Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 787

Tema: Procesador de imagen dvdo

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Una duda que tengo, si por ejemplo llevo un DVDO para calibrar en casa de un forero, cuando se termina la calibración y desconecto el aparato, ¿Como se le queda guardada la calibracion del DVDO en el proyector sin estar conectado a él?. La duda me surge porque para dejar el proyector calibrado con la sonda, durante la sesión voy jugando con el mando del proyector cambiando muchos parámetros, entonces, como deja el DVDO la configuración en el proyector una vez desconectado si lo hace automático sin entrar en el menú del proyector?
    El proyector se calibra con los parámetros del DVDO que es quien tiene el CMS y no se tocan los parámetros del proyector, es decir, el DVDO modifica la señal antes de que llegue al proyector para que este muestre el blanco D65 y el gamut standard. En otras palabras, al finalizar el autocalibrado sólo se han modificado los parametros del DVDO, el proyector tiene la misma configuración que tenia al principio.

    El DVDO es de uso propio, a no ser que se lo quieras regalar entonces si que se quedará en casa el calibrado.

    saludos

  2. #2
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Gracias;)

    ¿Entonces no sirve para llevartelo a otro domicilio y ayudar a calibrar otro proyector? o ¿te puede sacar como una especie de informe para cambiar parametros al proyector?. Seguramente no se pueda por lo del CMS completo, pero como estoy bastante verde salgo mas de dudas.

    Y ya por último, creo, jeje, es mejor dejar el proyector con la configuracion que viene de serie antes de calibrar con el DVDO o Lumagen, o se debe o puede hacer sobre un proyector ya calibrado ¿que es mejor?.

    pd. ¿Que tal la calibracion de mi HW20?

    Un saludo;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Pompy, si no tuvieras PC quizás sí... pero reproduciendo desde el PC para nada necesitas el DVDO.

    Simplemente pasale la sonda cada cierto tiempo y haces ajustes minimos. Esta genial, la verdad. El GAMUT no es perfecto porque no tiene CMS completo pero es lo sufcientemente bueno como para que la diferencia respecto a usar un DVDO sea mínima y practicamente imperceptible. Ojo cuidado con las lecturas de de 10 IRE y menos..... que no lee bien la sonda ahí... intentar corregir ahí por sonda puede ser peor que a ojo.

  4. #4
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Lo sé, pero anoche, con mucha paciencia, tome medidas de los ires bajos diciendole al programa que antes de dar el resultado hiciera 5 medidas, y aun con esto me esperaba mas o menos dos minutos antes de volver a cambiar nada porque la grafica de la medicion no se estabilizaba hasta que pasaba ese tiempo, y luego volvia a tocar otro valor y a volver a esperar, pero esto solo me toco hacerlo con los ires 5, 10, 15 y 20.

    Como lo hice algo tarde no he podido ver ninguna peli, pero en la imagen de muestra de la medicion los ire bajos no parecian tener ninguna tonalidad hacia alguno de los tres colores basicos. Creo que se ha quedado bastante bien, pero vaya si he tenido que tener paciencia con la medicion en estos valores, iba lentisimo para estabilizar el valor, pero en los ires altos es un bala esta sonda.
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  5. #5
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Gracias Fernan, me ha quedado mucho más claro. En mi caso para usarlo para calibrar el proyector, no notare casi cambio, si acaso seria factible por la ganancia en el procesado de la imagen, que según se comenta se nota mucha mejoría. Si no me da un puntazo, creo que me quedo tal cual.

    Lo que comentas de la calibración en 30IRE y 80IRE, ¿se hace igual que la calibración que me ha realizado Goran a 100IRE?, y al cambiar parámetros en estos IRE no descuadrara la calibración que tengo a 100IRE.

    pd. Se nota que estoy verde verde ;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

  6. #6
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Gracias Fernan, me ha quedado mucho más claro. En mi caso para usarlo para calibrar el proyector, no notare casi cambio, si acaso seria factible por la ganancia en el procesado de la imagen, que según se comenta se nota mucha mejoría. Si no me da un puntazo, creo que me quedo tal cual.

