El Rx-v2065 y su serie al parecer fué una "cagada" de Yamaha en cuanto a que el recorte sonoro y prestacional con la serie que le precedía era claramente patente, el peso se redujo a 13kg, y las protestas y malas criticas que le llovieron desde multitud de sectores diciendo que Yamaha había reducido la calidad, al parecer han hecho su efecto.
Esta nueva serie es eso "nueva" de verdad y esta totalmente renovada. El exterior es totalmente nuevo (lógico), el software y los menús han sido totalmente renovados y mejorados después de las malas criticas de las modificaciones introducidas en la anterior serie, interiormente los cambios son todavía mayores, tiene una arquitectura interior totalmente distinta y en la que se le ha colocado el trasformador en el centro con las etapas de salida a su alrededor, se han mejorado los componentes internos y su disposición, así como su peso también ha subido hasta los 16 kg... y al parecer según las criticas que esta recibiendo esta nueva serie, los cambios han sido muy acertados.
En cuanto a si se pueden asignar las entradas ópticas y coaxiales no lo he probado, pero según el manual "el nombre de la fuente de entrada y su icono, así como otros ajustes de la fuente pueden modificarse en el menú de entrada". Lo que si te puedo decir es que los menús aparecen en todo momento con semitransparecia y la imagen que se esté visionando de fondo.
un saludo.