
Iniciado por
Kapital
Si yo no digo que Aliens sea mala, !!! dios me libre !!!, ya que es lo que muchos se imaginaban y muchos pedían a raiz de ver la primera película.
Lo que digo es que, con el paso del tiempo, el concepto de la criatura cambió totalmente y se perdieron ciertos aspectos "biomecanoides" del concepto primario de Giger.
Cameron decidió quitarles "la caperuza", decidió hacerlos más "Warrior", y aportó un concepto demasiado militar, demasiado vacuo en comparación a la grandiosidad, con pocos medios, del primer Alien.
Yo, desde luego, considero más seria, más películas, más profunda, y más eterna, Alien que Aliens.
Si te digo la verdad, me alegro que Cameron no tratara de copiar a Ridley, porque más me alegra que venga Scott con lo que adoré con la primera película; pero sin querer usar los típicos Xenomorphs.
Volver a las criaturas basadas en la carne y el metal, las formas redondeadas, la oscuridad, la soledad y el misterio.
Dar un paso hacia atrás en el tiempo, pero a la vez hacia adelante a la hora de expandir todo el trasfondo de lo que vimos con el primer Alien.
Ridley y Giger saben que han pervertido a su criatura, a su estética, a su esencia; que la criatura original ha perdido el misterio y se ha convertido en lo que nunca fue.
Es como coger al Jason Vorhees, o más bien a Michael Myers (el Alien no deja de ser un M.Myers espacial) típico de las primeras películas y convertirlo en un asesino que corre, que se deja ver, y que esteticamente ya ni tiene careta; vamos, lo mismo que hizo Cameron con el paso del T-800 al T-1000 de Terminator a Terminator 2.
Prescindir de la mano de Giger para hacer Aliens lo considero un verdadero crimen, si es cierto que adoro el trabajo de Stan Winston.
Para mi Giger es Alien.
Alien es lo mecanoide y no insectos a lo Alien Queen.
Muchos creo que no apreciarán la visión que Giger y Ridley darán a esta película, prescindiendo de los clásicos Xenomorphs (Drones & Warriors), y apostando por lo biomecanoide y por las locuras de Giger.