Nominaciones en directo de las nominaciones de los Goya
Nathalie Poza y José Coronado anuncian los nominados ahora mismo
https://www.rtve.es/play/videos/dire...oya-2022/3702/
Versión para imprimir
Nominaciones en directo de las nominaciones de los Goya
Nathalie Poza y José Coronado anuncian los nominados ahora mismo
https://www.rtve.es/play/videos/dire...oya-2022/3702/
Viendo las nominaciones, me llama la atención la no presencia de Madres paralelas en guión original.
En mejor actor, se cuela Javier Gutiérrez. En actriz, Enma Suárez, por Josefina. Dos sorpresas, más la de Suárez.
En dirección se cuela Martin Cuenca, por La hija. Y en mejor película, las que se pensaban como favoritas.
Lista completa de nominaciones de los Premios Goya 2021
MEJOR PELÍCULA
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Madres paralelas'
'Mediterráneo'
'Libertad'
MEJOR DIRECCIÓN
Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
Icíar Bollaín por 'Maixabel'
Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
Manuel Martín Cuenca por 'La hija'
MEJOR ACTOR
Javier Bardem por 'El buen patrón'
Luis Tosar por 'Maixabel'
Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
Javier Gutiérrez por 'La hija'
MEJOR ACTRIZ
Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
Blanca Portillo por 'Maixabel'
Petra Martínez por 'La vida era eso'
Emma Suárez por 'Josefina'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Urko Olazábal por 'Maixabel'
Manolo Solo por 'El buen patrón'
Celso Bugallo por 'El buen patrón'
Fernando Albizu por 'El buen patrón'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
Milena Smit por 'Madres paralelas'
Sonia Almarcha por 'El buen patrón'
Nora Navas por 'Libertad'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'
Óscar de la Fuente por 'El buen patrón'
Tarik Rmili por 'El buen patrón'
Jorge Motos por 'Lucas'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
María Cerezuela por 'Maixabel'
Nicolle Garcia por 'Libertad'
Almudena Amor por 'El buen patrón'
Ángela Cervantes por 'Chavalas'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Clara Roquet por 'Libertad'
David Martín de los Santos por 'La vida era eso'
Javier Marco por 'Josefina'
Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas'
MEJOR GUION ORIGINAL
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Libertad' (Roquet)
'Tres'
MEJOR GUION ADAPTADO
'Las leyes de la frontera'
'Pan de limón con semillas de amapola'
'El vientre del mar'
'Ama'
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
'El amor en su lugar'
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Mediterráneo'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
'Álbum de posguerra'
'El Cover'
'Las leyes de la frontera'
'Mediterráneo'
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
'El buen patrón'
'La abuela'
'Maixabel'
'Mediterráneo'
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
'El buen patrón'
'Libertad' (Roquet'
'Madres paralelas'
'Mediterráneo'
MEJOR MONTAJE
'Bajocero'
'El buen patrón'
'Josefina'
Maixabel'
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
'Madres paralelas'
'Las leyes de la frontera'
'El buen patrón'
'Maixabel'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
'El amor en su lugar'
'Las leyes de la frontera'
'El buen patrón'
'Maixabel'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
'El buen patrón'
'Las leyes de la frontera'
'Libertad' (Urbizu)
'Maixabel'
MEJOR SONIDO
'El buen patrón'
'Madres paralelas'
'Maixabel'
'Tres'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
'El buen patrón'
'La abuela'
'Mediterráneo'
'Way Down'
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Adiós idiotas'
'El hombre perfecto'
'Otra ronda'
'Una joven prometedora'
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
'Canción sin nombre'
'La cordillera de los sueños'
'Las siamesas'
'Los lobos'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'El retorno'
'Héroes'
'Quién lo impide'
'Un blues para Teherán'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Gora automatikoa'
'Mironins'
'Salvar el árbol (Zutik!)'
'Valentina'
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
'Farrucas'
'Mindanao'
'Tótem loba'
'Votamos'
'Yalla'
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
'Dajla: cine y olvido'
'Figurante'
'Mama'
'Ulisses'
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
'Nacer'
'Proceso de selección'
'The Monkey'
'Umbrellas'
GOYA DE HONOR
José Sacristán
Estas nominaciones me parecen un auténtico descrédito. Esas 20 nominaciones a El buen patrón, incluyendo 7 nominaciones nada menos a su reparto, nominaciones muy cuestionables como vestuario o efectos visuales, deja patente que los académicos no ven mucho cine. Votan las más conocidas casi por inercia. Dudo mucho que hayan visto todos largometrajes de producción española de este año. Es irrisorio que El buen patrón tenga 7 interpretaciones juntas merecedoras de nominación. Este récord conseguido deja patente el descrédito y la vergüenza de una academia que no predican con el ejemplo que tanto reivindican en su discurso de gala por el presidente de la academia de turno: “hay que ver cine español”. No. Solo hay que ver las películas más punteras, que son las únicas en ser nominadas.
