BIENVENIDOS A FOROCOCHES 2.0!!!
![]()
BIENVENIDOS A FOROCOCHES 2.0!!!
![]()
Mi mas humilde opinión al respecto y basandome en lo que Bud White a dicho es que en cierto punto el mercado español también se esta autodestruyendo, cada vez somos mas los que recurrimos a comprar ediciones extranjeras, tanto por que son en muchas ocasiones mas completas y en otras ocasiones por que cuestan mucho menos que las ediciones patrias.
Es algo que nunca terminare de entender, ¿por que en España tenemos que pagar mas por un producto que fuera cuesta menos? ¿o pagar lo mismo por un producto que fuera es mas completo?. Es una regla de tres muy simple, si fuera cuesta menos pues lo compro fuera, y luego que se quejen de que no venden las ediciones españolas.
Luego hay que aplaudir iniciativas como lo del black friday de mediamark, pues con ofertas como esas si da gusto ir a la tienda y artarte a comprar ediciones, y si no comprobado esta, el año pasado durante esos días los mediamark parecían la guerra de como estaban de gente. Lo cual confirma algo: La gente si quiere comprar, pero a precios razonables a lo que realmente ofrece el producto adquirido.
Lo que no se puede hacer es sacar la edición de EL HOMBRE DE ACERO 3D española a un precio de 35 euros, vamos, la compra semanal en comida de una familia xd. Para eso la compro fuera, y encima mas bonito y mas barato... y luego que se quejen de que las ediciones españolas no se venden
Última edición por aragornn; 17/10/2013 a las 18:31
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Que si, que si... que nadie discute eso. Se discute que ello no me da derecho a descargármelo, y menos a defender mi actuación basándome en lo mal que lo hacen otros. Por esa regla de tres te aseguro que te puedo dar motivos (los mios, claro está), para no pagar nada en esta vida.
Por supuesto, totalmente de acuerdo en eso también, gracias a la globalización tenemos oportunidad a no tener que estar "exclavizados" a los que nos quieran meter aqui en España, que la gente ya se dejo de ser engañada hace tiempo.
Y por supuesto, nada da derecho a robar la obra creada por otra persona, nada en esta vida es gratis, eso esta claro, pero lo que si que podemos hacer los compradores es que el mercado español se de cuenta de una puñetera vez de la realidad que vive el país, y que no es ni medianamente normal poner a la venta lo mismo que fuera a un precio superior y a una calidad inferior, asique asi no gracias, como digo para eso ya esta la globalización que nos permite obtener lo mismo o incluso mejor a mejores precios.
Y si el mercado español no se da cuenta de esa puñetera realidad dificilmente puedan salir adelante durante mucho mas tiempo, y si no tiempo al tiempo, ya vereís lo que terminada ocurriendo.
Disculpad las palabras malsonantes, pero es un tema que me pone de los nervios, nunca llegare a entender al mercado español, y lo jodio es que no solo ocurre con las peliculas, sino con muchisimos productos mas.
Última edición por aragornn; 17/10/2013 a las 18:40
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No es ninguna regla de tres sencilla, si lo fuera no pasaría lo que pasa. Para empezar se paga diferente porque son países diferentes, con legislaciones diferentes, sistemas fiscales diferentes... Por mucha Unión Europea que se nos intente vender, cada Estado conserva su autonomía y hasta que eso no se cambie no habrá nada que hacer. Todo esto (tema precios) no tiene su raíz en el mundo audiovisual, si no mucho más arriba.
En cuanto a lo del Mediamarkt, una promoción puntual no demuestra absolutamente nada. Hay promociones constantemente y no veo que el grueso de los consumidores salga en masa a comprar como sucedió esos días. Hay muchas otras explicaciones detrás que la disposición de los usuarios a comprar "si es barato".
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No es tan fácil como sentarse tres amigos y ponerse de acuerdo para salir a tomar una copa. Hay muchos intereses involucrados, frecuentemente con posiciones enfrentadas. Hay soluciones que suenan muy bien en la teoría pero que difícilmente pueden aplicarse en la práctica.
