Voy cada vez menos al cine y mis razones no tienen nada que ver con el precio, que no me parece alto. Y tampoco veo jamás una película de estreno (que esté en cartelera) descargada de Internet. Para mi la calidad de imagen y sonido es muy importante y una cutre copia grabada a pulso en una sala me arruina la experiencia de ver una película.
Es un ejemplo de que hay formas de que sea rentable que no tienen por qué ser poniendo la entrada a 10 €. Igual en una ciudad con 1 millón de habitantes en vez de 10.000 no hace falta esa subvención y las entradas pueden estar aun precio más asequibles para más gente. Ya se ha hablado de bonos, recuerdo que en Sevilla los había hace años que servían para una serie de cines, y el día del espectador, y el día de la pareja y las sesiones golfas, todo lo que permitía a un estudiante con poco dinero ir al cine un par de veces por semana, no sé cómo está la situación en esa ciudad ahora exactamente, pero creo que varios de esos descuentos han sido bajas en la sangrienta lucha contra los piratas
Pero la cuestión es que no se buscan esas formas más allá de la legislación coercitiva.
En mi caso las películas que he dejado de ver en el cine por haberlas visto antes gratis se cuentan con los dedos de una mano (y sobran). En cambio las que no he visto simplemente por falta de interés en las mismas no hay dedos en todas las manos de España para contarlas...
Cierto es lo que dice Hallowed, se puede no ir al cine no sólo por el precio de las entradas. Quizás otras razones para no ir también, razones de diversa índole, se puedan doblegar con un esfuerzo por parte de productores, distribuidores y exibidores.
Son ellos los que quieren vender un producto, producto multiforme por otra parte, son ellos los que deben de convencer a los compradores, también multiformes, para que lo compren. Convencer, no entablar una batalla contra ellos
Yo tengo claro que si al mes se estrenasen dos películas que me interesasen mínimante, pues dos veces al mes iría al cine. Pero por desgracia no es así, y el 99% de lo que se estrena ya me lo pueden dar gratis que se lo pueden meter por donde les quepa....
Estoy de acuerdo contigo, hallowed, pero nosotros somos minoria en este mercado. A la mayoria no le importa como está la imagen de la peli. Por mas que les explico a mis amigos que es una mejora anamorfica, no atienden a razones. Solo quieren ver la peli. Y, es triste, pero la mayoria escoge el visionado fácil y cutre.
Yo voy menos por el tema de que no me interesa mucho lo que me ofrecen en cartelera. Tengo que esperar al alquiler o algún pase de esos que digo que hacen el cine de mí pueblo. Es un tipo de cine distinto al de las salas comerciales. A veces llego a compar pelis a ciegas. Y si no me gusta la peli pues la suelo regalar.
Última edición por alvaroooo; 24/02/2011 a las 19:53
Si, verídico.
Conozco montones de personas con televisores gigantes en los que se han gastado una pasta, que los alimentan con copias de esas grabadas con cámara en el cine y compradas en la manta. Claro, ven unos macro bloques como garbanzos, pero les da lo mismo. Para ellos se ve genial.
Otro ejemplo del absurdo de esta ley. ¿De verdad creéis que esta gente comprará originales o irá al cine, por mucho que luchen contra las descargas?
a mi personalmente me afecta tambien el ambiente que se vive en el cine. No se vosotros pero la ultima vez que fui estaba lleno de gente que no paraba de hablar en la pelicula, el suelo pringoso( y mira que yo soy de las palomiteras...me encantan!). Encima que es caro creo que la calidad del servivio a bajado mucho. Estas navidades me lleve a mis 16 primos de edades entre 16 y 3 años a ver Megamind, y cual fue mi sorpresa: tuve que pagar la entrada de una niña de 3 años que vio la pelicula sentada encima mia y se durmio a la media hora.... me parecio ridiculo que me cobraran 7 euros por una niña de 3 años!!
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Si todos los años tenemos 3 citas para ir al cine. Dentro de poco nos toca Enredados!!. Es una forma de fomentar el cine en los peques de la casa!!¿A la vez? Si yo tuviera que hacer eso sí que se me quitarían las ganas de ir al cine en un par de años...
Hiperverídico. he acompañado a un amigo a comprar la televisión. Yo compré hace menos de dos años un pantalla de 50´ en ECI a plazos, sin intereses. Algunos de mis amigos la compraron (la misma) a toca-teja (unos 2000 y pico pavos) para ver un puñetero screener y un divx. Estas navidades un amigo se llevo la PLAY para echar unas risas y beber un poco de vino y esas cosas. .. les puse un par de pelis en BD y quedaron flipados con la imagen ¿Sabes lo que me dijeron una vez vista la peli? que se conforman con el screener y el divx. .. ¿Motivos? que para ver la peli no hace falta que se vea tan bien. Y yo le dije que para que quiere una televisión de más de 2000 pavos. .. ¿Respuesta? Para ver el fútbol y la televisión. ..Yo siguiendo con el tema, le dije que por 500 euros tendrian una tele de 42´ con una calidad de imagen más que decente para ver lo que quieren. .. No veas las miradas de algunas novias y mujeres. .. Una de ellas hablo con mí amigo (su pareja) y le dijo que. .. ¡¡¡entonces para que coño hemos comprado una tele tan cara!???
