Y si no nos forramos, le echamos la culpa a la piratería! :P
Versión para imprimir
Claro que las hay, pero sabemos que eso de ir un sábado por la noche al cine con bolsas de supermercado no es que quede mal, es que muchas veces sales a cenar y tienes que cargar con las consumiciones de casa en plan dominguero en el campo o en la playa.
Las chuches no caducarán pero luego te las encuentras endurecidas porque se tiran ahí la tira de tiempo. Así que perdona, pero hasta el azúcar se pone rancio en el cine.
Yo no me quejo del precio del cine, demostrado está que ganar ganan pero no toda la entrada y que abusan, gobierno y productoras/distribuidoras. Me quejo de las quejas de los propietarios del cine para justificarse y echar a la gente. ¿Ellos sí pueden poner excusas tontas para despedir?
Del cine vive más gente aparte del propietario. Existe un grupo de personas que tiene al cine por trabajo y ve como por culpa de algunos pierden ellos. Y se escudan en otros problemas que no les atañen. El precio de las entradas sí que es un inconveniente para ellos, pero ¿Y la cantina? ¿Por qué cobran así de caro? ¿Qué decoración, servicio personal o que les faculta para cobrar bolsa de patatas de 90 céntimos de supermercado a 2 euros?
Está claro que si de por si el precio echa para atrás a muchos, si encima pones precios caros de tus productos de cantina, estás perdiendo dinero igualmente por la avaricia. Bajando ese precio logras que al menos el que viene al cine consuma y no se sienta tan estafado. Que es lo que se siente, ahora y siempre.
Si encima de todo tu plantilla es básica para dar servicio al cine, y no cometes excesos salariales ¿Por qué estos precios?
El IVA antes y ahora se lo ha llevado el gobierno y para ellos no es un gasto. Para una empresa el IVA no es un gasto. Compensan el que cobran con el que pagan. Por lo tanto para ellos la subida no les afecta. Al consumidor final sí. Como siempre. Pero para ellos no y siguen siendo las productoras/distribuidoras las que les ahogan cada vez más, sí, si no las libro de ser culpables. Ahí cada empresa que negocie por películas y nº de veces de exhibición.
No me dan pena. Me da pena al que despiden por culpa de sus precios ACCESORIOS. Los cuales por no comprar la gente afectan al personal del cine. Creo yo que al menos pierden dos de las tres partes que concurren en un cine: Personal y clientes.
Que parece que hay que proteger a los cines siempre...
Contra la piratería el cine tiene todo mi apoyo. Contra los despidos no. No porque explotan a la gente que se quedan de servicios mínimos, que es como están casi todos los que frecuento. Así luego te ves al gerente de limpiador, al cajero barriendo y la cantina con una persona en hora punta ( que vende poco, pero es explotación igualmente lo que el trabajador tiene que sufrir con 5 colas diferentes distribuidas por la enorme barra de despacho)
Jeje, pues tos en blu ray no la he comprado(la tengo en dvd cutre), asi que me apunto lo de italia :).
Claro que se puede pedir lo que se quiera, fijate que generosos son que te piden 0 euros por la cuarta temporada de enterprise :).
Por cierto, me he confundido con estar trek, en u.k no vale la mitad, vale menos de la mitad, porque acabo de mirarlo y aqui la han subido a 207e. en u.k ahora vale 92. :P.
La patronal también se posiciona en contra del canon AEDE y pide al Gobierno su retirada.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/03/18/l...o-su-retirada/
CEOE va a la guerra contra Gobierno y editores al pedir la retirada de la tasa Google.
Enlace: http://www.elconfidencial.com/comuni...google_103409/
Enlazo artículo de opinión de eldiario.es sobre la piratería:
Una metáfora sobre la piratería
Cita:
Tienen razón los que dicen que copiar no es lo mismo que robar. No es lo mismo. Pero también tienen razón los que creen que su trabajo debe pagarse. Por supuesto que debe pagarse. ¿Y entonces, qué hacemos?
Recuerdo un antológico ensayo de David Bravo en la revista Orsai que se llamó "El botón que copia los tomates". Era una respuesta sagaz a un artículo que había escrito Javier Bardem en el diario El País, llamado "El botón mágico".
