Predator: La Presa
Mis expectativas con esta nueva entrega de la saga eran nulas, pero sinceramente confiaba en que estaríamos ante un film menos malo que el de 2018, ¡craso error! Con cada nueva entrega la franquicia se hunde más y más y ya hemos pasado la corteza terrestre, pero aún queda para llegar al núcleo de la Tierra, sin embargo con estos cineastas/estudios el núcleo está cada vez más cerca.
El responsable del guión, simplemente se ha pasado por el Arco del Triunfo la mitología del Depredador. Las incoherencias del guión son interminables, asi que únicamente mencionaré unas cuantas para que no nos den las uvas:
1.-Estamos ante un Depredador minusválido: es corto de vista
(no ve a la chica que se camufla tras un árbol a un par de metros de distancia)
, un poco sordo
(no se percata del indio que monta a lomos de un caballo que se precipita hacia él)
y el más raquítico y enano de su especie (es el Miniyo de los Depredadores, por eso necesita del escudo). Eso sí, el Depredador no era machista, porque a la protagonista
a penas la toca (termina la película con un corte en el labio y otro en el brazo,
"igualito" que Arnold y Glover en sus respectivos films

).
2.-En el film original, el Depredador se enfrenta a comandos armados hasta los dientes, con una potencia de fuego como para tomar la Casa Blanca y sin embargo no necesitó de ningún escudo para protegerse, mientras que para enfrentarse a unos indios con arcos y flechas... ahí le es indispensable, ¡tócate los huevos, huevas y hueves!
3.-Pese a que la película transcurre unos 260 años antes del film original, el
camuflaje que lleva es mejor, pues resiste el contacto con el agua.
4.-¿Un Depredador
cayendo en un zepo para osos?, ¿en serio?
5.-Indio enclenque de no más de 60 kilos
le hizo un auténtico estropicio en el body al Depredador.
6.-Cuando se quita la máscara... casi podría jurar que estamos ante un Depredador trans, pues te mira con unos ojillos...

.
7.-Los indios que salen en la película son casi unos prepúberes, ¿dónde están los hombres?
8.-La actriz protagonista, Amber Midthunder, mide 1,65 metros y pesa 55 kilos y
al Depredador-Miniyo:
Visto lo visto, protpongo que para la próxima película, el protagonista sea el actor de Willow (si no está está disponible, el de Juego de Tronos, Peter Dinklage).
9.-La protagonista pasa por una evolución
"natural":
Super Saiyan Indio 1 (por fin matar a un conejo), Super Saiyan Indio 2 (se cepillara ella solita a 4 o 5 cazadores experimentados) y Super Saiyan Indio Dios (mata al Depredador-Miniyo).
10.-Cuando la protagonista está
atrapada por el cepo y tiene al Depredador a su lado, éste se da media vuelta... ¿porque aparecen los franceses?
Dejando a un lado todas estas estupideces del guión, la película es leeeentísima, no es hasta pasados los primeros 30 min. que vemos entrar en acción al Depredador.
Respecto a la bso... ¿a caso hay bso sonora?
Por cierto, un mejor título para la película habría sido
"Pocahontas contra el Depredador-trans".
Con lo fácil que sería hacer una gran película, no hay manera, se empeñan en hacer mierda, tras mierda, tras mierda. He perdido toda esperanza de volver a disfrutar de una gran película de esta franquicia. Por suerte siempre nos quedarán las dos primeras.
Nota: 0/10