Titanio siempre me da la razón...![]()
Nadie está coartando la libertad de expresión ni intentando vetar puntos de vista. Lo cierto es que a día de hoy la descarga de películas es legal en España mientras no exista ánimo de lucro. Por lo tanto, no se debería de catalogar como "descargas ilegales", sino quizás como descargas alegales, ya que moralmente, aunque uno se intente autoconvencer constantemente de lo contrario, está mal hecho.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Otra cosa muy distinta es jactarse en público de ello, como si dieran medallas por ir alardeando de haber visto los estrenos antes que nadie y sin pagar un duro.
La gente que vivía de ésto y se ha quedado en la calle puede no sentarle bien dichos comentarios. Es como si voy a una oficina del INEM y me pongo a alardear ante parados de larga duración que yo sigo trabajando y cobrando el paro.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
A lo mejor en españa el modelo netflix no es el correcto(Seria el correcto si la SGAE y compañia no tocaran tanto las pelotas),yo creo que los tiros en españa deberian ir por ofreces canales que ya tengan los derechos sobre las series y asi en parte se evitan negociaciones que compliquen su emision,ejemplos claros son yomvi o la que yo uso totalchannel,que ofrecen canales completos,que en mi opinon es mejor que montar una web y ir comprando los derechos uno por uno.Que totalchannel o yomvi pagaran por emitirlo en la red esta claro,pero no es lo mismo negociar con una persona en particular por los derechos para emitirlo por internet que los canales que compran esos derechos.
Mi opinión sigue siendo la misma: que el que no compra cine tampoco iba a comprarlo aunque no se lo bajase de internet (se buscaría otro entretenimiento) y los que si compramos lo haríamos menos porque no están las cosas para comprar "a ciegas". Así que dinero no creo que dejen de ganar, aunque obviamente la gente compre menos por la crisis.
todo eso está muy bien dicho. Pero ahora yo pregunto una cosa. Si internet no permitiera la descarga de contenido multimedia, quién iba a pagar la tarifa plana????? acaso habría alguien que pagara por mirar el correo unos minutos o meterse en un foro????
yo desde luego no. Iría a un ciber que son otros que han pagado con creces la crisis y que todo el mundo tenga acceso a ordenador e internet. A lo mejor entonces volverían a ser operativos.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Por eso mismo es por lo que el Ministerio de Industria se opone a la nueva ley del Ministerio de Cultura. No olvidemos que Teléfonica es posiblemente la empresa más poderosa de España (junto a las eléctricas) y en Industria se resisten a morder la mano que les da de comer. De todos modos, estas órdenes vienen de más arriba, donde Teléfonica ni pincha ni corta. Me refiero al gobierno de USA que lleva tiempo presionando a diversos países occidentales para que endurezcan las leyes antipiratería.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Coincido plenamente. Creo que en este hilo me habré extendido en el tema, pero en resumen es lo que has dicho.
El comprador esporádico tiene una relación directa con su economía, en tiempos de bonanza igual compra alguna película, como puede comprar un jarrón para el salón, pero si el bolsillo le flojea no va comprar ni lo uno ni lo otro. Los que compramos cine habitualmente es por coleccionismo y en todo caso las descargas son las que nos incitan a futuras compras.
A lo mejor, a ojos de la industria, soy un delincuente pese a haber comprado más de 1.500 películas originales porque según ellos tendría que haber pasado por caja doblemente.
Ante todo decirte que me ha gustado la cita al AMIGA... qué tiempos aquellos. Veo que eres un nostálgico del tema y lo digo por tu avatar de "Blood Money".
En fin, en el sentido de lo que has dicho hay algo que es innegable. Y es que efectivamente pese a que las entidades de gestión y la industria en general durante más de una década lleva llamando piratas a los internautas que descargan, muchas rectificaciones públicas tuvieron que hacer (incluido el Sr. Teddy Bautista a la cabeza) especificando lo que era realmente la piratería. Lo bueno es que, como los políticos, han seguido haciendo demagogia hasta la actualidad.
Ahora ya directamente han conseguido que el gobierno de turno modifique las leyes para que el término pirata se ajuste a sus necesidades. Y así el lucro deja de ser lo que era y el simple hecho de acceder a la cultura, sin previo pago, va ha ser delito.
Quienes lo vean justo, pues perfecto, pero recuerdo que son los mismos gobiernos (y pluralizo para que nadie piense que el actual me parece más honrado que el anterior) que rescatan a los bancos cada 8 años a costa de eliminar servicios a los ciudadanos, imponen cánones abusivos a las energías autogenerables a favor de los lobbies energéticos o cuentan en sus fila con cientos de políticos condenados, indultados o actualmente imputados por corrupción: http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_pol...icos_imputados
Última edición por rantamplan; 14/10/2013 a las 07:03
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
YOUZEE MUERE EN SILENCIO
En marzo de este mismo año describíamos a Youzee como un muerto viviente. La empresa que pretendía convertirse en líder del sector del streaming de películas y series en España, participada al 75% por Yelmo Cines, había anunciado pocos meses antes un ERE que afectaba a 37 de sus 50 empleados y desde entonces no habíamos vuelto a tener noticias sobre ella. Algo entendible ya que desde mayo de 2013 la empresa se encuentra en proceso de liquidación voluntaria y su extinción como sociedad podría producirse en las próximas semanas.
Además, desde hace unos días la página web de Youzee ha dejado de funcionar. En Genbeta nos hemos puesto en contacto con representantes de la compañía y de Yelmo Cines pero en el momento de publicación de esta noticia no habíamos obtenido respuesta.
Al frente de la disolución de la sociedad está, según el Boletín Oficial del Estado (BOE), Gabriel Tellez Roca, que en el pasado había desempeñado varios puestos directivos tanto en la empresa como en Yelmo Cines. Según LinkedIn en la compañía en estos momentos trabajan cuatro empleados, entre ellos el que fue CEO desde sus inicios, Fernando Evole.
Cuando en marzo de este año nos pusimos en contacto con varios ex-trabajadores de Youzee nos indicaron que “se quedó la gente justa para mantener la plataforma, cuatro ingenieros que ni siquiera estaban contratados a tiempo completo” y un “pequeño equipo técnico de soporte”. Poco después del anuncio del ERE que afectaba a los trabajadores de la empresa conocimos que Yelmo Cines estaba preparando un ERE que podría afectar a 298 trabajadores a nivel nacional y que incluía el cierre de numerosas salas en nuestro país. El propio departamento financiero de la empresa presentó en su momento una previsión de quiebra del grupo para el año 2013, como recoge esta nota de Comisiones Obreras.
Podríamos estar asistiendo a los últimos coletazos de una empresa que intentó convertirse en líder del mercado español de streaming de contenidos pero que, por diversas razones, fracasó en sus objetivos. El sector audiovisual español no pasa por sus mejores momentos y quién sabe si la mala situación financiera de Yelmo Cines pudo haber arrastrado a Youzee también al abismo.
Fuente: http://www.genbeta.com/actualidad/yo...re-en-silencio
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Sigo pensando que el modelo netflix por el tema de gestion de derechos no funciona en españa ni funcionara en mi opinion mientras no cambien la gestion de los derechos,o eres un producto que da un modelo distinto o un producto distinto(Filmin por ejemplo)O tienes detras a canales potentes(Yomvi con el canal plus y todo lo que conlleva detras y totalchannel con casi todos los canales de pago de series ahi metidos)o te vas a la mierda.Sinceramente Wuaki tv lo tiene muy negro como han dicho por ahi.Youzee se fue a la mierda por lo que cualquiera veia de lejos,tarifa plana capada para algunas cosas y catalgo antiguo.
Si en españa fuera mas facil comprar derechos seria mas facil para un youzee,wuaki,netflix o amazon entrar y ofrecer un catalogo potente a precio competitivo.
Yo solo veo futuro a filmin(Por el mercado distinto que ofrece)y yomvi y totalchannel porque es lo mas parecido a lo que la gente quiere(Series de actualidad con el minimo retraso posible con respecto a usa y con un catalogo actualizado)
No he probado yomvi pero me hablan bien,pero tambien dicen que si no tiene el digital no lo puedes contratar en la web y creo que no hay grabador en la nube.
Yo uso totalchannel y tiene bastantes ventajas,no tiene permanencia,tarifa plana 100 por 100,su catalogo es muy actual y poder grabar en la nube lo que no puedas ver,pero tiene fallos como que deben mejorar la reproducion de lo grabado,poder usarse en mas de una red distinta y el precio estoy seguro de que se puede mejorar.
Es total y absolutamente posible, tal y como si tuvieras tu propia conexión. De hecho, con unos mínimos conocimientos se tardan unos minutos en conseguir la contraseña de una red (según el cifrado será más o menos difícil) y acceder a su router. A partir de ahí, igual que si la conexión fuese propia.
Muy interesante el artículo, gracias por compartirlo. En Albacete sólo hay dos multicines y ambos son de Yelmo. Los más nuevos están en la estación de tren y apenas va gente, no me extrañaría que cerrasen tarde o temprano. Los otros, que están en un centro comercial a las afueras de la ciudad, van tirando como pueden (tienen más salas y no hay butaca roja, dos ventajas frente a los de la estación).
se podra navegar pero descargar tranquilamente lo dudo, no se puede generalizar porque haya casos mas que esporadicos, no todo el mundo sabe, ni puede, ni todas las zonas son aptas para poder hacerlo como si fuera linea propia. Y lo se porque me lo han dicho gente que controla bastante de informatica.
Tú puedes dudar lo que quieras, obviamente, pero basándome en mi experiencia (muy amplia en este caso) te digo que se puede descargar tranquilamente. Reitero, de la misma forma que si fuese tu propia red. Lógicamente si accedes a una red que esta cuatro plantas más abajo vas a tener una señal deficiente y poco podrás hacer, pero es el mismo caso que si vivieras en un chalet de cuatro plantas. Una vez accedes a una red, tus condiciones son idénticas a las del dueño de la línea.
Evidentemente no siempre se puede acceder a una red, no todo el mundo sabe hacerlo (lógicamente y por suerte muy poca gente), y no todas las condiciones son iguales. Pero tú directamente has afirmado que cualquiera que entienda de internet sabe que es casi imposible. Y eso no es así.
Me da lástima leer cosas así. Me da que gente así no aprecia el cine de verdad, las películas y sus ediciones. Creo que no aprecia ni valora el trabajo de los demás.
Yo, evidentemente, seguiría pagando mi tarifa plana porque...realmente lo que hago con ella es eso, mirar el correo y navegar. Ah, si, y jugar on-line. Pero no me descargo nada.
¿La gente que paga cuota de internet en el móvil para que lo hace? Porque la mayoría no va más allá de mirar el whatsapp, correo y correr un par de aplicaciones descargadas de la tienda oficial.acaso habría alguien que pagara por mirar el correo unos minutos o meterse en un foro????
pero hay diferencias, las tarifas de movil de momento no son planas ademas de que no son especialmente rapidas , tienen un limite de mb o gb de descarga y la diferencia entre tener internet movil o solo llamadas es nimia, no podemos decir lo mismo de las lineas adsl de domicilio fijas, si le quitas internet, pagar solo por el telefono fijo es casi nada.
Los precios del internet actual estan basados en la posibilidad de ir a grandes velocidades y solo actualmente las requieren los procesos de descarga de grandes archivos. Para navegar o ver el email solo para que se quiere fibra optica y llegar a 50mb o 100mb? De ser solo eso tendria que haber un reajuste verdaderamente grande y ofrecer precios mucho mas bajos con la consiguiente bajada de ingresos de las compañias al perder los paquetes altos por otros mucho mas economicos.
Última edición por Bud White; 14/10/2013 a las 22:20
Claro que hay diferencias, pero el tema de descargas no es motivo único por el que la gente paga estas tarifas.
Se ofrecen y hay quien se acerca a ellos... pero mientras la velocidad media contratada de conexion en España es de 5.2 mbps solamente (velocidades que uno mantendría sin problemas sin descargar nada). Muy muy lejos de esos 50 o 100...Los precios del internet actual estan basados en la posibilidad de ir a grandes velocidades y solo actualmente las requieren los procesos de descarga de grandes archivos. Para navegar o ver el email solo para que se quiere fibra optica y llegar a 50mb o 100mb?
Enlace: http://www.xatakaon.com/tic/la-veloc...s-segun-akamai
También hay que tener en cuenta que si queremos que exista una oferta legal en condiciones y de calidad (FullHD) son necesarias esas conexiones. El streaming de calidad demanda velocidades de 20Mb REALES mínimo.
Última edición por Pedro Herrera; 15/10/2013 a las 00:43
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD