
Iniciado por
Roy Batty
A ver, Diodati, si consigo explicarlo sin dar más munición a los que llevan decenas de páginas de este hilo empeñados en hacer de cuestiones de gusto personal una cruzada (de un lado y del otro).
No se trata de que te tengan que explicar todo, naturalmente, pero sí de que los personajes no hagan tonterías que a) no encajan en la conducta lógica humana, y b) no encajan tampoco en la lógica interna que debe establecer cualquier película.
Personalmente, PROMETHEUS me parece una película doblemente fallida –por decirlo suavemente– porque fracasa tanto en el concepto como en la ejecución. Por un lado, encuentro que toda su pretendida profundidad y densidad es una impostura vacua y pueril, articulada de forma tan tramposa como trillada a base de trufar la historia de referencias mal digeridas y simbolismos inútiles. Es la típica narración que pretende hacer pasar complicación por complejdad. Quien haya visto suficientes episodios de LOST ya sabe cómo funciona Lindeloff a este respecto, llenando el relato de conexiones que tan sólo lo enmarañan pero que, a la postre, no tienen ninguna función narrativa ni dramática real, no conducen a nada ni importan nada.
Pero, bueno, eso que acabó cabreándonos a muchos no impidió que disfrutáramos como enanos buena parte del transcurso de la serie, porque, en general (con la inconsistencia e irregularidad que cabe esperar de un producto episódico en el que trabajan muchas manos diversas), estaba bien construída.
Pero es que PROMETHEUS, además de sus problemas de "fondo", es un catálogo de despropósitos en la forma. El relato está articulado de forma muy pobre, los personajes están construídos con pinceladas muy gruesas e ineficaces, y no paran de hacer y decir tonterías.
(naturalmente, el espectador que así lo quiera puede justificar todas esas tonterías achacándolas precisamente a que los personajes son tontos y actuan como tales, que, naturalmente, de esos los hay en la vida a diestro y siniestro; contra ese argumento poco hay que decir, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver. Eso sí, en ese caso, la tripulación de PROMETHEUS alcanza un porcentaje estadístico de ineptitud tan improbable que se diría que han sido escogidos no por su cualificación profesional sino por su imbecilidad. Y, aún así, su comportamiento chirriaría a cualquier humano)
La peli está llena de esas torpezas, de esos detalles innecesarios de mal guionista, que podían haberse resuelto y haberse presentado al espectador de forma más verosímil con un mínimo de esfuerzo y oficio de guionista que brilla por su ausencia.
Y la escena en la que Holloway se quita el casco es un ejemplo tan bueno y flagrante como cualquier otro.
Porque no se trata de que el personaje se quite el casco porque, bueno, ha comprobado que el aire es respirable y actua presa de un subidón en su comportamiento un tanto de fraternity boy con el que nos lo retratan en parte, que eso podría colar. No, es que resulta que, como lo hace él, el resto de integrantes del grupo le sigue entonces a coro, en plan "de perdidos al río". Y, como ya se ha apuntado por aquí, no es ya una cuestión de si el aire es respirable o no, que puede que lo sea en su composición química. Se trata, además, de cuántas bacterias y microorganismos pueda contener, de efecto completamente desconocido para el cuerpo humano. Pero es que tampoco es sólo eso, porque cualquier persona con dos dedos de frente se preocuparía de lo que le puede pasar a él al respirar la atmósfera de un mundo alienígena... pero cualquier científico se preocuparía también, y mucho, de lo que le puede pasar a ese mundo alienígena al introducir en él nuestras propias bacterias, toda la infinidad de microorganismos contenidos en cada aliento de nuestra respiración, y que van a contaminar un entorno completamente nuevo y desconocido antes de que podamos estudiarlo. Eso no sólo es de idiotas, es completamente impropio de un comportamiento mínimamente científico. ¿Que nuestro entorno está lleno de idiotas, como ya apuntaba antes, y que eso podría pasar? Hombre, pues claro, pero no es necesario que pase, no cumple ninguna función narrativa, y lo único que hace es sacarte de la película a poco que la estés viendo con un mínimo de atención analítica.
Porque las pelis, ya lo he dicho en otro post un buen puñado de páginas atrás, no tienen que ser "realistas", pero sí verosímiles, creíbles dentro de las normas de su propio universo de ficción.
Y si Indiana Jones se agarra al periscopio de un submarino mientras éste se sumerge, y emerge como si tal cosa cientos de millas de travesía submarina después... pues como que me da igual. Ni me lo planteo. Hasta me hace gracia el descaro dentro de su mundo de aventuras pulp, el mismo con el que se sacude el polvo del sombrero en multitud de ocasiones después de sobrevivir a escenarios increíbles en plan pa'bernos matao.
Pero si estoy viendo una película de ciencia ficción "seria" (quiero decir, no una peli de aventuras y acción hollywoodiense con ambientación más o menos fantacientífica), donde la ficción ha de ser mínimamente científica, más aún cuando estoy siguiendo a un grupo de personas a las que debo suponer que se las ha contratado por su cualificación profesional, y más de uno y más de dos de ellos son científicos, y han sido enviados a años luz de la Tierra en una misión que los puede llevar, como así ocurre, a establecer el primer contacto de la humanidad con formas de vida alienígena, y resulta que esa vida alienígena está increíblemente evolucionada y lo primero que ven son unas construcciones arquitectónicas de gran complejidad que les hablan de la existencia de inteligencia desarrollada con su propia cultura y civilización, lo cual debería hacer que les temblaran las piernas de pavor reverencial ante la magnitud del hallazgo y lo incierto, lo desconocido, lo potencialmente peligroso de todo lo que les espera (transmitiéndome así a mí, de paso, como espectador, esa sensación)...
... Y en lugar de eso, un gilipollas se quita el casco, los otros gilipollas siguen su ejemplo, y el más gilipollas del grupo se pone a aullar en los túneles de la construcción desconocida de una civilización desconocida en un mundo desconocido en el que se están aventurando...
... Pues como que me saca de la película, me cabreo por lo innecesario del momento, y me pregunto quién habrá sido el gilipollas que ha escrito esto, y quién el gilipollas que ha dado su visto bueno y ha decidido rodarlo.