-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
No estoy de acuerdo que porque la gente comprara más tuvieran que subir el precio. Pero sí la calidad de contenidos, presentaciones y por supuesto detalles que afean ediciones. Digamos que ediciones racanas no tendrían cabida porque la gente no las compraría.
Si eliminamos la piratería de la ecuación tenemos:
->Consumo de descargas legales tipo iTunes
->Consumo de ediciones en DVD y BD
Para mí la piratería hizo más bien que mal a la música ya que tuvo que desabrocharse muchas veces hasta conseguir ser más eficiente y la gente cuando vio precios bajos volvió a comprar CD. Eso sí, hay que saber donde comprar.
Y eso le está pasando al cine. Que incluso se ha tenido que reinventar en España para ofrecer un precio ramplón para atraer a la gente. Y no creo que tras el tiempo que lleva esa medida se haya decidido subir el precio. Cada vez que paso un miércoles por delante de un cine está más lleno que otros días. La gente agradece y se esfuerza en ir cuando el precio le agrada.
A las películas en BD le pasan dos cosas y cada vez más buenas. Primero es que se ha encontrado un formato que agrada al coleccionista, el steelbook. Por el que sí se paga un precio de salida. Y segundo es que se ha encontrado un equilibrio entre el precio de salida y su adquisición.
El DVD es el que no tiene tanta oferta pese a que podamos pensar que su demanda ha bajado. La mayoría de ofertas se las lleva el BD porque es el formato que más público atrae. Y no creo que esto sea diferente a lo que planteas.
Yo creo que cuanto más vendes más precios bajos puedes dar. Y más ofertas puedes consentir.
El DVD está en un universo paralelo del que no lo va a bajar nadie. Tiene su mercado, excasas ofertas y precios estancados. Es fácil que el precio medio sea de 10 euros en la mayoría de los casos.
Al CD le pasa igual. Bajó su precio, tiene duros competidores pero ahí está. Sigue vendiéndose sin grandes ofertas de adquisición. Es un formato mítico que no tiene rival.
El BD es un grande con pies de barro porque su formato recuerda al DVD y su equipo de visionado requiere que para verlo a gran acomodo se tenga que invertir en mejores equipos de reproducción, visualización y sonorización. No es lo mismo pasar un DVD en una casa que un BD. Se tiene que estar preparado, y la mayoría de casas no lo están porque para ellos la definición es un excelso innecesario ya que son consumidores no coleccionistas.
Así que una limitación de descargas ilegales, reduciéndose a pequeños reductos y no siendo tan accesible al menos, provocaría que la gente fuera más al cine, porque el precio es idóneo y porque las casas no podrían subirlo ya que eso terminaría por espantar a la gente.
Si te das cuentas hay más ofertas de BD + Películas ahora de las que yo veía de DVD + Películas.
Sobre las descargas legales el precio en iTunes por ejemplo ha bajado un poco. Más lo que baja con el tiempo. Más la posibilidad de conseguir tarjetas iTunes con el 15% de descuento o con el 30% en algunos sitios. Aparte de los alquileres a un euro cada semana.
Por no hablar de que ahora cuando compras un película la tienes en Streaming sin necesidad de bajarla en cualquier parte y para siempre en tu cuenta.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Bueno bien has expuesto tu opinión, pero ya te digo que la mía es pensar que estas completamente equivocado con tus conclusiones.
A lo que he escrito antes solo añadiré lo que solemos comentar:
El que no suele ir al cine no ira porque le quites las descargas ilegales.
El que no suele comprar películas no las va ha comprar porque le quites las descargas ilegales.
Tengo muchos familiares o amigos con dvd, ninguno con blu-rays.
En fin que si mañana desaparecen las descargas ilegales los ganadores van a ser los operadores de cable y los videoclubes (físicos y virtuales) y los perdedores los distribuidores de internet, pero el formato domestico y los cines no van a poder saltar de alegría.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La fiesta del cine ha demostrado que los lloros por la pirateria estan totalmente exagerados,es cierto que influira,pero se ha visto claramente como bajando el precio del cine la gente ha ido a pesar de las paginas de enlaces,que dicho de paso se usan mas en mi opinon series que aqui se programas sin control,cambiandolas cada dos por tres y con una trisca de publicidad que se te quitan las ganas de verla.
Ejemplos de series maltratadas podrian ser:Ally mcbeal en su dia que telecinco tuvo las pelotas de no emitir algunos de sus capitulos finales,Antena 3 por ejemplo con la 7 temporada de 24 que recuerdo que ponia 4 capitulos seguidos a partir de las 12 de la noche y en ese mismo canal erase una vez no se que temporada puso dos capitulos a hora prime time,no funcionaron y la semana siguiente lo pusieron a las 12 de la noche,¿Como cojones se puede seguir una serie si no sabes si te van a emitir el final,si te van a poner 4 capitulos seguidos a las 12 de la noche o una semana despues de su estreno lo cambian a las 12 de la noche?Esos son unos ejemplos,pero no dudo que haya mas.
Sobre la ley para mi si me parece aberrante que una agresion a un menor o violacion sea menos penada que enlazar una pelicula,hay que joderse,ya sabemos que las dos cosas son delito,pero a la hora de la condena no puede ser semejante burrada.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues no sé si te habrás dado cuenta pero desde que hay leyes contra la piratería que actúan de mejor forma, las grandes casas han bajado en algunos casos su PVP de salida de muchas de las películas. Y en comercios raro es el mes que no se tiene una oferta para su adquisición.
Al principio los BD de 30 euros no bajaban. Ahora el día de su salida muchos no llegan ni a los 18 euros. Y si te esperas a una rebaja te sale por un 30 y pico % menos. (un 3x2 por ejemplo, que hay varios)
Eso sí, no podemos pedir contenidos extras masivos ni grandes presentaciones sin querer pagarlas.
Esto es un monopolio donde cada distribuidora fonográfica y cinematográfica tienen en exclusiva a sus artistas y a sus pelis, con lo que no hay competencia. Y por si no lo sabes, el objetivo de una empresa en monopolio es SIEMPRE sacar hasta el ultimo euro al consumidor.
En el año 1994 el coste de producción de un CD después de los procesos de grabación, impresión, almacenaje, envasado, precintado, transporte y colocación en el estante de la tienda, era de 100 pesetas. Su precio de venta era de 2.500 pesetas si mal no recuerdo. Suponiendo que el artista se llevase un 2% y la tienda un 20% -que es muchísimo suponer- ¿adivinas quien se queda con el resto y cuanto es el resto? Hoy el precio de venta es menor y el coste de producción -incluyendo lo que cobra el artista- apenas es de unos céntimos, con lo que el asunto es prácticamente el mismo.
Y si hablamos de descargas tipo iTunes el coste prácticamente desaparece para ellos. Pero claro, para ellos, el precio de venta tiene que mantenerse, 1 euro por canción, 10 euros por CD aproximadamente. Y desde que aparecieron las grabadoras de CD con el mismo mantra "que con esto, la música desaparece", "que nosotros no cobramos el soporte, cobramos los derechos de autor", y la mas gorda de todas "todo lo que circula por internet, es dinero que perdemos". Han pasado 15 años desde la aparición de las grabadoras de CD y ¿sabes? 1. La música ¿ha muerto? 2.- como solo cobran los derechos de autor, yo me planto en la tienda con mi amada colección de VHS y no me las cambian por DVD cobrándome solo el soporte - no digamos ya blu ray-, y 3. No compraríamos ni de asomo toda la música o pelis que nos descargamos, de modo que a otro perro con ese hueso. Si hacen ofertas y promociones es para aumentar las ventas y mantener su beneficio con menos margen.
Nos ponen por delante que los artistas no van a poder comer...pero si han tenido a los artistas en pie de guerra porque querían cobrarles por los conciertos!!! Hombre, no jodas...
Esto es lo de siempre, comprando voluntades pretenden que sus beneficios y su poder se perpetúen. Y dejémonos de gilipolleces.
saludos.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
NachoIV
El que no suele ir al cine no ira porque le quites las descargas ilegales.
El que no suele comprar películas no las va ha comprar porque le quites las descargas ilegales.
Tengo muchos familiares o amigos con dvd, ninguno con blu-rays.
