-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Very well, no voy a decir que esa fuente no sea fiable, ni por el hecho de que arriba se les ha escapado la url de antena 3 noticias, cualquier enlace a la nueva Ley de Propiedad Intelectual y en que artículo viene que cuando yo le pase una peli a un colega por dropbox por ejemplo, o suba una película en propiedad mía, a un torrent para subirlo a un foro sea ilega decidmelo plis.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No es por nada,pero en santander en una calle centrica he vuelvo a ver al top manta y la gente si va ahi,creo que alguien de este foro es de santander y si se pasa por la calle burgos vera como algunos dias vuelven a estar por ahi,la verdad es que es curioso.
Si quieren meter mano que metan a todo empezando por esas empresas que venden peliculas como churros y que su calidad es discutible,vease llamentol o resen o por ejemplo o metiendo mano de verdad al top manta,por ejemplo en las ferias de santander ahi estan el top manta no parece que nadie controle eso.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Parece que se confirma la evolución que muchos esperábamos. Con un gigante que sigue creciendo en Usa como Netflix (y otros similares), y con las ventanas de exhibición reduciéndose cada vez más, los hábitos de los espectadores se van modificando. Si pagas una cuota mensual en esos servicios, y vas a poder ver la película con ella en apenas 6 o 7 meses, no corres al cine a verla.
Los blockbusters anuales siguen atrayendo a gente por supuesto, hay toda una serie de películas (las más importantes) que la gente sigue queriendo ver en cines. Pero los hábitos generales se están modificando ya de forma bastante visible. Aunque con el tema del 3d (en algunas), los precios actuales y demás, las películas relevantes siguen haciendo buena taquilla.
No obstante, con los títulos que hay preparados para 2015, las cifras deberían ser mejores que las de 2014.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Sinceramente, no creo que alguien que compra en el top manta sea capaz de comprar una película ni a euro, ni le gusta el cine ni nada de nada, deberían sacar una ley y perseguir a los que tienen los santos cojones de ver un Screener y decir que han visto la película :cuniao
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Al-Pacone
Sinceramente, no creo que alguien que compra en el top manta sea capaz de comprar una película ni a euro, ni le gusta el cine ni nada de nada, deberían sacar una ley y perseguir a los que tienen los santos cojones de ver un Screener y decir que han visto la película :cuniao
El castigo ya es en si intentar ver alguna pelicula con esa calidad,si no te quedas ciego poco te queda(notese la ironia)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Os dejo esto por aquí para los "Capitán Libremercado de turno", si de verdad fuera libre... http://www.****************.com/inic...ibra-en-espana
¿De los piratas estos no nos quejamos nunca?¿Sólo lo veo yo esto o es que soy un pseudo perroflauta willytolediano hipócrita de la vida que me escudo en mi caso personal para justificar actuaciones inmorales?.
¿De que lejos de mandarlos a todos a cagar legislen a petición de estos mamonazos también soy el único que se da cuenta o qué?.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
¿Cuál es la página que aparece censurada?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
¿Cuál es la página que aparece censurada?
Copia la dirección en un buscador y borra desde el inicio hasta el .com incluido y te tiene que salir. Básicamente es que telefónica ha paralizado su despliegue de fibra óptica porque el gobierno la "obliga" a alquilarla a terceros y como no quieren compartir pues se ponen chulos y no lo hace esperando que se cambie de opinión o algo. Vamos ni como ni dejo comer, eso si que el gobierno les ceda el permiso y todo eso mas barato incluso debido a estos motivos se callan pero bien, y dicen que ya no hay monopolio... En fin
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Aunque no saco la misma lectura que Txema 007 al fin y al cabo sacamos las mismas conclusiones, yo entiendo que se han comido sus expectativas porque las otras le han dicho : ¿Qué hay de lo mío?. Si lo hacen en pos de la competitividad y el libre mercado, tendrían que haber repartido telefónica entre las empresas que hubieran querido pujar por ellos, si querían liberalizar un mercado que lo liberarizaran de verdad.
La "competencia" además no lo es tanto, en según que puntos de la geografía española si quieres internet tienes que mamar con ellos quieras o no porqué simple y llanamente son el único proveedor con medios o instalaciones cómo para hacerlo, a mí en un contexto así me cuesta creer que los de Jazztel por ejemplo ganen pasta. Lo que está pasando en realidad es que se reparten el mercado entre ellos y pactan precios, no me cabe duda. "Tu traete tu número que te pagamos las penalizaciones" he llegado a ver un anuncio que ne resumen era eso hace poco de yo no se que compañía..
Tiene que venir una empresa, hacer una inversión que te cagas en publi, vender más barato que el del monopolio, y para colmo alquilarle la línea, a mí no me salen las cuentas, a no ser que sea un tinglado muy sucio en el que hacen cómo que compiten y lo que pasa en realidad es un paripé en el que hacemos cómo que competimos, y cómo hasta las migajas son jugosísimas pues ya nos vamos repartiendo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Por casualidad, como casi todo en la vida, acabo de dar con la publicación del BOE de 17 de octubre de 1995. En él se listan los 150 millones en ayudas a la distribución de películas cinematográficas de aquel año: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php...E-A-1995-24091
En algunos casos el Estado (los cuidadanos) subvenciona casi el 50% del coste de distribución, a lo que hay que añadir las subvenciones a la producción en el caso de las películas españolas.
La verdad que no me extraña que se haya filtrado tanta noticia sobre la picaresca de productoras y distribuidoras en España. Llevan décadas recibiendo ayudas por y para todos los conceptos; producción, edición (doblajes), distribución, CANON (son los principales beneficiarios de la recaudación de los distintos cánones existentes, el más conocido el de la SGAE).
Pero no contentas con todo esto, han dinamitado a la opinión pública con grandiosas campañas de concienciación sobre su constante precaria situación, culpabilizando sistemáticamente a la copia privada y el intercambio de obras audiovisuales entre particulares. Que parece algo así como el déficit de tarifa de las eléctricas, que por mucho que ingresen, nunca termina.
A día de hoy ya todos conocemos que con la vigente reforma de la LPI la copia privada queda a efectos prácticos eliminada. Paralelamente y de forma paradójica los distintos CANONES se siguen cobrando. Incluido el más polémico, el de derecho de copia privada que gestiona la SGAE, que va a seguir cobrando aún habiendo eliminado el derecho que es su razón de ser.
Sin embargo las subvenciones continúan y a cada nuevo modelo de negocio que la industria instaura, le proporciona a su vez una nueva excusa para llorar por el modelo al que sustituye y que dejará de proporcionarles ingresos. Pero las estadísticas que publicarán serán precisamente esas, las del modelo que va desapareciendo. Demostrando así lo pobrecitos que son.
Es muy fácil detectar cuales son los lobbies que cuentan con el soporte de los Gobiernos. Son aquellos que disponen de medidas y legislación específicas a su favor, normalmente desproporcionadas y siempre discriminatorias respecto al resto de sectores. Son el caso de los bancos, las energéticas, las telecomunicaciones, transportes, autopistas y otros sectores estratégicos que siempre van a recibir ayudas fiscales de todo tipo, sus posibles pérdidas van a ser cubiertas por el Estado e incluso serán rescatados si fuera preciso. Todo ello pese a que su gestión es privada y los beneficios van directamente a bolsillos privados (y muy a menudo de fuera de España).
La industria del cine, no os quepa duda que forma parte de estos lobbies privilegiados. Y como siempre digo, no incluyo en el cupo como industria, a todos los negocios que les rodean y les sirven en un momento determinado como salas de cine, videoclubes, comercios y plataformas online de vídeo streaming y/o música, tiendas físicas y virtuales de formatos físicos, cadenas de TV, etc; que igual que aparecen van desapareciendo cuando la industria decide un cambio en el modelo de negocio. Ni tampoco a las pequeñas productoras, editoras o distribuidoras.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La copia privada es imposible de controlar,incluso a nivel de internet solo es cuestion de tiempo que aparezcan nuevos sistemas de intercambio de archivos mas protegidos y en cuanto a nivel de la calle tampoco,porque yo puedo ir a casa de un amigo y me grabe la serie completa de perdidos,por poner un ejemplo.
Incluso aunque fuera todo digital,hoy en dia hay camaras de movil que graban en alta definicion y ya no digamos camaras de video,pasariamos del ts-screener al tele-screener hd,todo esto dicho con ironia.
El modelo de alquiler es estilo netflix,pero dudo mucho que haya mucha gente que compre cosas en la nube,al menos yo creo que los coleccionistas no creo que lo hagan salvo que sea una licencia de por vida para reproducir como en itunes creo que se comento aqui que era asi.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Interesante entrevista a Enrique Dans sobre nuevas tecnologías, es un poco larga, pero más o menos sobre la mitad, comenta el intento de Netflix de entrar en España y las causas de su abandono:
http://lasoga.org/enrique-dans-se-em...a-desaparecen/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La nueva Ley de copyright europea podría devolver Google News a España.
http://www.adslzone.net/2015/01/21/l...e-news-espana/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Cami
Increíble lo que dice
"Aquí intenta llegar Netflix (empresa estadounidense que proporciona mediante tarifa plana películas y series de televisión) porque dice: Joder, España es un mercado muy bueno porque hay una gran demanda insatisfecha. Llega, intenta llegar aquí y ¿qué ocurre? Que necesita, para poder trabajar, no solo el acceso a los contenidos norteamericanos, de alta demanda, etc., sino también a los contenidos locales. Y le ponen tan difícil acceder a los contenidos locales que tiene que decidir no entrar. Yo he visto los planes de negocio de Netflix, las presentaciones de los planes de negocio y por qué lo descartaron. Y lo descartan por el boicot al que le someten los productores locales, realmente, que lo que intentan es crear ellos sus mercados. Pero es un desastre y no lo consiguen y, entonces, ¿qué ocurre? Pues que realmente España sigue siendo un gran mercado insatisfecho y todo eso que se dice de que España es más pirata que la media, o que es el país de Rinconete y Cortadillo, todo eso es una estupidez. España no es más pirata que la media, pero sí es un mercado más insatisfecho que la media, en el cual hay una oferta que es un desastre y si tú quieres acceder a una película tienes que irte al p2p, irte al torrent (métodos de descarga). No hay forma. Si tú quieres conseguir una película bajo demanda, vas a tener que ser socio de todas las plataformas que hay para tener un catálogo decente y para poder tener modalidades de acceso que te ofrezcan posibilidades. Porque, claro, tarifa plana no te la ofrece nadie, visionado con publicidad no te la ofrece nadie, lo único que te ofrecen es el streaming (visionado online) a un precio nada competitivo, que encima funciona mal, y los cines mientras con un precio que desde el punto vista del purchase parity power (paridad del poder adquisitivo) con respecto a cualquier otro país es demencial. Esa industria se ha blindado con una connivencia muy abierta con el gobierno"
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El Gobierno podría congelar el canon AEDE: hay pocos a los que cobrar.
http://www.adslzone.net/2015/01/23/g...ar-canon-aede/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La AEDE pide que se desarrolle ya la tasa Google para empezar a cobrar.
http://www.adslzone.net/2015/02/02/aede-canon-cobrar/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Tras arrasar en la taquilla, Santiago Segura, Emilio Martínez-Lázaro, Daniel Monzón y Alberto Rodríguez debaten en EL PAÍS sobre el éxito y el grave estado del sector:
http://cultura.elpais.com/cultura/20...52_858753.html
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Twist
Me ha encantado el comentario de cuando 8apellidos vascos se pirateo la taquilla bajo un 50%..???? Hombre algo tendrá que ver que llevaba mas de un mes siendo el numero uno no?? Luego lo de que netflix vino y como vio la piratería que había se fue??? No seria porque pedian mas pasta las productoras para su emisión como para amortizarlo en un país de 45 millones???
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
txema007
Me ha encantado el comentario de cuando 8apellidos vascos se pirateo la taquilla bajo un 50%..???? Hombre algo tendrá que ver que llevaba mas de un mes siendo el numero uno no?? Luego lo de que netflix vino y como vio la piratería que había se fue??? No seria porque pedian mas pasta las productoras para su emisión como para amortizarlo en un país de 45 millones???
Es la primera vez que escucho lo de que Netflix se fue por culpa de que se pirateaba mucho. Siempre he leído que era al revés, que debido a que la gente pirateaba tenían interés en venir porque sabían que la gente recurría mucho al ordenador, pero que al ver el excesivo precio que les exigían las distribuidoras (más que en cualquier parte) dijeron que pasaban.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Netflix no se fue por la piratería. En mi anterior comentario, Enrique Dans decía:
"Y le ponen tan difícil acceder a los contenidos locales que tiene que decidir no entrar. Yo he visto los planes de negocio de Netflix, las presentaciones de los planes de negocio y por qué lo descartaron. Y lo descartan por el boicot al que le someten los productores locales, realmente, que lo que intentan es crear ellos sus mercados"
Así que a ver si se dejan de llorar de una vez y de pedir subvenciones, que es lo único que saben hacer.
Se demuestra que cuando se tienen buenas propuestas, se acogen con mucho gusto y ganan mucho dinero, sea Tadeo Jones, Lo Imposible, La Isla Mínima, incluso la porquería de Torrente
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo que de España está en los primeros puestos en piratería lo dicen los mismos que cuentan una descarga cómo una venta menos.
Lo de las subvenciones tal y como se daban es una estafa en toda regla y la excusa de que la gente no ve las pelis españolas (que se le desbarató ultimamente) por culpa de la piratería otra patochada más, ya les gustaría que la gente se preocupara de descargarlas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Lo de Netflix y la piratería no hay quien se lo crea. Otro engañabobos más. Podría ser discutible si no fuera porque Netflix está instalada en varios países latinoamericanos donde la piratería ha sido un mal endémico desde antes incluso que existiera Internet.
Ahora también digo que Netflix tampoco me parece la panacea ni el salvador de la patria. Su versión USA es muy completa pero en el resto de países su catálogo es más bien escaso, especialmente en productos de actualidad.
E incluso en USA el único material Premiun que ofrecen son sus propias series, lo cual es magnífico porque son excelentes productos en general.
Creo que Amazon le tomará la delantera en España a medio plazo con su Prime. Y no olvidemos a Itunes, que es la única que ofrece las series al día, a precio único por episodio eso sí.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Lo de Netflix y la piratería no hay quien se lo crea. Otro engañabobos más. Podría ser discutible si no fuera porque Netflix está instalada en varios países latinoamericanos donde la piratería ha sido un mal endémico desde antes incluso que existiera Internet.
Ahora también digo que Netflix tampoco me parece la panacea ni el salvador de la patria. Su versión USA es muy completa pero en el resto de países su catálogo es más bien escaso, especialmente en productos de actualidad.
E incluso en USA el único material Premiun que ofrecen son sus propias series, lo cual es magnífico porque son excelentes productos en general.
Creo que Amazon le tomará la delantera en España a medio plazo con su Prime. Y no olvidemos a Itunes, que es la única que ofrece las series al día, a precio único por episodio eso sí.
Precio único por episodio? Eso no arregla el problema...al final seguirá siendo igual de caro...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Precio único por episodio? Eso no arregla el problema...al final seguirá siendo igual de caro...
Yo es que paso de pagar los precios que tienen las películas o series online, me parece una animalada, prefiero comprarlo físico que seguramente ne salga más barato y tiene más valor.