Cita Iniciado por Manu1001 Ver mensaje
Moraleja: con diálogo y comprensión, todo tiene solución.

Sobre las hojas, no tienen que decir ni mu. Tu solo pídelas. Muy tranquilo. Si te ponen pegas, vuélvelas a pedir. Muy calmado. Si se altera, date la vuelta con serenidad y busca un policía municipal. Dile que en tal sitio no han querido darte las hojas de reclamaciones. Irá contigo al comercio. A ese se le quitarán las ganas de volverlo a hacer. Te lo aseguro.

Manu1oo1
Muy bien explicado el hecho de que con buenas palabras y serenidad (incluso estar dispuesto a perder) se suele ganar.

Pero no me resisto a remarcar algo que ya he dicho: que la gente pregunte siempre o requiera al dueño, responsable del local o el encargado. En muchas ocasiones para intentar cubrir un mal-hacer u otras cosas se ponen hojas de reclamación injustas. Pero no ya la hoja, sino que la reclamación ha de resolverla alguien que tenga capacidad y ganas.

A mí, cuando se ha dado la situación, está por ser la primera vez que debido a mi negociación me hayan clavado una. Sin embargo, a mis compañeros (encargados incluidos, que manda narices) les ponen hojas.

Por lo general la hoja de reclamaciones se pone sin razón (desconocimiento del trabajo, creencias populares, adjudicación de malas miradas, creencia de desatención intencionada, etc.).

Una persona que pone una hoja de reclamación en la mayoría de casos quiere que le den la razón la lleve o no. Y un "simple" empleado suele anteponer su ego y su razón a la del cliente descontento. Él, en principio, no se juega nada.

Jamás he utilizado (como permite el ordenamiento) una hoja de reclamaciones para sancionar a alguno de mis compañeros, pero, con todo, me cuesta HORRORES que las faciliten SIN RECHISTAR en el caso de que mis jefes o yo no estemos presentes. Es, sin duda alguna, lo más grave por lo que te pueden sancionar, el no proporcionarla a instancia de un cliente.

Otra cosa es cuando ves que la reclamación es totalmente injusta y que incluso busca algo muy distinto a la solución del problema. De ésas me he dejado poner yo dos (una de un policía que pretendía comer gratis y otra de un oficial de no sé que leches del ayuntamiento de Móstoles por 3/4 de lo mismo). En ambas ocasiones tuve que decidir si desautorizar a mis encargados y dejar salirse con la suya a dos CARADURAS o, sabiendo las consecuencias, enfrentarme en un futuro a ellas. Decidí lo segundo en ambas ocasiones y salimos airosos de ambas. El policiía finalmente no la tramitó, pero el señor funcinario del Exmo. ayuntamiento de Móstoles sí y la "batalla" tuvo meollo. Tanto como que durante la investigación del expediente (resuelto finalmente a nuestro favor, para más INRI "por imposibilidad de demostrar los hechos denunciados") nos aparecieron: inspección de sanidad, inspección de trabajo, inclusión durante 1 año en estadística, inspección de terrazas y veladores además de la propia investigación de la reclamación. Por fortuna, como lo tenemos todo en regla, al día y legal (que no muchos del sector pueden decir lo mismo) salimos airosos de todas aun cuando los inspectores son duros de pelar y difíciles de contentar.

Quiero decir con esto que una hoja de reclamaciones es un asunto muy serio, y el titular del establecimiento lo sabe perfectamente. Tened por seguro que él tratará de contentaros incluso si no se tiene nada de razón en el planteamiento. Por eso, a quién hay que acudir es a él, no a la persona que te ha atendido.

Es como cuando vas al CI: dependienta/te, responsable de sección, responsable de planta, caja central, responsable del edificio. Ése es el periplo que se ha de seguir. Garantizo que antes de llegar a la caja central si se es dialogante, se soluciona el problema. Los negocios anexos al CI que trabajan dentro de él es distinto (Estanco, Administración de Loterías, Nokia, varias firmas de ropa, etc), tanto es así que yo mismo he tenido que poner un par de hojas en algún ECI. Concretamente en el Nokia point y en la administración de loterías. El primero, obviamente por un móvil que no reconocían fallo y no hacía más que ir al SAT (al final por mediación del responsable de planta y no sin antes hoja de reclamación me ofrecieron uno nuevo) y el segundo por negación del propio titular de la administración a hacer frente al pago de un billete de lotería con contravalor por premio de 1000 euros (al parecer, como no lo había adquirido allí no estaba en la obligación de hacer frente, dijo).

Me he ido totalmente, lo lamento (el ladrillo y la escapada al monte). Lo dejo porque creo que ha quedado claro lo que quería decir.