Pues como no la pasen con subtitulos, porqué hasta mi Yorkshire tiene mejor dicción que la Carmina.
Versión para imprimir
Jajajajajajajajajjaja me parto la caja sin parar si de verdad pensais que la gran mayoria de descargas ilegales de este pais es de peliculas no editadas en españa, el cine es cultura claro que si, eso nadie lo discute,si no te puedes permitir ver una pelicula en el cine espera a que la pongan en la television, seamos sinceros el 99% de la gente que se baja algo podria permitirse irse al cine,pero claro darle al boton no cuesta.
Grabar de la televisión está considerado poco ético? y bajarse algo que haya sido televisado (por ejemplo, una serie con el logo de antena 3)? simple curiosidad para saber qué opináis
Yo, antes de la TDT me grababa muchísimas cosas de la tele, y no veía que en ello hubiera ningún problema. Claro está, eran cosas que tenía en mi casa para verlas sólo yo.
Pues yo no me he bajado ni una sola película de estreno en mi vida. Ni me la he visto en streaming. Sin embargo, de no ser por las vías alternativas, la mayor parte de las películas de algunos de mis actores y directores favoritos que he visto, no me las podría haber visto. Éso sí, son pelis muy antiguas, con los derechos caducados bastantes de ellas, y como viéndolas no voy a perjudicar a un tipo que lleva sesenta años muerto, pues tampoco se me plantean demasiados problemas. Otra cosa es cine de estreno, que se está pasando en los cines o que se acaba de pasar.
pero vamos a ser sinceros y no engañarnos unos a otros, si descargar cosas de internet no es delito debería de serlo.
cada cual tendrá su caso, pero vanos a ser realistas, todo el mundo descarga películas de estrenos, películas recién editas y puestas a la venta, discos de música, series que televisan en canales de pago ( ya sea canal plus,fox,calle 13, etc)
si no puedes permitirte el ver x ejemplo juego de tronos en canal plus, espera a que la pongan en abierto, es cierto que no ponen todas la cosas en abierto, pero todos sabemos que es porque todo el mundo las vio descargadas no por otra cosa.
En cuanto a grabar algo que ponen en la televisión, pues claro que me parece bien, no estas incumpliendo nada, es un canal que tu estas pagando o es gratuito, no es comparable a algo que te bajas de internet.
y lo del cine, pues seamos sinceros, los cines notaron la crisis y sacaron un montón de promociones que hacen el ir al cine mucho mas asequible.
De momento gracias a la piratería de internet ya no quedan casi videoclubs y cines de ciudad pues quedan ya bien pocos.
y ahora no vengáis con el cuento de que si fuera todo mas barato no habría piratería porque nadie se lo cree, contra el "todo gratis" de internet nada se puede hacer.
No estoy nada de acuerdo con eso. Cuando los videoclubs empezaron verdaderamente a decaer, por lo menos en Madrid, donde yo vivo, fue a raíz de que aparecieran las televisiones privadas y las autonómicas. En segundo lugar, la piratería se ha convertido en el chivo expiatorio a que echarle la culpa de todos los males que la cultura sufre en España: un enfermo crónico al que ninguno de los sucesivos gobiernos en el poder ha ayudado o parece estar en disposición o voluntad de ayudar. Está bien que haya piratería para decir que la culpa de todo la tiene el malvado, satánico y criminal consumidor que se lo baja todo de Internet, en lugar de decir que la culpa la tienen cánones abusivos, impuestos grotescamente elevados que la gravan como si fuera un bien de lujo, prácticas empresariales poco honestas, monopolios, modelos de negocio anticuados, precios muy elevados con respecto de otros países y los sueldos de aquí y productos de escasa calidad o que interesan a poca gente. Por otra parte, las descargas (ilegales o no) siempre ayudan a difundir contenidos y a que la gente se interese por un producto: si le gusta, volverá a por más, y la próxima vez tal vez lo haga pagando, porque se haya vuelto consciente de que merece la pena pagar por ello, siempre y cuando se le ofrezca algo acorde al precio que se pide por ello.
Si, solo hay que ver toda la gente que se descargo la primera tempora de juego de tronos como fueron corriendo a abonarse a canal plus para la 2..........
Si el cine en lugar de 6,5e valiese 3,5e a la gente (la gran mayoria) les daria igual (y mas en españa) porque en internet vale 0.
Esto es oferta y demanda,si te parece caro no lo consumas, todo el mundo que se descarga se basa en que "cultura para el pueblo", pues si no quieres pagar,te ves la peli de la 1 de los domingos que encima no tienen anuncios
Veo que sigues con lo mismo...
Vamos a ver, a yo la película de la 1 de los domingos, la veré sólo si me interesa, si no, no. Yo voy a lo que me interesa. No confundamos al cinéfilo de verdad, que quiere un producto de calidad, acorde con sus intereses y gustos, que con el que se mete la torrentada de turno como el que se come una hamburguesa, porque a éste le da igual lo que va a ver o no. Y hay mucha gente de ambos tipos, no generalicemos y digamos que es que todo el mundo hace lo mismo porque no es así (el otro problema, del que no he hablado antes, es la gran incultura o la falta de conciencia de una buena parte del público/consumidor). Yo me he visto muchas películas en streaming, pero más adelante me he acabado comprando ésas mismas películas en DVD, cuando he visto que han salido, o que la edición merecía la pena. Aunque desgraciadamente, y por diversas razones, no tantas como yo hubiera querido. Lo que tienen que hacer es llorar menos y ponerse las pilas. Da la impresión de que por vivir en España o por tener menos dinero, tienes menos derechos que la gente de otros países, y éso, como diría Don Quijote, sí que me parece un puerco y extraordinario abuso.
Qu esta claro, que tienes razon, que todo el mundo usa internet para bajarse clasicos de los 50 y cine mudo,solo hay que entrar en las paginas de descarga para verlo.
Este es el Top 10 de películas más descargadas por torrent durante 2013, con el número de descargas entre paréntesis:
1. El Hobbit: Un viaje inesperado (8.400.000)
2. Django desencadenado (8.100.000)
3. Fast & Furious 6 (7.900.000)
4. Iron Man 3 (7.600.000)
5. El lado bueno de las cosas (7.500.000)
6. Star Trek: En la oscuridad (7.400.000)
7. Gangster Squad (Brigada de élite) (7.200.000)
8. Ahora me ves... (7.000.000)
9. R3sacón (6.900.000)
10. Guerra Mundial Z (6.700.000)
Ahora las series:
Juego de tronos (5,9 millones)
Breaking Bad (4,2 millones)
The Walking Dead (3,6 millones)
The Big Bang Theory (3,4 millones)
Dexter (3,1 millones)
Cómo conocí a vuestra madre (3 millones)
Suits (2,6 millones)
Homeland (2,4 millones)
Vikings (2,3 millones)
Arrow (2,2 millones)
Lo dicho podemos observar que la gente solo se baja clasicos en blanco y negro, obras maestras de fellini etc.
Ahora salir de nuevo con alguna chorrada de esas de todo el mundo tiene derecho a la cultura e ir al cine (y si puede ser a 3euros el fin de semana,en la butaca vip y con palomitas gratis,mejor que mejor) o que las descargas de internet son legales o son unos ladrones que bajen los precios,etc
Por no mencionar que Juego de Tronos ha sido una de las series más pirateadas, pero que también más compradas: se la ha comprado casi la misma gente que se la ha bajado. Y seguro que muchos de los que se la han bajado, se la han acabado comprando. Pero es mucho más fácil generalizar, como dije antes, y obcecarse con una idea única.
Con esto me refiero a que juego de tronos igual no se pone en abierto,porque ninguna cadena va a pagar los derechos sabiendo que el 90% se la bajo y el 10%(siendo generosos) la vio por canal plus
Hombre en el caso del hobbit son casi 8,4 millones de personas menos en el cine jajajajajajajaja si eso es poco.......
Jajajajaja me parto la caja con este tipo de comentarios,si piensas que la gran mayoria de la gente que se la bajo luego paso por caja es que necesitas volver al colegio (sin ofender y con respeto)
Juego de Tronos la estaban dando por abierto en el Neox...claro que como ahora van a quitar Neox, me imagino que más gente se la empezará a bajar. O sea, es la pescadilla que se muerde la cola... Por eso mismo de la ley de la oferta y la demanda que decíais antes. Si ya no tienen posibilidad de verla legalmente, se irán por la vía alternativa.
Pues eso, la oferta y la demanda. O cambia Roma o cambiará el César.
Tonterías. El 90% de los que han visto el hobbit en screener bajado de internet no van a ir a verla al cine en la vida. Solo hay que ver las calidades de los screeners para darse cuenta que el ver una peli en el cine o verla de cualquier manera el pc no les afecta lo mas mínimo. La gente que baja música de la red, realmente crees que comprarían una quinta parte de lo que bajan? Ni de coña, pero muchos han descubierto grupos a los que si que van a ver en concierto. Ejemplos tienes a patadas y mas que desde que el Napster hizo su agosto, ahora ver grandes músicos en este país es mucho mas normal que antes que el fenómeno internet hiciera aparición. Los que tenemos pelos en los webos sabemos que antes para ver a los mas grandes con suerte podías irles a ver en un concierto en Madrid, o irte a Londres o Paris porque por España ni pasaban y ahora gente como Bruce Springsteen es capaz de venir todos los veranos y hacer dos o tres conciertos. Y no, bajarse para autoconsumo, por mas que lo repitas, no es ilegal.
Sigo manteniendo que la gente si algo tiene calidad paga por verlo. Tal vez no se hagan recaudaciones como antes y los discos de oro o platino se tengan que dar a gente que no vente una décima parte de lo que vendía antes, pero quien hace algo de calidad vende y el que no, no vende.
A mi me gustaría que viviésemos en ese mundo utópico donde no existe la piratería y la industria no abusa de los clientes -como a todos supongo-, pero no es así. La industria parece más preocupada por quien se baja sus películas de por quien paga por ellas y así no van a ninguna parte.
Más que como a un problema veo a la piratería como una consecuencia, por mucho que luchen contra la consecuencia no van a solucionar nada. El problema es el poco acceso o la baja calidad de éste con ediciones ridículas.
Es como la inmigración o WikiLeaks, consecuencias. Mientras se dediquen a poner pinchos en vallas o perseguir filtradores no van a solucionar nada
A mi me jode pagar por algo que no trae ni extras ni nada, o si los trae no vienen ni subtitulados en mi idioma cuando en YouTube puedo encontrar más. La mayoría de veces son los propios vídeos de featurette que ellos suben y los añaden como extras.
Si la versión americana trae un segundo disco llenos de extras y la española viene más cara con la película mondada pues me jode pagar por esa edición, y seguramente no pague.
Creo que en vez de fijarse en los piratas deben fijarse en los clientes y mantenerlos felices. Por ejemplo, el otro día compre un disco de música en Amazon que tiene autorip (te dejan bajar el disco digitalmente) y aunque todavía ni siquiera me habían enviado el disco ya me lo pude bajar, con lo que podía cancelar el pedido y ya tenia el disco bajado. Así que mientras espero que mi disco llegue lo he podido escuchar más feliz que nada :cuniao y estoy bastante contento con el servicio y así me alegra consumir cosas. Buen precio y buen trato
Nose si en 1992 tenias pelos en los huevos pero the boss en ese año toco en gijon, no recuerdo la fecha pero el gran michael jackson toco hace mil años en oviedo.
Y quizas este sea el dato mas importante, la pelicula mas taquillera de la historia en españa creo que es titanic, de aquella no habia ni descargas y el cine valia menos.
Quizas muchas peliculas podrian haberla superado si no es por la pirateria.
Y 12 de las 20 peliculas españolas mas taquilleras de la historia son anteriores a 2006.
Que no esta por delante de titanic, siendo el cine mucho mas caro
Que no esta por delante de titanic,aun siendo las entradas mas caras mas el apoyo de la fiesta del cine,mas que se estreno en una temporada sin grandes estrenos, una vez pasado el boom de los meses de las peliculas de los oscar
Y Brad Pitt y Angelina Jolie se perdieron una vez en Bilbao. Quiere decir que en Bilbao se pierden estrellas de Hollywood? No, la excepción no confirma la regla y si, en el 92 tenia ya pelos en los webos.
Y como puedes ver, las descargas no han acabado con la industria, la han echo que tenga que intentar mejorar sus propuestas y el que ha mejorado vende y el que no se queda sin venta, como en otros sectores que no veo que lloren tanto.
Decathlon ha acabado con la inmensa mayoría de tiendas de deportes que había en las ciudades y las que han sobrevivido se han tenido que especializar en productos que en decathlon son inviables. Pues la música y el cine les ha pasado lo mismo. El cliente elige con mucho mas criterio que antes y compra si merece la pena y el que no lo quiera ver que no lo vea, pero seguirá dándose de bruces contra la pared...
Yo te hablo de las películas españolas más taquilleras. Entre las cuales, por cierto, estaban Mujeres al borde de un ataque de nervios y ¿Dónde vas, Alfonso XII?. ¿Que no había Internet en esa época y la gente no se las pirateaba? Tampoco había televisión (en los años cincuenta, cuando se estrenó el título de Luis César Amadori, no la había en muchas casas), no había videojuegos, había muchos más cines y estaban más cerca de las casas (ésa es otra, que si yo quiero ir al cine, a día de hoy, no sólo tengo que gastarme los 10 € de la entrada, sino lo que me cueste el metro o autobús, que en Madrid no está precisamente barato, porque donde yo vivo no hay ya salas, o no dan la película que quiero ver), y la gente iba al cine casi todas las semanas porque no les crujían con el precio de las entradas, y tenían cines casi a la vuelta de la esquina, no sólo algunas salas céntricas o los megacines de los centros comerciales. Como parece que no se me ha escuchado, lo vuelvo a repetir: simplificar es muy fácil, y hay una pluralidad de factores en juego. Echarle la culpa de todo a las descargas es la vía sencilla en lugar de sentarse a razonar por qué pasa esto.
Es lo que cuesta en la mayoría de las salas de Madrid, sin días del espectador ni ofertas varias.
Y la próxima vez puedes insultar a tu señor padre.
:hola
Si vas los miercoles 3,9
Si vas cada 15 dias el cinesa mas caro de madrid 6,5
Si vas con 3 personas con facebook mas tu mismo 5e
Como dije arriba pagar 10e por ir al cine es de primo, es mas facil quenarse, no buscar promociones o simplemente darle a download