-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
El desprecio a Predators no tiene nada de curioso. Puede que haga "lo mismo" que este film (no lo sé aún), pero lo que si se es que lo que hace lo hace MAL.
Lo único que importa es la ejecución. Si este film vuelve al esquema básico de primitivismo y supervivencia de McTiernan, pero en otro contexto histórico y geográfico y lo hace bien, ya solo por eso será un peliculón. Tampoco puedes pedirle más a esto. Por "esto" me refiero a la saga, al concepto.
Y cómo bonus personal, eso si, esta vez no tendré que aguantar al Chuache.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Predators fue aprobada en Rotten con un 65% .Tampoco es que la mataran como The Predator. Y precisamente hablaban bien de su enfoque pero simplemente no era tan buena como esta.
No veo donde esta el problema a no ser que no guste que esta tenga tan buenas criticas . Pero en realidad odiar una de Predator desde el rodaje es normal. Ha pasado con las tres ultimas.
Predators fue criticada por Brody desde el dia uno del rodaje, el reparto de la de Black igual y esta igual ( de hecho yo defendi las tres y a sus protas de que era mas importante la ejecucion y que podian valer en su contexto sin ser una imitacion de Chuache).
La premisa/enfoque es sencilla lo complicado es el resultado final.Parece facil lo de McTiernan pero no.Es la obra maestra y la saga murio ahi para mi. De hecho quizas nunca debio ser una saga viendo el nivel asi que veremos si es buena esta o la menos mala( Predator II es un placer culpable pero no me parece para tanto y mas viniendo de la anterior, a esta saga le falto un Aliens o T2 con respecto a la primera)
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
El desprecio a Predators no tiene nada de curioso. Puede que haga "lo mismo" que este film (no lo sé aún), pero lo que si se es que lo que hace lo hace MAL.
Lo único que importa es la ejecución. Si este film vuelve al esquema básico de primitivismo y supervivencia de McTiernan, pero en otro contexto histórico y geográfico y lo hace bien, ya solo por eso será un peliculón. Tampoco puedes pedirle más a esto. Por "esto" me refiero a la saga, al concepto.
Y cómo bonus personal, eso si, esta vez no tendré que aguantar al Chuache.
Predators respetaba las bases del primer film (no era igual de bueno, pero era respetuoso como la hiperbólica Predator 2) lo que dicen esas reseñas no es en un plano de ejecución, sino en el contexto de semejanza (el primitivismo del climax del primer film, era un ejemplo de construcción previa -con secundarios memorables, aquí parece ser que no, en pos de una protagonista femenina- para justificar aquello y dotar de honorabilidad al extreterrestre en su enfrentamiento final con Dutch, de nuevo tenor de lo que han dicho, lo obvian en pos de activismo social ), recuérdese alguien dice que es mejor que la genial cinta de McTiernan, lo cual es no solo improbable, sino imposible.
Como he dicho, veremos que se han sacado de aquí.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Predators es mala película, ni volver a las bases ni nada, es una ocurrencia de Rodríguez intentando introducir elementos tarantinianos chapuceramente como siempre hace.
He revisionado toda la saga Predator estas semanas, sí, hasta AvP 2 (madre del amor hermoso) y a Predators la recordaba mejor, la verdad.
La de Black bueno, en su día ya dije que el hombre no se maneja mal con la cámara pero convertir Predator en una comedia gamberra no procede. Además era su oportunidad para demostrar que sabe hacer algo más tras la cámara y sobre el papel. Le debe encantar estar encasillado y le debe ir fenomenal estándolo (aunque que creo que el esperpento que le salió le hace más mal que bien a nivel profesional).
Por tanto, se deberían considerar "canon" Predator (sí el chuache es el prota pero quizás sea uno de sus mejores papeles junto a Terminator y Conan). Mctiernan, por cierto, también parodia, de hecho parodia el cine de acción hipertestosterónico -todos musculitos- pero lo hace con estilo, elegante y brillante a nivel formal.
Y a ese canon le sumo Predator 2, muy pero que muy inferior, daba para más, mucho más, pero cumple.
Veremos Prey, ganas hay y muchas, lo visto en tráilers sí me hace pensar que es una vuelta a los orígenes, al esquema básico. El desafío es crear una saga coherente de Predator, dudo que se vayan a complicar la vida. De hecho, si ésta tiene éxito ya se apunta a completar trilogía con otros dos films ambientados en épocas distintas previas a la de 1987. A mí una Predator en el contexto de Primera o Segunda Guerra Mundial me encantaría y otra tercera en Vietnam qué decir, mejor contexto para reminiscencias de la original no hay.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Predators respetaba las bases del primer film (no era igual de bueno, pero era respetuoso como la hiperbólica Predator 2) lo que dicen esas reseñas no es en un plano de ejecución, sino en el contexto de semejanza (el primitivismo del climax del primer film, era un ejemplo de construcción previa -con secundarios memorables, aquí parece ser que no, en pos de una protagonista femenina- para justificar aquello y dotar de honorabilidad al extreterrestre en su enfrentamiento final con Dutch, de nuevo tenor de lo que han dicho, lo obvian en pos de activismo social ), recuérdese alguien dice que es mejor que la genial cinta de McTiernan, lo cual es no solo improbable, sino imposible.
Como he dicho, veremos que se han sacado de aquí.
Yo no hablo de las reseñas, hablo de mi criterio. Son todas un espanto para mí, menos la de McTiernan que es muy buena. No es obra maestra ni de lejos por los rasgos demasiado ochenteros a lo Commando que tiene -que no son culpa de su labor de dirección, pero esta tampoco es extraordinaria a mi juicio como si lo es en La Jungla de Cristal-, y por tanto esta nueva cinta puede superarla perfectamente.
Perfectamente. Mitomanías no.
La Predator original es de 7 o así.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo no hablo de las reseñas, hablo de mi criterio. Son todas un espanto para mí, menos la de McTiernan que es muy buena. No es obra maestra ni de lejos por los rasgos demasiado ochenteros a lo Commando que tiene -que no son culpa de su labor de dirección, pero esta tampoco es extraordinaria a mi juicio como si lo es en La Jungla de Cristal-, y por tanto esta nueva cinta puede superarla perfectamente.
Perfectamente. Mitomanías no.
La Predator original es de 7 o así.
Pero es YO hablaba de lo opinaban desde un principio, no su criterio personal, B/D :abrazo
A mi criterio, planificativamente hablando, Trachtenberg está muy lejos de McTiernan, no es mal realizador, pero las cosas como son en ese término.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo no hablo de las reseñas, hablo de mi criterio. Son todas un espanto para mí, menos la de McTiernan que es muy buena. No es obra maestra ni de lejos por los rasgos demasiado ochenteros a lo Commando que tiene -que no son culpa de su labor de dirección, pero esta tampoco es extraordinaria a mi juicio como si lo es en La Jungla de Cristal-, y por tanto esta nueva cinta puede superarla perfectamente.
Perfectamente. Mitomanías no.
La Predator original es de 7 o así.
Ojo, yo cada vez que la vuelvo a ver la aprecio cada vez más. El rollo "comando" está ahí, con ese tono paródico pero serio, aquí me atrevo a decir hasta "realista". La llegada de los helicópteros con el comando de Dutch y su despliegue en la selva (qué selva!!!) me parece muy realista para la época. El ataque a la villa de la guerrilla sí que peca mucho del contexto ochentero (el empleo de armas, tácticas y demás de aquella manera, ésto también se da en Die Hard), pero sí se percibe un esfuerzo por dotarla de realismo por parte de Mctiernan.
La construcción de personajes arquetípicos -todo el comando de mercenarios de Dutch lo es-, la parodia seria del héroe de acción y el contexto realista y creíble con aroma a cine clásico es algo que McTiernan dejó muy alto en Predator.
Evidentemente, se puede superar. Obra maestra no es, joyita del cine de acción+scifi sí.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
En el aspecto formal, desde luego imposible, la capacidad filmativa de McTiernan es en la actualidad imposible de igualar (recuérdese Jungla de Cristal, solo Jungla 3 llega casi a los niveles de la primera, incluso si me parece diferente a las dos primeras)
Para mí no es cuestión de mitomanía, Predator es cine que no se va volver a hacer -ninguna de las secuelas iguala el primer film, es un hecho, luego cuestiones personales a parte-, por mucho que estén saliendo de las piedras gente se quiere poner la medalla activista (alguno dice que en su primera hora parece un documental de Disney+ que una cinta de la saga)
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pero es YO hablaba de lo opinaban desde un principio, no su criterio personal, B/D :abrazo
A mi criterio, planificativamente hablando, Trachtenberg está muy lejos de McTiernan, no es mal realizador, pero las cosas como son en ese término.
Ahhhh, entonces me lié. Si, las reseñas tienden a catalogar todo o bien como la segunda venida de cristo o bien como una basura infecta. Y al final, la mayoría de las veces, ni lo uno ni lo otro. Ahí estoy de acuerdo contigo. Todo apunta a que será un buen film, pero obra maestra... pocos los son.
:abrazo
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo no hablo de las reseñas, hablo de mi criterio. Son todas un espanto para mí, menos la de McTiernan que es muy buena. No es obra maestra ni de lejos por los rasgos demasiado ochenteros a lo Commando que tiene -que no son culpa de su labor de dirección, pero esta tampoco es extraordinaria a mi juicio como si lo es en La Jungla de Cristal-, y por tanto esta nueva cinta puede superarla perfectamente.
Perfectamente. Mitomanías no.
La Predator original es de 7 o así.
Yo sí que creo que Predator, EN SU GÉNERO, lo es. McTiernan utilizaba en esa película unos recursos narrativos muy al estilo de Alfred Hitchcock (del que McTiernan siempre confesó su admiración, y algunos recursos aplicados en Depredador, vinieron de esa inspiración).
Vista en 1987 en cinea, fue un impacto notable, y una hábil jugada de su director (el tráiler de esa época tampoco daba muchas pistas). Jugaba un tercio de la película (su primera parte) a una película convencional de acción, pasando a un segundo acto más digno del cine de terror, y finalmente una mezcla de cine de acción espectacular, y género de ciencia ficción.
Tal vez la historia no fuese la más original (que no lo era desde luego), pero supo crear y mantener un icono en la cultura, y eso es por algo. Ya no hablemos a nivel técnico, teníamos la impresionante música de Alan Silvestri (otro ejemplo de cómo una película de serie B puede llegar a ser otra cosa mucho más grande), con esa fantástica fotografía (vaya planos) de mi querido Donald McAlpine. Violenta además...
Y además contaba con un montaje muy trepidante. Era cine inteligente, del que podías disfrutar con grandes planos y secuencias, elegante, y donde no se mareaba al espectador. Sí, tenía testosterona a raudales, pero todos queríamos ver a Arnold de esa manera. Y destacar a Elpidia Carrillo, guapísima, que en aquella época estaba de moda por algunas series.
Vista recientemente en pantalla muy grande, sigue impresionando. Tiene ese sentido del out-of-this-world que tanto añoro. Para mí es una grandísima película.
Pero claro (efectivamente) luego vino La jungla de cristal. Y luego La caza del octubre rojo. Y La jungla 3 que ...me encanta.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Mañana tengo cita con Prey. Me gusta la idea y su director es alguien a tener en cuenta.
Al menos creo que será una película que tratará al espectador con inteligencia (da igual si eres o no fan de la criatura), no como esa película de 2018 cuyo nombre quiero olvidar.
Ganitas.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Con la del Octubre Rojo tocó el cielo... me parece redonda por completo.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Yo sí que creo que Predator, EN SU GÉNERO, lo es. McTiernan utilizaba en esa película unos recursos narrativos muy al estilo de Alfred Hitchcock (del que McTiernan siempre confesó su admiración, y algunos recursos aplicados en Depredador, vinieron de esa inspiración).
Vista en 1987 en cinea, fue un impacto notable, y una hábil jugada de su director (el tráiler de esa época tampoco daba muchas pistas). Jugaba un tercio de la película (su primera parte) a una película convencional de acción, pasando a un segundo acto más digno del cine de terror, y finalmente una mezcla de cine de acción espectacular, y género de ciencia ficción.
Tal vez la historia no fuese la más original (que no lo era desde luego), pero supo crear y mantener un icono en la cultura, y eso es por algo. Ya no hablemos a nivel técnico, teníamos la impresionante música de Alan Silvestri (otro ejemplo de cómo una película de serie B puede llegar a ser otra cosa mucho más grande), con esa fantástica fotografía (vaya planos) de mi querido Donald McAlpine. Violenta además...
Y además contaba con un montaje muy trepidante. Era cine inteligente, del que podías disfrutar con grandes planos y secuencias, elegante, y donde no se mareaba al espectador. Sí, tenía testosterona a raudales, pero todos queríamos ver a Arnold de esa manera. Y destacar a Elpidia Carrillo, guapísima, que en aquella época estaba de moda por algunas series.
Vista recientemente en pantalla muy grande, sigue impresionando. Tiene ese sentido del out-of-this-world que tanto añoro. Para mí es una grandísima película.
Pero claro (efectivamente) luego vino La jungla de cristal. Y luego La caza del octubre rojo. Y La jungla 3 que ...me encanta.
Predator es fantástica, no se me malinterprete. Pero a nivel de guión, para mí, es demasiado ochentera -en el mal sentido- en según que cosas, lo que le impide alcanzar la redondez. Admito que es una cuestión personal, eso si.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Predator es fantástica, no se me malinterprete. Pero a nivel de guión, para mí, es demasiado ochentera -en el mal sentido- en según que cosas, lo que le impide alcanzar la redondez. Admito que es una cuestión personal, eso si.
Sí Branagh/Doyle. Quiero decir, indiqué que el guion no es la panacea de la originalidad incluso para su época, pero sí que es un guión muy bien planteado, presentando una nueva criatura, un nuevo escenario (atmosféricamente es una maravilla), y nuevas situaciones que sí que fueron muy innovadoras en su momento.
La cuestión es esa, que esto se debe de ver con los ojos de aquella época, y (como bien dices) era cine ochentero, para lo bueno y para lo malo.
Yo no le veo ningún pero al guión. Es más, después (y antes de Predator) muchas películas plantearon cosas similares, sin éxito ninguno.
Saludos.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
El guión de los Thomas no deja ser simple (también lo era el de Alien), pero al final era la ejecución de McTiernan lo que la hacía potente.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
El tal Trachtenberg tiene que nacer tres veces para ser digno de sujetarle un tenedor al McTiernan de los 80. No es ya que no coma en la misma mesa, es que no tiene el nivel ni para saludarle por las mañanas. Fisicidad, composiciones, atmósfera, versatilidad. No tiene la más ínfima posibilidad. No jodamos.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El guión de los Thomas no deja ser simple (también lo era el de Alien), pero al final era la ejecución de McTiernan lo que la hacía potente.
Claro, la diferencia es que para mí la ejecución de Scott (y Vanlint) es extraordinaria, llena de clase y elegancia, mientras que la de Mctiernan y Alpine se queda en muy buena. Pero la comparación no es nada justa. Alien puede estar perfectamente en el top de películas mejor encuadradas e iluminadas de la historia, sin exagerar lo digo.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El tal Trachtenberg tiene que nacer tres veces para ser digno de sujetarle un tenedor al McTiernan de los 80. No es ya que no coma en la misma mesa, es que no tiene el nivel ni para saludarle por las mañanas. Fisicidad, composiciones, atmósfera, versatilidad. No tiene la más ínfima posibilidad. No jodamos.
En comparaciones directas no entro que yo a Trachtenberg no lo conozco de nada. Evidentemente está complicado. Ahora bien, lo que no está complicado en absoluto, a mi juicio, es hacer un buen film de Predator. A excepción de la primera, toda la saga es deleznable. Lo complicado es hacerlo peor, de hecho.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Claro, la diferencia es que para mí la ejecución de Scott (y Vanlint) es extraordinaria, llena de clase y elegancia, mientras que la de Mctiernan y Alpine se queda en muy buena. Pero la comparación no es nada justa. Alien puede estar perfectamente en el top de películas mejor encuadradas e iluminadas de la historia, sin exagerar lo digo.
Alien en creación de atmósferas es top, es indiscutible. Luego Predator tiene una fisicidad y potencia que veo imposible de igualar.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En comparaciones directas no entro que yo a Trachtenberg no lo conozco de nada. Evidentemente está complicado. Ahora bien, lo que no está complicado en absoluto, a mi juicio, es hacer un buen film de Predator. A excepción de la primera, toda la saga es deleznable. Lo complicado es hacerlo peor, de hecho.
10 Cloverfield Lane es muy buena y me sorprende viendo el trailer que no parece a ese Trachtenberg.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
10 Cloverfield Lane es muy buena y me sorprende viendo el trailer que no parece a ese Trachtenberg.
Anda, ¿dirigió ese film?. Pues si, es muy estimable. Gran partitura de McCreary..
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
No dudo que sea la mejor de las secuelas, pero es que eso no implica decir gran cosa. Veo mucha defensa desde la agenda y el activismo. No sé qué saldrá de aquí, pero a poco que se lea entre líneas, la mayoría de análisis positivos dejan bastante que desear.
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
No dudo que sea la mejor de las secuelas, pero es que eso no implica decir gran cosa. Veo mucha defensa desde la agenda y el activismo. No sé qué saldrá de aquí, pero a poco que se lea entre líneas, la mayoría de análisis positivos dejan bastante que desear.
Ahí estamos de acuerdo. Cualitativamente esta saga se encuentra ahora mismo en valores negativos, de modo que afirmar que esta ultima entrega es la mejor desde la primera no necesariamente tiene que equivaler a una buena película.
Esta jodida la cosa. :D
-
Re: Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Anda, ¿dirigió ese film?. Pues si, es muy estimable. Gran partitura de McCreary..
Si y digo que me sorprende, porque ese film está muy bien filmado y me sorprende a tenor de los trailers, una falta galopante de ese Trachtenberg.