Primero, perdon si no debería abrir un tema por esto, pero estoy algo tal que asiasi como un poco
Me explico. Apenas 200 horas de consumo (ergo, descartemos nada de cartelitos previos avisando de cambiar la bombilla), proyector boca abajo pero por razones que no viene a cuento explicar no puedo ver los leds de aviso, asi que ignoro si salió la luz naranja de sobrecalentamiento.
El sobrecalentamiento era habitual (a ver, si de hecho ya pone un cartelito encima del ventilador que pone "hot"justo encima y mi anterior proyector epson parecía un ventilador de esos de aire caliente, lo machaqué mas y no falló hasta el dia que lo regalé) y a este lo he machacado mucho mas otros dias (del orden de ver 4 pelis largas seguidas, por ejemplo y no con aire acondicionado pero tampoco mucho calor)...
Esta vez solo vi una peli con un relativo calor, pero no tanto como para cargarse nada, creo, espero (y tampoco he visto nunca lo que creo que he entendido al leer el manual que hace cuando se sobrecalienta el proyector...luz naranja aparte, que es que aparezca un mensaje en pantalla)
El caso es que estoy en pleno climax de Star Wars y de repente se apaga la pantalla de golpe (solo el foco deja de funcionar) y comienza a subir el ruido y la fuerza del ventilador (en éste aparato, la entrada y salida están en la parte delantera). Tras maldecir mi suerte (sin dar detalles sin importancia, ahora estaba disfrutando del proyector viendo una peli cada dia...despues de muchos meses sin poder usarlo), miro que la luz de la lampara parpadea en rojo (parpadeo continuo).
Leo el manual y la mierda de manual no me aclara nada ya que ese aviso podría ser de que la bombilla estuviera estropeada, rota, acabada (ya hemos descartado eso), que me hubieran metido una bombilla usada y hubieran reseteado la memoria donde la compré (eso ya ni lo descarto yo......pero bueno, no es una opción)...o que el filtro esté sucio.
Aqui es donde flipo.
Con apenas 200 horas de uso habeis llegado a la conclusión de que muy usada no está. Pero lo mejor es que la alerta de la LAMPARA podría indicar tanto un problema de lampara como de filtro. Flipa, pero bueno...a revisar toca.
Saco el filtro y aqui viene una de mis preguntas: como se sabe si está sucio? Lo digo porque en mi sala dedicada tengo leds en vez de lamparas estandar y sabeis que se ven todos las motitas de polvo flotando a poco que te pegues un cachete en el brazo...pues he sacudido, soplado y toqueteado el filtro y lo veo limpisimo, apenas unas poquitas motitas de polvo......y de filtros sé algo porque el del aire acondicionado coge aire de fuera, o sea mas sucio y lo limpié despues del verano comprobando que apenas tenia polvo (manda huevos que estos filtros de proyector no se puedan meter bajo el grifo y esperar a que se sequen y a tomar por saco las dudas) ..o sea que el del proyector, con tan poco uso (y dentro de un armario cerrado) a mis ojos al menos, está limpio. Pero pregunto si hay alguna manera mas allá de sacudirlo delante de una led para saber si realmente está sucio...
Entonces me cago en todo y saco la bombilla, para ver si se ha roto.
Y ahi viene la segunda e importante pregunta: como leches se sabe si la bombilla está rota? Es decir, no ROTA como tal. El cristal está intacto y si funciona como las bombillas normales, asi a ojo no veo ningun filamento suelto, algo quemado, suelto o roto. Aparentemente está bien...ya he hecho la solución del "tonto", la de sacar y meterlo varias veces...lo enciendo y el proceso siempre es el mismo...tras los clasicos segundos de suspense, cuando deberia encenderse la lampara, aparece la dichosa alarma roja y de repente el ventilador sopla mucho mas fuerte...eso me da pista que la cosa iria por el filtro pero...insisto, lo veo limpio...
Es verdad que, cosa de no leerse los manuales, no lo he sacado y limpiado cada x meses y tal, pero es que me he llegado a tirar casi 2 meses sin encender el proyector, asi que...no sé. Y claro, está la situación como está, no como para gastarse 200 y pico euros en una bombilla de repuesto y menos con lo que lo estaba usando hasta ahora..solo por si las moscas con apenas 200 horas de uso.
El mayor problema y por eso pido ayuda es que no encuentro la garantia para llevarla al sat (por circunstancias que no vienen a cuento ahora contar, tengo un lio de papeles brutal)...apenas tiene un año de "vida" o sea que me entra en garantia....pero no la encuentro
...y mientras la busco e intento volver a probar algo mañana (aunque no sé que mas hacer ya que ni se enciende la lampara asi que no puedo acceder al menu), acepto cualquier consejo, ayuda o si alguien ha pasado por algo similar...
Un saludo y gracias....con lo que lo estaba disfrutando...si es que no sé porque pensaba que iba a tener suerte, si con estas cosas no tengo nunca suerte......y si la lampara se ha jodido tan pronto y por tan poco dan ganas de mandarlo todo a la mierda y comprarse un proyector de 500 euros y a tomar por saco.