Si el Bluray escala y el proyector también, si pones un DVDO, escalan los tres o se han de configurar de alguna manera?
Si el Bluray escala y el proyector también, si pones un DVDO, escalan los tres o se han de configurar de alguna manera?
Hola Ragarsa, a mi me modo de ver son dos cosas distintas, el calibrado de las fuentes, que el escalado de la fuente a 1080P, por lo que si quieres un calibrado de las fuentes, como única razón para comprar el equipo, llama de nuevo a Goram. Si por el otro lado, quieres el escalado de las descargas que tienes en el PC o en disco duro externo, igual te interesa este aparato.
Yo en mi caso, el escalado lo hago a través del yamaha, que utilizar el anchor ABT 1018, o a través del procesador de imagen de la pioneer. La diferencia entre ellos, no sabría que decirte, si la calidad de la descarga es buena, por ejemplo BR, lo ves bien, si es algo inferior, una auténtica lotería.
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
No es así. Si pones un DVD en el reproductor de BD, éste te lo escala a 1080P, luego cuando llega la señal al proyector a través de HDMI, éste lo reproduce tal cual le llega la señal sin hacer nada. Lo mismo sucede con el DVDO, si quieres que el haga el escalado lo conectas del BD a él, y el escala la imagen para mandarla al proyector. Sin embargo, si quieres que el escalado lo haga el proyector lo que tienes que hacer es mandar la señal no por hdmi, sino de otra manera que no sea HDMI.
Un saludo
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
El tema estaría en poder calibrar cuando uno quiera y en distintas circunstancias. Por ejemplo, me tiene que llegar una pantalla de 133" en 2:35 y otra de 106" en 16:9... eso si no me equivoco son dos calibraciones distintas... también habria que añadir el iplus y el reproductor y a todo esto calibrar con diferentes horas de uso de la bombilla. No se si estoy equivocado, pero en un corto periodo de tiempo se puede llegar a amortizar el aparato... eso si, primero tendre que enterarme cuanto cuesta una calibración manual.
Un saludo y muchas gracias.
Os pongo resultados de la calibración manual con la sonda display 3 pro, a ver que os parece:
¿Merecería el gasto en un DVDO? Es decir se apreciaría el cambio?
Una duda que tengo, si por ejemplo llevo un DVDO para calibrar en casa de un forero, cuando se termina la calibración y desconecto el aparato, ¿Como se le queda guardada la calibracion del DVDO en el proyector sin estar conectado a él?. La duda me surge porque para dejar el proyector calibrado con la sonda, durante la sesión voy jugando con el mando del proyector cambiando muchos parámetros, entonces, como deja el DVDO la configuración en el proyector una vez desconectado si lo hace automático sin entrar en el menú del proyector?
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Según tengo entendido ya sea el DVDO como el Lumagen tienen que estar siempre conectados ya que la calibración la contiene el aparato en sus memorias y no el proyector.
El proyector se calibra con los parámetros del DVDO que es quien tiene el CMS y no se tocan los parámetros del proyector, es decir, el DVDO modifica la señal antes de que llegue al proyector para que este muestre el blanco D65 y el gamut standard. En otras palabras, al finalizar el autocalibrado sólo se han modificado los parametros del DVDO, el proyector tiene la misma configuración que tenia al principio.
El DVDO es de uso propio, a no ser que se lo quieras regalar entonces si que se quedará en casa el calibrado.
saludos
Gracias;)
¿Entonces no sirve para llevartelo a otro domicilio y ayudar a calibrar otro proyector? o ¿te puede sacar como una especie de informe para cambiar parametros al proyector?. Seguramente no se pueda por lo del CMS completo, pero como estoy bastante verde salgo mas de dudas.
Y ya por último, creo, jeje, es mejor dejar el proyector con la configuracion que viene de serie antes de calibrar con el DVDO o Lumagen, o se debe o puede hacer sobre un proyector ya calibrado ¿que es mejor?.
pd. ¿Que tal la calibracion de mi HW20?
Un saludo;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Pompy, si no tuvieras PC quizás sí... pero reproduciendo desde el PC para nada necesitas el DVDO.
Simplemente pasale la sonda cada cierto tiempo y haces ajustes minimos. Esta genial, la verdad. El GAMUT no es perfecto porque no tiene CMS completo pero es lo sufcientemente bueno como para que la diferencia respecto a usar un DVDO sea mínima y practicamente imperceptible. Ojo cuidado con las lecturas de de 10 IRE y menos..... que no lee bien la sonda ahí... intentar corregir ahí por sonda puede ser peor que a ojo.
No sirve para llevartelo a otro domicilio, ni te saca ningún informe, ya que los parámetros que tocas en el DVDO quedan guardados en la memoria del DVDO que es el que tiene el CMS.
Para que lo entiendas mejor:
Imaginate que antes de calibrar usando "Reproductor-->DVDO --> Proyector", el rojo que muestra el proyector no es el correcto.
Cuando se realiza el calibrado usando el DVDO: el reproductor envia el rojo al DVDO, el DVDO a traves de parámetros internos lo retoca (lo modifica con otor rojo con diferente saturación,luminosidad y tono) para que el proyector muestre el rojo correcto.
En el proyector se ha de calibrar el brillo, contraste, nitidez.
A parte de esto, Lumagen recomienda:
- Coger la gamma del proyector más próxima a la buscada 2.2
- Con los parámetros del proyector dejar el blanco 100% (100IRE - blanco más luminoso) lo más próximo a D65 que podamos ya que de esta manera te aseguras de que no partes con clipping en ninguno de los primarios antes de hacer la calibración.
Otros (calibradores ISF), recomiendan hacer la calibración de la escala de grises (al menos en 2 puntos 30 IRE y 80 IRE) antes de hacer la calibración de 11/21 puntos desde el procesador de vídeo, ya que el procesador cuando calibras hace una interpolación de los puntos intermedios (los puntos que no mides en la calibración) y con este calibrado previo del proyector haces que las aproximaciones por interpolación sean mejores (tengas menos error). Si se tocan mucho los parámetros de la escala de grises en el procesador podemos provocar posterización en el proyector (debido a estos errores en la interpolación).
Y como siempre lo mejor es probar y ver cómo queda mejor calibrado.
La calibración que has hecho esta muy bien.
Mejoras que podrías tener con el DVDO/Lumagen:
- Más linealidad en la gamma.
- Mejoras en la saturación del rojo y en la luminosidad de primarios/secundarios.
Teniendo en cuenta que el error DE94 de primarios/secundarios es <3, los cambios que hicieras con el procesador no los apreciarias.
Saludos.
Última edición por Fernan; 22/03/2012 a las 10:01
Lo sé, pero anoche, con mucha paciencia, tome medidas de los ires bajos diciendole al programa que antes de dar el resultado hiciera 5 medidas, y aun con esto me esperaba mas o menos dos minutos antes de volver a cambiar nada porque la grafica de la medicion no se estabilizaba hasta que pasaba ese tiempo, y luego volvia a tocar otro valor y a volver a esperar, pero esto solo me toco hacerlo con los ires 5, 10, 15 y 20.
Como lo hice algo tarde no he podido ver ninguna peli, pero en la imagen de muestra de la medicion los ire bajos no parecian tener ninguna tonalidad hacia alguno de los tres colores basicos. Creo que se ha quedado bastante bien, pero vaya si he tenido que tener paciencia con la medicion en estos valores, iba lentisimo para estabilizar el valor, pero en los ires altos es un bala esta sonda.
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Gracias Fernan, me ha quedado mucho más claro. En mi caso para usarlo para calibrar el proyector, no notare casi cambio, si acaso seria factible por la ganancia en el procesado de la imagen, que según se comenta se nota mucha mejoría. Si no me da un puntazo, creo que me quedo tal cual.
Lo que comentas de la calibración en 30IRE y 80IRE, ¿se hace igual que la calibración que me ha realizado Goran a 100IRE?, y al cambiar parámetros en estos IRE no descuadrara la calibración que tengo a 100IRE.
pd. Se nota que estoy verde verde ;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Lo del 30 y 80 IRE lo comentaba sólo en el caso de usar un procesador DVDO/Lumagen y con un proyector que solo deje calibrar contraste y brillo de los nivles RGB (es lo tipico en la mayoria de proyectores). Esto se recomienda hacerlo en el proyector antes de usar el calibrado con el DVDO/Lumagen.
En tu caso no has de tocar nada, la calibración que has hecho ya es buena.
Saludos.
Estoy siguiendo con mucho interes este tema y me surge la siguiente duda sobre el autocalibrado.
Como se calibra cada una de las fuentes que tengamos conectadas al procesador de imagen (DVDO/Lumagen)?
Por lo que he entendido el software (chromapure/Callman) se conecta al procesador, mi duda es desde donde se lanzan los patrones necesarios para la autocalibración? Si lo hace el ordenador no estaremos calibramos para cada fuente?
Otra opción sería que haya que lanzar algunos patrones desde la fuente que queramos calibrar?
La verdad que este asunto me esta interesando y si se pudiera conseguir un dvdo duo a precio de USA sin pagar aduanas me animaria. Habra que esperar que algún conocido vaya a USA.
Saludos.
Voy a intentar responderte yo el dvdo tiene 8 entradas hdmi las cuales se calibran independientemente por cada funete conectada,el mismo dvdo es el que lanza los patrones para la calibracion,lo que no se es si dentro de cada entrada de fuente se tiene posibilidad de grabar distintas calibraciones segun el vizualizador que queramos ver sea tv o proyector,si me he equivocado que alguien que lo tenga me corrija..
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
- Si tienes el dvdo los patrones los lanza el propio dvdo, digamos que se conecta el equipo (bluray) al dvdo, selecionas la entrada del bluray y la salida del proyector, el dvdo capta la señal del bluray y la aplica a sus patrones por defecto para mostrarla en pantalla. Cuando empiezas a medir el equipo lo que hace es soltar los patrones "contaminadas" por el bluray y va creando la matriz que se aplicara a la señal posterior para que se vea perfecto.
Creo que funciona mas o menos así.
La cuestión es que para cada fuente puedes hacer una calibración para cada salida del hdmi, es como si las memorias que usas en el proyector las creara al dvdo.
El Chromapure lo que hace es medir automáticamente, se conectan entre ellos y uno avisa a otros del cambio de patrones, etc. Creo que funciona así.
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
Con el autocalibrado sólo se pueden usar los patrones que se generan a traves del procesador de video o a traves de un generador de patrones controlable desde el software.
Con CalMAN a traves de un emisor IR que tienen se puede usar el disco AVS, pero es muy lento.
Si quieres calibrar cada una de las fuentes, primero haras el autocalibrado y después retocaras cada fuente de forma manual.
En teoria será suficiente usando los patrones del procesador de video, con esto tendras un buena calibración para todas la entradas (a no ser que la fuente haga conversiones en el espacio de color provocando errores , para que esto no suceda lo mejor es enviar YPbPr 4:2:2 al procesador).
Saludos
Precios en España:
DVDO Iscan Duo 1.500 €
DVDO Edge 899 €
DVDO Edge Green 630 €
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
La gamma quedaría perfecta, totalmente plana; y el gamut también quedaría perfecto, aunque esto ultimo opino que ya te ha quedado muy bien (igual que la escala). La mejoría que obtendrías gráficamente es muy posible que te sea imperceptible por el ojo, a no ser que seas un tío que sepa dónde hay que buscar algo tan sumamente sutil.¿Merecería el gasto en un DVDO? Es decir se apreciaría el cambio?
Por supuesto que sirve, y mucho, ya que mediante ChromaPure o CalMan podrás utilizarlo como generador automático de patrones al realizar la calibración, cosa que facilita mucho la vida, pero además, y esto es lo más importante, mediante un ACCUPEL, DVDO o Radiance puedes hacer una calibración "100% NEUTRA", cosa que no puede hacer un HTPC o fuente alguna mediante el disco de patrones AVS HD 709, ya que como fuentes de reproducción que son, no pueden ofrecer una señal 100% NEUTRA. Los ACCUPEL, DVDO y Lumagen si que pueden ofrecer una pureza en la señal de los patrones del 100%, por esa razón los calibradores de verdad sí que llevan su generador de patrones a la hora de realizar la calibración. Ese es el primer paso, después, la fuente o HTPC.
PD: Un video procesador, como el DVDO no tiene por qué verse mucho mejor o más nitido reproduciendo contenidos 1080/24p de lo que ya lo haría cualquier reproductor de BDs que funcione correctamente en su mdo neutro o directo.
Saludos
Última edición por Kyokushinkai; 22/03/2012 a las 16:18
No estaria mal tener otras referencias de precio, lo unico comenta que podría ser una compra conjunta de varias unidades, he mirado en Amazon.com y alli sale por 1139,43€ incluido transporte y gastos de exportación (291,65€), lo que no se si habrá que pagar más aqui en aduanas.
Lo suyo es traerlo de USA sin pagar nada, yo hace meses tuve un familiar alli pero no se me ocurrio.
Amazon no envara a Panama?, tengo alli actualmente a una hermana que vuelve en unas semanas.