TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
"Hello mommy" recuerda muchísimo a un corte de Alien3 cuyo nombre ahora no recuerdo.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
los tweeters? votaciones de fans al fin y al cabo, seguramente los mismos que dirian que de lo mejor de Silvestri en toda su carrera es The Avengers, yo me fio algo mas de segun que medios mas profesionales ( y no tanta "poll") y obviamente de mi oido ( y mi coleccion original de Zimmers no es corta )
Yo también me fio de mi colección de Zimmer y de otros, que tampoco son cortas, me fio de mi oido, del de Atormentado que es músico y de los premios obtenidos:
UN GRAMMY.
los grammys, esos premios que premian las cosas un año despues del resto de los premios de musica de cine.
Casi con la misma validez en cuanto a BSO que los ultimos años de los Oscars.
PD: Foto de tu coleccion please.
Última edición por Bud White; 17/05/2012 a las 00:24
Para ti ya ni valen los Grammy ni nada, jajaja.
Se te acaba el discurso respecto a una de las OST más usadas en mil y un lugares.
Y hoy en dìa el formato digital te permite tener cualquier OST, vease algunas como The Hollyday, Black Rain, la expandida de TDK, los suits de Piratas, la collector de Gladiator, los dos conciertos en Praga, etc... etc... etc...pese a que ya me compraba bandas sonoras de películas allá por el año 91, cuando realmente estaban caras.
Pero lo que importa es el oido y saber valorar la OST de Prometheus por encima de la de Avengers.
¿Sabes tocar el piano?.
Recuerdame que te quotee el dia que el score de Silvestri gane el Grammy
a mi me valen los galardones propios del mundo de las bso, ya sean los bsospirit como los world soundtrack awrds porque los considero los mas fiables y mucho mas acorde a un criterio y opinion mas profesional a lo que se quiere premiar y tratar.
Para mi un verdadero fan tiene los discos originales, eso es a lo que se llama COLECCION, las descargas en discos duros lo puede tener cualquiera, es como tener un dvd o blu ray comprado o tenerla bajada de cualquier forma.
¿por que hay que valorar la OST de Prometheus por encima de the Avengers? porque no tienen nada que ver
He tenido estudios musicales en el pasado y he escrito para medios impresos y web en cuanto a critica de Bandas sonoras, esa es mi experiencia por si quieres saberlo.
Última edición por Bud White; 17/05/2012 a las 00:58
Para mi un verdadero fan, que no tiene porque tener dinero para comprar todas las OST, no es el que las tiene en formato físico (puede ser itunes), es el que se interesa por la música en general, por el cine en su máxima dimensión, y por saber apreciar la música en sí misma.
Para materialismo cinéfilo ya tengo una de las mayores colecciones de figuras y estatuas que pueda haber a la redonda, y eso no quiere decir que sepa más o menos que alguien que no tiene un mísero Blu-ray.
Un fan es el que va al cine y sabe captar la belleza de la OST mientras ve la própia película
nadie dice que se deba tener todas pero vamos, eso no es materialismo cinefilo, eso es aficion pura y verdadera fidelidad que se demuestra comprando las obras fisicas de esos artistas ( del mismo modo que dejandoselo en una entrada de cine o concierto), que es por cierto donde mejor se escuchan porque las descargas la mayoria suelen ser comprimidas en el audio y hay detalles que se pierden.
y con esto pongo fin al offtopic.
Última edición por Bud White; 17/05/2012 a las 01:53
Somos dos los que ponemos el fín a este OFF TOPIC, que ya va siendo hora, y vamos a dedicarnos a hablar de esta película de su banda sonora, fotografía, etc.. etc...
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
No hace falta escuchar una BSO entera para saber si es buena o mala. Si es necesario escucharla entera cuando oyes algo muy bueno para saber si es una obra maestra y en muchos casos te puedes ahorrar el tiempo si escuchas que los temas centrales no valen nada, aunque a veces te puedes perder algún corte interesante.
Yo al final no he podido escucharla entera pero como dije ayer me parece una buena OST y que seguramente gane con las imágenes pero coincido con Bud White en que no me parece una obra maestra aunque como he dicho, tengo que escucharla entera porque sólo escuché los temas que a priori comentabais como más interesantes.
Última edición por Caním; 17/05/2012 a las 10:11
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Hoy por la noche, la crepusculina y la MUJER, estaran en españa, y en el hormiguero, esperemos que Vincent Van Gogh motos...le pregunte algo de Prometheus.
![]()
Última edición por Atormentado 69; 17/05/2012 a las 11:55
No sueñes tu vida, vive tu sueño
Se puede ser un gran entendido sin tener nada de nada original pero no verdadero fan
Un verdadero fan es el que el dinero que tiene lo guarda para comprarse BSOs, igual que al que le gustan las consolas y no tiene dinero pero guarda los ahorros para ese juego o los que ahorrábamos dinero para cómics y CD´s de música.
Yo soy un aficionado más a las OST, hace tiempo compraba bastantes más de lo que ahora compro.
Y no creo que los Grammys sean la prueba de que algo es bueno, son lo mismo que los Óscars, algunas veces cuadran con películas buenas y otras dan el galardón a películas que para nada lo merecen.
Por cierto, a mi Zimmer que me gusta mucho y creo que está madurando francamente bien, tocando muchos palos pero la de La delgada línea roja![]()
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Esto mismo ya lo comenté varias páginas atrás, lo que pasa es que con tanto comentario sobre la BSO uno se pierde un poco.
Hoy no me pierdo el Hormiguero.
Y cambiando un poco el tema, para volver al famoso retraso de Prometheus en España. Es interesante comprobar que siguen sin dar una respuesta concreta, o cual es el motivo de dicho retraso. En el Facebook Prometheus España contestan esto:
Prometheus España No es que os ignoremos, pero como imaginaréis no podemos hacer más... los motivos son teniendo en cuenta los factores que siempre se tienen y se han tenido para fijar las fechas de estreno. No es mala idea!!!
Pero...qué, no entiendo nada. A ver decir que factores son los de siempre...
Y a todo esto, yo creía que la Fox España no estrenaba nada el 8 de Junio, no es así, estrenan esta "superproducción" El gran año (David Frankel) | Críticas, tráiler y póster en lugar de la "serie B" de Prometheus. ¿Por qué no intercambian estrenos...? Es que le dan más importancia a esa comedia que a un estreno a mi entender mucho más prometedor, tanto comercialmente como artisticamente. Bahh
Ahh y el 3 de Agosto (fecha Prometheus) se estrena Madagascar 3.
Como cinefilo creo que la gente puede compaginar ambas cosas sin problemas pero si me pongo en la piel de un ejecutivo de Fox España, yo hasta cierto punto podria entender por los antecedentes el retraso de Prometheus debido a la Eurocopa, somos un pais tremendamente futbolero y cada vez que ha habido eurocopa o mundial nuestra cartelera se suele quedar muy pobre y recauda muy poco ( y si no mirad que mes de Junio nos espera, casi la nada) pero...
en todo caso seria un retraso de un mes, no de 2 que si me parece totalmente excesivo, pero claro es que ven que julio viene Spiderman y Batman y pensaran que saldrian perdiendo.
Tú mismo lo has dicho, sobra con la capacidad auditiva y con haber escuchado miles de OST para entender y valorar la banda sonora de Prometheus. Y eso es, en definitiva, de lo que estabamos hablando.
Me sobra el dinero para comprarme toda la discografía de Zimmer, Powell, Harry Gregson, Tyler, etc.... y aunque no lo haga, las tengo en mi colección y las analizo en profundidad. Lo mismo que si hago con mi colección de Blu-Rays que si compro desde hace años.
Yo no sería capaz de quitarle la razón a alguien que puede haber valorado la imagen de un Blu-ray descargado de internet.
Es lo mismo.
No se es más entendido por ser más materialista, sobre todo cuando estamos hablando de música.
Lo de presumir de tenerlas en formato físico es una pedantería que no viene a cuento a la hora de valorar una OST.
viniendo de una epoca en donde no habia mas huevos que tenerlas de ese modo para valorarlas y escucharlas, no como ahora que casi toda la discografia de alguien le cabe a uno en un dvd virgen, para mi no es una pedanteria, para mi es un orgullo.
esta claro que en los tiempos actuales cualquiera opina de cualquier cosa sin necesidad de tener nada.
Yo tampoco lo veo presumir, tú te puedes bajar toda la serie de ¿Los Vengadores?y yo tenerla original y presumir de que la tengo y tú puedes presumir de que te la has leído y la tienes en otro formato. Hasta hace poco yo podía presumir de que me los llevaba al baño pero ahora con las tablet tú también puedes
![]()
pero la cosa reside en ese afan de coleccionismo que muchos seguimos teniendo.
Un hobby o una afición es eso, un hobby, una afición ese no se qué que hace que cuando ves aquello que te encanta, salga tu Gollum de dentro diciendo Mío!! mi tesoooro. Yo he tenido épocas con los cómics, que cualquier cosa que salía del dibujante que me gustaba tenía que tenerlas en original, aunque ya hubiera podido descargarme lás páginas por internet e incluso las tuviera fotocopiadas a color.
Hay una diferencia cuando descargas y cuando compras que es que lo que has comprado sabes que te ha costado dinero tuyo y por eso le buscas sacar el mejor partido. Yo tengo una colección, ya con tiempo, de OSTs originales de las que me oía todo, todos los cortes, me gustaran o no, en cambio con las descargas digitales uno se vuelve más tiquismiquis a veces porque tienes unas cuantas más en la reserva y otras porque te vuelves más sibarita al tener tantas y lo mismo es aplicable a los cómics, la música o las películas.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No puedo estar más de acuerdo con Kapital. Es como si yo me pongo a discutir de fútbol con alguien y le digo que mi opinión cuenta más porque soy abonado desde que tengo uso de razón y no me pierdo un partido en el Bernabéu. No por ir al Bernabéu voy a entender más de fútbol que alguien que no puede ver todos los partidos en el campo. O que entiendo más de motos porque tengo 15 motos en el garage. Creo que para "entender" de algo solo hace falta tomarse interés y dedicarle tiempo.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
es facil decir eso ahora en el mundo digital, en donde la musica y el cine esta todavia aun mas al alcance que antes, las colecciones no se crean a base de descargar todo, han de tener no solo un valor sentimental sino tambien fisico.
De todas formas a quien le guste el futbol o lo aprecia de verdad no solo se ve el partidito y se compra el marca, o a quien le interesan las motos, lee libros de motos o tienen una moto, no solo ve las carreras de tv y punto.
Es que uno puede opinar de una OST sólo con tener la película en Blu-Ray, dvd o haberla visto en cines.
Yo tengo las bso de Philadelphia, Reservoir dogs, Pulp fiction en cassete, a la vez que tengo las primeras ediciones del Rey león o Parque Jurásico en cd, y eso no me da mayor valor a la hora de analizar su Bso si me comparo con la opinión alguien que la oiga en Dvd o Blu-Ray.
Una persona puede ser cinéfila y pasional a nivel musical sin tener un Blu-ray, un cd o un cassette.
Para hablar sobre OSTS, y más concretamente sobre lo que oimos ayer de Prometheus, no hace falta ser materialista; basta con tener buena capacidad auditiva.
Y te lo dice alguien que tiene unos 400 Blu-rays.
Última edición por Kapital; 17/05/2012 a las 16:40