Exacto METZ, mejor explicado imposible.
Además ya se ha mencionado que calidad hay, que errores -bajo el el punto de vista de cada cuál- también hay, desde un montaje atropellado a una falta de climax final y hasta un CGI poco pulido. Lo que sí me queda claro es que Black podría haber hecho un film serio en la línea del de 1987 con la misma trama que ha escrito para esta Predator, sin vis comica y le hubiese salido un film de gran altura y relevancia dentro del universo "Predator", pero la cosa es que no le ha dado la real gana y se ha cascado un film autoparódico, sí, como ya hizo en Iron Man 3.
La diferencia entre Shane Black y otros es que no engaña, no nos toma por tontos, nos da lo que él quiere y si no nos gusta le importa entre poco y nada. Honestidad, como decía. En los últimos años hemos visto intentos de parodia y metalenguaje cinematográfico que precisamente erraban por tomarse en serio a sí mismos, por adolecer de calidad cinematográfica, por ser conformistas, por abusar de la nostalgia hasta límites insultantes y por vendernos lo que realmente no eran.
Por cierto, asumiendo que me meto en terreno resbaladizo, a lo que juega Shane Black es lo mismo a lo que juega Tarantino, con los correspondientes matices.
Lo que me queda claro en esta Predator, es que a pesar de sus errores, tiene sus aciertos y, lo más importante, la calidad cinematográfica de Black es indiscutible (no estoy diciendo que sea un genio -por control de daños y eso-).