Por otra parte, Madres paralelas solo consigue 8 nominaciones, quedando fuera de guion original. Ver para creer. Otro descrédito para esta academia de cine.
Una auténtica vergüenza y tomadura de pelo. Esto en Francia no sucede.
¿8? ¡Qué barbaridad! Mejor me lo pones para reafirmarme. Totalmente bárbaro, desproporcionado, exagerado.
Luego se quiere reivindicar a las nuevas canteras de actores y actrices, ¿para qué? Si siempre salen los mismos. Cierto que hay las categorías de actor y actriz revelación, pero solo tienen mención si participan en una película puntera, que arrastre otras nominaciones.
La Academia de Cine español debería haber sido limpiada desde hace, al menos, 20 años. Desde el (falso) escándalo con 'El Abuelo'.
Todo lo que ha venido después, es vergonzoso.
No son una celebración del cine español, es una plataforma para hacer reivindicaciones. Pero bueno, el problema es que esto cada vez pasa más en otras ceremonias.
Yo no voy a quejarme de la nominación de Emma Suárez, pero me sorprende verla nominada cuando Roberto Álamo no lo está, estando ambos perfectos en esa Josefina que tan de puntilla ha pasado por la cartelera.
Por otro lado, creo que Marta Nieto debería haber estado nominada por Tres. Hay veces en que las cuatro nominaciones ya se quedan cortas.
Saludos
Ayer se entregaron los Forqué.
El buen patrón se llevó dos, y ojo con Blanca Portillo, que con Maixabel, logró el de mejor actriz.
MEJOR PELÍCULA
'El buen patrón'
'Maixabel'
'Madres paralelas'
'Mediterráneo'
MEJOR ACTRIZ
Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
Blanca Portillo por 'Maixabel'
Marta Nieto por 'Tres'
Petra Martínez por 'La vida era eso'
MEJOR ACTOR
Javier Bardem por 'El buen patrón'
Luis Tosar por 'Maixabel'
Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
Urko Olazábal por 'Maixabel'
MEJOR DOCUMENTAL
'100 días con la tata'
'Buñuel. Un cineasta surrealista'
'Héroes, silencio y rock&roll'
'Quién lo impide'
MEJOR CORTOMETRAJE
'El monstruo invisible'
'Mindanao'
'The Monkey'
MEJOR PELÍCULA LATINOAMERICANA
'98 segundos sin sombra'
'Lavaperros'
'Los lobos'
'Noche de fuego'
CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
'100 días con la tata'
'Maixabel'
'Madres paralelas'
'Mediterráneo'
MEJOR SERIE
'Hierro'
'Historias para no dormir'
'La fortuna'
'Maricón perdido'
MEJOR ACTOR EN SERIE
Álvaro Mel por 'La fortuna'
Darío Grandinetti por 'Hierro'
Javier Cámara por 'Venga Juan'
Javier Gutiérrez por 'Reyes de la noche'
MEJOR ACTRIZ EN SERIE
Ana Polvorosa por 'La fortuna'
Candela Peña por 'Hierro'
Maribel Verdú por 'Ana Tramel. El juego'
Nadia de Santiago por 'El tiempo que te doy'
Me sorprende sobre todo el premio de documental, que no se lo lleva "Quién lo impide" y pensaba que era la favorita. De hecho, ni había oído hablar sobre el documental de la tata de MAM, no sé, a mí estos documentales rodados por parte interesada me suelen crear suspicacias en cuanto a credibilidad de lo que me están contando, con algunas excepciones, como la del castillo y el mono...
Realmente el documental de MAM lleva años gestandose y parte estaba ya rodada mucho antes del covid, después con el covid el mismo hacia directos por instagram con su tata (de hecho vivió con ella 100 días confinado). La gente está hablando muy bien del documental, no se como será pero por ejemplo yo vi Quien lo Impide y pese a que me gustó no la veía tan favorita, quizás para los Goya se alce von el premio ya que la de la Tata no está nominada.
Sigo sin entender cómo no han nominado a nada destacable a El amor en su lugar, de Rodrigo Cortés. La película es un prodigio técnico y artístico. Probablemente la cinta más lúcida, atrevida e inteligente que ah gestado España en tiempo. Solo el plano secuencia del principio es para que le den el Goya a mejor fotografía y dirección. Y por no hablar del espléndido guión, alternando y mezclando la trama que se desarrolla en el teatro con la que ocurre entre bastidores. Solo tengo elogios para esta cinta que ha pasado totalmente inadvertida.
Amén. Pero vamos, que esto lleva siendo años así. Si ocurre en los OScars (recordemos las declaraciones anónimas que decían que votaban según lo que oían), no va a ocurrir en el país de los enchufes? :cuniao
El crack cero no tuvo ni una nominación y, probablemente, fue la mejor del año junto a Lo que arde. Y La virgen de agosto fue un exitazo en Francia (una de las pocas cintas españolas en ser nominada a los Cesar) y aquí no la vio ni el tato.
Vi el film de Cortés la semana pasada y sí, la película podrá gustar más o menos en algunos detalles de la historia, pero el tour de force técnico que se marca Cortés y el interpretativo que lleva a cabo todo el elenco (con cambios radicales de expresividad ya estén en o detrás del escenario) se podría haber valorado más.
Saludos
El Círculo de Escritores Cinematográficos ha anunciado sus nominaciones (las famosas medallas del CEC)
Lidera El buen patrón.
Se olvidan de Madres paralelas en mejor película,
y reivindican El amor en su lugar
Película
El buen patrón, de Fernando León de Aranoa.
Maixabel, de Icíar Bollaín.
El amor en su lugar, de Rodrigo Cortés.
Las leyes de la frontera, de Daniel Monzón.
Libertad, de Clara Roquet.
Dirección
Rodrigo Cortés por El amor en su lugar.
Icíar Bollaín por Maixabel.
Fernando León de Aranoa por El buen patrón.
Manuel Martín Cuenca por La hija.
Pedro Almodóvar por Madres paralelas.
Actor
Javier Bardem por El buen patrón.
Luis Tosar por Maixabel.
Javier Gutiérrez por La hija.
Eduard Fernández por Mediterráneo.
Actriz
Blanca Portillo por Maixabel.
Petra Martínez por La vida era eso.
Clara Rugaard por El amor en su lugar.
Penélope Cruz por Madres paralelas.
Actor secundario
Manolo Solo por El buen patrón.
Urko Olazábal por Maixabel.
Celso Bugallo por El buen patrón.
Chechu Salgado por Las leyes de la frontera.
Actriz secundaria
Nora Navas por Libertad.
Milena Smit por Madres paralelas.
Sonia Almarcha por El buen patrón.
Carolina Yuste por Chavalas.
Guión original
Fernando León de Aranoa por El buen patrón.
Rodrigo Cortés y David Safier por El amor en su lugar.
Icíar Bollaín e Isa Campo por Maixabel.
Marina Rodríguez Colás por Chavalas.
Guión adaptado
Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón por Las leyes de la frontera.
Benito Zambrano y Cristina Campos por Pan de limón con semillas de amapola.
Agustí Villaronga por El vientre del mar.
Nuria Dunjó y Júlia De Paz por Ama.
Fotografía
Rafael García por El amor en su lugar.
José Luis Alcaine por Madres paralelas.
Pau Esteve Birba por El buen patrón.
Gris Jordana por Libertad.
Montaje
Rodrigo Cortés por El amor en su lugar.
Nacho Ruiz Capillas por Maixabel.
Vanessa Marimbert por El buen patrón.
Teresa Font por Madres paralelas.
Música
Alberto Iglesias por Maixabel.
Víctor Reyes por El amor en su lugar.
Zeltia Montes por El buen patrón.
Alberto Iglesias por Madres paralelas.
Dirección revelación
Carol Rodríguez Colás por Chavalas.
Clara Roquet por Libertad.
Miguel Ángel Muñoz por 100 días con la Tata.
David Martín de los Santos por La vida era eso.
Actor revelación
Oscar de la Fuente por El buen patrón.
Chechu Salgado por Las leyes de la frontera.
Tarik Rmili, por El buen patrón.
Jorge Motos por Lucas.
Actriz revelación
Almudena Amor por El buen patrón.
Nicolle García por Libertad.
Tamara Casellas por Ama.
Ángela Cervantes por Chavalas.
Largometraje documental
Quién lo impide, de Jonás Trueba.
100 días con la Tata, de Miguel Ángel Muñoz.
España, la primera globalización, de José Luis López-Linares.
Medjugorje, la película, de Jesús García Colomer y Borja Martínez-Echevarría.
Largometraje de animación
Valentina, de Chelo Loureiro.
Salvar el árbol, de Iker Alvarez y Haizea Pastor.
Gora Automatikoa, de Esaú Dharma, David Galán Galindo y Pablo Vara.
Mironis, de Mikel Mas Bilbao y Txesco Montalt.
Película extranjera
Otra ronda, de Thomas Vinterberg (Dinamarca).
West Side Story, de Steven Spielberg (Estados Unidos).
Minari. Historia de mi familia, de Lee Isaac Chung (EstadosUnidos).
Nomadland, de Chloé Zhao (Estados Unidos).