En fin que si mañana desaparecen las descargas ilegales los ganadores van a ser los operadores de cable y los videoclubes (físicos y virtuales) y los perdedores los distribuidores de internet, pero el formato domestico y los cines no van a poder saltar de alegría.
Servicio estilo Netflix ya! Se acaban las descargas tal y como hoy se conocen y los artistas y productores cobran lo suyo. El que deja de cobrar es el distribuidor puesto que deja de ser necesario. Yo no voy al cine porque me gusta verlo en casa. No compro CD's ni blu rays ya porque no me ocupen sitio en casa. Y tengo mas de 500 originales.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Lobezno191
Esto es un monopolio donde cada distribuidora fonográfica y cinematográfica tienen en exclusiva a sus artistas y a sus pelis, con lo que no hay competencia. Y por si no lo sabes, el objetivo de una empresa en monopolio es SIEMPRE sacar hasta el ultimo euro al consumidor.
En el año 1994 el coste de producción de un CD después de los procesos de grabación, impresión, almacenaje, envasado, precintado, transporte y colocación en el estante de la tienda, era de 100 pesetas. Su precio de venta era de 2.500 pesetas si mal no recuerdo. Suponiendo que el artista se llevase un 2% y la tienda un 20% -que es muchísimo suponer- ¿adivinas quien se queda con el resto y cuanto es el resto? Hoy el precio de venta es menor y el coste de producción -incluyendo lo que cobra el artista- apenas es de unos céntimos, con lo que el asunto es prácticamente el mismo.
Y si hablamos de descargas tipo iTunes el coste prácticamente desaparece para ellos. Pero claro, para ellos, el precio de venta tiene que mantenerse, 1 euro por canción, 10 euros por CD aproximadamente. Y desde que aparecieron las grabadoras de CD con el mismo mantra "que con esto, la música desaparece", "que nosotros no cobramos el soporte, cobramos los derechos de autor", y la mas gorda de todas "todo lo que circula por internet, es dinero que perdemos". Han pasado 15 años desde la aparición de las grabadoras de CD y ¿sabes? 1. La música ¿ha muerto? 2.- como solo cobran los derechos de autor, yo me planto en la tienda con mi amada colección de VHS y no me las cambian por DVD cobrándome solo el soporte - no digamos ya blu ray-, y 3. No compraríamos ni de asomo toda la música o pelis que nos descargamos, de modo que a otro perro con ese hueso. Si hacen ofertas y promociones es para aumentar las ventas y mantener su beneficio con menos margen.
Nos ponen por delante que los artistas no van a poder comer...pero si han tenido a los artistas en pie de guerra porque querían cobrarles por los conciertos!!! Hombre, no jodas...
Esto es lo de siempre, comprando voluntades pretenden que sus beneficios y su poder se perpetúen. Y dejémonos de gilipolleces.
saludos.
Claro, aquí la música es un derecho gratuito y las empresas están para regalarlas. En un mercado de libre competencia el que vende Gin Tonic a 10 euros con el coste de 2 euros es mejor que el que vende CD con un margen superior.
Queremos pagar lo que nos sale de la punta y si eso fuera así, todavía habría quien pidiera menos. Así hasta tener a las productoras lamiendo nuestra bota...
Que comunistas somos para la cultura y que capitalistas para pedirles al jefe que te suban el sueldo.
Solo espero que la ley se endurezca más y más y que con ello baje el precio y si no baja, entonces hay formas de hacer que baje. La piratería es la excusa que tienen actualmente para cobrar más aduciendo que no hay un mercado por competir con piratillas.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Y dale con Netflix. Pero que os pensais que es Netflix, si aqui teneis filmin con un catalogo bastante grande por 6 euros al mes y no se suscribe ni Peter. Netflix tiene muchas cosas, pero no todas actuales. Tiene series pero quitando las suyas te puedes encontrar con que te quedas tirado en la temporada 4 de 6.
Dices que artistas y productores cobran lo suyo, pero si tomas como ejemplo Spotify , la tendencia es justamente la contraria, y es que no les compensa.
Las distribuidoras piden mucho porque invierten mucho mucho dinero.
El cuento de que cuando llegue Netflix esto de la pirateria se acaba no se lo cree nadie ya. Hay servicios que están bien en España ya y la gente le cuesta un huevo pagar suscripciones.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Como hacer que baje el precio un monopolista?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
musso
Y dale con Netflix. Pero que os pensais que es Netflix, si aqui teneis filmin con un catalogo bastante grande por 6 euros al mes y no se suscribe ni Peter. Netflix tiene muchas cosas, pero no todas actuales. Tiene series pero quitando las suyas te puedes encontrar con que te quedas tirado en la temporada 4 de 6.
Dices que artistas y productores cobran lo suyo, pero si tomas como ejemplo Spotify , la tendencia es justamente la contraria, y es que no les compensa.
Las distribuidoras piden mucho porque invierten mucho mucho dinero.
El cuento de que cuando llegue Netflix esto de la pirateria se acaba no se lo cree nadie ya. Hay servicios que están bien en España ya y la gente le cuesta un huevo pagar suscripciones.
Filmin? No compares.
Las distribuidoras hace mucho, mucho tiempo que tienen los costes muy, muy reducidos. Todo el que monta un negocio quiere grandes retornos, pero se trabaja con los márgenes que permite el mercado...salvo que seas el único oferente, entonces los márgenes son astronómicos.
Sobre el pago de las suscripciones...a la gente le da lo mismo pagar un buen servicio de streaming que pagar un servicio premium a una empresa de almacenamiento de archivos y en el caso del streaming mucho más cómodo. Pero claro, es mejor imponer su ley.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Está claro que bajar los precios es lo último que piensan hacer. El tema de la piratería respecto a películas o música ha hecho bastante bien por lo siguiente:
- No todo el mundo puede permitirse los precios de algunos productos.
- Muchas veces la calidad en relación al precio no es la apropiada.
- Hay productos que son muy dificiles de encontrar, incluso a veces imposible. En ocasiones, tras muchas vueltas se consigue algo pero a precios elevados o recurriendo a importación.
- Al tener tantas posibilidades en la red, se pueden descubrir muchas películas, series y discos que no hubieras conocido de otra forma.
- Con respecto al punto anterior, muchas veces tras consumir contenido descargado se acaba comprando el original, incluso una película o disco por el que jamás habrías pagado de no haberlo descargado y visualizado/escuchado previamente.
El tema del cine no creo que haya mucho más que comentar, la fiesta del cine ha dado muy buen resultado.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
darkman_wu
- Con respecto al punto anterior, muchas veces tras consumir contenido descargado se acaba comprando el original, incluso una película o disco por el que jamás habrías pagado de no haberlo descargado y visualizado/escuchado previamente.
Yo po ejemplo :)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
darkman_wu
Está claro que bajar los precios es lo último que piensan hacer. El tema de la piratería respecto a películas o música ha hecho bastante bien por lo siguiente:
- No todo el mundo puede permitirse los precios de algunos productos.
- Muchas veces la calidad en relación al precio no es la apropiada.
- Hay productos que son muy dificiles de encontrar, incluso a veces imposible. En ocasiones, tras muchas vueltas se consigue algo pero a precios elevados o recurriendo a importación.
- Al tener tantas posibilidades en la red, se pueden descubrir muchas películas, series y discos que no hubieras conocido de otra forma.
- Con respecto al punto anterior, muchas veces tras consumir contenido descargado se acaba comprando el original, incluso una película o disco por el que jamás habrías pagado de no haberlo descargado y visualizado/escuchado previamente.
El tema del cine no creo que haya mucho más que comentar, la fiesta del cine ha dado muy buen resultado.
¡Madre mía! Se ve que esto del cine doméstico debe ser un bien de 1ª necesidad... :doh
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
¡Madre mía! Se ve que esto del cine doméstico debe ser un bien de 1ª necesidad... :doh
Pues... vistos los llantos de sufrimiento por el efecto desastroso de las descargas 'incontroladas' sobre sus cuentas bancarias, da la sensación de que es, no un producto de primera necesidad, sino un asunto de estado. :aprende
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Desde tiempos de los romanos, el asunto no ha cambiado tanto. Circo y pan nos hacen felices. Pan no hay, así que...