Por ejemplo, la unión fiscal es un tema que se lleva debatiendo en el seno de la Unión Europea durante mucho tiempo, y aún así sigue sin haber ningún acuerdo. Imagina que eres Alemania, uno de los países más poderosos del mundo, y te piden que cedas "poder" y "autonomía" en favor de otros países como España o Portugal (Hace relativamente poco sucedió algo similar con el tema de los "rescates" y los tipos de interés a pagar por cada país).
Ojo que soy el primero en criticar el sistema tal y como lo conocemos, la actual Unión Europea hace aguas por todos los lados y muchas de sus consecuencias ya las llevamos sufriendo varios años. Pero hay que entender que, a esos niveles, las cosas son muy complicadas. Eso sí, esto no nos quita el derecho a protestar y exigir soluciones, por supuesto.
Yo mas bien diria que ha chocado de frente contra un iceberg tal y como lo hizo el Titanic, y al igual que este se esta yendo a pique irremediablemente. La pregunta es ¿Cuanto tardada en hundirse? ¿Quienes lograran salvarse? ¿Aplicaran la misma regla que en el Titanic: Ricos primero, el resto a ahogarse?
Puffffff, miedo me da el futuro, de verdad os lo digo, miedo pero mucho miedo.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Agradezco tus palabras, amigo Rantamplan pero creo que no has captado mi mensaje y por ello voy a intentar explicarme mejor:
lo que recrimino al perro de Burton es que tenga la cara dura de meternos a todos en su saco (amoral totalmente, por cierto, se agarre donde se agarre) diciendo que nadie pagaría un ADSL si no fuera por las descargas, que nos iríamos a un ciber a leer el correo (brutal macho, ha sido descojonante ese comentario).Tildarnos a todos de lo que él dice, es para hacérselo mirar. Si, el "se cree el ladrón....".
A mi me molesta mucho la gente que lo hace pero como no se puede hacer nada por el momento pues a joderse pero que no se crea que en España somos todos como él porque no, aun hay gente que tiene los santos cataplines de comprar las cosas.
Ahí queda eso nenes.
P.D.-Y si, Treck lleva razón en todo y más en lo de Forocoches 2.0. Tremendo.
pues "el perro de Burton" no ha dicho sino una realidad. Que el 95% de los usuarios de ADSL de España cancelarían su linea de internet sino se pudiera descargar nada.
Ahora bien, si el 5% restante no lo haríais, tampoco les salvaríais el culo a las operadoras de este pais.
Así que, todo tranquilo.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Me parecen perfectos todos los motivos que has expuesto para descargar y los respeto (aunque no los comparta), cada uno tiene su opinión y hay que ser tolerantes. Estamos en un foro de libre opinión y, mientras éstas se expresen con educación y sin faltar el respeto a nadie, así debería seguir.
Ahora bien, vamos a no inventarnos las estadísticas por favor, ese 95% igual podría ser un 99% que un 25%. Seamos rigurosos.
Ya, estadística que tú mismo has realizado (viendo la fuente qué citas) llamando casa por casa en todo el territorio Español.
hombre, yo me baso en hechos conjeturales. De hecho hasta toparme con Trek y carnage, no conocía a nadie que tuviera linea adsl que no se hubiera descargado nunca nada.
Así que han roto mis estadísticas. Digamos que antes eran el 100%, y ahora se han quedado en un 99,999999999.....%
Y respetos al máximo. Pero quien me llama chorizo, delincuente, vergüenza y cosas así, tampoco se merece mis respetos, claro está, no???
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Como consejo, cuando pretendas hacer un argumento creíble y riguroso intenta no inventarte datos o estadísticas, pierdes toda la credibilidad. Tu experiencia, en absoluto puede extrapolarse al conjunto de la población española. Puedes decir que todo el mundo que conoces piensa así, pero no digas un 95% de españoles.
El respeto va por supuesto en ambos sentidos, y bajo ningún concepto deberían saltarse unas normas básicas de educación. Consejo número dos: si crees que alguien te falta al respeto (lo hayan hecho aquí o no, que no entro, hablo según tu criterio), procura no rebajarte a su nivel o demostrarás ser igual que ellos.
Haya paz por favor.
Mirate esos porcentajes, porqué si Trek y Carnage son parte de este porcentaje, la población mundial sería de unos doscientos mil millones de seres humanos.
Vamos, que hasta los neardantales descargaban Fast And Furious con el ADSL en las cuevas.
Por cierto, uno más que nunca ha descargado una sola pelicula.
Si quiero ver algo, lo alquilo o sencillamente hago una cosa la mar de lógica, aguantarme si no puedo comprarmela.
Y no sé, pero si no veo el último capitulo de Juego de Tronos a la media hora de difusión en los States, tampoco voy a cortarme las venas o tirarme delante de un AVE.
Ahora, y en serio, ¿tanto tiempo libre o tan poca vida social que no sea delante de una pantalla tienen algunos para ver todo lo que va saliendo en la red como para no tener bastante con lo que se pueda conseguir legalmente y de una forma ética aunque haya que esperar unas cuantas semanas?
Yo no tengo estadísticas en la mano. Sólo puedo decir lo que veo a mi alrededor, y salvo de este foro, no conozco a nadie que compre películas al mismo nivel que yo. Nadie.
No digo con esto que todo el que tenga una línea adsl se descargue de todo, pero haciendo una miniencuesta en mi oficina compuesta por 11 personas incluyendome a mi, resultados:
11 de 11 tienen internet en casa.
De esos 3 no miran peliculas, o no suelen hacerlo asiduamente.
De los 8 restantes 7, se descargan con cierta frecuencia peliculas. 2 de ellos continuamente.
El uno que falta soy yo, que a la vez es el único que ha comprado alguna película en el último año.
Si me voy a los coleguilllas/amiguetes las cifras todavía son más desoladoras. La mayoría suelen jactarse de ver lo que hacen en cines en su casa, por la tele.
Esto no es indicativo de nada, por supuesto. Ni una apología de la piratería. Es simplemente mi realidad del día a día.
Si vosotros estáis rodeados de compradores de películas, la verdad es que me dáis envidia.
Ah! Y yo si me he descargado cosas. A partir de la temporada 5 de Frasier, a partir de la 3 de Magnum, etc. Seguro que si comprais dvds, ya sabéis el por qué.
Última edición por jmac1972; 18/10/2013 a las 09:57
Pues yo, si miro a mi alrededor, muchos tienen ono o canal+.
Por mi parte no tengo ni cable de antena.![]()
Compradores asiduos de pelis pocos, pero alguna cosa compran.
Eso va por barrios. Generalizar en estos casos es bastante atrevido.
hombre, vamos a ver. Yo no he querido generalizar porque sí, sino con mis estadísticas, que son mias e intransferibles, me han arrojado esos resultados.
Y no, no voy a decir que conozco pocas personas. Conozco muchas personas que no se compran ni un miserable dvd en todo el año, sino que lo descargan todo de la red.
Y tampoco veo bien que se me quiera echar del foro por decir lo que dije o se me llame vergüenza, no. Sólo digo que ahora mismo no es ninguna ilegalidad descargar cosas de la red.
Y quien habla de películas, habla también de música, series, documentales, software, etc etc. No sé porqué se ponen así algunos, la verdad. La panacea del internet se vendió desde un principio como tener al alcance de tus manos todas estas cosas y sin pagar más que tu linea.
Y tampoco veo bien el canon que se puso que sólo ha hecho enriquecerse a unos pocos y dejar todo lo demás igual o peor de lo que estaba antes.
Pero claro, esto es lo que pienso yo. En lo que piensa otra persona no me puedo meter. Lo que dije está muy claro y está todo ahí para quien quiera leerlo.
Saludos.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Eso no lo sé. Ignoro si es legal o no, descargarse la última de Superman, por ejemplo, pero lo que si tengo muy claro, es que ético, no lo es. Una cosa es que seamos testigos de un hecho, y es que la gente se descarga lo que puede para no pagar, y otra que sea algo digno de alabanza. Que aqui nadie lo ha alabado, pero no me sirve eso de que es legal.
No es ilegal, si fuese ilegal la justicia actuaria (ha habido dictamenes judiciales estos años en ese sentido)
Y aqui seguimos con la comparativa de robar un coche
Otro debate es si deberia serlo o no, pero para eso habria que cambiar la ley
Última edición por killbillito; 18/10/2013 a las 13:26
Entonces que es lo ilegal? Colgarlo en la red?
Y perdonad mi ignorancia.
Año 2014 el gobierno prohíbe las descargas de Internet y estas desaparecen por miedo a las fuertes penas de carcel y multas millonarias.
Año 2015 lejos de que la piratería desaparezca surge una nueva clase de "vendedor ilegal" que se moverá tanto por la calle como por la red de forma profesional u ocasional. A estas personas las conoceremos por el nombre de "Toppen"
Hagan juego señores a la rica 5º temporada de Juego de Tronos con sus diez episodios gravados del Canal + HD en su correspondiente Pendrive por solo 30 € (gastos de envío incluidos). ¡RICO RICO SEÑORES, SOLO 30 EURETES SEÑORES!!
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
y quién ha dicho que sea algo digno de alabanza???? por lo que yo sé, que no es poco ni mucho, todo el mundo que conozco tiene internet para descargarse cosas. De ahí que dijera que para mí no tendría sentido mantener mi linea de adsl sino pudiera descargar nada. Y lo mismo que digo para mí, lo diría sin temor a equivocarme de todo el mundo que conozco.
Todas las resoluciones judiciales hasta ahora han dado la razón a las descargas como consumo de cultura y para que ésta llegue a todo el mundo, pueda pagarlo o no.
Comprendo el temor de las productoras y demás, pero esto hasta ahora ha sido así. Y si lo van a cambiar es porque algo se llevará el gobierno con estas nuevas leyes. Lo tengo clarísimo.
Y por cierto, los artistas y creadores de cada disco que se vende, se llevan una parte ínfima. Aunque les viene bien que todo el mundo escuche sus discos, por ejemplo, a la hora de llenar un estadio donde actúen. Ahí sí que se llevan un alto porcentaje. Pero el asunto discos es cosa de la productora, SGAE y poco más.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Añado un elemento al debate, en cuanto al supuesto perjuicio que causa la piratería, mal entendida como la entienden los legisladores o la quieren entender, ya que piratear no debería ser sinónimo de copiar; sólo si hay ánimo de lucro debería hablarse de piratería y debería ser un delito. Veremos dónde termina esto...
A lo que iba. El elemento en cuestión: Si el "pirata" que se baja la peli de internet en vez de comprarla no pensaba comprarla de todas formas, el perjuicio que causa a la industria es nulo. Es mi opinión.
Hay veces que me gustaría que durante tres meses dejase de existir internet. Para ver si se incrementaban exponencialmente las ventas de dvds. Ya se que no, pero al menos tendrían que mirar para otro lado a donde echar las culpas.
Por otra parte, hay pelis que no sirven ni para bajárselas de internet... Pero esto ya es otra historia.
Siguiendo con lo que relata jmac, estoy en su misma situación. De cada 50 conocidos, amigos, familiares, etc, tan sólo compran pelis 5 (como mucho), y con mi regularidad sólo otro más (hablo de gente de contacto directo y personal cotidiano). Los otros 45 sólo están interesados en ver las pelis si se las bajan gratis. Si no existiera internet, los otros 45 seguirían sin comprar películas. Lo se porque me acuerdo de no hace mucho cuando era un suplicio bajarse pelis o casi imposible, y esos 45 tampoco compraban.
Esos 45 tampoco compraron una peli en vhs en su vida, y yo ya las compraba (y no existía internet; no como hoy, al menos).