    Lo que comentas de la calibración en 30IRE y 80IRE, ¿se hace igual que la calibración que me ha realizado Goran a 100IRE?, y al cambiar parámetros en estos IRE no descuadrara la calibración que tengo a 100IRE.

    pd. Se nota que estoy verde verde ;)
    Lo del 30 y 80 IRE lo comentaba sólo en el caso de usar un procesador DVDO/Lumagen y con un proyector que solo deje calibrar contraste y brillo de los nivles RGB (es lo tipico en la mayoria de proyectores). Esto se recomienda hacerlo en el proyector antes de usar el calibrado con el DVDO/Lumagen.

    En tu caso no has de tocar nada, la calibración que has hecho ya es buena.

    Saludos.

  7. #7
    experto Avatar de indy
    Fecha de ingreso
    10 nov, 03
    Mensajes
    290
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Estoy siguiendo con mucho interes este tema y me surge la siguiente duda sobre el autocalibrado.

    Como se calibra cada una de las fuentes que tengamos conectadas al procesador de imagen (DVDO/Lumagen)?

    Por lo que he entendido el software (chromapure/Callman) se conecta al procesador, mi duda es desde donde se lanzan los patrones necesarios para la autocalibración? Si lo hace el ordenador no estaremos calibramos para cada fuente?

    Otra opción sería que haya que lanzar algunos patrones desde la fuente que queramos calibrar?

    La verdad que este asunto me esta interesando y si se pudiera conseguir un dvdo duo a precio de USA sin pagar aduanas me animaria. Habra que esperar que algún conocido vaya a USA.

    Saludos.

  8. #8
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Gracias;)

    ¿Entonces no sirve para llevartelo a otro domicilio y ayudar a calibrar otro proyector? o ¿te puede sacar como una especie de informe para cambiar parametros al proyector?. Seguramente no se pueda por lo del CMS completo, pero como estoy bastante verde salgo mas de dudas.
    No sirve para llevartelo a otro domicilio, ni te saca ningún informe, ya que los parámetros que tocas en el DVDO quedan guardados en la memoria del DVDO que es el que tiene el CMS.
    Para que lo entiendas mejor:
    Imaginate que antes de calibrar usando "Reproductor-->DVDO --> Proyector", el rojo que muestra el proyector no es el correcto.
    Cuando se realiza el calibrado usando el DVDO: el reproductor envia el rojo al DVDO, el DVDO a traves de parámetros internos lo retoca (lo modifica con otor rojo con diferente saturación,luminosidad y tono) para que el proyector muestre el rojo correcto.

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje

    Y ya por último, creo, jeje, es mejor dejar el proyector con la configuracion que viene de serie antes de calibrar con el DVDO o Lumagen, o se debe o puede hacer sobre un proyector ya calibrado ¿que es mejor?.
    En el proyector se ha de calibrar el brillo, contraste, nitidez.

    A parte de esto, Lumagen recomienda:

    - Coger la gamma del proyector más próxima a la buscada 2.2
    - Con los parámetros del proyector dejar el blanco 100% (100IRE - blanco más luminoso) lo más próximo a D65 que podamos ya que de esta manera te aseguras de que no partes con clipping en ninguno de los primarios antes de hacer la calibración.

    Otros (calibradores ISF), recomiendan hacer la calibración de la escala de grises (al menos en 2 puntos 30 IRE y 80 IRE) antes de hacer la calibración de 11/21 puntos desde el procesador de vídeo, ya que el procesador cuando calibras hace una interpolación de los puntos intermedios (los puntos que no mides en la calibración) y con este calibrado previo del proyector haces que las aproximaciones por interpolación sean mejores (tengas menos error). Si se tocan mucho los parámetros de la escala de grises en el procesador podemos provocar posterización en el proyector (debido a estos errores en la interpolación).

    Y como siempre lo mejor es probar y ver cómo queda mejor calibrado.

    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    pd. ¿Que tal la calibracion de mi HW20?
    La calibración que has hecho esta muy bien.

    Mejoras que podrías tener con el DVDO/Lumagen:

    - Más linealidad en la gamma.
    - Mejoras en la saturación del rojo y en la luminosidad de primarios/secundarios.

    Teniendo en cuenta que el error DE94 de primarios/secundarios es <3, los cambios que hicieras con el procesador no los apreciarias.

    Saludos.
    Última edición por Fernan; 22/03/2012 a las 10:01

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    ¿Merecería el gasto en un DVDO? Es decir se apreciaría el cambio?
    La gamma quedaría perfecta, totalmente plana; y el gamut también quedaría perfecto, aunque esto ultimo opino que ya te ha quedado muy bien (igual que la escala). La mejoría que obtendrías gráficamente es muy posible que te sea imperceptible por el ojo, a no ser que seas un tío que sepa dónde hay que buscar algo tan sumamente sutil.


    Cita Iniciado por Pompy Ver mensaje
    Gracias;)

    ¿Entonces no sirve para llevartelo a otro domicilio y ayudar a calibrar otro proyector? o ¿te puede sacar como una especie de informe para cambiar parametros al proyector?. Seguramente no se pueda por lo del CMS completo, pero como estoy bastante verde salgo mas de dudas.
    Por supuesto que sirve, y mucho, ya que mediante ChromaPure o CalMan podrás utilizarlo como generador automático de patrones al realizar la calibración, cosa que facilita mucho la vida, pero además, y esto es lo más importante, mediante un ACCUPEL, DVDO o Radiance puedes hacer una calibración "100% NEUTRA", cosa que no puede hacer un HTPC o fuente alguna mediante el disco de patrones AVS HD 709, ya que como fuentes de reproducción que son, no pueden ofrecer una señal 100% NEUTRA. Los ACCUPEL, DVDO y Lumagen si que pueden ofrecer una pureza en la señal de los patrones del 100%, por esa razón los calibradores de verdad sí que llevan su generador de patrones a la hora de realizar la calibración. Ese es el primer paso, después, la fuente o HTPC.

    PD: Un video procesador, como el DVDO no tiene por qué verse mucho mejor o más nitido reproduciendo contenidos 1080/24p de lo que ya lo haría cualquier reproductor de BDs que funcione correctamente en su mdo neutro o directo.

    Saludos
    Última edición por Kyokushinkai; 22/03/2012 a las 16:18

  10. #10
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
    Por supuesto que sirve, y mucho, ya que mediante ChromaPure o CalMan podrás utilizarlo como generador automático de patrones al realizar la calibración, cosa que facilita mucho la vida, pero además, y esto es lo más importante, mediante un ACCUPEL, DVDO o Radiance, puedes hacer una calibración "NEUTRA", cosa que no puede hacer un HTPC, o fuente alguna mediante AVS HD 709, ya que como fuentes de son no pueden ofrecer una señal 100% NEUTRA. Los ACCUPEL, DVDO y Lumagen si que pueden ofrecer una pureza en la señal del video como genrador de patrones del 100%.

    Saludos
    Si tienes razón como generador de patrones si que nos sirve, pero para hacer el autocalibrado como alguien preguntaba no. Aunque llevarte el procesador DVDO de casa en casa, teniendo en cuenta su tamaño, para usarlo como generador de patrones, no se si sale a cuenta.
    En tu caso es diferente ya que tú tienes el Radiance Mini3D que es pequeño y se puede llevar a cualquier sitio fácilmente.

    Saludos.

  11. #11
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    525
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Procesador de imagen dvdo

    Cita Iniciado por Fernan Ver mensaje
    Si tienes razón como generador de patrones si que nos sirve, pero para hacer el autocalibrado como alguien preguntaba no. Aunque llevarte el procesador DVDO de casa en casa, teniendo en cuenta su tamaño, para usarlo como generador de patrones, no se si sale a cuenta.
    En tu caso es diferente ya que tú tienes el Radiance Mini3D que es pequeño y se puede llevar a cualquier sitio fácilmente.

    Saludos.
    Efectivamente, sólo como generador para calibrar manualmente, claro. La AUTO queda instalada en el video procesador.

    También es cierto que un generador o mini es fácil de trasnportar, pero un Duo o XE a no ser que sea algo puntual, como un amigo, no te trae cuenta. Si es un profesional lo suyo es un ACCUPEL.

    SALUDOS.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins