Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Efectivamente, las 'elucubraciones' de cada uno carecen de total validez sin 'argumentos'.
Esto me recuerda al capítulo de Los Simpsons en el que van a rodar la película de Radioactivo Man y, para enterarse de quién será el protagonista, vemos a un friki escondido debajo de la mesa de reuniones de los ejecutivos de la película.
Habrá habido alguna situación absurda en la película, estoy seguro. Siempre la hay, ¿no crees?.Aun asi los hay que no ven los personajes/situaciones/dialogos/acciones absurdas en la historia.
Hombre, si nos ponemos así, yo también podría decir que, en lugar de cortinas de humo, hay gente que no se enteró de la misa la media y que necesita revisar la película.Pues muy bien, crearos las cortinas de humo que querais, pero ni los creadores del proyecto han salido convencidos (del guion).
Por patalear, que no quede.
Yo seguiría apostando por Damon Lindelof, ya que los fallos (ciertamente cuestionables) de la película no están en el guión y si en el montaje de la cinta.
Hay gente que odia que dejen preguntas y cuestiones para que el espectador reflexione sobre las mismas, y hay otros como yo, que gozamos divagando sobre estas cosas.
Pues todas esas partes, desde cuando se van, hasta cuando ella vuelve y la pone en crio dan la sensación de que David ya sepa lo que va a ocurrir. Quizás como decía Marty, un par de líneas más de diálogo o un par de escenas más sobre un David mirando más detenidamente lo que hacen daría a entender que ha probado el líquido y trata de ver que ocurre sin levantar sospechas.
Otra escena que comenté que no me gustó nada de nada, es cuando Idris Elba de pronto para los espectadores menos iluminados saca la frase de..
Spoiler:
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
David no sabe lo que va a ocurrir.
El la pone en la maquina esa, comprueba su cuerpo, ve que está embarazada, y se lo dice con total calma. No es que sepa que la iba a embarazar, ya que el propio David le pregunta si han tenido contacto de tipo sexual en las horas anteriores. Es decir, el lo sabe y se lo pregunta ya que acaba de ver el escaner del cuerpo de Shaw.
Pues yo creo que sobra con ver como pone el dedo con la gota de líquido en el baso de Holloway para saber que ha probado el líquido con el. El espera a ver que pasa con Holloway a lo largo de la noche y se supone que irá a verle por la mañana. Lo que lo cambia todo es el hecho de que Fifield y Milburn sean atacados, y el hecho de que David sepa que han encontrado una forma de vida en uno de los túneles.
Esa es una vieja argumentación de la que os habéis hecho eco los unos a los otros sin haber prestado atención a la cinta.
Punto 1: Janek ha visto las vasijas en esa sala, ha estado allí, y le dice a Chance que no toque una de las vasijas.
Punto 2: Janek tiene pleno contacto con lo que ve Shaw y los otros mediante sus cámaras.[as they enter the chamber where the metal vases are, Chance goes to touch one]
Janek: Hey, Chance! I wouldn't touch that if I were you. Dr. Shaw?
Elizabeth Shaw: Yeah?
Janek: Do you have any idea what is oozing out of these vases?
Elizabeth Shaw: No, they weren't like this last time we were here.
Punto 3: Janek ha visto la monstruosa infección de Fifield y la muerte de Milburn.
Pero vamos, esto es todo lo que dice sobre el lugar y tras ver las vasijas:
Janek: Where the hell are you going, doc? You know what this place is? Those uh...Engineers, this ain't their home. It's an installation, maybe even military. They put it out here in the middle of nowhere, because they're not stupid enough to make weapons of mass destruction on their own doorstep. That's what all that shit is in those vase! They made it here, it got out! It turned on 'em! The end! It's time for us to go home.
Última edición por Kapital; 29/08/2012 a las 16:58
Pero no deja de ser el capitán de la nave, no es ningún científico. Me parece muy prematura la conclusión que saca por lo que ya han visto o al menos a mi cuando lo soltó me sonó a la típica frase para encaminar a los perdidos. Me pareció horrible tal y como ocurre en esa versión de la película.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
A mí me parece que Janek es un personaje con bastante sentido común (y bastante intuitivo, que cala el paseo de Vickers al momento), por eso, dice a sus hombres que no toquen las vasijas rezumantes y luego deduce que no te vas a poner a crear armas de destrucción masiva en el patio de casa (sin ir más lejos, las últimas pruebas nucleares francesas se hicieron en Mururoa, no en pleno Sena parisiense)
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí sí me chirrió algo el diálogo en el sentido de
Spoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Última edición por Fab; 29/08/2012 a las 18:18
When some wild-eyed, eight-foot-tall maniac grabs your neck, taps the back of your favorite head up against the barroom wall, and he looks you crooked in the eye and he asks you if ya paid your dues, you just stare that big sucker right back in the eye, and you remember what ol' Jack Burton always says at a time like that: "Have ya paid your dues, Jack?" "Yessir, the check is in the mail."
Por cierto, oconnell99...
¿En serio que no te gusta la música?:
Yo creo que si hay algo que funciona de miedo con las bellísimas imágenes de la película es la música.
Para mí la música es de los pocos fallos que le encuentro, me daba la sensación de estar escuchando la típica BSO de una peli sobre el ejercito. Pero serán cosas de mi subconsciente.
A mí, cuando empezó la película, la música me chirrió durante unos segundos. Parecía que se avecinaba una suerte de entrega ochentona de Star Trek. Pero cuando el paisaje me golpeó en la cara y mi culo empezó a temblar con la butaca, me enamoré perdidamente de la partitura.
Ahora mismo tengo los pelos de punta escuchando la pista "Life" del post de Kapital. Sólo he visto la peli una vez y se me han disparado las sensaciones y las requeteganas de agarrar el primer blu que se ponga a tiro.
La música simplemente cumple. Ese es uno de los fallos (para mí) de Prometheus. Además no valió que Marc compusiera temas, si no que Scott tuvo que contratar a Harry-Gregson para la otra parte de la partitura. No entiendo estas colaboraciones de los "media-ventures" Y bueno, meten el tema principal de Alien de Jerry Goldsmith. Y es que Jerry Goldsmith era un fiera. Cualquier otro compositor alejado del sonido "media" facilón le habría sumado puntos al film.
Pero bueno, Jerry Goldsmith se murió hace ya ocho años, y recuerdo que no tenía muy buen concepto de Scott en cuanto a cómo tratar la música de una película. Le maltrató Alien, Goldsmith ni quiso saber nada de musicar un film llamado "Blade Runner", y finalmente participó en Legend por su guión orignial, pero finalmente Scott le maltrató Legend también.
Estudiando la música de Prometheus, ya digo, simplemente cumple. Normalita.
A mi me parece una banda sonora realmente mediocre, que además está fatalmente colocada en la película. Lo que deberían ser momentos de asombro o maravilla, quedan totalmente diluidos, y las escenas de acción ampliamente genéricas.¿En serio que no te gusta la música?
Es reiterativa, bastante desinspirada... y lo único que eleva algo el resultado es el cable que les echó Gregson Williams haciendo 2 o 3 pistas, que son las que realmente aportan algo a la película.
Algún día entenderé que ve Scott en Streitenfeld, un discipulo de Zimmer muy joven que a día de hoy, no ha logrado todavía una banda sonora realmente estimable (esta es su 7ª composición). Se suele decir que el gran merito de Streitenfeld es que protesta poco, no tiene demasiada personalidad, y es facilmente moldeable por parte de Scott.
Yo para la secuela le encomendaría el trabajo directamente a Gregson Williams, sin ninguna duda.
Como digo, Streitenfeld era colaborador de Zimmer, y en "el reino de los cielos" fue el que actuó como supervisor de la banda sonora de Williams. Todo queda en familia, porque Ridley es amigo de los mediaventures también.No entiendo estas colaboraciones de los "media-ventures"
Última edición por Anonimo09062023; 29/08/2012 a las 20:47
Sí, hice la pregunta de forma retórica. Opino lo mismo que tú. Desgraciadamente los clásicos-modernos (como los llamo yo) son menos, ya que muchos han fallecido, y otros son muy mayores. Quedan aquellos que eran jóvenes en los 80s como James Horner o Alan Silvestri o James Newton Howard, John Williams ya está muy mayor.
No Kapital. Sé que hemos coincidido en todo a lo largo de los muchos post que hemos puesto por aquí, pero siempre dije que la música es un fallo en el film. Como bien dicen algunos por aquí, la música está mal situada con las imágenes, seguro que tema de montaje también. Harry Gregson Williams compuso dos o tres temas, digamos los tonales...que son bonitos y esas cosas, pero tampoco son del otro mundo. sí, los escuchas, pero no dicen nada. Y ya no hablo de Marc, compositor aburrido donde los haya. Aquí su música, salvo algún pequeño acierto, es aburrida, soporífera...y muy típica. Tiene temas atonales que intentan "imitar" a los de Goldsmith en Alien (en las famosos ataques de la criatura), o bien cuando encuentran el spacejockey.
Y es que el objetivo de la música en el cine es hacer sentir al espectador, que tenga un sentido lógico, que "hable" etc...; y eso no lo consigue ni Prometheus, ni muchas de las BSOS de los "mediaventures".
Mira, recomiendo que escuches la BSO de Alien compuesta por Jerry Goldsmith en 1979. Es una de las mejores BSOS de la historia del cine, y se estudia en algunas escuelas de composición musical. En concreto el doble CD de Intrada que contiene la música y la concepción original de Goldsmith, ya que como muchos sabran, Scott y el "señorito" montador Terry Rawlings le manipularon la BSO a su antojo. Si ves Alien, suena la música de Goldsmith, pero muchos temas que suenan eran de la película Freud, de 1962, curiosamente también una maravillosa BSO de Goldsmith. Luego le dijeron que cambiara el tema principal por un tema más amenazante. Goldsmith siempre decía que el maravilloso tema original que compuso (y que suena en el aterrizaje de la Nostromo) tardó en componerlo en un par de días, y que finalmente el tema que suena al comienzo lo compuso en 5 minutos. Decía que hizo lo más fácil: dar golpes jajajaj, recuerdo que la gente lo felicitó por ese tema...jajajaj
Me gustaría leer o ver esa noticia de que Scott o Fox le dará zapatilla a Lindelof. Y es que si los guionistas hacen un guión y Scott lo lee y le parece interesante...pues en ese caso serían todos responsables del resultado. ¿No? Si Scott apostó por la historia que plantea, eso es por algo. Es apuesta arriesgada. Tu dices que te enteraste de todo, y que (según muchos de vosotros) el fallo del film es todo (para no enrrollarnos), pues muy bien. Decir que Noomi Rapace o Fassbender son planos...uhmmm, uhmmm, y el tema de situaciones estúpidas..pues hombre, con eso lo dices to.
El problema es que eso de que espera y va a ir a verle por la mañana no se cuenta en la película. Lo único que ve el espectador es que le infecta y ya está, David no hace nada después. Y lo de que no hay tiempo para nada más es porque el guinoista no quiere, porque esa escena de que vaya a verle o le pregunte cómo está la puede meter antes de que pase todo eso, o a la vez, para eso eres guionista y tienes que resolver lo que cuentas.
El que tanta gente haya coincidido en decir que no entiende por qué le infecta David, ¿por qué es? ¿Son todos tontos, estaban todos dormidos, o no será que hay algo mal contado?
Al menos, después de la muerte de Holloway, podríamos haber visto a David tomando unas muestras, haciendo un informe, comentando lo ocurrido con Weyland o alguien... pero nada, el guionista abre una trama que no cierra (o a lo mejor también es culpa del montaje, a ver si en el extendido hay algo).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo diría que lo de cargarse a Lindelof es más un movimiento de cara a la galería, el cabeza de turco para calmar al público enfurecido, pero coño, creo que Ridley Scott sabia en donde se metía, y a pesar de las criticas, ha conseguido hacer una pelicula diferente, que era lo que pretendía, que la amas o la odias, pero diferente al resto de la saga, y que encima está cosechando buenas cifras en la taquilla. Creo que Lindelof se ha currado su trabajo y que no merece el trato de persona a la que "se cargan", o que "echan", como si fuese un apestado que deba salir por la puerta de atrás.
Como dice Kapital, puestos a cargarse, que se carguen a quienes realizaron el montaje, o la BSO.
Es más, a mi me da miedo pensar que debido a las críticas, en la segunda parte vayan a algo más simple y terminen convirtiéndola en una peli de accion pura y dura.
Si estos datos que pongo debajo son correctos el no estar ni entre las 10 peliculas con mas recaudación del año en USA es un fracaso como la copa de un pino lo mires por donde lo mires. Anda que no se han gastado en publicidad y en darle bombo a la película.
Éxitos de Taquilla 2012
Película Semanas en cartel Recaudación total
1. Los Vengadores 9 606.504.744 $
2. El caballero oscuro: La leyenda renace 5 409.787.260 $
3. Los juegos del hambre 10 396.022.000 $
4. The Amazing Spider-Man 5 250.740.648 $
5. Brave (Indomable) 7 223.420.254 $
6. Ted 7 209.848.000 $
7. Lorax: En busca de la trúfula perdida 7 204.513.915 $
8. Madagascar 3 6 203.901.397 $
9. Misión: Imposible - Protocolo Fantasma 6 197.363.441 $
10. Sherlock Holmes 2: Juego de sombras 6 178.321.726 $
al final creo que son 300 millones mundiales, que no son malos números, pero ni por el forro lo que esperaban, de ahi que rueden cabezas, la de Lindeloff la primera y las que van a caer, sino al tiempo
Última edición por exmachina; 29/08/2012 a las 21:58