En serio, es mi película favorita. No del género, si no de todos los géneros. Alien soy yo...; recuerdo cuando iba al instituto las frías mañanas invernales, y caminando iba tarareando el tema principal de alien.
Y mis dibujitos que hacía en la carpeta con tios con el pecho reventado y tal...
No, no, no digo que no me los crea, solo digo que las actitudes son gilipollescas (otra cosa es que unas me hagan gracia y otras no). Y cada uno que critique lo que le venga en gana, faltaría mas.
Y supongo que desaprobarás a los marines coloniales de Aliens (para ser consecuente con lo que has dicho de los valores).
"Víctima buenorra traecafés"
![]()
![]()
![]()
Pues no. Jamás me cantaron los marines. Además de que son carne de perro para los cabrones que controlan el cotarro. Emoción obtengo de esa secuela. Emoción pura y dura, y contra ello no se puede nada, ni un armisticio, patrón. No tengo por qué tomar prestadas emociones ajenas cuando no las comparto. Cuestión de identidad.
¿Sabes lo que me molestó? Lo digo por si existe un amago de interés. Pues el detalle de Ripley enganchada al robot y a la reina y succionada hacia el exterior. Que soportara. Eso me molestó y siempre me tapo los ojos. Y me los tapo, porque adoro la película. Pero yo no me río con esas cagadas.
Aliens es una película seria en la que hay una escena en la que el Sargento le dice a Hudson si quiere que le ponga las zapatillas.
Y otro le pregunta a una mujer si alguna vez la han confundido con un hombre.
Lo gracioso de todo esto es que estos personajes son reales, como lo eran también los de Alien. En Alien uno (o algunos) tenían empatía hacia Brett y Parker por el simple hecho de representar el tema laboral de forma realista, incluso nos sentimos identificados y nos reímos con sus cervecitas, sus espaguettis, su convenio, y los "clarrrros" de Brett, personaje sin personalidad donde los haya.
En Prometheus tenemos a dos tios, uno sin personalidad y tonto, y el otro un idiota. De esos tenemos en la vida real, yo llevo unos días tratando con uno como nuestro querido geologo. Vuelvo a lo mismo, muchos critican a estos personajes porque no pueden "llegar" a ellos como sí que se hacía con los dos personajes de Alien. Pero es que Scott lo quiso así. Y conozco ingenieros que se fuman sus pitillos, sus porritos o son simplemente gilis.
La realidad es así....
Hay películas serias con detalles de humor (de hecho el cine clásico de terror y sus grandes creadores recurrían a él, desde Murnau, Browning, Whale, Hitchcock, etc. hasta nuestros días). Pero una cosa es recurrir a detalles cómicos como válvula de escape, y otras los descohones e idas de olla. Cada cual tendrá el límite definido entre uno y otro concepto. El primero encaja, el segundo te saca del cine.
Pero es que es lo que dice el Maese: son dos personajes cómicos en una película seria. Y eso no gusta. Pero Aliens también es una película seria y también tiene personajes cómicos y situaciones graciosas. Pero gusta.
¿Entonces?.
¿Acaso uno no puede perder las bolas?.
Yo ya me pronuncié más arriba. Ya sabes, no soy de los incendiarios...
No le doy tantas vueltas a la psicología de los personajes que son teloneros, o víctimas fáciles. Además, en el mundo militar y laboral se producen chistes como esos a diario. Algunos de la realidad son muy buenos. Otra cosa es que el personal se mosquee porque piensen que algunos tipos son tan gilipollas que los sacan de sus casillas (y por ende del cine).
Igual que algunos critican que los personajes se pierdan ante determinadas situaciones y lugares (como que tuvieran que seguir la lógica del espectador) esto es cine, y además ciencia ficción. A mí la escena que citas es la que más me gusta de Aliens, y nunca he criticado o, que coño, sinceramente no me he puesto a pensar si aguanta el peso (o no) del robot y la reina, y tal, Pascual.
Si ponemos a criticar todos los aspectos ilógicos de tantas películas, se nos caerían grandes mitos y obras maestras.
Esto es cine, la fábrica de sueños.
Brett y Parker estan a años luzzzzzzzz de estos 2 lumbreras,
no se...he leido tantas criticas que van mas alla,como por ejemplo la diferencia entre tecnologias...,como e sque la Prometheus es tan brutal y la Nostromo es un trasto?,
pues supongo que por que la Prometheus es HIGH END y la Nostromo es un refineria de minerales...y su transportador...,
no se...quiero decir que tampoco es por echar por tierra la pelicula...,puedo aceptar muchas cosas,pero esque esos 2 tipos me caen muy mal,
al final se reducira a eso...2 personajes que no me gustan,no es para tanto <(^___^)>.
Y desde luego cada uno es susceptible de entenderlo como quiera. Lo que a mí me puede hacer sonreir, o simplemente descojonarme, a otros no les sucederá lo mismo. Mira, yo me descojono con Kill Bill, y mis colegas no.
Pero vamos, yo no veo "idas de olla" de ningún tipo en Prometheus...
Pero todo tiene un límite. No me gustan los excesos, porque me tocan allá abajo y me estropean lo que me gusta y regusta. Unos tienen un saco más grande en ese sentido. Y no me vale eso de los vampiros no existen. Me refiero a lo de siempre (a + bi), los `números complejos. Se suman las componente reales por una parte y por otra las imaginarias. Los brazos de Supermán son de acero, pero los de Ripley no. Ésa es mi postura. Fantasía sí, absurdo no.
Por cierto, para mí es una secuencia grandiosa... excepto el detallito de los brazos de acero. Incluso acepto la componente de azar en las circunstancias, a pesar de que puedan ser forzadas. Pero un imposible es eso, por más cine que sea, y por más CF.
¿En qué espacio?.
No me refería a lo de la chica partida en tres, sino al tema de separar lo real e imaginario y que exista la fantasía y no la incoherencia. Lo de la chica se lo dejamos a Sheldon. Y por supuesto que puede decelerar y hacerlo con habilidad cartesiana. Pero para ello tendríamos que hablar de cinemática y sus mil trucos.
Creo que ya estoy cubriendo el cupo permitido en este hilo...