Ya se cuenta en "invictus" que los blancos en Sudáfrica durante el apartheid tenían mucho pan, pero no tenían circo (en ese caso espectáculos deportivos internacionales), y eso hacia su vida aburrida, aburrida...
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Lobezno191
Filmin? No compares.
Las distribuidoras hace mucho, mucho tiempo que tienen los costes muy, muy reducidos. Todo el que monta un negocio quiere grandes retornos, pero se trabaja con los márgenes que permite el mercado...salvo que seas el único oferente, entonces los márgenes son astronómicos.
Sobre el pago de las suscripciones...a la gente le da lo mismo pagar un buen servicio de streaming que pagar un servicio premium a una empresa de almacenamiento de archivos y en el caso del streaming mucho más cómodo. Pero claro, es mejor imponer su ley.
exacto, prefieren imponer su ley, sus precios y sus condiciones, ofrecer servicios de streaming cutres con catalogos de la era de la prehistoria y seguir con el virus de la ventana de distribucion y exclusividades que tanto daño hace a las televisiones o servicios de streaming que quieren apostar por el mercado español.
claro ejemplo lo tenemos con los medios escritos de noticias, en la era de internet la gente compra menos diarios pues a llorar al PP e imponer una tasa y una ley para prohibir el enlazar noticias y hacer citas de dichas noticias a blogs y contenedores de noticias como meneame en vez de adaptarse al medio.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
The pirate bay ha caído también. Aunque ya veremos si resurge.
Por cierto, opino al contrario sobre los precios. Si realmente se pudiera erradicar al 100% la piratería, sin duda estos subirían de nuevo. Solo hay que ver los precios de hoy en día y los que había al inicio de salir los DVDs.
Cierto que la crisis económica tendrá relación, pero solo hay que saber un poco como funcionan los monopolios para saber que es una de las principales consecuencias de subidas de precio.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Ya, pero trabajaría el 90% mas de gente que ahora, que han sido despedidos por las diferentes editoras/distribuidoras que han hecho reducciones o simplemente han quebrado debido a la crisis y, como no, a la piratería.
Eso si, luego queremos trabajo y bien renumerado, pero al resto que les den por donde amargan los pepinos :digno
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El cambio tecnológico conlleva puestos de trabajo que desaparecen y aparecen nuevas necesidades para las cuales los trabajadores han de formarse y adaptarse, es decir, se abren nuevos campos donde es necesaria mano de obra y el empleo se desplaza en ese sentido. Por ejemplo, Kodak fue a la quiebra cuando los teléfonos moviles integraron cámara de fotos en otro dispositivo que además permitia comunicarse y en un tamaño mucho más reducido. Kodak podia haberse adaptado y ponerse a hacer teléfonos moviles también. Lo mas probable es que hoy seguiría funcionando, habiendo reciclado a sus trabajadores.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
La primera consecuencia de la ley aede, Google cierra en España.
Google News echa el cierre en España. Gracias medios AEDE.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/11/g...s-medios-aede/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
El Gobierno se pronuncia sobre el cierre de Google News: “la información en Internet está garantizada.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/11/e...a-garantizada/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Trek
Ya, pero trabajaría el 90% mas de gente que ahora, que han sido despedidos por las diferentes editoras/distribuidoras que han hecho reducciones o simplemente han quebrado debido a la crisis y, como no, a la piratería.
Eso si, luego queremos trabajo y bien renumerado, pero al resto que les den por donde amargan los pepinos :digno
Estoy de acuerdo en que esa es la parte triste de la piratería.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Wert:”Google se precipita cerrando News, la tasa aún debe ser negociada”
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/11/w...ser-negociada/
5 consideraciones sobre el cierre de Google News.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/11/5...e-google-news/
Aprobada la Ley de Propiedad Intelectual: ridículo internacional de España.
Enlace: http://hipertextual.com/2014/10/lpi-canon-aede
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
juli
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
Vamo que le esta haciendo un favor con la ley google.:descolocao
Wert: la nueva Ley de Propiedad Intelectual es irrenunciable y siempre deberá existir una remuneración
mínima, esto se ha hecho para evitar la judicialización del proceso como ha ocurrido en otros lugares.