La queja de Bardem empezaba así:
"Quiero comprar un tomate fresco. Voy a llamar a un verdulero para que me venda uno recién sacado de la huerta. Pero resulta que si le doy a un botón en mi ordenador un tomate (parecido en sabor y color) se instala automáticamente en mi nevera. No está igual de bueno que el de la huerta, pero me da igual, total es para un gazpacho".
David Bravo le respondía esto:
"En el mundo propuesto por Bardem los alimentos serían infinitamente clonables gracias a un invento que, según nos sugiere, lejos de ser digno de celebración habría de ser temido. En la leyenda de la multiplicación de los panes y los peces, Javier Bardem es el pescadero que niega con la cabeza y arruga la nariz".
Cada día estoy más alucinado con la diferencia de precio de comprar muchos blu-rays en España o en UK, pongo unos enlaces donde se explica que esto no debiera de ser así:
Indice Big Mac:
http://www.economist.com/content/big-mac-index
Es curioso porque sorprendentemente en el Reino Unido el precio es casi un 7% más bajo (no más alto) que en la zona euro (España tiene prácticamente lo mismo que la media de la zona euro con datos de enero de este año). En Suiza es casi un 44% más caro que en la zona euro.
Enlaces a los datos de la OCDE de España y el Reino Unido:
http://www.oecdbetterlifeindex.org/countries/spain/
http://www.oecdbetterlifeindex.org/c...nited-kingdom/
En España los ingresos por persona (promediados y _ajustados a precios_) son de 22847 dólares y la jornada de trabajo es de 1690 horas al año.
En UK los ingresos por persona (promediados y _ajustados a precios_) son de 26904 dólares y la jornada de trabajo es de 1625 horas al año.
Trabajamos un 4% más y ellos ganan casi un 18% más (un 18% ajustado a los precios de cada país: en "bruto" la diferencia de salarios es bastante más alta que un 18%). Según Wikipedia ellos ganan 38591 dólares y nosotros 29408, así que ganarían un 31% más que nosotros. Pero como sus precios son más altos (contradiciendo el índice Big Mac, curiosamente), después de ajustar salarios a precios de mercado la diferencia es de "sólo" un 18%.
El hecho es que ganando MÁS (ajustado a precios) y trabajando MENOS, ellos compran muchos blu-ray tirados de precio conparado a nuestros precios. Cojonudo.
Pero nada que la culpa de que no compremos películas en España solo la tiene la piratería.
La AEDE quiere que las redes sociales como Facebook también paguen el canon.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/03/28/l...guen-el-canon/
Aqui quiere que pague alta apuntador.
Acabaremos pagando hasta por respirar, eso no es nada nuevo.
Raro es que todavía no no hayan puesto un impuesto por contaminación atmosférica por tirar pedos.
El gobierno y sus subalternos lleva tiempo diciendo que nada es gratis Internet, imagínate el futuro que no espera.
Aquí tiene una prueba, La CNMC defiende el canon de la AEDE y critica el todo gratis en Internet
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/03/12/l...s-en-internet/
Esto es legal, si no es legal a donde esta el fiscal.
PRISA y Mediapro contratan una empresa que realiza ataques contra páginas de streaming y P2P TV.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/03/30/p...ming-y-p2p-tv/
No tiene sentido mezclar los recortes en sanidad, enseñanza y demás con vulnerar los derechos de los autores a defender lo suyo. No obstante te recuerdo que la señora González-Sinde, ministra de un gobierno socialista, impulsó lo que ahora tenemos encima, y lo que tendremos.
Ya te digo que no tiene sentido mezclar. Si yo mañana hago una película y tú te la bajas, no sé porqué no puedo defender mis derechos por los que quiero que pagues por verla. Si no pagas, te denuncio. De la misma forma que si entran en tu casa tú denunciarías al que entrara en tu casa, yo te denunciaría a ti por entrar en mis propiedades sin permiso, dicho de otro modo, pagando.
El derecho a la cultura no tiene nada que ver con robar o el todo gratis.
Las bibliotecas son gratis, puedes sacar libros y películas sin coste, y es legal que las veas. Lo ilegal es que cojas y te bajes lo que te salga de la polla y luego digas que el cine es caro.
Yo, como no tengo piratería, me quejo de lo que me da la gana. Porque pago descargas de cine, música y demás. Tú NO TIENES DERECHO a ello.
Te voy a decir una cosa, yo tengo el totalchannel, y ademas tengo el yomvi, sigo la serie de the walking dead entre otras como muchos otros, el otro dia se emitio el último capitulo. Pues bien fui a verlo y totalchannel en vez de grabarme el último capitulo, me había grabado el capitulo que se emitio 3 horas antes del último -> me fui al yomvi, y todavía no me habían colgado el último capitulo.
Asi que tuve que verlo por otros medios...Y dime una cosa, segun tu como pagas por ver series como coontinuum, que no las emite ningun canal... ni parece que vaya a emitirla niguno en la vida.
De verdad que son cosas que me gustaría saber. Se dice mucho que si la pirateria que si tal que si cual, como si fuera todo blanco o negro, o pagas o eres un pirata. Pero la realidad es que mucha gente quiere pagar y no tiene ninguna opción de hacerlo.Pagas y no consigues nada.
Pagar no te permite ver lo que quieres ver, esa es la realidad, y las bibliotecas te valen de 0, porque si algo no se edita, es imposible que llegue a una biblioteca...
Y el cine es caro por supuesto.
La impaciencia es lo que hace pirata al pirata. En La sexta dan en abierto y gratis la serie. Fox cada noche del lunes.
Sobre las bibliotecas decirte que tienen mucho más material del que piensas. Sí algo no está, el videoclub es otra opción.
Ah no, que pagar esta mal visto. De tontos.
No voy a decir que jamás he visto nada pirata, ahora, defenderla es lo que hace al cine más caro. Sobre todo para el que no va por preferir lo pirata. Si no puedes acceder a todo, pagas o te jodes. Así de claro.
Yo tengo series que no veré por que no puedo comprarlas, y no por ello voy a piratear. Es una cuestión de moral y principios. Luego queremos cobrar por nuestro empleo como un ministro. Yo sí, tú no.
Algo falla. Y por tanto ojalá salga una ley que proteja a quienes queremos mejores precios para nuestras descargas LEGALES por pensar que estamos pagando un déficit adquirido por gente que apoya la piratería.
Ya se cuando la echan en fox ¿No te he dicho que yo pago esto: http://www.totalchannel.com/ y esto: http://www.plus.es/canal/yomvi/tyomvi ?. Y que pagando esas 2 cosas no he podido verlo, no es impaciencia, es fallo de la oferta legal.Cita:
La impaciencia es lo que hace pirata al pirata. En La sexta dan en abierto y gratis la serie. Fox cada noche del lunes.
A lo mejor tu vives 300 años, pero el resto de los mortales podemos estar muertos si tenemos que esperar una decada para poder ver una serie de tv, que todavía recuerdo lo que tardo fox en sacar en dvd la tercerca temporada de stargate.
Te lo vuelvo a repetir, porque parece que no me has entendido bien. Busca estas series antiguas en una biblioteca o videoclub (por poner algunos ejemplos):First wave,odissey 5,andromeda,babylon 5,firefly... y un largo etc etc....Cita:
Sobre las bibliotecas decirte que tienen mucho más material del que piensas. Sí algo no está, el videoclub es otra opción.
Haber cuantas encuentras(0).
Intenta comprarlas en dvd o blu-ray completas.... (0).
Intenta pagar por verlas en algun canal(0, no estan en emisión).
No puedes hacer nada de nada legalmente.
Yo no digo que pagar sea de tontos, todo lo contrarío, porque al igual que tu yo pago. Lo unico que digo, es que muchas veces la gente no piratea las cosas por llevarselas gratis, las piratea porque no les queda otro remedio.Cita:
Ah no, que pagar esta mal visto. De tontos.
No voy a decir que jamás he visto nada pirata, ahora, defenderla es lo que hace al cine más caro. Sobre todo para el que no va por preferir lo pirata. Si no puedes acceder a todo, pagas o te jodes. Así de claro.
Yo tengo series que no veré por que no puedo comprarlas, y no por ello voy a piratear. Es una cuestión de moral y principios. Luego queremos cobrar por nuestro empleo como un ministro. Yo sí, tú no.
Algo falla. Y por tanto ojalá salga una ley que proteja a quienes queremos mejores precios para nuestras descargas LEGALES por pensar que estamos pagando un déficit adquirido por gente que apoya la piratería.
No es cuestion de "pagas o te jodes", es cuestion de que muchas veces no puedes pagar porque no te dejan pagar, no porque no quieras.
Y sobre los ministros, pues mira, hace un tiempo salio una noticia de wert diciendo que había visto no se cuantas peliculas gratis gracias a las distribuidoras, y lo decia tan contento y feliz y no parecia preocuparle lo mas minimo que no hubiese pagado iva ni nada, pero luego usaba como arma lo que dejaba de percibirse en iva por la piratería.
A mi me parece bien, que se persiga a la gente que se lucra(y por lucrarse entiendo ganar dinero) . Pero la verdad yo no veo bien que se persiga a un usuario cualquiera por descargarse/intercambiar algo maxime cuando es imposible adquirirlo en ninguna parte.
Si en la decada de los 60, Hubiese existido internet con su piratería, La bbc tendría ahora todos los episodios del doctor who, en vez de estar perdidos para siempre porque borraron las cintas y nadie mas que la bbc tenía una copia.
Al igual que universal no pudo recuperar el doblaje del audio original del capitulo piloto del coche fantastico en dvd, y sin embargo, gracias a la "piratería" de los usuarios, el audio original sigue existiendo.
Asi hay 1000 ejemplos.
Y lo de los precios por deficit de piratería no tiene ni pies ni cabeza, cuando salio star trek la nueva generación en dvd, cada pack costaba 100e del ala, y en aquellos tiempos las descargas en internet eran anecdoticas. Por no decir nulas, porque practicamente nadie tenía internet, Y la velocidad que daba era irrisoria.
Pero eso no impidio a paramount, poner los precios por las nubes.
Por alusiones:
Si te falla la oferta es un fallo que no tiene nada que ver con lo que hablamos. Si no hubiera piratería, no verías las series y entonces recurrías a la biblioteca, a alquilarlas, a comprarlas o a que te la deje alguien que la tenga (yo eso sí lo veo legal). Si no puedes igualmente ¿Qué harías entonces? Joderte, pues entonces...
Siempre hay remedios pero no quieres saber de ellos. Hay numerosas ofertas en el mercado (BF, 3x2, 35%, 2x1) para que te hagas con todo lo que quieres, de la forma en la que te puedas gastar ese dinero. Así que no creo que falten recursos en alguien como tú que parece que paga plataformas digitales. Ahora, si lo que quieres es tenerlo TODO a la vez, pues lógicamente para eso hace falta mucho dinero.
Y por eso lo más fácil es bajártelo ¿Verdad? Porque gastar paciencia no es lo tuyo. Ni lo de nadie. Y esas actitudes son las que suben en su justo grado de culpa los precios a los productos. No siendo la causa principal pero tampoco la menos importante.
Que un ministro de cultura tenga películas gratis es como si un envasador de tomate triturado tenga aceite, especias y el propio tomate gratis. ¿Tú sabes que un ministro tiene acceso libre a toda obra editada para España? Es SU TRABAJO.
No tiene validez que me digas que gracias a la piratería se ha recuperado parte de series o películas olvidadas. Eso es una estupidez. Ahora, que tú la grabaras en esos años o que tengas acceso a esas cintas no las convierte en ilegal. Ilegal es que tu te lo bajes dándole dinero a un tercero que se aprovecha de ti para lucrarse. Eres como el drogadicto que paga dinero al camello. Eres parte del problema, eres un consumidor de lo pirata.
Es cierto que algunas productoras se aprovechan. En eso estamos de acuerdo. Pero otras bajan sus productos de salida y aún así no se compran. Ahora bien, sacar una edición coleccionista de cualquier película 20 veces más barato solo para que te quedes contento con su precio es algo que es irrealizable. Las series son caras, son muchos capítulos y su recorrido es más corto porque se emite en TV gratis/pago conjunto de plataforma y luego sale a la venta.
Yo ya te digo que no tengo nada pirata. Y tengo series pendientes de ver que no las veré hasta que no las compre o las repongan en TV. Y lo último que haría es justificar la descarga ilegal como medio para tenerla ANTES.
Si no tienes dinero, o si prefieres gastártelo en otra cosa, y no hablo de ti en particular, te jodes igual que me jodo yo sin poder ver Breaking Bad. Yo Los Soprano, The Wire y otras muchas series no las pude ver hasta no haberlas comprado. Seguramente habrás visto más que yo, pero tu formas parte del problema. Y por eso me alegraré que eliminen, penalicen y tomen medidas contra los que suben y bajan cosas ilegales.
Pues en mi caso me siento perjudicado por gente como tú. La generación del ***** fue la que ocasionó medidas de protección contra piratería que hacen que los reproductores no vayan. Que la música tenga pitidos para evitar copias. Que los CD no se reproduzcan en mi PC por tener medidas anticopia.
Y en eso tú has favorecido a que se haga.
Yo tuve totalchannel y aunque es una buena idea me di de baja porque su funcionamiento era patetico y fallaba mas que una escopeta de feria.
1)Encontrar series en un videoclub es mision imposible o casi porque casi ningun videoclub tiene ninguna seccion decente de series de tv y como mucho encontraras series muy recientes.
2)Yo he estado en totalchannel y aunque su catalogo para mi es muy bueno en cuanto a series,su funcionamiento es penoso,falla mas que una escopeta de feria,grabaciones incompletas,reproduciones que se cuelgan o que no se reproducen,ect.
3)Para algunos,tenemos segun las distribuidoras que ser legal,pero,¿Cuando ellos sacan las vegas(serie de casinos en dvd) y la dejan tirada solo sacando la primera temporada o chuck que dejaron tirada la serie en la 3 temporada que pasa?¿O cuando despues de dar toda la puta tabarra con el blu ray muchas series se pasan por su forro de los cojones el sacarlas en blu ray?
La solucion para ambos casos en sencilla,o preventas de las series en dvd o blu ray(haces una preventa y si consigues los clientes potenciales necesarios la sacas,si no ,pues dices antes de lanzar nada lo que hay,pero lo que no puedes hacer es sacar series al buen tun tun y luego dejarlas tiradas a medias,¿Saben lo que es un estudio de mercado?¿O pueden utilizar internet o las redes sociales para saber si hay interes en un series?Hay formas de saber si a la gente le interesa una cosa antes de lanzarlo y dejarlo tirado y no hablo por hablar,me ha pasado con las vegas y chuck en dvd.
4)Las distribuidoras tambien sabiendo los salarios que hay aqui,hay que joderse con los precios que algunas ponen a sus peliculas,si no estan seguro de las ventas,que prueben haciendo preventas,encuestas por redes sociales,ect.Lo que no pueden hacer es quejarse siempre de lo mismo cuando en muchas ocasiones ellos con sus productos incompletos hacen que la gente no lo compre.
5)No dudo que la pirateria haga daño,pero reducirlo todo a eso me parece una hipocresia y esto se ha visto muy claro con la fiesta del cine,que en cuanto han bajado el precio la gente ha respondido,si realmente la pirateria fuera el maximo problema a la gente le importaria una mierda a que precio estaria el cine,no iria.Evidentemente hay gente que se lo baja todo gratis,pero es imposible controlar la pirateria al 100 por 100,pero si das posibilidades a la gente se puede reducir muchisimo,precios mas razonables en el cine o un servicio como totalchannel que funcionase bien haria que mucha gente optara por estas opciones,porque si algo ha demostrado la fiesta del cine es que ha puesto en evidencia los argumentos de la industria del cine,que basicamente es solo cargar todo el problema sobre la pirateria,cuando hay mas razones de peso que influyen.
Por alusiones yo también :).
Si no hubiera piratería, probablemente no podría sacarla de una biblioteca ni podría alquilarla en un videoclub, ni podría prestármela nadie ni mucho menos podría comprarla. Porque probablemente no llegaría a ninguna televisión, no se editaría en ningún formato comercial, y no llegaría a ninguna biblioteca. Y no me jodería para nada porque probablemente me moriría de viejo, y no me habría enterado ni de que existía. O sea, mas o menos lo que ocurre ahora.
Sobre los remedios y de si es fácil bajárselo: ¿Pero tu me lees?, o mejor dicho ¿no entiendes lo que escribo, o es que te niegas a entenderlo?. Haber si te queda bien claro de una vez. Que yo colecciono series en blu-ray y en dvd. Que yo pague los 100e por temporada de star trek tng, películas. Que tengo todo lo de stargate, tengo battle star galactica, tengo el coche fantástico, tengo el equipo A, tengo farscape y un largo etc etc. Soy la clase de persona, que si una serie me gusta, si sale 10 años o 20 años después me la compro, aunque ya la haya visto,aprovechando los 3x2 del corte ingles, fnac, dvdgo, la desaparecida starcafe o lo que sea. Y sin contar los mas de 90 juegos que tengo originales de playstation.
Si no tengo first wave ni babylon 5, ni odissey 5 y algunas otras es porque simplemente y llanamente no están editadas, no por las fantasías que tu te montas de piratería, si no porque no se puede comprar algo que no existe.
Y entérate de una vez que yo no lo quiero todo, lo único que colecciono/veo prácticamente son series de tipo ciencia ficción y me tienen que gustar.
Sobre el ministro: Vale, osea puede ver películas gratis, porque es su trabajo.. Pues que yo sepa lo último que ha dicho es que el año pasado no había visto ni una película española, gran trabajo si señor...
Sobre el párrafo de las películas olvidadas alucino, o sea ¿Exactamente como le das tu dinero a alguien descargandote algo?. Una persona graba un capitulo de tv3 por ejemplo, lo cuelga en el torrent, y otra persona en madrid, usando el buscador del torrent se lo baja. ¿Donde hay dinero?. Comparar piratería/compartir con drogas, lo típico que se compara y que no tiene nada que ver.
Estas metiendo a todo el mundo en el mismo saco no mezcles paginas de descargas tipo s.y con s.h, porque no tienen nada que ver.
Lo de las series caras, son caras en España, y en el resto de los países son mas baratas, y tienen los mismos capítulos.
Me parece estupendo que te puedas comprar las serie de wire y otras de verdad, Yo también me compraría las que me faltan, pero no puedo y probablemente nunca se editen, y cuando digo nunca es nunca. No se trata de verlas antes, si no simplemente de poder verlas, eso sin mencionar las ediciones chapuza mutiladas...
Estas en tu derecho de alegrarte de lo que quieras, pero ya te digo que ni te van a bajar los precios ni va a pasar nada de nada de lo que te esperas.
Último párrafo: Generación del ¿? gente como yo ¿?. ¿Medidas de protección que hacen que reproductores no vayan? ¿Que la música tiene pitidos?. ¿Que los cds no se reproduzcan en tu pc?.
¿Que yo tengo la culpa de todo eso?
Jajaja. De verdad, te lo digo sinceramente desde el fondo de mi corazón. Eres la mar de divertido, te lo dice un informático. Me encanta debatir contigo.
Déjame decirte algo, La empresa sony tiene una división de música como supongo sabes.
¿Sabes lo que cuesta ripear un cd de música independientemente de la protección que tenga?. Enciendes una playstation 3 de sony pulsas triangulo y le das a copiar, así de fácil. No hay trampa, es un sistema operativo propietario de sony.
Podría ponerme a soltar un rollo sobre criptografía. Pero te puedo decir que la encriptacion es un arte tan antiguo como la cilivización egipcia. Igual de antiguo que el criptoanalisis que es el arte de romper los códigos, lo único que paso con la llegada de la electronica y la informatica, es que se volvio mucho mas complejo nada mas.
Pero oye, mola que me eches la culpa de la historia.