. Y tengo familiares (profesores) que hacen lo mismo. .. Imagino que en el resto del país sucede lo mismo.
Última edición por alvaroooo; 24/02/2011 a las 20:37
Abundan. Y es que no hay tanta crisis porque, vamos, ir al cine para que te cobren por charlar tiene delito...
alvaroooo, alvaroooo...si es que al final va a resultar a tí lo que te gusta es meter cizaña...tú sigue así que te va a poner en "ingnorar" la mitad del foro...![]()
---
Blog
jajaja---eso dalo por sentado!¿16? .. ¡¡¡Niños cada uno que le pida dinero a su padre!! ¡El tito es pobre!!
encima que se los quito 3 tardes al año para que descansen!
Pues he de decir que se portan muy bien y a mi me sale gratis el cine!!mis tios invitan!!
La verdad es que ya me cansa el tema. Todos tenemos nuestra postura y está mas que clara así que no voy a darle mas vueltas. Solo quiero aclarar respecto a la cita de arriba que yo ni hago ningún razonamiento ni justifico nada, no veas fantasmas ni conspiraciones donde no las hay: simplemente he dicho que para mi no es ningún delito bajarse una película de internet y la ley de momento me da la razón, te guste o no (aunque a lo mejor mañana la cambian y te la da a ti), así que no me vengas ni con delitos ni con respetos a la democracia. Y si además la descarga la hace una persona que se deja su dinero en películas (el que le permita su bolsillo o simple y llanamente el que decida dedicar a ese menester) no voy a acusarle de ayudar a hundir la industria del cine porque simplemente no me lo creo. Ni es una justificación, ni ningún visto bueno por mi parte (como si alguien necesitase que yo le fuese a dar mi bendición para poder hacer lo que le plazca, que yo sepa aun no he llegado a tales límites de megalomanía).
Todo esto dicho desde el mas absoluto respeto y aprecio por mi parte Dr. Lao. Lo digo porque tal vez leyendo mi mensaje pueda parecer que lo haya escrito con animadversión hacia ti y nada mas lejos de la realidad (aunque reconozco que algo mal si que me ha sentado tu comentario -mea culpa, exclusivamente- y de ahí el tono algo altanero de mi respuesta). Yo tengo muy claro que en este hilo, y en este foro en general, estoy entre compañeros de batallas y no entre enemigos, pues todos apoyamos la misma causa aunque tengamos maneras diferentes de enfocar algunos temas.
Saludos
Última edición por Agen; 25/02/2011 a las 00:59
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=5TrWBeD-wUU[/ame]
Por cierto lo de ir al cine con niños si que debe ser lo más parecido al infierno que se me puede ocurrirCasi preferiría una velada con Sinde
![]()
Si no es delito bajarse una peli de internet, ¿lo es colarse en el cine? Me he leído de golpe un montón de mensajes de golpe ridiculizando lo de las angulas y lo del BMW pero pasando de puntillas por este tema, y me gustaría profundizar. Al colarme en el cine no le quito nada a nadie, y total, como es una peli mala de Adam Sandler no pensaba pagarla de todas formas, ¿justifica eso el colarme en una sala con una ocupación del 20%?
Y si lo hago de continuo (aunque no paro de decir que lo hago porque las pelis son malísimas y las butacas incomodísimas) y me pavoneo ante los colegas de ello, y les digo cómo colarse sin que te pillen (que, admitámoslo, es bastante fácil), ¿no fomento que los colegas digan "pues yo también"?
Joer, pues me parece que en ocasiones algunos lo disimulais muy mal ....
Subvención para que la gente vaya al cine? Que cosas...
La última vez que fui al cine, tuve que aguantar a 2 kinkis con sus 2 respectivas chonis jugando con el móvil...
Lo del BMW, las angulas y demás comparaciones similares es algo altamente choteable según creo yo...
Lo del cine.... en fin.... creo que cuando uno paga una entrada de cine, no solo paga por ver una película. Se paga por ver una película con una imagen cojonuda y con un sonido perfecto. Además, claro está, de hacerlo en una cómoda butaca y sin tener a unas chonis dando el coñazo con su móvil...
Y hasta ahora nos estamos riendo de los que se compran una super tele para ver un screener de mierda... Así que.... Me parece que no son comparables... Otra vez![]()
"Si no es delito..." pues según varias sentencias, en España, si no hay ánimo de lucro, no, no es delito, no es cuestión de opiniones sino de sentencias dictadas por jueces. Me parece que aún no se ha condenado a nadie, a pesar de varios juicios celebrados a tenor de diversas denuncias, por descargarse contenidos de la red. Creo, creo, que ni siquiera con la ley Sinde pasa a estar considerada como "delito" dicha actividad. Colarse en el cine, como en cualquier otro espectáculo por el que hay que abonar una entrada, debe serlo, a no ser que sea "falta" o yo qué sé dentro de la tifipicación/jerga jurídica. Un abogado podría aclararnos este punto, alguno hay por el foro...