por su capacidad para, entre otras cosas, no perderse.
DL Ehhh… bueno… es un detalle menor, se ve que el tipo confunde la derecha y la izquierda y tal.
RS: ¿Confunde la derecha y la izquierda? ¿Un geólogo encargado de cartografiar estructuras y planetas de otras galaxias y que está siendo monitorizado en tiempo real por el centro de control de su nave? ¿No podemos hacer que se pierda la lesbiana?
DL: No, no, ha de ser el geólogo. Déjame pensar… le ponemos una cresta y un par de tatuajes y le hacemos fumar marihuana. Lo pintamos como un tipo duro pero drogata, paranoico y tal.
RS: Ya veo.
DL: Y rodamos una escena en la que aúlle como un lobo tras entrar en la pirámide.
RS: Como un lobo.
DL: Exacto.
RS: ¿Tras entrar en la pirámide, eh? Es justo lo que haría un científico que acaba de entrar en una construcción alienígena aterradora e inhóspita. Ponerse a aullar.
DL: A aullar.
RS: Tiene toda la lógica del mundo.
DL: Tú lo has dicho.
RS: ¿Y cómo encaja eso en la trama? ¿Qué sentido tiene meter a un geólogo aullador, macarra y drogata con tendencia a perderse en una expedición científica que ha costado un billón de dólares? ¿No les hacen tests de estabilidad psicológica a estos tipos antes de criogenizarlos durante dos años y mandarlos al quinto coño en busca de una forma de vida alienígena que podría ser hostil?
DL: Teníamos un problema y lo hemos solucionado con una cresta, un aullido y un poco de marihuana, no le des más vueltas. El tema es que el geólogo drogata y el botánico se quedan atrapados en la pirámide y entonces aparece una serpiente alienígena acojonantemente amenazadora. El botánico se acerca a ella, empieza a acariciarla y…
RS: ¿A acariciarla?
DL: Sí, ¿qué pasa?
RS: Bueno, se supone que el botánico se ha perdido en la pirámide precisamente porque ha sufrido un ataque de pánico y ha intentado salir de ella sin esperar a sus compañeros.
DL: ¿Y?
RS: ¿Que no es un poco contradictorio que un personaje al que acabamos de caracterizar como un cobarde se lance a acariciar una serpiente alienígena acojonantemente amenazadora en la misma estancia que antes le ha hecho cagarse de miedo? No parece un comportamiento muy coherente, la verdad. Además, ¿no debería ser el botánico de la expedición el más cauteloso frente a cualquier tipo de vida alienígena?
DL: Estooo… No te preocupes por eso, los espectadores ya pensarán alguna justificación absurda para ello. Lo publicarán en sus blogs y en sus twitters y nosotros no diremos ni que sí ni que no para alimentar las especulaciones. ¡No te puedes ni imaginar la de simbolismos que es capaz de ver la gente en las chorradas más gordas! Y cuando insistan, diremos que no queríamos dárselo todo mascado y que hemos dejado la película abierta a las interpretaciones.
RS: Lo que estás diciendo es que ellos harán tu trabajo intentando dotar de coherencia interna a un guión que carece de ella por completo.
DL: Ehhh, bueno, es una manera de verlo, sí…
RS: O sea que todos los detalles del guión han de ser lo suficientemente vagos y difusos como para que puedan ser interpretados en un sentido determinado… o en el contrario.
DL: Exacto.
RS: ¡Qué coño! Eres el guionista de Perdidos. ¡Seguro que sabes adónde se dirige la historia! A rodar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Lo mejor es lo último:
RS: ¡Qué coño! Eres el guionista de Perdidos. ¡Seguro que sabes adónde se dirige la historia! A rodar.
Madre mía, se van a hacer parodías sobre esto toda la vida :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Lo mejor es lo último:
RS: ¡Qué coño! Eres el guionista de Perdidos. ¡Seguro que sabes adónde se dirige la historia! A rodar.
Madre mía, se van a hacer parodías sobre esto toda la vida :)
Yo estando Ridley Scott me niego a creer a que nada de lo que comentan se haya dejado al tuntún. Aunque es cierto que hay cosas como lo del fumeta que canta y mucho. Cómo coño se puede llevar a una misión así a alguien con un perfíl que más parezca de primeras el de un Jack ass que el de un científico.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
jajaja el dialogo es genial!!!!SEguro que al final convencieron a Ridley para hacer todas las escenas abstractas y dejarlas en el aire para que nosotros las interpretemos diferente y le demos caña a los foros XD
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Según esa conversación, las dudas que aún no he planteado no vale la pena que ni las plantee, pues se trata como cuando Lynch incluyó en la trama a un personaje esencial porque se vio reflejado un técnico de manera accidental en un espejo. Porque si alguien las responde no será la cuestión, sino la visión de un cuadro abstracto. Y para interpretación, me quedo con la mía; y si no la encuentro, pues es que para mí no la tiene.
-¿Qué ves ahí, un huevo o una castaña?
-A ver, a ver...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
Madre mía, se van a hacer parodías sobre esto toda la vida :)
Y más si se repiten una y otra vez en los posts cuando ya fueron posteadas en su día.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mi es lo que más me jodió de Perdidos según la fui viendo y eso que no acabé de verla. Acabé en la mitad de la 5ª siguiéndola cada semana en inglés y desistí justo por eso, porque nunca se aclaraba nada y en cada temporada se agolpaban las incógnitas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo estando Ridley Scott me niego a creer a que nada de lo que comentan se haya dejado al tuntún. Aunque es cierto que hay cosas como lo del fumeta que canta y mucho. Cómo coño se puede llevar a una misión así a alguien con un perfíl que más parezca de primeras el de un Jack ass que el de un científico.
Yo vuelvo a indicar la posibilidad de que Vickers contratara al geólogo y al biólogo a propósito, para saboterar la misión. Ella indica durante la reunión del inicio que ha contratado a varios miembros del grupo personalmente
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
ziggys
Vaya, no sé de donde has sacado todo eso, pero discrepo.
Brandiwine es una compañía británica que en todo momento respaldó a Scott. A la Fox ya le resultaba complicado controlar a Scott en Gran Bretaña, donde se rodó la película y enviaron a esos ejecutivos, pero fueron los socios norteamericanos (Walter Hill, que además en principio quería que Paul Newman fuera Ripley). Pero eso fue anterior a la llegada de Ladd, a la Fox.
No se de donde sacas tu de las desavenencia de Ladd con Scott. Precisamente Alan Ladd, financió Blade Runner a posteriori con el productor de Hong Kong Sir Run Run Shaw y a espaldas de la Fox, vendiendo la distribución a la Warner.
De que iba a tener diferencias Ladd con Scott, si después apoyó la financiación de "Blade Runner"
Buenas:
No lo expliqué bien, es lo que tiene tener un día duro, y postear fatigado y cansado, jeje
Se me olvidó contar que, efectivamente, Ladd apostó por esos proyectos a los que te refieres.
No es que Ladd tuviera diferencias con Scott, pero efectivamente sí los otros "repeinados" que fueron a controlar el trabajo de Scott. Eso de controlar es por decir algo, porque trataban de imponer sus criterios al director.
Lo mismo sucedió con Blade Runner, y lo mismo sucedió con Legend.
El caso de Prometheus es parecido como se puede leer en alguna entrevista que hizo Scott hace unos años, cuando estaba a punto de comenzar el rodaje de Prometheus. Yo lo leí en algunos sitios hace unos añitos.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Buenas:
No lo expliqué bien, es lo que tiene tener un día duro, y postear fatigado y cansado, jeje
Se me olvidó contar que, efectivamente, Ladd apostó por esos proyectos a los que te refieres.
No es que Ladd tuviera diferencias con Scott, pero efectivamente sí los otros "repeinados" que fueron a controlar el trabajo de Scott. Eso de controlar es por decir algo, porque trataban de imponer sus criterios al director.
Lo mismo sucedió con Blade Runner, y lo mismo sucedió con Legend.
El caso de Prometheus es parecido como se puede leer en alguna entrevista que hizo Scott hace unos años, cuando estaba a punto de comenzar el rodaje de Prometheus. Yo lo leí en algunos sitios hace unos añitos.
Saludos
A ver, está claro que los primeros rodajes de scott no han sido un camino de rosas, además no es un tipo que vaya haciendo amigos en cada pelicula, si a esto le añades retrasos constantes, etc.. pues es normal que aparezcan los "repeinados".
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Revisada la segunda mitad de la película, comento al respecto:
- El "suicido" de Holloway. Parece muy forzado, porque la situación no parece degenerar tanto tan rápidamente como para que Vickers actúe así, más cuando había un montón de gente clamando contra su comportamiento impidiendo la entrada: ¿no tendría que haber sido Vickers más comedida, aunque fuera por miedo de que los otros tomaran venganza contra ella por asesinar a un tripulante enfermo?
- Por otra parte, el líquido negro lo que hace en el ingeniero del principio de la película y en Holloway, me parece lo mismo: descomponer el ADN, para que en caso de ser arrojado el sujeto en líquido con las condiciones idóneas, surgiera nueva vida. Lo que me pregunto es cómo una persona con dicha descomposición actuando así en su cuerpo, puede además dejar embarazada a una estéril de un pulpo-facehugger... admitiendo que pudiera dejarla embarazada, podría ser un feto defectuoso, pero en cambio sale en cuatro ratos un bicho muy funcional.
- Como ya se comentó, ¿qué comió el pulpo blanco para crecer tanto? ¿Pueden descomponen materia mineral y la asimilan como alimento?
- Cuando la protagonista es operada, y le sacan el feto que lleva dentro, revienta la bolsa que contiene al "bicho" cayéndole todo el líquido en la zona abierta de su abdomen. Luego la grapan. ¿Habría algún problema de que se infectara?
Luego obviamente, lo tan comentado de que ni los enfermeros a los que noqueó previamente hacen acto de presencia en ningún momento, o lo de que nadie se interese realmente por qué ha pasado con ella, ni qué ha pasado con lo que llevaba dentro: se lo dejan dentro de la nave tan ricamente, sin más.
- Vickers: algo no termina de funcionar bien en este personaje, tal vez sea la interpretación de Theron. Parece como alguien que se ha colado en la película de otros.
- Weyland: con tecnología capaz de construir un Androide tan avanzado y humano (pero no demasido parecido, ¿eh, David?), ¿no podrían haber ido sustituyendo sus miembros, corazón, etc., por órganos artificiales a lo largo de los años, haciendo de él externamente "un chaval"?
- David: ¡pero qué mala leche tiene! Se ríe y mofa de sus "víctimas", sin compasión. He captado nuevas mofas de David hacia sus "compañeros". Un crack. Además, David es muy ambiguo hasta en si realmente "sueña con ovejas electrónicas" o no, en si ha desarrollado sentimientos reales, o sólo se lo imagina él.
- El ingeniero: tras una estasis supuestamente de 2.000 años, se levanta al instante, se carga a quien puede, tal cual (¿mal despertar?¿Falta de café?), y pone la nave en marcha a la Tierra (supuestamente al menos). La pregunta es: ¿estaba ese ingeniero en sus cabales? ¿Tras 2.000 años hibernado, se le ha ido la pinza por exceso de sueño? Porque es obvio que si los otros de su tripulación murieron, él debió hibernarse para salvarse, con lo cual, una vez despierto, en lugar de actuar así (al menos, en lo de encender cual loco la nave para ir a la Tierra) tendría que haber verificado cómo era la situación de la "infección" del líquido negro en la nave, si la misión había sido abortada... vamos, cómo diablos estaba el mundo tras dos milenios de parón del sujeto.
- Por otra parte, si las otras naves del planeta estaban vacías, ¿la infección se extendió por todo el planeta matando a todas las tripulaciones ingieneriles? Podrían quedar más ingenieros hibernados en otras naves (David dice que hay "muchas más").
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo vuelvo a indicar la posibilidad de que Vickers contratara al geólogo y al biólogo a propósito, para saboterar la misión. Ella indica durante la reunión del inicio que ha contratado a varios miembros del grupo personalmente
Yo creo que al que contrataron para que saboteara la misión fue a Lindelof...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Roy, me ha hecho mucha gracias tu comentario. Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
juanbosco
casi mejores son todavía los post de los compañeros que debaten el texto...es que después de esto...es imposible justificar los agujeros...que dolorrrrrrrr!!!!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En mi caso hay una lectura muy positiva: aún no me estoy haciendo viejo. :cigarro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Nadie busca el "realismo" en una película de ciencia-ficción, sino la verosimilitud, concepto bien distinto.
No ha de ser "realista", sino creíble dentro del propio universo de ficción en el que se desarrolla; cualquier creación de un universo de ficción debe establecer unas normas de lógica interna (aunque no se manifiesten expresamente para el espectador, el creador sí debe conocerlas), respetarlas y seguirlas.
Aunque el espectador sólo tenga unas cuantas piezas de un puzzle incompleto, esas pocas piezas deben encajar, no deben contradecirse entre sí.
Nadie ha criticado PROMETHEUS por dejar cabos sueltos, por ser ambigua, por escamotear información, sino porque la información que sí no es dada no encaja, la relación entre hechos y sus consecuencias es completamente tramposa, y la mayoría de personajes actua de manera completamente ilógica, cuando no directamente estúpida.
En realidad, tiene su gracia que la peli sea tan mística, trascendente y "religiosa", porque se parece mucho a las escrituras de una religión, en el sentido de que pide a sus acólitos que obvien el hecho de que la razón refuta todo lo que se les cuenta, y acudan en su lugar a la fe para creer en lo increíble, con la excusa de que responde a designios que nos superan y que no nos está dado conocer.
Básicamente, está abierta a una infinitud de interpretaciones, pero es completamente refractaria al pensamiento.
Como cualquier religión, ya digo.
(y, visto lo visto, provoca el mismo mecanismo de adhesión fundamentalista por parte de los creyentes más integristas, que reclaman la persecución de la blasfemia y la aniquilación de los herejes)
Amén!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Con respecto a lo de realista y convincente, es cierto que hay que distinguir. Hace tiempo escribí un artículo sobre el cine fantástico y sus reglas. Yo lo comparo con los números complejos en el terreno de las matemáticas. Son los números de mayor globalidad, los abarca a todos. Su expresión es el binomio (a + bi). O sea, las partes reales se operan entre ellas, y las partes imaginarias también entre ellas. No se pueden sumar los dos miembros de la suma. Lo que es real ha de ser real, y lo imaginario es la fantasía. Los seres humanos están sometidos a las leyes que nos gobiernan en la vida real, pero lo fantástico ha de tener sus reglas propias. Lo dicho: Superman vuela, pero su novia no puede. Eso sí, una vez enunciadas las reglas fantásticas hay que ser coherente con ellas. De ahí viene lo de ser convinvente en lugar de realista.
Perdón por el rollo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Ahhhh, esa Mariel Hemingway respirando a pleno pulmón por el espacio en Superman IV. Poesía pura...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
¡Ah, ese pequeñísimo hombre menguante forcejeando, puerta de por medio, con un gato más grande que un dinosaurio!
http://chud.com/nextraimages/shrink5.jpg